FRIDA KAHLO, SU VIDA A TRAVÉS DE LA DISCAPACIDAD
Magdalena Frida Carmen Kahlo Calderón, más conocida
como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana. Casada con el célebre
muralista mexicano Diego Rivera, su vida estuvo cruzada por el infortunio de una
enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo
postrada durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones
quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes estuvo León Trotski. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su
biografía y a su propio sufrimiento.
Rebelde por naturaleza, y ávida de
sorprender, Frida, ya de jovencita, se vestía con ropas de hombre en ocasiones,
para molestar a sus familiares en
las reuniones que mantenían.
Pintó unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los
que proyectó sus dificultades por
sobrevivir. La obra de Kahlo está influenciada por su esposo el reconocido
pintor Diego Rivera, con el que compartió su gusto por el arte popular mexicano
de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo
post-revolucionario. En 1938 André Breton la invitó a exponer en Nueva York sus
pinturas. tratando de convencerla que eran “surrealistas” pero ella decidió que
estas tendencias no correspondían con su arte ya que ella decía que no pintaba
sueños sino su propia realidad.
Aunque gozó de la admiración de destacados pintores e
intelectuales de su época como Pablo Picasso, Wassily Kandinski, André Bretón o Marcel Duchamp, su obra alcanzó fama y verdadero reconocimiento
internacional después de su muerte, a partir de la década de 1970.Texto
adaptado.
https://brasilescola.uol.com.br/biografia/frida-kahlo.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Frida_Kahlo
Comprensión
de texto
01. Lee las declaraciones abajo. Si la declaración es verdad, escribe V a su lado. Si es falsa, escribe F y corrige la información.
(
F ) a)
Frida Kahlo tuvo una vida fácil.
Su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por
un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada durante largos
periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.
( V ) b) El esposo de Frida Kahlo’s era un pintor famoso.
( F ) c) De
niña, a Frida le gustaba jugar juegos de barón.
El texto
biográfico no está detrás de esta información.
( V ) d) El arte
de Frida reflejaba las dificultades en su vida.
( F ) e) El arte de Frida Kahlo era desconocida
afuera de Méjico.
En 1938 André
Breton la invitó a exponer en Nueva York sus pinturas.
02. En relación a los sentidos del texto, marca V
para las afirmativas verdaderas y F para las falsas.
( V ) Frida Kahlo
se mantuvo postrada durante largos periodos.
( V ) Su obra pictórica gira en torno a su biografía y a su propio
sufrimiento.
( F
) Era una mujer comprometida con la política.
( V ) Nunca aceptó que llamaron a su obra de surrealista.
( V ) Pintó más de 200 cuadros con influencia indígena
( F ) Frida nunca tuvo relaciones con otras
mujeres.
03. Relaciona
las palabras de la columna a la izquierda con el significado correcto de la
columna a la derecha.
( f ) 3. recuperación
( h
) 4. retrato
( b
) 5. mural
( i ) 6. encantador(a)
( d ) 7. premio
( g ) 9. decorado(a)
( c ) 10. crítico/a
a) una tela fuerte utilizada para pintar.
b) b) pintura grande hecha sobre una pared.
c)
c) persona que da opiniones sobre música, arte, etc.
d) d) dinero ganado por una persona por algún logro especial.
e) e) escribir, decir; conservar para el futuro en cinta, film, o arte.
f) sentirse mejor después de una enfermedad.
g) embellecido.
h) pintura de una persona.
i) atractivo; agradable.
j) una persona o cosa que provoca pensamientos y sentimientos creativos a otros.
a) húngara
b) estadounidense
c) mexicana
d) española
a) escritora
b) fotógrafa
c) pintora
d) ama de casa
a) vivió en el siglo
XX
b) vivió en el siglo XVI
c) todavía vive en la
actualidad
a. ¿Cuándo nace Frida? ¿Cuándo
muere? ¿Cuántos años vive?
Nace el 6 de julio de 1907. Muere en 1954. Vive 47 años.
b. ¿Cuándo empieza a pintar?
Comenzó a pintar en 1926, durante su convalecencia del accidente.
c. ¿Cuál era la profesión de
su marido?
Diego Rivera era pintor.
d. ¿Cómo era la salud de Frida?
Su vida
estuvo marcada por el dolor físico, en 1913 enfermó de poliomielitis, esta
enfermedad le dejó una secuela permanente: la pierna derecha era mucho más delgada que la izquierda. Después
sufre un grave accidente en su juventud que la
mantuvo postrada durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32
operaciones quirúrgicas.