quinta-feira, 10 de julho de 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS MICRORRELATOS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Artículo de Opinión: El maravilloso mundo de los microrrelatos

“Cuando desperto, el dinosaurio todavia estaba allí”.

 

El dinosaurio de Monterroso

Este famosísimo microrrelato de Augusto Monterroso nos servirá para profundizar en los textos narrativos que leemos y estudiamos en clase y para iniciarnos en un género que en los últimos años es seguido por muchísimos lectores. De este microcuento dijo Vargas Llosa, en Cartas a un joven novelista, que era una «joya narrativa», un «perfecto relato», «con un poder de persuasión imparable, por su concisión, efectismo, color, capacidad sugestiva y limpia factura».

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeZBcggUjCuRxlPf9b9E0HVeB41Y0byinJhYdFgViJm3EClX0-joV_WIy2ERKQn3_04jS87ZmGRVJpvqoV_GwXOnMXmVJTohxmS28H5G3qrmjPm98Q8ylgDfUOuFGDLgbMjai6cLj-FLtzhrkK7xJMYVboTJ7o5LzMlPkzB4orva5-mS4owND6yR63f-U/s320/DINOMONTESAURIO.jpg




El microrrelato se define por su extensión hiperbreve (aunque los críticos no se ponen de acuerdo en sus límites) y por su carácter narrativo (ya que se dan como rasgos obligatorios el contar una historia, la sucesión de acciones en el tiempo, el conflicto de los personajes y la tensión narrativa con la que es relatado que obliga al lector a participar de una manera activa en su lectura). Ese gusto por contar, tan propio de la narración, encuentra en este género su máxima representación, pues su extraordinaria condensación permite intensificar todo aquello que cuenta. Esta es la razón por la que además pueden ser leídos una y otra vez sin resultarnos aburridos.
Para sus estudiosos, el microrrelato se ha convertido en el género narrativo emblemático de nuestro siglo XXI: su presencia en el planeta literario, en el ámbito periodístico y en el mundo digital es abundantísima y riquísima ya que admite múltiples enfoques, temas y tonos.


Para empezar a leer microrrelatos, además de la selección comentada en clase, se pueden consultar diferentes antologías en estos interesantes enlaces:

Breve antología de microcuentos [de Materiales de lengua: es una buena introducción a este género literario].

Minicuentos clásicos [de Ciudad Seva: recoge deliciosas piezas de diferentes épocas como El gesto de la muerte o Sueño de la mariposa].

Minicuentos [de Ciudad Seva, ordenados alfabéticamente por el título, para pasar buenos e intensos ratos de lectura: además de Monterroso figuran entre muchos otros, microrrelatos de Franz Kafka, Oscar Wilde, Cortázar, Benedetti o Borges]. 

También hay en papel interesantes antologías de microrrelatos como Por favor, sea breve (en dos volúmenes), preparada por Clara Obligado en la editorial Páginas de espuma, y Antología del microrrelato español (1906-2011) editada por Irene Andrés-Suárez en Cátedra.

Y para terminar otro estupendo microrrelato de Augusto Monterroso (tomado de La Oveja negra y demás fábulas), que parodia el clásico género de las fábulas al insuflarle grandes dosis de humor negro:

 

LA OVEJA NEGRA


En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra. 

Fue fusilada. 

Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. 

Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.

Comprensión de texto

01.¿Cuál es el microrrelato que sirve de ejemplo inicial en el texto?

     a. "La Oveja Negra"

     b. "El gesto de la muerte"

     c. "Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí"

     d. "Sueño de la mariposa"

02. Según el texto, ¿qué característica principal define al microrrelato?

     a. Su extensión extensa y detallada.

     b. Su carácter poético y rítmico.

     c. Su extensión hiperbreve y carácter narrativo.

     d. Su enfoque en la descripción de paisajes.

03. ¿Qué autor calificó el microcuento del dinosaurio como una "joya narrativa" y un "perfecto relato"?

    a. Franz Kafka

    b. Julio Cortázar

    c. Vargas Llosa

    d. Jorge Luis Borges

04. ¿Por qué se considera al microrrelato el género narrativo emblemático del siglo XXI?

    a. Por su escasa presencia en el ámbito literario.

    b. Por su abundancia y riqueza en el planeta literario, periodístico y digital.

    c. Por su exclusividad en formatos impresos.

    d. Por su dificultad de lectura y comprensión.

05.¿Qué tema parodia el microrrelato "La Oveja Negra" de Augusto Monterroso?

    a. Las historias de amor.

    b. El clásico género de las fábulas, insuflándole humor negro.

    c. Los cuentos de hadas tradicionales.

    d. Las novelas de ciencia ficción.

 

Nenhum comentário:

Postar um comentário

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...