TEXTO: CÓMO CONVERTIRSE EN UN CONSUMIDOR INTELIGENTE
Éstos son los siete pasos que el consumidor inteligente debe seguir según la Profeco:
1.Consumo consciente: Un
consumidor que es consciente de su poder, de sus derechos y obligaciones, que
sabe lo que necesita, lo exige y asume las consecuencias de su modo de consumir,
es un consumidor inteligente.
2. Consumo informado:
Para poder decidir entre la infinidad de opciones que ofrece el mercado, es
indispensable informarse. Un consumidor que compara calidad y precio, piensa en
invertir antes que en gastar valorando
que (...) sus elecciones de consumo satisfacen sus necesidades reales y los
benefícios que traerán a su vida, a su família y a su comunidade, es un
consumidor inteligente.
3. Consumo crítico: Los
publicistas y provedores quieren convencer de comprar a toda costa, y para ello frecuentemente asocian su publicidad
con valores que nada tienen que ver con el producto que anuncian: estatus,
poder, atractivo sexual, fama. Un consumidor que es critico ante la publicidad
y la moda, se valora y valora a los demás por lo que son y no por lo que
tienen, que conserva lo que necesita y le gusta, es un consumidor inteligente.
4. Consumo saludable: Los
avances médicos, científicos y tecnológicos dan acceso a productos y servicios que han aumentado la
expectativa de vida. Sin embargo, muchos de estos avances también han
propiciado una vida sedentária, con excesos y hábitos poco saludables. Un
consumidor que lleva una alimentación balanceada, hace ejercício, duerme bien,
modera su consumo de alcohol, no se automedica y evita fumar, es un consumidor
inteligente.
5. Consumo solidário:
Algunas personas tienen recursos para comprar casi cualquier cosa, mientras la
gran mayoria apenas puede consumir lo imprescindible para sobrevivir. Un
consumidor que considera los efectos de su consumo en los demás y prefere productos
artesanales o de provedores socialmente responsables, con políticas laborales
justas y procesos de producción límpios, es un consumidor inteligente.
6. Consumo sustentable:
Durante décadas se há explotado, desperdiciado y contaminado los recursos del
planeta sin restricciones, comprometiendo el desarrollo y la vida de las
futuras generaciones. Un consumidor que reduce los efectos de su consumo en el
ambiente al elegir productos ecológicos, ahorrar energia y agua, separar la
basura, camiñar en vez de usar el auto y aprovechar al máximo los produtos antes
de tirarlos, es un consumidor inteligente.
7. Consumo organizado:
Conocer los derechos y tomar decisiones de consumo consciente y responsable
hacen más fuertes a los consumidores, pero sí se organizan con otros para
alcanzar objetivos comunes, pueden multiplicar ese poder. Un consumidor que
suma su fuerza a la de otros y se organiza con ellos para defender sus
derechos, exigir calidad y hacer alianza con Profeco y otras instituciones para
lograr relaciones de consumo más equitativas, es un consumidor inteligente.
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/282686.como-convertirse-en-un-consumidor-inteligente.html
Acceso:30/11/2009
Fonte: - Libro: ¡Gracias!1/María Carmen Garcia, María Jesus Quiñones Calonge-1 ed.- São Paulo: Edições SM,2011.p.104-5.
DESPUÉS DE LA LECTURA
01. Lee el
texto sobre el consumo inteligente y asocia cada actitud con el tipo de consumo
al que hace referencia.
a) Combatir
la vida sedentária y tener buenos hábitos de salud. Consumo
saludable.
b) Tirar
los productos solamente Después de haberlos aprovechado al máximo. Consumo sustentable.
c) Saber
nuestros derechos y obligaciones como consumidores. Consumo
consciente.
d) Unirse
a otros consumidores para defender nuestros derechos. Consumo
organizado.
e) Pensar
sobre las elecciones de consumo y sus benefícios a la comunidad. Consumo informado.
f) Elegir
productos producidos en condiciones laborales justas. Consumo
solidário.
g) Conservar
el produto que necesitamos y valorar a la gente por lo que es. Consumo crítico.
02. ¿Por qué es importante ser críticos con
la publicidad y la moda?
Respuesta libre.
Sugerencia: Para reflexionar sobre valores
que a publicidad y la moda intentan transmitir con el objetivo de que
consumamos más.
03. ¿Qué productos consumes más y qué productos no consumes?
Respuesta libre.
04. ¿Crees que eres un consumidor inteligente, consciente y
responsable?
Respuesta libre.
05. ¿Crees que el consumo consciente es una preocupación de la sociedad
brasileña?
Respuesta libre.