sexta-feira, 24 de junho de 2022

TEXTO: SEMANA CULTURAL PARA MARIO VARGAS LLOSA - LA REPUBLICA - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Texto: Semana cultural para Mario Vargas Llosa

 El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa hizo hoy un apasionado canto al teatro en la inauguración de una sala que lleva su nombre dentro del recinto de la Biblioteca nacional de Perú (BNP). La sala, con un aforo para 532 personas, lleva ya varios meses funcionando, antes incluso de su inauguración. El escritor comentó que había sido un reconocimiento totalmente inesperado aunque añadió que el dar su nombre a esta sala “es casi un acto de justicia para alguien que ha amado y gozado tanto el teatro”.

Previamente el autor de “La ciudad y los perros” había hecho un recorrido por toda una vida de amor al teatro, como espectador, autor, e incluso, en los últimos años, actor. Un sueño inalcanzable si tenemos en cuenta que la primera obra teatral que escribió, “La huida del inca”, en su adolescencia, no tuvo continuidad por la escasa vida teatral del Perú de entonces, pues escribir una obra, como reconoció el propio autor, “era condenarse a no verla representada”. No obstante, la creación teatral de Mario Vargas Llosa, ignorada por muchos de quienes ya han disfrutado de su narrativa, es parte fundamental de su carrera.

 Asimismo, el famoso autor añadió que “ningún género se parece tanto a la vida como el teatro”, porque en él puede sentirse “la carnalidad de la literatura”. Al final del acto, el escritor recibió una medalla de manos del director de la BNP, Hugo Neira, que destacó la obra de Vargas Llosa por “haber colocado al Perú en una posición preferencial de la literatura universal”.

El escritor, visiblemente emocionado, fue aplaudido con fervor por un público compuesto principalmente por intelectuales y amigos. Vargas Llosa tiene esta semana una intensa agenda cultural en Lima, que comenzó el domingo con una participación en la Feria del Libro y continuará mañana con la exposición de fotografías sobre su vida y obra y, finalmente, con la inauguración el jueves del XII Festival internacional de cine de Lima, en el que se proyectarán más de 100 películas y se rendirá homenaje al escritor, quien fue también jurado del festival.

                                                                                                                              (Adaptado de larepublica.com.pe. Perú)

http://www.educacao.pe.gov.br/portal/upload/galeria/6943/16_ESPANHOL_MEDIO_CADERNO.pdf

 

01.En el texto se dice que Vargas Llosa…

     a)   Inauguró una biblioteca en Lima que lleva su nombre.

b)   Participó en un congreso sobre la situación del teatro en Perú.

c)   Se sintió sorprendido por el homenaje recibido en la BNP.

d)   Tuvo éxito desde la primera pieza teatral que escribió.

e)   NDA

 02.  En el texto se dice que…

    a)   A Vargas Llosa le hubiera gustado ser actor.

b)   La obra “La huida del inca” fue un éxito cuando se estrenó.

c)   La obra teatral de Vargas Llosa no es muy conocida por sus lectores.

d)   El teatro no se parece a la vida.

e)   NDA

 03.  En el texto se dice que…

     a)   El teatro es el género preferido por Vargas Llosa.

b)   Vargas Llosa no fue condecorado durante la inauguración de la sala de la BNP.

c)   Participará como jurado de XII Festival de cine de Lima.

d)   Su carrera fue un éxito desde el inicio.

e)   NDA

 04.  Las palabras subrayadas en el texto están conjugadas en... 

    a)   Futuro perfecto de indicativo.

b)   Futuro imperfecto de subjuntivo.

c)   Futuro imperfecto de indicativo.

d)   Futuro perfecto de subjuntivo.

e)   NDA

 05. En la frase “Hugo Neira dio una medalla para Vargas Llosa” al sustituir las palabras subrayadas por los pronombres de complemento directo e indirecto correspondientes, la frase correcta sería...

    a)   Hugo Neira te la dio.

b)   Hugo Neira diosela.

c)   Hugo Neira la dio.

d)   Hugo Neira se la dio.

e)   NDA

 

 

 

REPORTAJE - DEPORTE: LA MEJOR MEDICINA. RIESGOS POR EXCESO Y DESCONTROL - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Reportaje -  Deporte: la mejor medicina.

Riesgos por exceso y descontrol

 Los médicos lo tienen cada vez más claro: esté sano o enfermo el cuerpo necesita moverse. Esto es lo que sucede cuando hace ejercicio.

Lo peor que puede ocurrir es la muerte súbita. La mío cardiopatía hipertrófica se produce cuando se desarrolla mucho el músculo exterior del corazón, pero no la cavidad interior. También hay riesgo de prolapso (caída) de la válvula mitral. Estos males solo afectan a personas con patologías previas. Menos grave es la anemia. En los deportes al aire libre aumenta la incidencia de enfermedades infecciosas respiratorias y asma alérgica. El ejercicio muy prolongado puede provocar necrosis de parte del intestino, lo que se traduce en diarreas. Más corriente es el flato o acumulación de gases. Las lesiones deportivas se producen muy a menudo en niños por un sobreuso. Si hay disminución del riego sanguíneo en el riñón, puede haber hematuria u orina en sangre. El exceso deportivo causa a las mujeres retraso de la monarquía amenorrea. Están descritas cefaleas y estrés del deportista.

Fuente: Muy interesante noviembre/97. Disponible en: www.muyinteresante.es

https://www.passeidireto.com/arquivo/105387199/cuento 

Tejiendo el texto

 01. Podríamos concluir en síntesis, que el reportaje demuestra que la (los)

     a)   práctica de ejercicios físicos es dañina para la salud.

b)   práctica deportiva para ser sana debe tener un límite.

c)   deportes siempre traerán peligro.

d)   ejercicios nunca causarán enfermedades.

e)   NDA

02. Elige la frase que sustituye el título “Deporte: la mejor medicina” sin cambiar el sentido de su mensaje.

     a)   El deporte se opone al mejor medicamento.

b)   El deporte es una condición para la mejor medicina.

c)   El deporte es consecuencia de la mejor medicina.

d)   El deporte es el mejor medicamento.

e)   NDA

 03. Según el texto, los problemas causados por el exceso y el descontrol del ejercicio pueden afectar, entre otras, a las siguientes partes del cuerpo:

     a)   ojos, aparato reproductor y digestivo

b)   huesos, sistema circulatorio y oídos.

c)   corazón, aparato digestivo y respiratorio.

d)   riñones, aparato respiratorio y lengua.

e)   NDA

 04. La muerte súbita, según el texto, es lo peor que puede ocurrir cuando:

     a)   se hace poco movimiento.

b)   deja de ocurrir descontrol.

c)   está sano el cuerpo.

d)   hay exceso de ejercicios.

e)   NDA

 05. De acuerdo con lo leído las enfermedades cardíacas solo afectan:

     a)   los que se ejercitan insuficientemente.

b)   los que jamás van al médico.

c)   los individuos que no tienen anemia.

d)   las personas que ya poseen enfermedades.

e)   NDA.

CUENTO: LOS TRES CERDITOS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Cuento Los tres cerditos

Había una vez tres cerditos hermanos que vivían en el bosque. El mayor de todos era muy trabajador, pero a los otros dos les gustaba más jugar que trabajar. También vivía en el bosque un lobo feroz, al que le gustaban mucho los cerditos tiernos. Un día decidieron hacerse una casa para cada uno, pues temían que el lobo los atacase. El primero de los tres cerditos se construyó la casa de paja. El segundo se la hizo de madera; pero el mayor, el más trabajador, se la construyó con ladrillos y cemento.

Cuando todos hubieron terminado, muy contentos, se encerraron en sus casas.

Al poco rato, el cerdito de la casa de paja oyó una voz muy ronca que decía:

― Cerdito, abre la puerta, que soy el lobo.

El cerdito contestó:

― ¡No te abriré!

Y el lobo dijo:

— Cerdito, cerdito, ábreme la puerta o soplaré, soplaré y tu casita derribaré.

El cerdito cantaba:

― No puedes soplar, no puedes soplar, porque en mi casita, yo estoy en paz.

El lobo sopló, sopló y sopló y la casita derribó.

El cerdito, muy asustado, corrió a refugiarse en la casa de madera.

— Cerditos, ¡abridme…!

― ¡No te abriremos!

El lobo se puso más furioso y dijo:

—Cerdito, cerdito, ábreme la puerta o soplaré, soplaré y tu casita derribaré.

Los cerditos contestaron:

— No puedes soplar, no puedes soplar, porque en mi casita, yo estoy en paz.

El lobo sopló, sopló y sopló y la casita derribó.

― ¡Socorro, socorro! Gritaron los cerditos asustados. Salieron corriendo a refugiarse en la casa de ladrillo, del hermano mayor.

Al poco rato se oyeron unos golpes en la puerta: Pom, Pom, Pom.

― ¡Abrid la puerta! ¡Soy el lobo, quiero entrar!

― ¡No te abriremos!

El lobo se puso más furioso y dijo:

  Cerditos, cerditos, ábranme la puerta o soplaré, soplaré y la casita derribaré.

Los cerditos contestaron:

— No puedes soplar, no puedes soplar, porque en mi casita, yo estoy en paz.

El lobo sopló, sopló, sopló y requeté sopló, pero la casita no derribó.

Entonces, muy furioso y enfadado, pensó en meterse por la chimenea para atraparlos. Y como lo pensó, lo hizo. Se subió al tejado, para introducirse por la chimenea…

         Mientras tanto, el cerdito mayor, que era muy listo, se imaginó lo que iba a hacer el lobo. Mandó a sus hermanos encender el fuego; él llenó un cubo de agua y lo puso a calentar. Cuando estaba el agua hirviendo…!bum!..., el lobo cayó dentro, y como una flecha salió corriendo y aullando de dolor, y tanto, tanto corrió, que los cerditos ya nunca más lo vieron, pero por si alguna vez estaban en peligro, los dos cerditos pequeños decidieron construirse una casa como la de su hermano mayor.

Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.

https://www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos/los-tres-cerditos

Tejiendo el texto

Contesta a las siguientes preguntas.

01. ¿Qué personajes hay en el cuento?

   Los tres cerditos y el lobo. 

02. ¿De qué material estaban hechas las casas?

  De paja, de madera y de ladrillo.    

03. ¿Cuál era el cerdito más trabajador?

       El mayor de todos era muy trabajador.

04. ¿Cómo es tu casa?

Respuesta personal.

05. ¿Cuántas personas viven en tu casa?

Respuesta personal.

06. ¿Cuántas habitaciones (dormitorio), comedor, salón, baño, jardín,…tiene tu casa?

        Respuesta personal.

         

 

 

 

TEXTO: MÁS DIFÍCIL QUE ROBAR UN "PICASSO" - LOLA GALÁN - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Texto: Más difícil que robar un 'picasso'

Robar obras de arte puede ser sencillo para las bandas organizadas, lo difícil es venderlas. Las más famosas tienen que esperar años, antes de arriesgarse a salir al mercado.

Fonte da imagem - https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuO399P2e2GxKU4SQHggSRveNuaV0RCHc7C1kYkt6JFs5hEk0nNnRaz_rRmuKAyDh-2ywYHRNH-ME8ZwUGTszCfrOLycC2Wc8IGFHJPaeSqfCdy0eE05BMTUNE8W1No-TZYv8TCe1JtnerkvmxAh5BEJp2mdVmx4K37A1sB4x2uuWuZ9gKhhFuM88D/s320/picasso.jpg

El arte proporciona placer, felicidad, consuelo. Pero también buenos dividendos. Y esa rentabilidad atrae a los delincuentes. Gente que "busca la mejor relación entre riesgo y recompensa. En ese sentido, el robo de arte o antigüedades, con un amplio mercado internacional (siempre que no se trate de piezas muy conocidas) proporciona grandes beneficios", escribe Julian Radcliffe, presidente de Art Loss Register (ALR), una institución que se ocupa de inventariar el arte robado o perdido

"No existe el coleccionista privado que encarga el robo de algún cuadro para completar su colección", dice Radcliffe (...)

Según la Asociación para la Investigación de Crímenes de Arte (ARCA), en el mundo se producen unos 100.000 robos de arte al año. "Pero muchas obras se recuperan", asegura Antonio Tenorio, inspector jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico que se ocupa de estos casos. España no es, ciertamente, uno de los países más castigados. "Nuestros museos disponen de excelentes medios de seguridad. Y la policía cierra el circuito del mercado, lo que hace la venta de estas obras muy difícil.

LOLA GALÁN 17/04/2011 EL Pais

 

https://losgrandesrobosdearte.wordpress.com/articulos/mas-dificil-que-robar-un-picasso/

 

01. De acordo com a leitura do texto concluímos que:

a) O roubo de arte não é rentável.

b) Não existe roubo   de obra de arte por encomenda.

c) Ainda que seja difícil vendê-las, o crime compensa.

d) Vender obras de artes mundialmente conhecidas é fácil.

e) A venda de obras de artes é muito difícil e leva tempo.

 

POEMA: DEL VERBO GUSTAR - VERDADOSA.BLOGSPOT.COM - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 POEMA: DEL VERBO GUSTAR


 Me gusta cuando me dices,

cuando me tientas,

cuando me escuchas.

 

Me gustas cuando me miras sin darme cuenta,

cuando me robas suspiros,

cuando me compras un cielo para mí sola.

 

Me gusto cuando no espero,

no quiero

no (te) deseo.

 

Me gusta lo que dibujan tus ojos,

lo que dicen tus manos,

lo que respira tu boca.

 

Me gustas aunque no quiera,

y aunque no te quiera me gustas.

Me gustas no porque quiero

Sino porque así me sale.

Me gusto entreteniéndote,

Sumergiéndote en pozos sin final,

inventándome colores de fuego.

Me gusto también en calma,

transformada,

vivida,

siempre viviendo.

 

Me gusta el invierno en tu tejado,

el sol en tu ventana indiscreta.

Me gustan tus ojos de primavera

y, sobre todo, el otoño de tus deseos.

De esos que se caen a trozos,

de trayectoria perenne,

y de fecha que no caduca.

 

Me gustas cuando buceas en mi horizontal,

cuando me encuentras.

Me gustas en blanco y negro,

en el claroscuro de mi vida.

 

Me gusta cuando me gustas,

cuando me gusto, te gusto.

Disponible en: http://verdadosa.blogspot.com.br/2009/03/del-verbo-gustar.html. Acceso el 6 de diciembre de 2012.

Libro: Cercanía Joven:, 2º ano: ensino médio/Ludmila Coimbra, Luiza Santana Chaves, Pedro Luís Barcia; organizadora Edições SM – 1º ed. – São Paulo: Edições SM, 2013. p.86/87.

 

Tejiendo la comprensión

01. Ahora, relaciona las siguientes frases con su significado:

a)   Es verdade.  ¡Yo le gusto!

b)   Tú le gustas, ¿sabes?

c)   A mí me gustan los niños.

d)   A nosotros nos gusta salir de compras.

( d ) Alguna cosa/persona/acción nos agrada a nosotros.

( b ) Tú eres el objeto de gusto o agrado de alguien.

( a ) Yo soy el objeto de gusto o agrado de alguien.

( c ) Algunas cosas o personas son objeto de agrado para mí.

02. Hay dos usos muy distintos del verbo gustar.

a)  En el verso “aunque no te quiera me gustas”, ¿qué le dice el yo lírico?

          El yo lírico le dice a la persona con quien habla que se siente atraído por ella, pero no la ama.

        b) Ya en el verso: “Me gustas cuando me miras sin darme cuenta”, ¿qué dice el yo lírico?

         Está presente la atracción que una persona tiene cuando la otra la mira.

quinta-feira, 23 de junho de 2022

CANCIÓN(ACTIVIDADES): ANTES MUERTA QUE SENCILLA - MARIA ISABEL - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 CANCIÓN(ACTIVIDADES): ANTES MUERTA QUE SENCILLA

                                                                  Maria Isabel

 El pintalabios

Toque de rimel
Moldeador 

Como una artista de cine

 Peluquería

Crema hidratante
Y maquillaje que es belleza al instante
Abre la puerta que nos vamos pa' la calle
Que a quién le importa lo que digan por ahí

 Antes muerta que sencilla, ay que sencilla, ay que sencilla

Antes muerta que sencilla, ay que sencilla, ay que sencilla

 Y es la verdad porque somos así

Nos gusta ir a la moda, que nos gusta presumir
Que más nos da que digas tu de mí
De Londres, de Milano, San Francisco o de París

 

Y hemos venido a bailar
Para reír y disfrutar
Después de tanto y tanto trabajar
Que a veces las mujeres necesitan
Una poquita, una poquita, una poquita, una poquita libertad

 

Muchos potajes de los de antes
Por eso yo me muevo así con mucho arte
Y si algún novio se me pone por delante
Le bailo un rato
Y una gotitas de Chanel nº 4
¡Qué es más barato!
Que a quién le importa lo que digan por ahí

 

Antes muerta que sencilla, ay que sencilla, ay que sencilla
Antes muerta que sencilla, ay que sencilla, ay que sencilla

Y es la verdad porque somos así
Nos gusta ir a la moda que nos gusta presumir
Que más nos da que digas tu de mí
De Londres, de Milano, San Francisco o de París

 

Y hemos venido a bailar
Para reír y disfrutar
Después de tanto y tanto estudiar
Que a veces las mujeres necesitan
Una poquita, una poquita, una poqui…

 

Y hemos venido a bailar
Para reír y disfrutar
Después de tanto y tanto trabajar
Que a veces las mujeres necesitan
Una poquita, una poquita, una poquita, una poquita libertad

 

Antes muerta que sencilla, ay que sencilla, ay que sencilla
Antes muerta que sencilla, ay que sencilla, ay que sencilla

 

Vocabulario de Apoyo

Presumir: tener alto concepto de si mismo. En português una persona presumida es una persona metida, convencida.

 Comprendiendo el texto

01.¿ Crees que desde niños ya somos influenciados por el mercado de la moda y de la vanidad? ¿ Cuál debe ser, en tú opinión, el papel de los padres ante esa situación?

Respuesta personal.

Sugeréncia: Se fijen en los patrones de belleza pregonados por los médios de comunicación están alcanzando a las personas a edades  cada vez más tempranas. Los padres deben orientar a sus hijos y tratar de estimularlos a buscar  solo la belleza externa: los hijos deben tener buena autoestima sin hacer de la belleza lo único importante en sus vidas.

02. ¿Te parece bien que un niño o una niña se vista y se porte como un adulto? ¿Por qué?

Respuesta personal.

Sugeréncia: Debe fijar en la importáncia de vivir la infancia, esto es, que un niño juegue y actúe como niño aprovechando la inocencia de la niñez.

03. La canción enfatiza el lado feminino de la vanidad. ¿Crees que los hombres también sufren presión social para ponerse “mas guapos” y encajarse em los patrones de belleza?

Respuesta personal.

Sugeréncia: Hoy en día tanto los chicos como las chicas se sienten cada vez más presionados a seguir patrones de belleza que no siempre cuadran con su forma  de ser o de pensar y que, aun así, se empecinan en seguir.

04. ¿Los ideales de belleza son iguales para todo el mundo? ¿A todos les parecen bellas las mismas cosas o personas?

No, cada persona y cada sociedad tiene parametros distintos para lo bello y lo feo. La globalización  crea una ilusión  de que hay un patrón universal de belleza, normalmente muy occidental y “occidentalizante”.

05. La canción cita las ciudades de Londres, Milano, San Francisco y París. ¿Por qué?

Son las ciudades consideradas tradicionalmente polos de la llamada moda occidental.

06. La letra comenta que Después de tanto trabajar las mujeres necesitan un poco de libertad. ¿A qué tipo de “libertad” se refiere la canción? ¿Es una libertad completa? ¿Crees que las mujeres son más libres hoy que antiguamente?

La canción “Antes muerta que sencilla” trata de la obsesión , en este caso feminina, po la belleza. Una persona adicta  a algo no es una persona totalmente libre. Hoy en día las mujeres son más libres en algunos aspectos, pero no en todos, ni mucho menos en todas las culturas y comunidades.

 

 

 

 

 

sábado, 18 de junho de 2022

TEXTO: SOBREVIVEN EN ALTAMAR CASI UN MES DENTRO DE UNA HIELERA - EL UNIVERSAL - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  TEXTO: Sobreviven en Altamar casi un Mes Dentro de una Hielera

 El Departamento de Inmigración australiano abrió una investigación para determinar si la embarcación, en la que viajaban dos pescadores birmanos, se utilizaba para pesca o para el transporte de inmigrantes ilegales.

 EL UNIVERSAL

SYDNEY, AUSTRALIA LUNES 19 DE ENERO DE 2009

 18:22 Dos pescadores birmanos sobrevivieron durante casi un mês en altamar dentro de una nevera portátil, Después de que su pequena embarcación se hundiera en el Estrecho de Torres, entre Australia y la islã de Nueva Guinea.

Los médios australianos publicaron este lunes que los dos hombres fueron localizados el pasado sábado por un helicóptero del Departamento de emergências del estado de Queensland, que hacía un vuelo ordinário de reconocimiento.

Estaban deshidratados y exaustos y  tras ser rescatados, bebieron unos dos litros de agua cada uno y fueron trasladados a un hospital en la isla de Thursday, al norte del Cabo de York.

Los pescadores birmanos, de unos 20 años, viajaban en una embarcación de madera de apenas diez metros de eslora que se hundió el 22 de diciembre, segun las autoridades de Australia.

El Departamento de Inmigración australiano abrió una investigación para determinar si el pesqueiro estaba siendo utilizado para esa actividad o para el transporte de inmigrantes ilegales.

 Disponível em: http://www.eluniverso.com.mx/notas/570302.html.Acceso:el 13 de febrero de 2012.

Libro: Formación em Español: lengua y cultura:manual do professor:descripción: 8º ano/Terumi Koto Bonnet Villalba, Maristella Gabardo, Rodrigo Rodolfo Ruibal Mata. – Curitiba: Base Editorial, 2012. p.12/13.

Comprension de texto

01. ¿Qué hacían los dos pescadores birmanos en una nevera portátil?

    Esperaban ser rescatados ya que su embarcación se había hundido.

 

02. ¿Dónde naufragó la embarcación en la que viajaban los dos chicos?

    En el Estrecho de Torres, entre Australia y la islã de Nueva Guinea.

03. ¿Cuándo se hundió el pesqueiro y cuándo fueron rescatados los pescadores?

     El barco se hundió el 22 de diciembre de 2008 y los dos pescadores fueron encontrados el 17 de enero de 2009.

 

04. ¿Por qué el Departamento de Inmigración australiano abrió una investigación acerca de los dos birmanos?

    Porque queria saber sí la embarcación donde estaban los dos era realmente un barco pesquero como afirmaban o la utilizaban para transportar inmigrantes ilegales.

 05. Según el texto, es correcto afirmar que:

a)   Los dos pescadores no estaban deshidratados porque cada uno tenía unos dos litros de agua en la hielera.

b)   Los médios australianos estaban siguiendo la búsqueda de los pescadores por parte del Departamento de Emergencias de Queensland.

c)   Desde el día del naufrágio, el 22 de diciembre de 2008, el Departamento de Emergencias de Queensland estaba buscando a los dos pescadores.

d)   Después de ser rescatados, a los pescadores los llevaron a un hospital en la Isla de Thursday.

e)   El helicóptero del Departamento de Emergencias de Queensland encontro por casualidade a los dos pescadores.

 

 

PRINCIPALES FIESTAS

PRINCIPALES  EVENTOS    Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv_asp0ay1c8edugvWte9oUKKnMGT6sDN8yY-VPnFM2tniivy6G...