Mostrando postagens com marcador REPORTAJE. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador REPORTAJE. Mostrar todas as postagens

quinta-feira, 5 de junho de 2025

REPORTAJE: ALGAS, INSECTOS Y CARNE DE LABORATORIO: LOS ALIMENTOS DEL FUTURO - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Reportaje: Algas, insectos y carne de laboratorio: los alimentos del futuro


Los cambios en la dieta -a raíz del incremento de los precios- tienden a ser paulatinos y, en un principio, la gente suele dejar de comer los productos que se encarecen y los reemplaza por otros conocidos pero más económicos.
¿Pero cómo llenaremos nuestros estómagos en el futuro si gran parte de lo que forma nuestra dieta básica se convierte en un lujo?
Aquí le presentamos algunos de los alimentos que, por extraños que nos parezcan, tienen el potencial de convertirse en nuestra comida de todos los días.

 Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQxAQ4fvnRj4pmxHSZAaP1aQr-LGOzfzVH6ruJENa0jDoH6tUOBrSPQY3oEYJyDGWQtHH6LUAII8SBUu9GAO1vdNvivmPgTdjQzyI4_3hnjKxNas_tu0Rx9drSq-5ZizgSBMJRQlUEW-R1fy-EuiuF83e-eBToi5MC_llcjBOlU-5rfWWbEDoL_z5aD4k/s320/120801122031__61685271_newfoodcomposite.jpg



Según Morgaine Gaye, futurólogo alimentario, los insectos tienen una alta probabilidad de convertirse en un alimento básico.
Estos tienen un valor nutritivo semejante al de la carne y son una fuente importante de proteínas, de acuerdo a investigadores de la Universidad de Wagenigen, en Holanda.

Además, el costo de criarlos es mucho menor en comparación al ganado, consumen menos agua y su huella de carbono no es significativa.
Y, por si fuera poco, existen 1.400 especies comestibles.

La idea no es presentar a los insectos en el plato tal como se ven, sino preparar albóndigas o salchichas con ellos.
"Los grillos o los saltamontes pueden molerse y usarse como ingredientes para preparar comidas, como por ejemplo hamburguesas".

Una gran parte de la población mundial ya se alimenta de insectos. Las orugas y las langostas son populares en África, las avispas son una exquisitez en Japón y, en Tailandia, los grillos forman parte del menú.
No obstante, dice Gaye, para que los insectos se vuelvan populares en Europa y en la mayoría de los países en América (aunque en algunas regiones de México, Venezuela o Colombia se consumen), es necesario cambiarles la imagen.

"Se aceptarán más fácilmente cuando pongamos un poco de distancia con el mundo de los insectos y empecemos a usar palabras para referirnos a ellos como miniganado"

Alimentos estimulados por el sonido

Se sabe que el aspecto y el olor de la comida influyen a la hora de elegir lo que comemos. Sin embargo, poco se sabe del efecto del sonido sobre nuestro gusto. Ésta es un área de investigación relativamente nueva.
Un estudio reciente de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, halló que ciertos tonos -más graves o más agudos- pueden hacer que un producto sepa más dulce o más amargo.

"Ninguna experiencia atañe a un solo sentido", dice el investigador Russell Jones.
Charles Spence, profesor de psicología experimental de Oxford, explica que el sabor de la comida puede ajustarse cambiando las propiedades sonoras de la música de fondo.

"Todavía no sabemos qué ocurre en el cerebro, pero algo pasa y eso es muy interesante", agrega Jones.
Una de las posibles aplicaciones del sonido sería utilizarlo para reducir la cantidad de algunos ingredientes que no son tan saludables si se consumen en exceso.

"Sabemos qué frecuencia hace que los alimentos sepan más dulces", afirma Jones. "Potencialmente, podemos reducir el azúcar en una comida y usar la música para que la persona que la come no lo note".
Algunas empresas están aprovechando el vínculo entre el producto alimenticio y el sonido del papel o plástico que lo recubre. Una fábrica de papas fritas cambió el material de la bolsa de las papas por otro que hace un sonido más crujiente al abrirse, porque a sus consumidores les daba la sensación de que las papitas sabían más frescas.

Carne de laboratorio

Poco tiempo atrás, científicos holandeses produjeron carne in-vitro, también conocida como carne cultivada. Hicieron crecer tejido muscular a partir de células madre de vacas. Estos trozos de carne tienen la apariencia de un calamar.
Los investigadores esperan crear la primera hamburguesa de laboratorio para fin de año.
Según un estudio de la Universidad de Oxford, hacer crecer carne en el laboratorio -evitando así la cría de ganado- reduciría significativamente la producción de gases con efecto invernadero y el consumo de agua y energía.

Por otra parte, la producción de carne en laboratorio requiere una fracción de la tierra que se necesita para criar ganado.
Además, se puede adaptar el contenido de grasas y nutrientes según las necesidades.
El primer estudio científico para producir carne en laboratorio fue financiado por la NASA. La idea era ver si podía convertirse en un alimento para los astronautas en el espacio.

Algas

Puede que las algas se encuentren en el escalón más bajo de la cadena alimenticia, pero pueden ser una solución para algunos de los problemas más complejos del mundo, incluida la escasez de alimentos.
Sirven como alimento para los seres humanos y los animales, y pueden cultivarse en el océano.
Muchos científicos creen que los biocombustibles derivados de las algas pueden ayudar a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

Desde hace mucho tiempo éstas forman parte de la dieta en Asia, y países como Japón tienen enormes granjas de algas.
Al igual que los insectos, pueden añadirse en la preparación de otros alimentos sin que nos demos cuenta.

Científicos de la Universidad de Sheffield Halam, en Reino Unido, probaron reemplazar la sal en el pan y otros alimentos procesados con alga en gránulos.
Estos gránulos le dan mucho sabor a la comida pero tienen poca sal, un ingrediente que afecta la presión sanguínea y que tiene efectos nocivos para la salud.

Y como existen 10.000 tipos en el mundo, el sabor que pueden aportar es bien variado.

Fonte: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120730_comida_futuro_lp.shtml
Acesso em 13/3/2013

Pregunta 01

Según el texto, ¿cuál es una de las razones principales por las que los insectos tienen un alto potencial para convertirse en un alimento básico?

a. Son muy sabrosos y variados en sus preparaciones culinarias.

b. Su costo de crianza es mucho menor que el del ganado y tienen un alto valor nutritivo.

c. La mayoría de la población mundial ya los consume regularmente.

d. No necesitan ser procesados para su consumo, manteniendo su forma original en el plato.

Pregunta 02

¿Qué descubrimiento reciente de la Universidad de Oxford se menciona en relación con los "alimentos estimulados por el sonido"?

a. Que la música puede hacer que la comida sepa más o menos salada.

b. Que el sonido del envoltorio afecta la percepción de frescura de un producto.

c. Que ciertos tonos musicales pueden influir en el sabor, haciéndolo más dulce o más amargo.

d. Que el aspecto de la comida es el único sentido que influye en la elección.

Pregunta 03

¿Cuál fue el propósito inicial de la NASA al financiar el primer estudio científico para producir carne en laboratorio?

a. Reducir la producción de gases de efecto invernadero en la Tierra.

b. Explorar si podría ser un alimento para los astronautas en el espacio.

c. Crear una hamburguesa de laboratorio para consumo masivo.

d. Adaptar el contenido de grasas y nutrientes de la carne para dietas específicas.

Pregunta 04

Además de ser una fuente de alimento, ¿qué otro potencial importante se menciona para las algas en el texto?

a. Su capacidad para reemplazar completamente la carne en la dieta.

b. La posibilidad de usarse como biocombustibles para reducir la dependencia de combustibles fósiles.

c. Su bajo costo de producción en comparación con otros cultivos terrestres.

d. Que son exclusivas de la dieta asiática y no se consumen en otras partes del mundo.

Pregunta 05

Según Morgaine Gaye, ¿qué es necesario hacer para que los insectos sean más aceptados en Europa y la mayoría de los países de América?

a. Presentarlos en el plato tal como se ven.

b. Cocinarlos solo en preparaciones exóticas y tradicionales.

c. Cambiar su imagen y referirse a ellos con palabras como "miniganado".

d. Destacar su alto contenido de grasas y nutrientes.

 

domingo, 13 de abril de 2025

REPORTAJE: LAS PEQUEÑAS ACCIONES - MATÍAS, SIROTA - REVISTA MUY INTERESANTE - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Reportaje: Las pequeñas acciones

 Modificar los hábitos de consumo también es una estratégia para combatir el calentamiento del planeta. Éstos son algunos simples consejos:

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHoD4O6Ih7RzaiaClEKAi05pfyR4PBuwg-E2XnJEGU9bE1pBRtRkuORJJ1PWqsqWAJcsp90I8aoe27FrfHmHh7gIuDcmqDYecKCFo4wqjQNMsfmRM3QD4nLNY-JVBzWxZHbeM0geEJJyGwQOHD3J8_SJCLOrOauJyKWKtdcKV3gFWilGrAteNpJSCKcvg/s320/medidas-cambio-climatico-reduc.jpg.jpg


·        Las bombillas de bajo consumo son más caras que las de filamento, pero pueden reduir el gasto eléctrico hasta un 60 por ciento y tienen una durabilidad três veces mayor que las comunes.

·        Los aparatos domésticos como el Video Disco Digital, la computadora, las consolas de juegos o los televisores consumen entre un  5 y 13 por ciento de la factura de luz mientras están em z stand by – apagados – pero en espera. Lo mejor es desenchufarlos cuando no se usan.

·        El tránsito de vehículos es responsable por el 14 por ciento del total de las emisiones a nível global.

·        Compartir el automóvil apara ir a trabajar reduce proporcionalmente la contaminación, además de aliviar los congestionamentos.

·        El transporte público es outra manera de evitar el uso del automóvil, al menos algunos días a la semana. EE.UU. es el país que más C0 emite, pero se calcula que su sistema de transporte ahorra 5.000 millones de litros de combustible al año, que representan 1,4 millones de toneladas de C0, que no están en la atmosfera. Por eso es importante la inversión para mejorar los servicios de trenes.

·        El reciclado de basura ayuda a ahorrar espacio en los vertederos y al tratado de los materiales que generan metano. En cuanto al papel, cada año 900 millones de árboles se convierten en pulpa. Se puede reducir esa cantidad consumiendo papel reciclado, que utiliza un 60 por ciento menos de energia que el virgen.

Matías, Sirota. Volver al pasado – un planeta que heredamos.

Revista MUY Interesante, n. 273, julio 2008. P. 21. (Adapt.).

 Pregunta 01

Segundo o texto, qual das seguintes ações contribui diretamente para a redução do consumo de energia elétrica em residências?

a.  Utilizar o transporte público com frequência.

b.  Desconectar os aparelhos eletrônicos quando não estiverem em uso.

c.  Compartilhar o automóvel para ir ao trabalho.

d.  Utilizar papel reciclado para diminuir o desmatamento.

Pregunta 02

De acordo com o texto, qual o principal benefício de compartilhar o automóvel para ir trabalhar?

a.  Reduzir o custo do combustível para cada pessoa.

b.  Diminuir o tempo gasto no trânsito diariamente.

c.  Reduzir proporcionalmente a contaminação e aliviar os congestionamentos.

d.  Aumentar a interação social entre os vizinhos.

Pregunta 03

Pelo modo como o autor do texto se expressa é possível inferir que:

a. a manutenção dos hábitos de consumo tende à preservação do meio ambiente.

b. a mudança nos hábitos de consumo é uma das formas para manter equilibrado o clima.

c. compartilhar os automóveis está entre as principais formas de aumentar o consumo de

combustíveis fósseis.

d.  o aquecimento do planeta tende a aumentar com a diminuição do consumo de energia.

e.  a economia de energia está entre as principais causas do aquecimento do planeta Terra.

 Pregunta 04

Ao falar das “bombillas de bajo consumo” está se referindo:

a.  à bomba de injeção eletrônica dos automóveis, que possibilita menor consumo de combustível.

b.  ao bulbo, uma cana fina que é usada para saborear o mate na região do Mercosul.

c. a um objeto de forma cilíndrica, de plástico, para retirar líquidos de um recipiente.

d.  ao dispositivo de cristal que, ao passar uma corrente elétrica, se torna incandescente e serve para iluminar.

e.  ao sistema flexível de opção de combustíveis de preço mais baixo, principalmente álcool y nafta.

 

quinta-feira, 10 de abril de 2025

REPORTAJE: EL BIOCOMBUSTIBLE SE QUEMA - EL PAÍS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 REPORTAJE: El biocombustible se quema

La crisis alimentaria siembra dudas sobre el papel del biocarburante en la seguridad energética y ambiental

Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinko7ghewTqBWbm4Zg4znvpd2bACMJW3hPmrwpckBWdVd9IAh_xJRXYxcNIZ8AzRJEJxvsau938h7JBJ-1dwtdufNMX-TeySCce4T42oPK7GrHRpZkrIO71JaO5cNbSe3eqWIsILfS7JElK3jfWjeOxxPtJxQEiDmWFnSpo6QqgvB7XTk9YWj5_BhBFAs/s1600/images.jpg 


"Un crimen contra la humanidad". Palabras gruesas que parecen destinadas a los nazis, el Gulag, la Camboya de Pol Pot o Srebrenica. Pero que las Naciones Unidas y el Gobierno de India -el segundo país más poblado del mundo- asocian ahora a los biocombustibles por su incidencia sobre la crisis alimentaria, los precios de los cereales y el hambre que acecha a millones de personas en todo el mundo. La demostración palpable de que el debate ha calado está en los autobuses madrileños: unos 400 autocares de la Comunidad de Madrid circulan ya con carburantes que utilizan en su fabricación cereales o aceites vegetales. Al lado de la flamante pegatina -"funciona con biodiésel"-, en algunos de esos vehículos podía leerse esta semana una pintada siniestra: “Asesinos”.

Mimados por los subsídios y la legislación en Europa y en Europa  y en Estados Unidos, los últimos años a la misma velocidad que ahora pierden lustre y apoyo por todos lados. Han dejado de ser la quinta esencia de lo politicamente correcto. La ONU los há puesto en  e disparadero y las críticas arrecian desde el Fondo Monetario Internacional y la OCDE, - foros donde dominan los países ricos – hasta el Banco Mundial y la FAO, las instituciones multilaterales centradas en el mundo en desarrollo.

Disponible en: www.elpaís.com.Aceso el 28 de julio de 2008.

Pregunta 01

Sobre el primer párrafo del texto se puede afirmar que:

a.   El biocombustible es severamente  criticado por causar estragos idênticos a los la última guerra mundial.

b.   La India repudia el uso del biocombustible, mientras  que la ONU ve en él la solución para la crisis alimentaria.

c.   Un organismo internacional una nación densamente poblada relacionan el biocombustible con la carestia de los alimentos.

d.   La propaganda en pro del biocombustíble  en los autobuses de España es reforzada por una agressiva campaña de los medios de comunicación.

e.   El uso descontrolado de los biocombustibles puede causar daños análogos a los de otras tragedias mundiales.

Pregunta 02

Él término destacado en la frase “La crisis alimentaria siembra dudas sobre el papel del biocarburante...” en portugués tiene sentido de:

a.   evita

b.   suscita

c.   descarta

d.   gera

e.   elimina

f.     levanta

Pregunta 03

Señala la(s) definición(ones) correcta(s).

a.   Crisis alimentaria: su plural es “crises alimentarías”.

b.   Cereales: semillas, como trigo, maíz y cebada.

c.   Carburante: sinónimo de combustible.

d.   Calar: prohibición de hablar.

Pregunta 04

¿Cuál es la principal preocupación que se menciona en el texto con respecto a los biocombustibles?

a) Su alto costo de producción en comparación con los combustibles fósiles.

b) Su impacto negativo en la seguridad alimentaria y el aumento de los precios de los cereales.

c) La contaminación atmosférica generada durante su combustión.

d) La dificultad para implementar su uso en el transporte público.

Pregunta 05

Según el texto, ¿qué entidades han expresado críticas significativas hacia los biocombustibles?

a) Únicamente las organizaciones centradas en el desarrollo, como el Banco Mundial y la FAO.

b) Principalmente los países en desarrollo, como India.

c) Diversas organizaciones internacionales, incluyendo la ONU, el FMI, la OCDE, el Banco Mundial y la FAO.

d) Solo las autoridades locales de ciudades como Madrid, debido a las pintadas en los autobuses.

 

 

 

 

 

sexta-feira, 4 de abril de 2025

REPORTAJE: HAMBRUNA EN ÁFRICA: EL DRAMA DE UNA MADRE QUE TUVO QUE DECIDIR A QUÉ HIJO SALVAR - CLARIN - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 REPORTAJE: HAMBRUNA EN ÁFRICA: EL DRAMA DE UNA MADRE QUE TUVO QUE DECIDIR A QUÉ HIJO SALVAR

        Ward Mohamud Yusuf caminó durante dos semanas con su hija de un año a la espalda. De la mano, llevaba a su hijo de cuatro años, mientras escapaba de la sequía y la hambruna en Somalia. Cuando el niño desfalleció, cerca del final del recorrido, la mujer le echó en la cabeza algo de la poca agua que le quedaba para reanimarlo. Pero el nene estaba inconsciente y no podía beber. Entonces, la madre tuvo que tomar una decisión que nadie querría tener que enfrentar jamás. "Finalmente, decidí dejarlo atrás, en el camino y al amparo de Dios'', contó Yusuf días después, durante una entrevista en un campamento de refugiados en Dadaab, Kenia. "Estoy segura de que él está vivo, me lo dice el corazón'', se  esperanzó la mujer. 

 Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo1kqjLMSbQachQXqsbEab2qbqjLaoxjgITbqem2uRzuKVzxQAx68lgxT4OCE7ptyo9WMod3UqbcGH9TJKuMvXKY7Pfw0VOTQ54OGDDFFlC3RLnW2_k5iCUWZkAyHIlJYSwTPISqrdHjD51C0xxJj16kAbaGZM7YRkInoNMkV3GEPbkOlGblefAhTjavc/s320/HAMBRUNA.jpg

Los padres que huyen a pie de la hambruna - a veces hasta con siete niños - se suelen topar con encrucijadas increíblemente crueles: ¿Qué niños tienen las mejores probabilidades de seguir con vida cuando la comida y el agua se agoten? ¿A quienes es mejor abandonar? "Nunca había enfrentado ese dilema en mi vida'', dijo Yusuf. El doctor John Kivelenge, experto en salud mental  del Comité Internacional de Rescate en Dadaab, enfatiza en las penurias extremas por las que pasan las madres y los padres somalíes. "Es una reacción normal a una situación anormal. Ellos no pueden sentarse a esperar la muerte juntos", explicó. "Pero después de un mes, sufrirán un desorden por estrés postraumático, lo que significa que tendrán recuerdos y pesadillas". "La imagen  de los niños a quienes abandonaron volverá a ellos y los acosará", agregó. "Además, dormirán mal y tendrán problemas sociales'', señaló Kivelenge.

         Estados Unidos calcula que más de 29.000 niños somalíes de menos de cinco años han muerto por el hambre en los últimos tres meses. Un número desconocido de menores, demasiado débiles para seguir caminando, han sido vistos abandonados en el camino polvoriento, después de que se agotó el agua y los alimentos.

        Faduma Sakow Abdullahi, viuda de 29 años, intentó viajar a Dadaab con su bebé y con otros chicos, de cinco, cuatro, tres y dos años. Un día antes de llegar al campamento de refugiados, su hija de cuatro años y su hijo de cinco no se despertaron, tras un breve descanso. Abdullahi relató con crudeza que no quiso "desperdiciar" la poca agua que tenía en un envase de cinco litros para darla a sus hijos. Los otros la necesitaban. Tampoco quiso esperar demasiado tiempo a que reaccionaran, porque corría el riesgo de que sus otros hijos comenzaran también a morir. Después de ir y volver varias veces, decidió al fin dejar a los dos chiquitos a la sombra de un árbol, sin saber si podrían salvarse. 

        Más de 12 millones de personas en África Oriental necesitan ayuda alimentaria ante la severa sequía. Naciones Unidas considera que 2,8 millones de esas personas necesitan ayuda inmediata para salvar la vida, incluidas más de 450.000 en las zonas más azotadas por la hambruna en Somalia. Ahmed Jafar Nur, de 50 años y padre de siete niños y adolescentes, viajaba con su hijo de 14  años y con su hija de 13 hacia Kenia. Pero después de apenas dos días de caminata se quedaron sin agua.

        Para el tercer día, los adolescentes sólo podían sentarse debajo de un árbol, sedientos, hambrientos y agotados. "Los dos niños no podían ya caminar. Entonces, en vez de dejar que todos muriéramos ahí, me vi obligado a abandonarlos a su suerte, especialmente después de que pensé en mis otros cinco hijos y en su madre, a quienes dejé en casa. Me dije: 'salva tu vida por el bien de los otros cinco. Estos dos quedarán con Dios'", contó con profunda tristeza. Pero Nur dice que no tiene recursos para traer al resto de su familia a Kenia. Dependemos de limosnas", contó. Cuando el hijo de tres años de Faqid Nur Elmi murió de hambre y sed en el camino desde Somalia, su madre sólo pudo cubrir su cadáver con ramas secas, a manera de tumba. No pudo detenerse a llorar. Tenía otros cinco hijos en quienes pensar. Elmi se preguntó: 

       "¿De dónde iba a sacar las fuerzas para cavarle una tumba? Sólo pensaba en cómo podía salvar a los demás niños. El mismo Dios que me lo dio se lo había llevado. Así que no me preocupé mucho por el hijo muerto. Las vidas de otros estaban en riesgo''. 

Fonte: Adaptado de http://www.clarin.com/mundo(Acesso em 06/08/11)

Pregunta 01

Leia as afirmações abaixo.

I. Mães e pais somalianos apresentam uma reação anormal para uma situação normal, pois não podem ficar esperando para morrerem junto com seus filhos.

II. Depois de um mês, os pais que abandonam os filhos passam a sofrer de transtornos de estresse pós-traumático, dormem mal e têm problemas sociais.

III. Muitas crianças são encontradas mortas ao longo das estradas poeirentas.

IV. A fome mata mais de 29 mil crianças com menos de 5 anos, a cada 3 meses.

V. Faduma Sakow Abdullahi ficou com apenas três filhos durante a sua caminhada para Dadaab.

 Assinale a alternativa que indica as afirmativas corretas. 

a.   I, II e IV 

b.   II e V 

c.   II, III e IV 

d.   I, III e V 

e.   III e IV

Pregunta 02

De acordo com o texto, Ward Mohamud Yusuf:

a.   andou durante duas semanas levando sua filha nas costas e seu filho pela mão.

b.   percorreu, durante duas semanas, um longo caminho até a Somália.

c.   entrou em desespero por não conseguir carregar no colo o filhinho de um ano.

d.   apesar de exausta, durante duas semanas, nunca desistiu de proteger seus filhos da guerra que assola seu país.

e.   entrou em desespero quando sua filha desmaiou de cansaço.

Pregunta 03

Quando Ward diz: Finalmente, decidi dejarlo atrás, en el caminho y al amparo de Dios, ela relata que:

a.   decidiu carregar o menino nas costas e pedir a Deus para ajudá-la a ter forças.

b.   pediu a Deus para que nem ela e nem as crianças morressem no caminho.

c.   decidiu deixar a filha, que estava mais debilitada, na beira do caminho, aos cuidados de Deus.

d.   pediu a Deus para ajuda-la sobre o que fazer com as duas crianças.

e.   decidiu que o menino, com o amparo de Deus, ficaria no caminho.

Pregunta 04

O objetivo da dura caminhada empreendida pelos somalianos é fugir:

a.   da fome e da falta de ajuda humanitária no país.

b.   das guerras tribais e da fome que assola o país.

c.   da seca e da fome que assola o país.

d.   da seca que devasta o país por décadas.

e.   da perseguição política e da falta de alimento no país.

Pregunta 05

A palavra chiquitos está relacionada com:

a.   os filhos de Ward Mohamud Yusuf.

b.   os filhos dos pais que estão nos campos de refugiados.

c.   os filhos de Faduma Sakow Abdullahi.

d.   os filhos de Faqid Nur Elmi.

e.   os filhos da Somália.

Pregunta 06

A palavra encrucijadas é empregada no texto, como uma figura de linguagem, para:

a.   alertar que as estradas são cheias de encruzilhadas e que, se os pais não souberem a direção correta, podem se perder.

b.   mostrar o quanto é difícil ter de escolher entre ficar no país natal e fugir para um campo de refugiados.

c.   informar ao leitor que não é fácil para os pais decidir qual criança terá direito a comida e a água.

d.   mostrar a difícil decisão dos pais sobre qual dos filhos eles terão que abandonar no caminho.

e.   ilustrar que a vida dos somalianos, historicamente, é marcada pela difícil necessidade de tomada de decisão.

 

 

REPORTAJE: ME ENVIDIAN PORQUE SOY RICO Y GUAPO - TORRES, D. - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 REPORTAJE: ME ENVIDIAN PORQUE SOY RICO Y GUAPO

         Cristiano Ronaldo abandonó el estadio Maksimir cojeando al apoyar el pie derecho y arrastrando un humillante sentimiento de discriminación que no fue capaz de reprimir. La afición local reunida en el fondo norte le había estado gritando durante todo el partido, ¡Lionel Messi!¡Lionel Messi!, en oleadas sucesivas, de intensidad creciente, puesto que era evidente que el mensaje zahería a su destinatario. La reacción se dedujo de los gestos que Cristiano devolvió a la hinchada croata.

 Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUvdLTY0gewp1m9a2P7sc4hLNYftNlg-k-jwurPnzrnQz3DoAhKIyU8BtWZji0rM_v-HCvmWmRSdkev8MgQwhNeNoD9irE1TCf5bIzaWXuHrN3ofyveKx1VISwoq-JuwzWTj58tTD7uMWTadn9dLH78wHvKexgL2DguYucB5M-6CNdjgof-VW1Otc-ANU/s1600/cRISTIAN.jpg


        La gente, entusiasmada con su cántico, no se detuvo ni cuando Jerko Leko cazó al jugador portugués a destiempo propinándole una terrible patada en el tobillo. El alarido de dolor resonó en todo el campo. Cristiano cayó paralizado por el trauma pero el árbitro, el noruego Svein Oddvar Moen, no sancionó al agresor con amarilla. Como el lateral ya cargaba una amonestación, la segunda tarjeta habría supuesto su explusión. Y Leko siguió en el campo hasta el final.

        Al ver el micrófono de nuestra radio, cuando se dirigía al autobús, el jugador portugués dijo lo que le salió del alma. Sus palabras fueron una destilación de sus propios sentimientos. Su entrenador, José Mourinho, lleva un año denunciando entre dientes que los árbitros de Europa protegen a Messi y desprotegen al resto. Mourinho afirma que los jueces maltratan sobre todo a Cristiano, aunque ninguna estadística, hasta el momento, haya amparado esta posibilidad. “Me llevo tres puntos de sutura”, se quejó Cristiano. “No entiendo estos arbitrajes. Pienso que por ser rico, guapo, por ser un gran jugador, las personas tienen envidia de mí. No encuentro otra explicación”.

TORRES, D. Me envidian porque soy rico y guapo. Disponível em: <http//:www.elpais.es>. Acesso em: 16 set. 2011. [Adaptado]. 

Pregunta 01

El periodista dice que el jugador, al ver el micrófono de la radio,

a.   criticó que se le multara.

b.   dijo que se iba a vengar.

c.   expresó lo que él sentía.

d.   reaccionó como suele.

e.    contó que se retiraba.

Pregunta 02

Al início del texto, se dice que el jugador Cristiano Ronaldo salió del estadío

a.   cojo.

b.   bizco.

c.   a gatas.

d.   en camilla.

e.   manco.

Pregunta 03

En el segundo párrafo, el periodista comenta que la patada que recibió el jugador portugués fue

a.   pitada a destiempo.

b.   castigada por el árbitro.

c.   proprinada sin necesidad.

d.   aplaudida entre la hinchada.

e.   dada en una rodilla.

Pregunta 04

Al final del texto se recoge  que, para el jugador, el hecho de que él sea rico y guapo

a.   sorprende a los árbitros.

b.   preocupa al entrenador.

c.   complace a la afición.

d.   empaña el éxito.

e.   desata las envidías.

 

 

 

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...