TEMA: EL RECICLAJE
Beneficios
del Reciclaje
·
El
Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la
competitividad en el mundo.
·
Reduce
la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.
·
Evita
la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales
vírgenes.
·
Ahorra
energía.
·
Reduce
las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio
climático y global.
·
Ahorra
en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.
·
Ayuda
a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
Se puede encontrar en estado sólido, líquido y gaseoso. Se
clasifican en:
·
Residuos
orgánicos: Restos de alimentos, hojas, semillas, papeles,
madera, entre otros;
·
Residuos
inorgánicos: Plásticos, metales, vidrio, entre otros. Los
residuos inorgánicos pueden reciclarse y reutilizarse de otras maneras;
·
Residuos
tóxicos: Pilas, pilas, pinturas, entre otros. Esta basura
no puede ser reutilizable;
·
Residuos
altamente tóxicos: Nucleares y hospitalarios y
no pueden ser reciclables.
Extraído e adaptado de:
http//https://elreciclaje.org/
acessado em 26/09/2020
Comprensión del texto
a. puede mantener y defender los empleos
estadounidenses.
b. disminuye la necesidad de vertederos,
pero aumenta la incineración.
c. es responsable del cambio climático en
el planeta.
d. ahorra energía y ayuda en la
conservación y defensa del medio ambiente.
02.El trabajo
de limpieza de las calles recogiendo basura y hojas que caen de los árboles, y
la limpieza de las arquetas para evitar inundaciones se considera un trabajo
de:
a. higiene
ambiental.
b. higiene corporal.
c. higiene mental.
d. higiene bucal.
03.
In relación con la higiene ambiental una acción que debe desarrollarse es:
a. cepillarse los dientes después de las
comidas.
b. lávese las manos después de usar el
baño.
c. llevar a cabo el
tratamiento de aguas residuales.
d. tomar baños todos los días.
04.
¿Qué haces con la basura que produces en la escuela?
a. Tirarlo a la basura.
b. Selecciono y busco contenedores de
recogida selectiva.
c. No me importa, juego en cualquier
lugar.
d. Guardo y busco un bote de basura para
jugar.
05.
¿Qué es el reciclaje?
a. "Tirar" la
"basura" producida.
b. Depositar todo tipo de
"basura" en colectores selectivos para reciclables.
c.
Nombre dado para todos los ingresos hechos con "basura" después de la
eliminación.
d. Proceso de
transformación de materiales utilizados en nuevos productos para consumo.
06. ¿Cómo separar adecuadamente la
"basura"?
a. Junte todo en un contenedor de
basura, porque los ayuntamientos ya hacen el trabajo de separación.
b. Separe la "basura"
orgánica de los reciclables.
c. Depositar envases sucios junto
con residuos orgánicos.
d. Recoger todo tipo de basura y
desechar en los puntos de recogida.
07. ¿Qué
es la recogida selectiva?
a. Proceso de
separación y recogida de residuos para su reutilización mediante
reciclaje.
b. Eliminación de residuos para
vertederos y vertederos.
c. Proceso de envío de todos los
residuos producidos a cooperativas o entrega a recolectores ambulantes.
d. La elección de la mejor
"basura" producida.
08.
¿Qué hacer con el correo basura: baterías, baterías y equipos rotos?
a. Recoge, organiza y almacena en casa
todo el tiempo que puedas.
b. Añadir con plásticos y metáis.
c. Juega con la "basura"
común.
d. Búsqueda de
lugares específicos para su eliminación.
09.
¿Cuál de los siguientes elementos no se utiliza como fuente de energía?
a. Agua corriente.
b. Aceite. (Petróleo)
c. Barra de hierro.
d. Sol.