GRAMATICA: ESTILO DIRECTO Y ESTILO INDIRECTO
01. Marca D para
estilo directo e I para estilo
indirecto en las frases:
a) Me pidió que le
trajera un vaso de refresco. ( I )
b) ¡No quiero ir a la
fiesta de Marta! ( D )
c) Si abro la puerta
con cuidado, no se darán cuenta de la hora.
( D )
d) Gemma me preguntó
quién había llegado. ( I )
e) Ella no me contó
que cuando era niña era muy guapa. ( I )
f) Cuando viajo me gusta arreglar las maletas
con calma. ( D )
g) Me contó que
cuando viajaba le gustaba arreglar las maletas con calma. ( I )
h) Me pondré a camino
mañana. ( D )
i) Paco me contó que se escondió detrás de la
puerta. ( I )
j) No pongas el refresco sobre mis apuntes. ( D )

02. Pasa las partes del diario que están en estilo indirecto al directo:
Jueves,
25 de abril de 2005.
Hoy el cielo estaba gris. Soplaba un
viento muy fuerte, pero a pesar de eso hacía mucho calor. Me he peleado con
mamá y papá. Papá me dijo que era tonta porque no quería salir con ellos. Mamá
se enfadó conmigo porque no me gustaba la comida del hotel. Yo le dije que no
me gustaba porque la carne era muy grasa, y el pescado tenía muchas espinas y
el sabor de las comidas griegas era muy fuerte. Mamá volvió a preguntar si
había algo allí que me gustaba y le contesté que sí, que me gustaban las
patatas fritas. Le dije que en la isla había una pastelería que tenía un pastel
muy sabroso con fresas y cerezas que me encantaba y ella se enfadó más, porque
dijo que yo no podía vivir solo comiendo patatas fritas y pastel. Yo le dije
que aprendí en las clases de Ciencias que un niño puede pasar cuatro semanas
comiendo solo melocotones, patatas y tarta. ¡Qué lástima que mamá no me creyó!
¡Ojalá me escuchara!
Hoy el cielo estaba gris.
Soplaba un viento muy fuerte, pero a pesar de eso hacía mucho calor. Me he
peleado con mamá y papá. Papá me ha dicho:
— ¡Qué tonta eres! No puedo
creerlo, no quieres salir con nosotros.
Mamá se enfadó
conmigo porque no me gusta la comida del hotel. Yo le dije:
— No me gusta la carne.
— ¿Por qué no te gusta la
carne?
— Es muy grasa.
— ¿No te gusta el pescado?
— El pescado tiene muchas
espinas y el sabor de las comidas
griegas es muy fuerte.
— ¿Hay algo aquí que te
guste?
— Sí, me gustan las patatas
fritas. Aquí en la isla hay una pastelería que tiene un pastel muy sabroso con
fresas y cerezas. Me encanta.
— No puedes vivir comiendo solo
patatas fritas y pastel.
— He aprendido en las clases
de Ciencias que un niño puede pasar cuatro semanas comiendo solo patatas
fritas, pastel y melocotones.
— No me lo puedo creer; me
estás diciendo una tontería.
— ¡Qué lástima! Tú no me
crees. ¡Ojalá un día me escuches, mamá!
03. Pasa al estilo indirecto:
La casita que yo vi era de una vieja
cabra que tenía siete cabritillas muy traviesas.
Un día, la cabra madre las reunió y
les dijo:
— Hijas mías, tengo que salir al
bosque a buscar comida. No dejéis la puerta abierta, porque el lobo anda por
ahí engañando a los que se confían demasiado. Recordad que tiene una voz muy
ronca y las patas negras como la pez.
— Puedes irte tranquila, madre —
dijeron las cabritillas. — Cerraremos la puerta y no entrará nadie.
(GRIMM, Hermanos. Las
siete cabritillas y el lobo .Madrid, Anaya, 1995.)
La casita que yo vi era de
una vieja cabra que tenía siete cabritillas muy traviesas.
Un día, la cabra madre las
reunió y les dijo que ella tenía que salir al bosque a buscar comida y que
ellas no dejaran la puerta abierta porque un lobo andaba por allí engañando a
los que se confiaban demasiado. Les recordó que él tenía una voz muy ronca y la
patas negras como la pez. Entonces las cabritillas le dijeron que se fuera
tranquila pues cerrarían la puerta y que nadie entraría.
04. Transforma según el modelo:
Laura dice que llegará temprano.
Laura
dijo que llegaría temprano.
a) Felipe dice que
vendrá a Brasil.
Felipe dijo que vendría a Brasil.
b) Gustavo afirma
que aprobará el examen.
Gustavo
afirmó que aprobaría el examen.
c) Josefa piensa
que se curará pronto.
Josefa
pensó que se curaría pronto.
d) Agustín supone
que vendrá su padre.
Agustín
supuso que vendría su padre.
e) Jesús cuenta que
tiene mucho dinero.
Jesús contó que tenía mucho dinero.
f) Te ordeno que
vengas.
Te ordené
que vinieras.
g) Digo que él tiene
interés.
Dije que él
tenía interés.
h) Creo que saben la
lección.
Creí que
sabían la lección.
05. Encuentra en la sopa de letras los verbos que se usan
para introducir el estilo indirecto:
A |
D |
E |
C |
I |
R |
J |
V |
B |
S |
F |
L |
A |
C |
J |
F |
S |
B |
J |
M |
S |
X |
S |
L |
B |
S |
M |
M |
O |
H |
V |
A |
F |
M |
C |
M |
C |
O |
N |
T |
A |
R |
A |
O |
A |
S |
F |
C |
A |
M |
C |
V |
X |
C |
V |
J |
E |
J |
J |
B |
J |
I |
B |
J |
A |
V |
X |
B |
M |
B |
S |
S |
F |
O |
L |
P |
R |
E |
G |
U |
N |
T |
A |
R |
F |
X |
P |
V |
I |
A |
J |
M |
C |
F |
S |
A |
X |
F |
M |
J |
V |
O |
A |
O |
R |
C |
A |
S |
P |
E |
N |
S |
A |
R |
A |
S |
N |
B |
L |
B |
J |
R |
B |
M |
X |
S |
A |
M |
J |
J |
X |
D |
S |
M |
C |
V |
V |
C |
O |
N |
T |
E |
S |
T |
A |
R |
E |
X |
I |
A |
B |
X |
S |
A |
X |
C |
B |
C |
S |
X |
V |
R |
F |
V |
J |
V |
A |
J |
X |
C |
F |
X |
F |
X |
S |
A |
V |
I |
S |
F |
Decir; contar; preguntar; pensar; contestar; afirmar; responder;
hablar.
Fonte: Español: ¡entérate!Libro 4.