TEMA:SEDENTARISMO
La
falta de actividad física influye directamente en nuestra calidad de vida. Sea
más joven o más adulto, el sedentarismo trae consecuencias muy negativas.
1)Según el
diccionario, ¿qué relaciones podemos hacer con las imágenes presentadas?
Respuesta personal.
2) ¿Te consideras una persona sedentaria? ¿Cómo la actividad física cambiaría tu modo de vida?
Respuesta
personal.
3) ¿Qué asociaciones podemos establecer entre la revolución tecnológica que todos nosotros experimentamos actualmente y nuestra manera de vivir?
Respuesta personal.
El 80% de los adolescentes son sedentarios
Las nuevas tecnologías, principalmente el
celular y la computadora, y la falta de
organización
de la familia para incluir la actividad física en la rutina diaria.
La falta de actividad física promueve
factores de riesgo considerables para
enfermedades
cardiovasculares, diabetes y obesidad.
Según la OMS, más
de 80% de los adolescentes son sedentarios. Ellos prefieren estar conectados en
la mayor parte de su tiempo libre.
7) ¿Cuál efecto preventivo de la actividad física? ¿Y el terapéutico?
La actividad física previne las
enfermedades que pueden surgir en algunos años como chicos obesos y
hipertensos. En su efecto terapéutico, uno que ya tiene algún problema de salud
puede ayudarlo con actividad física en la escuela también.
8) ¿Qué puedes hacer para colocar la actividad física en tu rutina diaria?
Respuesta personal.
Respuesta
personal.