REPORTAJE:
Cada español consume de media 300 bolsas de
plástico al año y el Gobierno lanza una campaña para reducir su uso
La
Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, presentó hoy la
campaña 'Está en tu mano', una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y
Medio Rural y Marino (MARM) destinada a reducir el consumo de bolsas
comerciales de un solo uso, ya que anualmente se distribuyen 13.000 millones de
bolsas, lo que equivale a 300 bolsas por habitante y año.
La campaña distribuirá carteles
con mensajes de concienciación en centros comerciales, tendas y supermercados
en los que se reitera la importancia de reducir el consumo de este tipo de
bolsas, para cumplir los objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de
Residuos 2008-2015.

Según especificó Ribera, cada una de estas bolsas emite cuatro gramos de CO2 a la atmósfera. "Si multiplicamos estas cifras, obtendremos una idea aproximada de lo que supone este producto", aseveró Ribera.
El acto también contó con la presencia de diferentes asociaciones del sector de la distribución,como la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la Asociación Española de Distribuidores, autoservicios y supermercados (ASEDAS), la Asociación de Cadenas Españolas de
Supermercados (ACES) y la Confederación Española de Comercio (CEC).
En este sentido, el director
general de ACES, Aurelio del Pino, destacó que el lanzamiento de este tipo de
iniciativas contribuye a que las empresas "desarrollen su trabajo mucho
mejor", y que los consumidores "entiendan que el conjunto de la
sociedad también resulta beneficiada". Asimismo, Del
Pino reiteró el compromiso del sector "desde hace tiempo" con la
reducción de estas bolsas, mientras que Ribera resaltó "el valor económico
de los comportamientos responsables"
Además de esta campaña, cuyo
lanzamiento coincide con el inicio de las fiestas navideñas, Ribera destacó que
el ministerio apuesta por dar a conocer las alternativas que promuevan la reducción
de las bolsas de un solo uso, así como impulsar, de cara a 2010, el calendario
de reducción progresiva fijado por el Ejecutivo. Según Ribera, todas estas
estrategias persiguen sensibilizar al
consumidor y apoyar las iniciativas puestas en marcha desde el sector de la
distribución.
www.econoticias.com
1ª Questão:
De acuerdo con la lectura del título del texto es posible afirmar que las
bolsas de plástico
a) serán retiradas de circulación por el gobierno.
b) tienen su consumo controlado por el gobierno.
c) sumieron de las tiendas a causa del alto consumo.
d) se transformaron en un problema ambiental.
e) es indispensable en nuestras vidas
2ª Questão:
La iniciativa prevista en la campaña es para
a) prohibir el uso de las bolsas de plástico por la población.
b) penalizar las tiendas que usan las bolsas de plástico.
c) concienciar la población sobre la emisión de
residuos.
d) fijar metas para el Plan Nacional de Integración de Residuos.
e) penalizar las personas que usan indevidamente.
3ª Questão:
Para Rivera, las bolsas de plástico
a) sumadas, provocan una gran emisión de CO2 en el
aire.
b) tienen una emisión pequeña de CO2, sólo cuatro gramos.
c) son fundamentales para las metas del plan del ministerio.
d) muestran de qué forma las personas cuidan el ambiente.
e) n.d.a.
4ª Questão:
Sobre la emisión de CO2 de las bolsas de plástico, el número aproximado
corresponde a
a) 300 mil gramos.
b) 52 mil millones de gramos.
c) 13 mil millones de gramos.
d) 300 millones de gramos.
e) 6 millones de gramos.
5ª Questão:
“...obtendremos una idea aproximada de lo que supone este producto", aseveró
Ribera.” La palabra destacada en fragmento del texto significa que Ribera
a) criticó las acciones de reducir las bolsas plásticas.
b) defendió el consumo de las bolsas plásticas.
c) afirmó los daños que son causados por las bolsas.
d) negó la producción de bolsas de plástico por las tiendas.
e) n.d.a
6ª Questão:
Identifica en los fragmentos sacados del texto el que trae expreso el uso
del presente de subjuntivo.
a) “...el conjunto de la sociedad también resulta beneficiada.”
b) “...ya que anualmente se distribuyen 13.000 millones...”
c) “...todas estas estrategias persiguen sensibilizar al consumidor...”
d) “...dar a conocer las alternativas que promuevan la
reducción...”
e) “... además de esta campaña, cuyo lanzamiento....”
7ª Questão:
Según el texto, la iniciativa
tiene como consecuencias más profundas
a) modificar los procesos de las empresas y concienciar las personas de los beneficios
futuros.
b) cambiar los productos de las empresas haciendo con
que la emisión de CO2 cese en el país.
c) establecer reglas para la emisión de los gases de CO2 de las tiendas
y otros establecimientos.
d) cambiar los hábitos de las personas para no comprar productos de empresas
que usen plástico.
e) valorar el medio ambiente y concienciar empresas.
8ª Questão:
“...así como impulsar, de cara a 2010, el calendario de
reducción...” La expresión destacada en el fragmento puede ser entendida como.
a) Las acciones sólo serán realizadas en 2010.
b) Las iniciativas serán desarrolladas en el año de
2010.
c) Los proyectos serán finalizados en el inicio del año.
d) Los planes serán estimulados desde el inicio del año.
e) n.d.a.