quinta-feira, 10 de julho de 2025

ARTÍCULO INFORMATIVO: LA EXPRESSIVIDAD DE LA LENGUA COLOQUIAL- CON CLAVE DE RESPUESTAS

 LA EXPRESIVIDAD DE LA LENGUA COLOQUIAL

 Las figuras literarias o recursos estilísticos no son exclusivos de  la lengua literaria. En otros ámbitos son muy empleados: por ejemplo, en la publicidad donde los creativos juegan continuamente con la lengua en la elaboración de eslóganes impactantes o sugerentes que atrapen al receptor, o en los chistes que manipulan los diferentes recursos lingüísticos tratando de exprimir al máximo los juegos de palabras (dobles significados, paradojas,...).


Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx-e-out3hjGZbvaxa_8W05_9kWh8R4qSQAlJgV59FEZ7ckyizG-S368Y90uqDmx1NF6Sx_3ckl0UEetEVGv4qdCUqg1uM5faxCVeRVfjZH30Ewhnb9hrYW6Nh_ajrMg3O7GmdptgU4TaIv6i05XCeV4B1N4rA-eaUS5vKNN-LjA11Dz-vWR6aJ7T9hsQ/s320/pneu.jpg

Ejemplo de metáfora visual, recurso
muy utilizado en el cómic

 

La lengua coloquial, del mismo modo, echa mano frecuentemente de todos aquellos recursos expresivos que enriquecen y dan más énfasis al mensaje: para exagerar algo, para decir lo contrario de lo que se piensa, para comparar o para señalar una cualidad de manera más expresiva. Entonces, la lengua coloquial emplea recursos como la hipérbole o la ironía o el símil o la metáfora, que tan frecuentemente leemos en los autores literarios.

En este enlace debes descubrir qué figuras literarias aparecen en mensajes del habla coloquial como «eres un sol», «tenía una sonrisa de oreja a oreja», «es más lento que el caballo del malo» o «lo vi con mis propios ojos».

Realiza un listado de expresiones coloquiales que se basen en alguna de las figuras literarias estudiadas.

 Comprensión de texto


01. Según el texto, ¿dónde no son exclusivos los recursos estilísticos?

a. Exclusivamente en la lengua literaria.

b. Únicamente en conversaciones informales.

c. Solo en el ámbito académico.

d. En la lengua literaria y otros ámbitos como la publicidad y los chistes.

 

02. ¿Qué recursos emplea la lengua coloquial para enriquecer el mensaje, según el texto?

a. Solo las exclamaciones y las interjecciones.

b. Principalmente el oxímoron y el epíteto.

c. Solo la rima y la aliteración.

d. Hipérbole, ironía, símil y metáfora.


03.¿Con qué propósito utiliza la lengua coloquial los recursos expresivos mencionados?

a.Para disminuir el énfasis en el mensaje.

b. Solo para evitar malentendidos.

c. Únicamente para crear textos poéticos.

d. Para exagerar algo, decir lo contrario de lo que se piensa, comparar o señalar una cualidad de manera más expresiva.

 

04.¿En qué otros ámbitos, además de la lengua literaria, se emplean muy a menudo las figuras literarias? (pulada)

a. Solo en documentos legales.

b. Exclusivamente en discursos políticos.

c. Únicamente en la comunicación científica.

d. En la publicidad y los chistes.

Nenhum comentário:

Postar um comentário

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...