CARTA DE LECTOR:
Grave
critica a los medios de comunicación: En Buenos Aires pusieron en peligro la
vida de un hombre por la paranoia de la gripe porcina
Recibimos esta carta en nuestra
redacción. La señora que escribe es de Provincia de Buenos Aires, no quiso dar
su nombre ni mayores datos, pero es importante su relato:
"Primeramente
pido disculpas por el tenor de mi carta, aunque confieso que no tengo otra
manera de expresar mi bronca y mi impotencia. Mi marido tiene 60 años, y sufrió
anoche un pico de presión. Fuimos lo más pronto posible al hospital para que lo
atienda la guardia. Pero en el hospital no pudieron atenderlo, porque estaba
lleno de cobardes que hacían cola por un resfriado. Dijeron que nos iban a
atender, pero que teníamos que esperar. Esto no puede ser, los medios de
comunicación son irresponsables. Están poniendo en peligro millones de vidas de
personas que SI necesitan atención medica urgente".
"Al lado de mi marido había otras
6 personas, de las que recuerdo, una chica tenía moretones porque había sufrido
un accidente con la moto, posiblemente alguna quebradura, por como se quejaba,
al lado una niña acompañaba a su abuelo. El señor tenía la mirada triste,
presionaba su pecho con la mano muy temblorosa, y había un muchacho con una
herida sangrante debajo del abdomen. Pero los médicos estaban ocupados
revisando idiotas que estaban asustados por la gripe A. Nosotros teníamos que
esperar."

"Esta clarísimo que las personas
son bombardeadas por la industria de la mentira. La gente está enferma y
cansada de que los grandes medios de comunicación les mientan en nombre de los
laboratorios, pero lo que es peor, la gente está enferma y cansada de estar
enferma y cansada"
"Mañana u hoy mismo, puede ocurrir
una fatalidad. Estoy segura de que ya ha pasado. Mañana usted puede
accidentarse, o un amigo o un hijo puede necesitar atención urgente en el
hospital público, y no podrán atenderlo de inmediato por culpa de los miles que
se creen las mentiras de los diarios. Le puede pasar a un periodista, al
hermano, al padre. Yo les pido por favor que PAREN y que dejen de mentir".
No hay otras noticias. Todo es gripe
porcina y gripe porcina y gripe porcina. Yo leo los diarios de otros países por
Internet. Solamente acá en Argentina están así. Y Argentina no es el UNICO PAIS
QUE ESTA EN INVIERNO.
En nuestra casa, hemos optado por dar
de baja nuestro servicio de cable hasta que terminen con esto y alquilar
películas O LEER. También retiramos nuestra publicidad del quiosco que tenemos
de la radio. Nos dimos cuenta de que es un colosal desperdicio de tiempo a
escuchar a personas que tratan todo el tiempo de manipular deshonestamente a la
gente.
http://bolsonweb.com.ar/diariobolson/detalle.php?id_noticia=22468#content
(fragmento)
Vocabulário:
Gripe porcina:
gripe suína
Tenor: teor
Aunque:
ainda que
Guardia:
guarda municipal
Cola: fila
Moretones:
escoriação
Mirada:
olhar
Temblorosa:
trêmula
Herida:
ferida
Alquilar:
alugar
Quiosco:
quiosque/ loja
Contesta a las preguntas
1ª Questão: La
señora llevó a su marido al hospital PORQUE él
a) estaba con una
elevación en la presión.
b) presentaba síntomas de la
gripe porcina.
c) tenía una herida en la
barriga.
d) sufrió un accidente y se
quejaba.
e) tenía dolores muy fuertes en
la cabeza.
2ª Questão: El
motivo de la indignación de la mujer es la falta de
a) control de la gripe porcina
en Argentina.
b) atendimiento a las personas
gripadas.
c) atendimiento médico en los
hospitales.
d) la sueprlotación de los
hospitales.
e) veracidad de los
medios de comunicación.
3ª Questão:
Según la autora del texto, los medios de comunicación argentinos son
irresponsables PORQUE
a) no divulgan informaciones
sobre los casos de gripe porcina en el país.
b) divulgan mentiras
sobre la gripe según los intereses de laboratorios.
c) no informan sobre las
condiciones precarias de los hospitales.
d) publican falsedades sobre
el atendimiento de algunos hospitales.
e) no hablan abertamente con
la sociedad.
4ª Questão:
“Pero los médicos estaban ocupados revisando idiotas…” La expresión
destacada en el fragmento retirado del texto fue usada para MOSTRAR que
a) los médicos comenzaron a
atender a otros enfermos así que la mujer y su marido dieron entrada en el
hospital.
b) los médicos
dejaron de atender al marido de la autora cuando llegaron pacientes con
sospecha de la gripe.
c) cuando la mujer y su marido
llegaron al hospital, los médicos ya habían comenzado a atender a otras
personas.
d) cuando los médicos
desocuparon, fueron luego atender a la mujer y su marido que estaban esperando
por la consulta.
e) n.d.a
5ª Questão: IDENTIFICA
el fragmento del texto en que hay la presencia de estar + gerundio.
a) “…idiotas que estaban
asustados por la gripe A.”
b) “…los médicos estaban
ocupados revisando…”
c) “…porque estaba lleno de
cobardes que hacían cola…”
d) “Están poniendo
en peligro millones de vidas…”
e) “... em nuestra casa hemos
optado...”
6ª Questão: La
solución encontrada por la autora del texto para que no fuera “bombardeada por
la industria de la mentira” fue
a) escribir al periódico de la
ciudad para presentar su indignación.
b) escribir a los resposables
del hospital alertando su bronca.
c) pedir auxilio a un
periódico para expresar su bronca e impotencia.
d) Leer solamente sobre
películas y las publicidades del quisco de la radio.
e) suspender el
servicio de televisión por cable hasta el final de la crisis.
7ª Questão: De
acuerdo con las ideas defendidas por la autora de la carta, las noticias
divulgadas por los periódicos pueden hasta provocar la muerte de personas
inocentes. Podemos INFERIR que eso se debe
a) al exceso de
noticias sobre la gripe que hace las personas llenen los hospitales sin
necesidad, dejando otros pacientes sin atendimiento.
b) a la falta de información
sobre los síntomas de la gripe que hace con que muchas personas no sepan que
están infectadas por el virus.
c) a la divulgación de
informaciones sobre la gripe que llevan las personas a comprar medicinas contra
el virus y tomarlos sin necesidad.
d) al alarde provocado por las
informaciones constantes sobre la gripe llevan a personas a tener picos de
presión, como el marido de la autora.
e) n.d.a.
8ª Questão: “Mi
marido tiene 60 años, y sufrió anoche un pico de presión.” El uso del
pretérito indefinido en la frase retirada del texto se JUSTIFICA porque
a) el problema sufrido se
insiere en un espacio de tiempo no demarcado en el texto.
b) hay la presencia del
marcador anoche, que indica un pasado ya terminado.
c) la acción desarolló en un
tiempo cotidiano.
d) el hecho relatado ya había
se pasado en otras ocasiones antes de la actual.
e) la acción ocurrió
en el espacio de tiempo que está siendo descrito en la carta.
9ª Questão: “una
chica tenía moretones porque había sufrido un accidente con la moto...”
A partir de la lectura del fragmento, podemos entender la palabra destaca con
el mismo sentido de
a) hematomas.
b) huesos.
c) muletas.
d) palos.
e) dolores.
10ª Questão: A
partir de las informaciones del texto, es CORRECTO decir que
a) la gripe en Argentina no
preocupa a las personas.
b) los hospitales argentinos
están cerrados a causa de la gripe.
c) la señora está
indignada con el alarde hecho por los medios.
d) los medios de comunicación
no informan las personas sobre la gripe.
e) no hay que se preocupar con la gripe.