De tal palo, tal
astilla
Cuando Michael Acuña ingresó en la Academy of Cuisine, en el estado de
Maryland, ya hacía muchos soles que era un excelente cocinero. Es que sus
padres, Manuel y Albita, fueron propietarios de El Mesón Tico, en Madrid, y, desde
niño, Michael no salía de la cocina.
Ya graduado, trabajó en Washington, en Filomena’s Four Seasons, entre otros
prestigiosos lugares. Cuando su familia regresó a su país, Costa Rica, y abrió
Las Tapas de Manuel, al este de San José - la capital -, pronto se les reunió.
El éxito no se hizo esperar: inmediata ampliación, primero, y luego un segundo
restaurante, esta vez al oeste de la ciudad, con tablado flamenco y un alegre
bar.
Más de veinticinco tapas, clientes fieles que llegan una y otra vez, y una
calidad constante, testimonian la razón de su éxito.
ROSS,
M. American Airlines Nexos, n. 1, mar. 2003.

O título do texto traz uma expressão idiomática. Essa expressão, vinculada às informações do texto, reforça que o sucesso alcançado por Michael Acuna deve-se ao fato de ele ter
a) estudado em uma instituição renomada.
b) trabalhado em restaurantes internacionais.
c) aberto seu primeiro empreendimento individual.
d) voltado às raízes gastronômicas de seu país de origem.
e) convivido desde a infância no universo culinário da
família.
(Enem/2017) QUESTÃO
02
Emotivo encuentro en la
universidad pública
El entonces mandatario uruguayo recibió el cariño de sus
compatriotas residentes en Nueva York e informó sobre la evolución del país,
las políticas de gobierno, los avances y cuentas pendientes. Como en ocasiones
similares, se multiplicaron las muestras de respeto y emoción. “Una nación es
un formidable sentimiento de un ‘nosotros’”, dijo.
Mujica comenzó su discurso relatando lo recogido de otras
experiencias de comunidades en el exilio. “Muchos de ustedes echaron raíces,
tienen hijos y no pueden cometer la agresión de descuajarle la vida. Tienen que
cargar con esa nostalgia de ser de allá, pero estar acá”, dijo.
“Estamos metidos en la lucha por mejorar las circunstancias, con
el sueño de que las generaciones que vengan, puedan venir con más soltura, con
más apoyo”, dijo el Presidente.
Mujica se refirió a algunas críticas que reciben algunas políticas
sociales. “Nos acusan de que damos sin contrapartida. Nos dicen ‘a la gente no
hay que darle pescado, sino enseñarle a pescar’. Sí — razonó el Presidente —,
pero cuando le afanaste la caña, le afanaste el bote, ¿qué le vas a pedir? Para
atrás no arreglamos, arreglamos para adelante.”
No discurso dirigido aos compatriotas
radicados em Nova York, o então presidente Mujica expressa o desejo de que os
cidadãos que vivem no Uruguai
a) apoiem as políticas públicas afirmativas.
b) integrem-se ao processo de globalização.
c) cultivem o sentimento nacionalista.
d) ofereçam uma contrapartida à nação.
e) tenham melhores condições de vida.
(Enem/2018) QUESTÃO
03
El carpintero
Orlando Goicoechea reconoce las
maderas por el olor, de qué árboles vienen, qué edad tienen, y oliéndolas sabe
si fueron cortadas a tiempo o a destiempo y les adivina los posibles
contratiempos.
Al cabo de tantos años de trabajo, Orlando se ha dado el lujo de comprarse un
video, y ve una película tras otra.
No sabía que eras loco por cine le dice el vecino.
Y Orlando le explica que no, que a él ni le va ni le viene, pero gracias al
video puede detener las películas para estudiar los muebles.
GALEANO, E. Disponivel em:
http://elcajondesastre.blogcindarrio.com. Acesso em: 18 abr. 2012.
No conto de Galeano, a expressão
ni le va ni le viene encerra uma opinião a respeito de cinema que
a)
desconstrói a ideia
central do conto sobre a importância das atividades de lazer.
b)
contradiz a
percepção que o narrador tem em relação à profissão exercida por Orlando.
c)
revela o descaso do
narrador com relação ao ofício desempenhado por Orlando.
d)
reforça a impressão
do vizinho de que Orlando gostava de filmes.
e)
evidencia
a extrema devoção do carpinteiro ao seu ofício.