Mostrando postagens com marcador CANCIÓN. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador CANCIÓN. Mostrar todas as postagens

terça-feira, 8 de julho de 2025

CANCIÓN: ALGUIEN ROBÓ (PART. WISIN Y NACHO) - SEBASTIÁN YATRA - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Alguien Robó (part. Wisin y Nacho)

Sebastián Yatra

 

En un junte histórico, Colombia
Venezuela
Cuba y Puerto Rico
Señoritas, Sebastián Yatra

Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihBcdmy5EMrlGQSgcKgPH4AsO-n1zVwqDNo6eFfUKs0EkA-uH_ddQgmDRHfSYqlFlTyQIeoeML3_5Z-fGa9CvW-9JlVrh33g3gwQWoozd4oMisvcBiE2YebWAYvC4s3YmwiknPXSBKtRWt5vXBqlfd-ZP9AmkSzaB1PDhiYG1bHt4bpsmFtB-HFPvy6Iw/s320/ab67616d0000b27335e1cf8c70c60dc416956c17.jpg

Dime si te dio lo que no te di
Dime cómo fue que te enamoró
Dime si te perdí
Si todo se acabó (Venezuela)

Yo te di mi amor, yo te di mi vida
Espero que no vuelvas arrepentida (Nacho)
Cuando te des cuenta de tu error (let's go)

Alguien robó (alguien robó)
Tu corazón (tu corazón)
Y vienes y me quitas la ilusión
Y, por ti, no creo en el amor (en el amor)

Alguien robó (alguien robó)
Tu corazón
Y vienes y me quitas la ilusión
Y, por ti, no creo en el amor (doblete)

No quiero forcejeo, me cansé de tu palabreo
Siempre es la misma historia, baby, ya no te la creo
No vuelvas a llamar, porque de una te bloqueo
Y que se te multipliquen todos tus deseos

Qué mala eres, todo tiene que ser cómo tú quieres
Ya escogiste tu gato, yo sé que tú lo prefieres
Cuando me veas con otra, no te me alteres
Yo te lo di todo, y eso es lo que más me hiere

Alguien robó (alguien robó)
Tu corazón (tu corazón)
Y vienes y me quitas la ilusión
Y, por ti, no creo en el amor (en el amor)

Alguien robó (alguien robó)
Tu corazón
Vienes y me quitas la ilusión
Y, por ti, no creo en el amor

Yo solo quiero
Que no te olvides de mí
Recuerda lo que te di
¿Por qué me pagas así?

Ya me dijeron
Que se te olvidó mi nombre
Mis cartas no las respondes
Y no paro de sufrir

Alguien robó (alguien robó)
Tu corazón (tu corazón)
Y vienes y me quitas la ilusión
Y, por ti, no creo en el amor (en el amor)

Alguien robó (alguien robó)
Tu corazón
Y vienes y me quitas la ilusión
Y, por ti, no creo en el amor

(La criatura)

A veces, visualizo el panorama, esos momentos en la cama
Con la llama y el calor de aquellos besos
Recuerdo las mañanas en pijama, tú diciendo que me amas
Yo leyéndolo de tus labios traviesos

Quiero reír y no llorar, quiero seguir y no parar
Quiero subir y no bajar, pero te pienso
Hay algo que me impide continuar, y aunque no quiero regresar
No sé cómo ocultar mi triste sentimiento

Es imposible olvidarte
De mis pensamientos, sacarte
De recordar la manera
En que hacíamos el amor

Yo te di mi amor y mi vida
No vuelvas arrepentida
Cuando te des cuenta de tu error

Alguien robó (alguien robó)
Tu corazón (tu corazón)
Y vienes y me quitas la ilusión
Y, por ti, no creo en el amor (en el amor)

Alguien robó (alguien robó)
Tu corazón
Y vienes y me quitas la ilusión
Y, por ti, no creo en el amor

(Let's go)
Doblete (ajá)
Sebastián Yatra
Nacho
(La criatura)
Ey

Alguien robó
Tu corazón
Uoh-oh

Comprensión de texto

01. ¿Qué países representan los artistas que participan en este "junte histórico"?

    a. Colombia, España, México y Puerto Rico.

    b. Colombia, Venezuela, Cuba y Puerto Rico.

    c. México, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.

    d. Venezuela, España, Colombia y Argentina.

02. ¿Qué sentimiento principal expresa el cantante al inicio de la canción sobre la persona amada?

    a. Alegría por su nueva relación.

    b. Duda y dolor por haberla perdido.

    c. Indiferencia total.

    d. Esperanza de un pronto regresso.

03. ¿Cuál es la frase que se repite como el estribillo central de la canción, indicando la causa del desamor del cantante?

   a. "Ya no te amo" .

   b. "Alguien robó tu corazón" .

   c. "Te quiero de vuelta" .

   d. "La vida sigue".

04. Según la letra, ¿qué le dice el cantante a la persona que se fue sobre cómo reaccionará si la ve con otra?

  a. Le pide que no se le altere.

  b. Le dice que le dará igual.

  c. Le expresa que sentirá celos.

  d. Le advierte que no la reconocerá.

05. En la parte de Wisin, ¿qué recuerdos visualiza el cantante a pesar del dolor actual?

   a. Los momentos de discusión.

   b. Las mañanas en pijama y los besos.

   c. Las fiestas con amigos.

   d. Los viajes que hicieron juntos.

 

 

CANCIÓN: REGGAETÓN LENTO (REMIX) - CNCO, Little Mix - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Reggaetón Lento (Remix)

Canção de CNCO e Little Mix

 

Qué bien se ve
Me trae loco su figura
Ese trajecito corto le queda bien
Combinado con su lipstick color café

Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1yBCl-x6XmVOVDq1SNP4DUH1OKUyoPv1W-JpNy0-fCbfgSlS8rMXw_h0eM6Dih81Z6zm_kH_UFb17eS0ZNrEEu4RG0Owqd0gZJa_KlcDgdF_DelQzMZZsEouCmq4XLJb03dDELyI_rvdA7sRACSCl4HrcZnIJiT4g3b3LR0JzD4eyHDauvxHfhX7_xn4/s320/CANCION.jpg

Qué bien se ve
Me hipnotiza su cintura
Cuando baila hasta los dioses la quieren ver
Ya no perderé más tiempo, me acercaré

Yo sólo la miré y me gustó
Me pegué y la invité: "Bailemos, eh?"
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo
Yo sólo la miré y me gustó
Me pegué y la invité: "Bailemos, eh?"
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo

Permíteme bailar contigo esta pieza
Entre todas las mujeres se resalta tu belleza
Me encanta tu firmeza, te mueves con destreza
Muévete, muévete, muévete

Muy rica, latina, estás llena de vida
Sube las dos manos, dale pa' arriba
¿Dónde están las solteras y las que no, también?
Sin miedo muévete, muévete, muévete

Yo sólo la miré y me gustó
Me pegué y la invité: "Bailemos, eh?"
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo
Yo sólo la miré y me gustó
Me pegué y la invité: "Bailemos, eh?"
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo

Baila conmigo
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo

I know you like it when I take you to the floor
I know you like this reggaetón lento
This ain't stoppin' baby 'til I say so
Come get come get some more

Es imposible atrasar las horas
Cada minuto contigo es un sueño
Quisiera ser su confidente

¿Por qué no te atreves y lo hacemos ahora?
No te pongas tímida
Estamos tú y yo a solas

Yo sólo la miré y me gustó
Me pegué y la invité: "Bailemos, eh?"
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo
Yo sólo la miré y me gustó
Me pegué y la invité: "Bailemos, eh?"
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo

Yo sólo la miré y me gustó
Me pegué y la invité: "Bailemos, eh?"
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo
Yo sólo la miré y me gustó
Me pegué y la invité: "Bailemos, eh?"
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo

Muévete, muévete
Báilalo, báilalo
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo
Muévete, muévete
Báilalo, báilalo
La noche está para un reggaetón lento
De esos que no se bailan hace tiempo

¿Que quiénes somos?
¡CNCO!

Qué bien se ve
Me trae loco su figura
Ese trajecito corto le queda bien
Combinado con su lipstick color café
Qué bien se ve

 

Comprensión de la canción

01. ¿Qué característica física de la mujer es la primera que se menciona que "trae loco" al cantante?

    a. Su pelo

    b. Su figura

    c. Su sonrisa

    d. Sus ojos

02. ¿Qué tipo de baile se propone hacer durante la noche?

   a. Salsa rápida

   b. Cumbia moderna

   c. Un reggaetón lento

   d. Un merengue alegre

03. Además del "trajecito corto", ¿qué otro detalle del vestuario o maquillaje de la mujer se destaca en la primera estrofa?

   a. Sus zapatos altos

   b. Su labial color café

   c. Sus aretes brillantes

   d. Su bolso a juego

04. ¿Qué acción principal realiza el cantante después de "mirarla y gustarle"?

   a. Le pide su número de teléfono

   b. Se le acerca y la invita a bailar

   c. Le envía una bebida

   d. Se va del lugar

05. En la parte de la letra que dice "Es imposible atrasar las horas / Cada minuto contigo es un sueño", ¿qué deseo expresa el cantante?

   a. Irse a casa

   b. Ser su confidente

   c. Terminar la fiesta

   d. Bailar con otra persona

 

quarta-feira, 28 de maio de 2025

CANCIÓN: TODO FUE UN SHOW - DANNA PAOLA - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Canción:Todo Fue Un Show

Letra da canção da mexicana: Danna Paola.

 

Las palabras correctas
Un aroma perfecto
Y como me convences al mirar
Hicieron que te adorara

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkiQ1WHbPk5pgVsFQ6gbZObUuaeuMGWhXLx6TjEHD4HiYuy6ZVY3s3b5HEsa4J05lNDMrKt4j7Fmfadacwx0XJkZ9yn3FnKumXpKbbnCakGIdbP0oE-kxEeZxEqWiLWEi2HjOlIgNWo5CMwT0gvb-HckMwmlTULqEr4pLCN6IWPYE8TPKctvHwAWY-79M/s320/MUSICA.jpg


Ese abrazo era tan real
Pareciera que todo era verdad
Cuando decías que me amabas

Como un beso de película
Tu boca me atrapo
Y mi cuerpo se entregó

Pero todo fue un show
Una simple actuación
Me enamoro
Y mi alma te creyó
Pero todo fue un show
¿Cómo haré para explicarle al corazón?
Que nada era lo que parecía
Que era ensayado lo que me decías
Y que la función
Se acabó

Quisiera poder hacerlo
Quisiera ser un poquito como tú
Y dominar mis sentimientos

Con un beso de película
Tu boca me atrapo
Y mi cuerpo se entregó

Pero todo fue un show
Una simple actuación
Me enamoro
Y mi alma te creyó
Pero todo fue un show
¿Cómo haré para explicarle al corazón?
Si yo sé que en algún momento
No fue teatro y si me amaste
Aunque sea un segundo
Aunque sea un segundo
Pudo más el amor que el actor

Pero todo fue un show
Una simple actuación
Me enamoro
Y mi alma te creyó
Pero todo fue un show
¿Cómo haré para explicarle al corazón?
Que nada era lo que parecía
Que era ensayado lo que me decías
Y que la función
Se acabó

 

Composição: Dany Tomás / José Luis Roma.

Pregunta 01:

¿Qué hizo que la persona narradora adorara a la otra al principio?

   a. Su sentido del humor.

   b. Un aroma perfecto y su manera de mirar.

   c. Los regalos que le daba.

   d. Sus promesas de futuro.

Pregunta 02:

Según la canción, ¿cómo describe la narradora el beso de la otra persona?

   a. Como un beso frío y distante.

   b. Como un beso apasionado y sincero.

  c. Como un beso de película que la atrapó.

  d. Como un beso breve y sin importancia.

 Pregunta 03:

¿Cuál es la metáfora principal que se utiliza para describir la relación en la canción?

  a. Una tormenta de verano.

  b. Un hermoso jardín.

  c. Un show o una actuación.

  d. Un viaje largo y difícil.

Pregunta 04:

¿Qué le cuesta explicar la narradora a su corazón?

  a. Que la otra persona volverá.

  b. Que todo lo que vivieron fue real.

  c. Que nada era lo que parecía y lo que le decían era ensayado.

  d. Que debe olvidar rápidamente.

Pregunta 05:

Hacia el final de la canción, ¿qué reconoce la narradora sobre los sentimientos de la otra persona?

  a. Que nunca sintió nada por ella.

  b. Que en algún momento no fue teatro y sí la amó, aunque sea un segundo.

  c. Que siempre actuó perfectamente.

  d. Que su amor fue más fuerte que la actuación desde el principio.

 

 


domingo, 13 de abril de 2025

CANCIÓN: INSTANTES - JORGE LUÍS BORGES - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 CANCIÓN: INSTANTES

                    Jorge Luis Borges (argentino)

 

Si pudiera vivir nuevamente mi vida,

En la próxima trataria de cometer más errores.

No intentaría ser tan perfecto,

Me relajaría más.

Sería más tonto de lo que he sido,

De hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.

Sería menos higiénico.

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH0KTM0DXf8c7WQLOuCDNKPw_7CMSPsP7RB-9F_KQbOswQDPXhruXLpQX7Hjt4M9VHzE9DimsQUtsVGor5tRbeGRclXEV9Fw-nz19vODS-WIfz18efRnxvmsMvarpj1s48VtFpqbypJ_wSusCN1Wf95iAX46-cWTFcwneuD2NLc0WMMFknW0FBjH1XOlw/s1600/MUSICA.jpg


Correrría más riesgos, haría má viajes,

Contemplaria más atardeceres,

Subiría más montañas,

Nadaria más ríos.

Iria a más lugares adonde nunca he ido,

Comería más helados y menos habas,

Tendría más problemas reales y menos imaginários.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata

y prolificamente cada minuto de su vida;

Claro que tuve momentos de alegría.

Pero si pudiera volver atrás

Trataría de tener solamente buenos momentos.

 

Por si no lo saben,

De eso está hecha la vida,

Sólo de momentos;

No te pierdas el hora.

Yo era uno de esos que nunca iban

A ninguna parte sin un termómetro,

Una bolsa de agua caliente,

Un paraguas y un paracaídas;

Si pudiera volver a vivir,

Viajaria más liviano.

Si pudiera voler a vivir,

Comenzaría a andar descalzo

A principios de la primavera

Y seguiria así hasta concluir el otoño.

Daria más vueltas en  calesita,

Contemplaria más amanheceres

Y jugaría con más niños,

Si tuviera otra vez la vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años

Y sé que me estoy muriendo.

 

Pregunta 01

Os versos:

“Yo era uno de esos que nunca iban

A ninguna parte sin un termómetro,

Una bolsa de agua caliente,

Un paraguas y un paracaídas”

denota uma pessoa:

a.  distraída.

b. amável.

c. precavida.

d.  enferma.

e.  sonhadora.

Pregunta 02

Segundo o texto, é correto dizer que:

a.  trata-se de uma revisão de sua vida até o momento.

b.  é um catálogo de coisas para fazer.

c.  lamenta-se pela vida levada adiante durante tantos anos.

d. expressa sonhos não cumpridos.

e. expressa desejos por cumprir em uma nova vida.

Pregunta 03

Qual das seguintes opções melhor descreve o "eu poético" presente na canção?

a) Um jovem cheio de energia e planos para o futuro.

b) Uma pessoa idosa, próxima da morte, que reflete sobre a vida vivida.

c) Um indivíduo no meio da vida, fazendo um balanço de suas experiências.

d) Uma criança imaginando como seria a vida adulta.

Pregunta 04

Qual das seguintes figuras de linguagem é mais evidente ao longo da canção?

a) Metáfora (comparação implícita entre duas coisas distintas).

b) Hipérbole (exagero intencional para enfatizar algo).

c) Anáfora (repetição de uma ou mais palavras no início de versos ou frases).

d) Antítese (aproximação de ideias opostas para criar um contraste).

Pregunta 05

Considerando a perspectiva do "eu poético", qual das seguintes afirmações melhor representa a sua visão sobre a vida?

a) A vida deve ser vivida com extrema cautela e planejamento para evitar erros.

b) A busca pela perfeição e pela produtividade em cada instante é o que torna a vida plena.

c) A vida é composta essencialmente de momentos e a busca por experiências, mesmo que imperfeitas, é mais valiosa do que a preocupação excessiva e a evitação de riscos.

d) O passado não tem importância, e o foco deve estar sempre na construção de um futuro ideal.

 

 

segunda-feira, 31 de março de 2025

CANCIÓN: QUE NO ME PIERDA - COMPOSICIÓN: GUSTAVO SANTANDER - INTERPRETE - DIEGO TORRES - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 CANCIÓN: QUE NO ME PIERDA

COMPOSICIÓN: GUSTAVO SANTANDER -  INTÉRPRETE: DIEGO TORRES

 

Que no me pierda en la noche

Que no me duerma en el vino

Que no me pierda en el camino

En el abrazo de la gente que tiene el corazón frío

 Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVgUgcZ2R8mJkp4TZSadwt5LPNcbX7YJTkL5JH4O0NAAqLWT5_2C0wpbJO8QsMXFQJaretD6fdwtCfYo9mNj_uqabTvOmNVn3YBcwZbXhRbJ6aVADbl09BI77lCBNX356wH-yY4VzARNfTHdAfpeH8iWgO8MXtIRigNN1gN6-lCt-bCJ9UBoXT4kMHtNc/s320/hq720.jpg


 

Que no me pierda en la bruma

Que no me duerma en el ruido

Que no me encuentre confundido

En el canto del que adula y que sólo juega conmigo

 

Que no me pierda en el aplauso indiferente

De esa gente que aparenta conmigo

Que no me pierda en un mundo que no entiende

Que ha vendido ya su alma y sentido

Que no me pierda en la tarde

Que no me duerma vencido

Que no me pierda en el aire cansado de respirar

 

Que no me pierda en la sombra

Que no me duerma en el brillo

Que no me pierda en el cariño

Del que jura que calcula y que nunca ha sido mi amigo

 

Que no me pierda en la duda

Que no me duerma rendido

Que no me pierda convencido

En el llanto del que miente y que ya

Empeñó su destino

 

Que no me pierda en el aplauso indiferente

De esa gente que aparenta conmigo

Que no me pierda en un mundo que no entiende

Que ha vendido ya su alma y sentido

Que no me pierda en la tarde

Que no me duerma vencido

Que no me pierda en el aire cansado de respirar

 

Que no me pierda en el género inconciente

Que ha dejado ya su alma al olvido no no

Que no me pierda en la risa complaciente

Del que espera algo a cambio conmigo

Que no me pierda en la noche

Que no me pierda en el vino

La vida vale la pena

Si aprendo a hacer el camino

 

Que no me pierda en la noche

Que no me duerma en el vino, ay no

Que no me aparte de mi destino

No me dejes sin tu cariño

No me dejes solo y perdido

Sin ti no encuentro el camino

Sin ti me quedo solito

 

Que no me pierda en la sombra

Que no me duerma en el brillo, ay no

Que no me quede sin tu cariño

Que no me pierda en la sombra

Que no me duerma en el brillo, ay no

Comprensión del texto

Pregunta 01

Señale la alternativa que presenta la siguiente idea: Persona que hace las cosas por interés.

a.   “La gente que tiene el corazón frío.”

b.   “En el llanto del que miente.”

c.   “De esa gente que aparenta conmigo.”

d.   “Del que espera algo a cambio conmigo.”

e.   “Del que jura, que calcula y nunca ha sido mi amigo.”

Pregunta 02

Relaciona palabra y definición:

1. Ruido

2. Bruma

3. Llanto

4. Olvido

5. Camino

      a. Cesación de la memoria que se tenía.

      b. Sonido inarticulado, por lo general desagradable.

      c. Jornada de un lugar a otro.

      d. Niebla, y especialmente la que se forma sobre el mar.

      e. Efusión de lágrimas.

Ahora señale la alternativa que contiene la secuencia correcta:

a.   1B – 2A – 3C – 4E – 5D

b.   1A – 2C – 3B – 4E – 5D

c.   1B – 2D – 3E – 4A – 5C

d.   1D – 2C – 3B – 4A – 5E

e.   1B – 2A – 3C – 4D – 5E

Pregunta 03

El título de la canción “Que no me pierda” refleja una idea de:

a.   perdón

b.   remordimiento

c.   felicidad

d.   súplica

e.   rabia

Pregunta 04

aprendo a hacer el camino[...]” (último verso), para mantener una coherencia se puede substituir el conectivo subrayado por:

a.   aunque

b.   Sin embargo

c.   Por consiguiente

d.   Desde que

e.   puesto que

Pregunta 05

El Yo Lírico y su Deseo Principal

¿Cuál es el deseo principal expresado por el yo lírico a lo largo de la canción?

a) Encontrar el amor verdadero.

b) Alcanzar el éxito y la fama.

c) Preservar su esencia y no perderse en las adversidades.

d) Viajar por el mundo y conocer nuevas culturas.

Pregunta 06

Figuras de Lenguaje Predominantes

¿Qué figura de lenguaje se utiliza con mayor frecuencia para expresar las preocupaciones del yo lírico?

a) Metáfora.

b) Hipérbole.

c) Anáfora.

d) Símil.

Pregunta 07

Foco Narrativo y Perspectiva

¿Desde qué perspectiva se narra la canción?

a) Tercera persona omnisciente.

b) Segunda persona, dirigiéndose a un tú.

c) Primera persona, expresando sentimientos personales.

d) Tercera persona, como un observador externo.

 

sexta-feira, 7 de março de 2025

CANCIÓN(ACTIVIDADES): VOLVER A LOS DIECISIETE (FRAGMENTOS) - CON CLAVE DE RESPUESTAS

CANCIÓN(ACTIVIDADES): VOLVER A LOS DIECISIETE (Fragmentos)

                                               Violeta Parra

Volver a los diecisiete

Después de vivir un siglo

Es como descifrar signos

Sin ser sabio competente

Volver a ser de repente

Tan frágil como un segundo

Volver a sentir profundo

Como un niño frente a Dios

Eso es lo que siento yo

En este instante fecundo

Fonte: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqkhTdOgqoXk_9laddA9jXcUpJynFLJCHXFN-nqmMGCRsbdYslu6GA5TM0pYSWTvnW9I5FEV0K6UozpqxwGbyHnag7_awiscQYxnJqR4UTw3XWflgORXWTj54SHIhxbDmRXI2bz2fNo-UaQh23OSfNQfzaJ9gzsWd6uV8ACueHp5hqmtv_ITlRnrjlUQo/s320/violeta-parra-volveralos.jpg
 

Se va enredando, enredando

Como en el muro la hiedra

Y va brotando, brotando

Como el musguito en la piedra

Como el musguito en la piedra

Ay si si si

 

Mi paso retrocedido

Cuando el de ustedes avanza

El arco de las alianzas

Ha penetrado en mi nido

Con todo su colorido

Se ha paseado por mis venas

Y hasta la dura cadena

Con que nos ata el destino

Es como un diamante fino

Que alumbra mi alma serena

 

Se va enredando, enredando

Como en el muro la hiedra

Y va brotando, brotando

Como el musguito en la piedra

Como el musguito en la piedra

Ay si si si

 

Lo que puede el sentimiento

No lo ha podido el saber

Ni el más claro proceder

Ni el más ancho pensamiento

Todo lo cambia el momento

Cual mago condescendiente

Nos aleja dulcemente

De rencores y violencias

Sólo el amor con su ciencia

Nos vuelve tan inocentes

 

Se va enredando, enredando

Como en el muro la hiedra

Y va brotando, brotando

Como el musguito en la piedra

Como el musguito en la piedra

Ay si si si

 

El amor es torbellino

De pureza original

Hasta el feroz animal

Susurra su dulce trino

Detiene a los peregrinos

Libera a los prisioneros

El amor con sus esmeros

Al viejo lo vuelve niño

Y al malo sólo el cariño

Lo vuelve puro y sincero

 

Responde a las preguntas.

01.    ¿De cuántos años se compone un siglo?

Un siglo se compone de 100 años.

02.    Según la poetisa, el sentimiento y el amor nos alejan de la violencia. ¿Qué nos aleja de la pereza? ¿Y del mal humor?

  La pasión, la motivación y un sentido de propósito pueden alejarnos de la pereza.

 La alegría, la gratitud y la conexión con los demás pueden alejarnos del mal humor.

03.   La canción dice que el amor es torbellino. Pero en realidade, la causa del torbellino es

la diferencia de presión atmosférica, creando un movimiento rotacional de aire. En el contexto de la canción, el "torbellino" es una metáfora de la fuerza arrolladora y transformadora del amor.

04.   ¿Qué animales se caracterizan por su trino?

Las aves son los animales que se caracterizan por su trino.

 

 

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...