Reportaje - Deporte: la mejor medicina.
Riesgos
por exceso y descontrol
Lo peor que puede ocurrir es la muerte súbita. La mío cardiopatía hipertrófica se produce cuando se desarrolla mucho el músculo exterior del corazón, pero no la cavidad interior. También hay riesgo de prolapso (caída) de la válvula mitral. Estos males solo afectan a personas con patologías previas. Menos grave es la anemia. En los deportes al aire libre aumenta la incidencia de enfermedades infecciosas respiratorias y asma alérgica. El ejercicio muy prolongado puede provocar necrosis de parte del intestino, lo que se traduce en diarreas. Más corriente es el flato o acumulación de gases. Las lesiones deportivas se producen muy a menudo en niños por un sobreuso. Si hay disminución del riego sanguíneo en el riñón, puede haber hematuria u orina en sangre. El exceso deportivo causa a las mujeres retraso de la monarquía amenorrea. Están descritas cefaleas y estrés del deportista.
Fuente: Muy interesante
noviembre/97. Disponible en: www.muyinteresante.es
https://www.passeidireto.com/arquivo/105387199/cuento
Tejiendo el texto
a) práctica de ejercicios físicos es dañina para la salud.
b)
práctica
deportiva para ser sana debe tener un límite.
c)
deportes siempre traerán
peligro.
d)
ejercicios nunca causarán
enfermedades.
e) NDA
02. Elige la frase que sustituye el título “Deporte: la
mejor medicina” sin cambiar el sentido de su mensaje.
b)
El deporte es una
condición para la mejor medicina.
c)
El deporte es consecuencia
de la mejor medicina.
d)
El deporte es el
mejor medicamento.
e)
NDA
b)
huesos, sistema
circulatorio y oídos.
c)
corazón, aparato
digestivo y respiratorio.
d)
riñones, aparato
respiratorio y lengua.
e)
NDA
b)
deja de ocurrir
descontrol.
c)
está sano el cuerpo.
d)
hay exceso de
ejercicios.
e)
NDA
b)
los que jamás van al
médico.
c)
los individuos que no
tienen anemia.
d)
las personas que
ya poseen enfermedades.
e) NDA.