quinta-feira, 10 de julho de 2025

TEXTO: COMEDIAS Y TRAGEDIAS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 COMEDIAS  Y  TRAGEDIAS

 Las primeras manifestaciones teatrales aparecieron en todas las culturas antes que la actividad literaria. Desde sus orígenes, el teatro es un fenómeno colectivo muy vinculado a las ceremonias religiosas. En la antigüedad ya los egipcios representaban la muerte y resurrección de Osiris o la muerte de Horus.

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9GMPJduR2SXkBMHmZeg2nsbNy-m-4lhNPdkqAEX9Ud7_EOnQz9kthC0bNv-zObH1t3ulzTb8QA9RFcV0mglNLEVAh0Ic61fUWfHiWWs4IqNBl_gtED1KADPvFVQfRw61XdxOtLCE9-YdA2G7lyh5Xb2BhaadqMIKxoCfFuyH0Eqqx8_FVAhS4O_lkxaA/s1600/VIDA.jpg


Los griegos, desde el siglo VI antes de nuestra era, representaron la vida de los dioses bajo forma de cuadros vivos acompañados de danzas y de cantos. Las primeras formas reales de teatro se atribuyen al dramaturgo Tespis cuyas obras se hicieron muy populares. Además se considera que fue él quien introdujo la máscara como elemento caracterizador del personaje de la obra teatral. Desde entonces el carro de Tespis se ha convertido en una expresión para denominar el mundo del teatro. Para conocer el origen del teatro y de la tragedia podéis ver este interesante vídeo.

La representación teatral en Grecia era parte del culto al dios Dioniso, dios de la fecundidad, y se ponía en escena durante las fiestas religiosas de Atenas dedicadas a este dios, en forma de concursos y con dos modalidades, la tragedia y la comedia, que pasaron a ser los modelos o géneros más representativos del teatro.

Para profundizar un poco en el significado y la historia de estos dos géneros teatrales os dejo en este enlace la presentación con la que se trabajó en clase. Recordad qué es importante al estudiar este tema:

Definir correctamente qué son la comedia, la tragedia y el drama.

Señalar cuáles son los temas característicos y personajes propios de cada género.

Indicar el nombre de obras y de autores representativos de cada género y de cada época.

Comparar las características de la comedia y la tragedia.

 Comprensión de texto

 01. Según el texto, ¿a quién se le atribuyen las primeras formas reales de teatro y qué importante elemento introdujo?

a. Fueron creadas por los romanos para sus festivales religiosos.

b. Se atribuyen a Tespis, quien introdujo la máscara como elemento caracterizador.

c. Aparecieron en el siglo VI a.C. en Egipto, con la representación de la vida de los dioses.

d. Se atribuyen a Platón, quien introdujo la máscara.

02.¿Dónde y en honor a qué dios se desarrollaba la representación teatral en Grecia, y bajo qué formato principal?

a. En Egipto, para representar la vida cotidiana y los rituales familiares.

b. En Atenas, como parte del culto al dios Dioniso, en forma de concursos.

c. En Grecia, solo con la modalidad de la comedia, para entretener a la realeza.

d. En Roma, como parte del culto al dios Apolo.

03.¿Cuáles fueron las dos modalidades o géneros teatrales que surgieron de los concursos griegos dedicados a Dioniso?

a. Solo la tragedia, enfocándose en temas heroicos y mitológicos.

b. La tragedia y la comedia, que pasaron a ser los modelos más representativos del teatro.

c. La sátira y la farsa, con un énfasis en el humor y la crítica social.

d. La comedia y el drama, centrándose en la moralidad y la historia.

04. Según el texto, ¿qué es importante recordar al estudiar el tema de la comedia y la tragedia?

a. Investigar sobre la biografía de Tespis y la historia del "carro de Tespis".

b. Definir correctamente qué son la comedia, la tragedia y el drama, y comparar sus características.

c. Señalar cuáles son los autores y obras principales de la literatura griega en general.

d. Estudiar la arquitectura de los teatros griegos y su evolución a lo largo del tiempo.

 

 

 

 

 

 

Nenhum comentário:

Postar um comentário

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...