terça-feira, 6 de junho de 2023

TEXTO: LOS ESQUIMALES - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEXTO: LOS  ESQUIMALES

 Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas de América, Siberia y Groenlandia. Han vivido durante miles de años en esos territorios por lo que tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones tan difíciles.

Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas. Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan. Son cazadores de focas y grandes pescadores, lo que les permite conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico. De estos y otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar.

También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso, cuya venta supone una fuente importante de ingresos.

 

Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXETUI9350RaYdDVJPovDyJaOmEQ4dZdPa1_TC0XBzeo5dgYQ9Ve8fuWj1EcVkO68HmHJ31AhYOObpdu0Juyg5jGP4FXbXEQsDBUJt-vl-atGdAZMsEmgLuVrORtdNQbWFDL9n_nkWSEjXVv01vGGrKmrfNok2mILdA2he6_67V5RH-CWI8ZJV2GbI/s320/esquimales.jpg

01. Contesta a las preguntas con V(verdadero) o F(falso)

(  V )  Los esquimales saben pescar muy bien.

(  F ) Cultivan campos de maíz durante el verano.

(  F ) Son grandes comerciantes de madera y minerales.

(  V ) Venden artesanía realizada por ellos mismos.

(  V ) Cazan focas y aprovechan la carne y la piel de estos animales.

(  F ) Hace pocos años que viven en estas regiones.

(  V ) Se calcula que hay unos 100.000 esquimales en la actualidad.

 

02. Hay seis intrusos en este cuadro

 

cazador      foca     pescador     hielo          cocodrilos     artesano     selva      Groenlandia      huerto     pieles      nómadas     ovejas    

 

 

03. Completa las frases:

a)   Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas de América, Siberia y Groenlandia.

b)   Son cazadores de focas y grandes pescadores.

c)    Se dedican a la artesanía, realizando esculturas en marfil y hueso.

      d) Tienen mucha capacidad para  sobrevivir en condiciones tan difíciles. 

04. Tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones difíciles.

      a) Saben hacer muchas cosas para poder vivir en sitios muy difíciles.

      b) No pueden sobrevivir porque sus condiciones son muy difíciles.

      c) No tienen condiciones difíciles para poder sobrevivir.

05. Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan.

       a) Cazan muchos animales para hacerse sus casas.

       b) Los animales que cazan hacen una vida nómada.

       c) Se mueven de un sitio a otro siguiendo a los animales que cazan.

06. Aprovechan de los animales que cazan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar.

       a) Crían animales para alimentarse, abrigarse y construir viviendas.

       b) Construyen viviendas para abrigarse y cuidar de los animales de los que se alimentan.

        c) Cazan animales y aprovechan muchas cosas de ellos.

07. También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso.

       a) Se dedican a la jardinería y a hacer esculturas de hueso.

       b) Saben hacer esculturas de marfil y hueso.

       c) Se dedican a la artesanía, hacen esculturas de madera.

08. La venta de la artesanía que realizan supone una fuente importante de ingresos.

      a) Venden fuentes de artesanía para ganar dinero.

      b) Venden artesanía pero no ganan mucho dinero con ello.

      c) Ingresan bastante dinero con la artesanía que venden.

domingo, 4 de junho de 2023

CUESTIONES ENEM - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 

(Enem/2016) QUESTÃO 01

De tal palo, tal astilla


Cuando Michael Acuña ingresó en la Academy of Cuisine, en el estado de Maryland, ya hacía muchos soles que era un excelente cocinero. Es que sus padres, Manuel y Albita, fueron propietarios de El Mesón Tico, en Madrid, y, desde niño, Michael no salía de la cocina.
Ya graduado, trabajó en Washington, en Filomena’s Four Seasons, entre otros prestigiosos lugares. Cuando su familia regresó a su país, Costa Rica, y abrió Las Tapas de Manuel, al este de San José - la capital -, pronto se les reunió.
El éxito no se hizo esperar: inmediata ampliación, primero, y luego un segundo restaurante, esta vez al oeste de la ciudad, con tablado flamenco y un alegre bar.
Más de veinticinco tapas, clientes fieles que llegan una y otra vez, y una calidad constante, testimonian la razón de su éxito.


ROSS, M. American Airlines Nexos, n. 1, mar. 2003.

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2LTPoEqrQU-l44tHCuSFmrCx-z05tkn_tvucj8gIaC3OkvJMeAmvKmzgmVfGcc-kmz8RymBnbxEz_ZoE1TQBCakJKa1qkjN0FbL-ZV-RKQ5brwqXAfjWSiKq4-FRCxXyZty8ZM6vJDYfa7dCUUOyC_ZvR7ORoAKvte50wK5tSPKT5ey_i1Qua4Pv1/s320/Enem.jpg


O título do texto traz uma expressão idiomática. Essa expressão, vinculada às informações do texto, reforça que o sucesso alcançado por Michael Acuna deve-se ao fato de ele ter


a) estudado em uma instituição renomada.
b) trabalhado em restaurantes internacionais.
c) aberto seu primeiro empreendimento individual.
d) voltado às raízes gastronômicas de seu país de origem.
e) convivido desde a infância no universo culinário da família.

 

(Enem/2017) QUESTÃO 02

Emotivo encuentro en la universidad pública

El entonces mandatario uruguayo recibió el cariño de sus compatriotas residentes en Nueva York e informó sobre la evolución del país, las políticas de gobierno, los avances y cuentas pendientes. Como en ocasiones similares, se multiplicaron las muestras de respeto y emoción. “Una nación es un formidable sentimiento de un ‘nosotros’”, dijo.

Mujica comenzó su discurso relatando lo recogido de otras experiencias de comunidades en el exilio. “Muchos de ustedes echaron raíces, tienen hijos y no pueden cometer la agresión de descuajarle la vida. Tienen que cargar con esa nostalgia de ser de allá, pero estar acá”, dijo.

“Estamos metidos en la lucha por mejorar las circunstancias, con el sueño de que las generaciones que vengan, puedan venir con más soltura, con más apoyo”, dijo el Presidente.

Mujica se refirió a algunas críticas que reciben algunas políticas sociales. “Nos acusan de que damos sin contrapartida. Nos dicen ‘a la gente no hay que darle pescado, sino enseñarle a pescar’. Sí — razonó el Presidente —, pero cuando le afanaste la caña, le afanaste el bote, ¿qué le vas a pedir? Para atrás no arreglamos, arreglamos para adelante.”

No discurso dirigido aos compatriotas radicados em Nova York, o então presidente Mujica expressa o desejo de que os cidadãos que vivem no Uruguai

 

a) apoiem as políticas públicas afirmativas.

b) integrem-se ao processo de globalização.

c) cultivem o sentimento nacionalista.

d) ofereçam uma contrapartida à nação.

e) tenham melhores condições de vida.

 

(Enem/2018) QUESTÃO 03

El carpintero

Orlando Goicoechea reconoce las maderas por el olor, de qué árboles vienen, qué edad tienen, y oliéndolas sabe si fueron cortadas a tiempo o a destiempo y les adivina los posibles contratiempos.
Al cabo de tantos años de trabajo, Orlando se ha dado el lujo de comprarse un video, y ve una película tras otra.
No sabía que eras loco por cine le dice el vecino.
Y Orlando le explica que no, que a él ni le va ni le viene, pero gracias al video puede detener las películas para estudiar los muebles.

GALEANO, E. Disponivel em: http://elcajondesastre.blogcindarrio.com. Acesso em: 18 abr. 2012.

No conto de Galeano, a expressão ni le va ni le viene encerra uma opinião a respeito de cinema que

a)   desconstrói a ideia central do conto sobre a importância das atividades de lazer.

b)   contradiz a percepção que o narrador tem em relação à profissão exercida por Orlando.

c)   revela o descaso do narrador com relação ao ofício desempenhado por Orlando.

d)   reforça a impressão do vizinho de que Orlando gostava de filmes.

e)   evidencia a extrema devoção do carpinteiro ao seu ofício.

 

sábado, 3 de junho de 2023

FÁBULA DEL LEÓN Y LA LIEBRE - CON CLAVE DE RESPUESTAS

    FÁBULA DEL LEÓN Y LA LIEBRE

          Un león encontró a una liebre que dormía tranquilamente. Se acercó con cuidado con intención de comérsela, pero cuando estaba a punto de devorarla, vio pasar a un ciervo. Dejó entonces a la liebre para perseguir al ciervo. 

        La liebre se despertó por los ruidos de la persecución, y no esperando más, se escapó rápidamente. 

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg51DNzDbhaUoOlcSER1lipOa1I3-M14-qSeovmuxEnPDX1bMZ-ZuO0GeJfZA3uTMDvYnZCtcvQM5eb-HNxQqB4kyrzaspLd3hX7iyGY51U0wtwzTfFDtBFetvKTD7W_QpCnCpj0qhgAET76wA6PTXwCsrCrbvnuwj7Z-sjmsDimLyZ2RtGO01uPNI-/s320/LIEBRE.jpg


        Mientras tanto el león, que no pudo dar alcance al ciervo, regresó a comerse la liebre pero se encontró con que se había escapado. 
        Entonces pensó el león: 
       -Bien me lo merezco, pues teniendo ya una presa en mis manos, la dejé para ir tras la esperanza de obtener una mayor. 
       Este es el aprendizaje que podemos sacar de esta historia: Si tienes un pequeño beneficio no lo abandones, controla tu avaricia porque puedes perderlo todo.

 

01. Contesta a las preguntas con V(verdadero) o F(falso)

          a) (  V ) A los leones les encanta comer liebres.

          b) ( V  ) El león de esta historia era muy avaricioso.

          c) ( F  ) La liebre de esta historia avisó al ciervo de que había un león hambriento.

          d) ( V ) El león no pudo alcanzar al ciervo.

          e) ( V ) La liebre dormía tranquilamente hasta que oyó ruidos de una persecución.

          f) ( F  ) El león no atrapó a la liebre porque corría más que él.

         g) ( V  ) Si eres muy avaricioso puedes perderlo todo.

02. Completa las frases:

          a) Un león encontró a una liebre que dormía  tranquilamente.

          b) La liebre se despertó por los ruidos de la persecución.

          c) El león no pudo dar alcance al ciervo.

          d) La liebre se libró porque el león era muy avaricioso.

          e) En esta historia podemos aprender una lección.

          f) La próxima vez que el león encuentre una liebre dormida devorará.

 

 

 

sexta-feira, 2 de junho de 2023

TEXTO: EL CHIMPANCÉ - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEXTO: EL CHIMPANCÉ

El chimpancé es un animal que sabe fabricarse sus propias herramientas. Arranca una rama de un árbol y se hace una vara. Luego la mete en los hormigueros, la retira con cuidado y lame los insectos que se han quedado pegados.

         Si tiene sed utiliza un puñado de hojas como si fuera una esponja, recogiendo el agua de lluvia que se ha quedado en los agujeros de los árboles. Es muy astuto, ¿no?

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH2tnsaiNrtb6xC7_QmbiFoWs5QT1E5a839VdhZIkFRExEl3oKDILULLEsz4m46qm03t7MGmR_Q2UFLqw_YOhuFIDkXOMfKVenDXG4MCrpMVcKI6baZvFWfYw3vyYGWxQ3ALzDsVw4NWsphBOI_dEVwg8nsCCQ3pbqg4vrmFuAV0tQJjcY2mAm4EnJ/s320/CHIMPANCE.jpg


 01. Contesta a las preguntas con V(verdadero) o F(falso)

         a)   ( V ) Los chimpancés saben hacerse sus herramientas.

b)   ( F  ) Es capaz de recoger agua con una rama de árbol.

c)   ( F  ) Es un animal muy listo.

d)   ( V ) Utiliza una vara para coger hormigas en los hormigueros.

e)   ( F  ) Bebe el agua que se ha quedado en las raíces de los árboles.

f)     (V ) El chimpancé es capaz de construirse una esponja con unas hojas secas.

g)   ( F ) Se quita los insectos que se le pegan al cuerpo con la ayuda de una vara.

 

02. Completa las frases:

        a)   El chimpancé sabe fabricarse sus propias herramientas.

b)   Utiliza un puñado de  hojas  como si fuera una  esponja.

c)   Es capaz de retirar hormigas de su hormiguero con la ayuda de una vara.

d)   Se construye una esponja con un puñado de hojas secas.

03. Escribe nombres de:(Respuestas personales)

      a)   HERRAMIENTAS:

b)   INSECTOS:

c)   ANIMALES ASTUTOS:

 

 

 

domingo, 28 de maio de 2023

REPORTAJE: CADA ESPAÑOL CONSUME DE MEDIA 300 BOLSAS DE PLÁSTICO AL AÑO.... WWW.ECONOTICIAS.COM - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 REPORTAJE:

Cada español consume de media 300 bolsas de plástico al año y el Gobierno lanza una campaña para reducir su uso


         La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, presentó hoy la campaña 'Está en tu mano', una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) destinada a reducir el consumo de bolsas comerciales de un solo uso, ya que anualmente se distribuyen 13.000 millones de bolsas, lo que equivale a 300 bolsas por habitante y año.


        La campaña distribuirá carteles con mensajes de concienciación en centros comerciales, tendas y supermercados en los que se reitera la importancia de reducir el consumo de este tipo de bolsas, para cumplir los objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015.

Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxxFXi3jyYnVEuPmscvmvv1xOKbuUWqQE84Nv54hPYZpPDBRR8-W21kluJ3-4fb_-P_2Xfqyvoh4rKBOG8DAe7Cr6NZ9VybzoeFS96ZMNbt0La3irmq1cqPBi3tZ7clkb_cPAjeXytqgV3hufIMMbBEjmaGwvH6cxgpLF44oy5Qr65dng4ik6n2KGS/s320/carrefour-espanha-adota-sacos-de-algodao-em-vez-de-plasticos.jpg


        Según especificó Ribera, cada una de estas bolsas emite cuatro gramos de CO2 a la atmósfera. "Si multiplicamos estas cifras, obtendremos una idea aproximada de lo que supone este producto", aseveró Ribera.
         El acto también contó con la presencia de diferentes asociaciones del sector de la distribución,como la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la Asociación Española de Distribuidores, autoservicios y supermercados (ASEDAS), la Asociación de Cadenas Españolas de
Supermercados (ACES) y la Confederación Española de Comercio (CEC).


         En este sentido, el director general de ACES, Aurelio del Pino, destacó que el lanzamiento de este tipo de iniciativas contribuye a que las empresas "desarrollen su trabajo mucho mejor", y que los consumidores "entiendan que el conjunto de la sociedad también resulta beneficiada". Asimismo, Del
Pino reiteró el compromiso del sector "desde hace tiempo" con la reducción de estas bolsas, mientras que Ribera resaltó "el valor económico de los comportamientos responsables"


        Además de esta campaña, cuyo lanzamiento coincide con el inicio de las fiestas navideñas, Ribera destacó que el ministerio apuesta por dar a conocer las alternativas que promuevan la reducción de las bolsas de un solo uso, así como impulsar, de cara a 2010, el calendario de reducción progresiva fijado por el Ejecutivo. Según Ribera, todas estas estrategias persiguen sensibilizar al
consumidor y apoyar las iniciativas puestas en marcha desde el sector de la distribución.

                                                                www.econoticias.com
1ª Questão:
De acuerdo con la lectura del título del texto es posible afirmar que las bolsas de plástico
a) serán retiradas de circulación por el gobierno.
b) tienen su consumo controlado por el gobierno.
c) sumieron de las tiendas a causa del alto consumo.
d) se transformaron en un problema ambiental.
e) es indispensable en nuestras vidas


2ª Questão:
La iniciativa prevista en la campaña es para
a) prohibir el uso de las bolsas de plástico por la población.
b) penalizar las tiendas que usan las bolsas de plástico.
c) concienciar la población sobre la emisión de residuos.
d) fijar metas para el Plan Nacional de Integración de Residuos.
e) penalizar las personas que usan indevidamente.


3ª Questão:
Para Rivera, las bolsas de plástico
a) sumadas, provocan una gran emisión de CO2 en el aire.
b) tienen una emisión pequeña de CO2, sólo cuatro gramos.
c) son fundamentales para las metas del plan del ministerio.
d) muestran de qué forma las personas cuidan el ambiente.
e) n.d.a.


4ª Questão:
Sobre la emisión de CO2 de las bolsas de plástico, el número aproximado corresponde a
a) 300 mil gramos.
b) 52 mil millones de gramos.
c) 13 mil millones de gramos.
d) 300 millones de gramos.
e) 6 millones de gramos.


5ª Questão:
“...obtendremos una idea aproximada de lo que supone este producto", aseveró Ribera.” La palabra destacada en fragmento del texto significa que Ribera
a) criticó las acciones de reducir las bolsas plásticas.
b) defendió el consumo de las bolsas plásticas.
c) afirmó los daños que son causados por las bolsas.
d) negó la producción de bolsas de plástico por las tiendas.
e) n.d.a


6ª Questão:
Identifica en los fragmentos sacados del texto el que trae expreso el uso del presente de subjuntivo.
a) “...el conjunto de la sociedad también resulta beneficiada.”
b) “...ya que anualmente se distribuyen 13.000 millones...”
c) “...todas estas estrategias persiguen sensibilizar al consumidor...”
d) “...dar a conocer las alternativas que promuevan la reducción...”
e) “... además de esta campaña, cuyo lanzamiento....”

7ª Questão:

Según el texto, la iniciativa tiene como consecuencias más profundas
a) modificar los procesos de las empresas y concienciar las personas de los beneficios futuros.
b) cambiar los productos de las empresas haciendo con que la emisión de CO2 cese en el país.
c) establecer reglas para la emisión de los gases de CO2 de las tiendas y otros establecimientos.
d) cambiar los hábitos de las personas para no comprar productos de empresas que usen plástico.
e) valorar el medio ambiente y concienciar empresas.


8ª Questão:
“...así como impulsar, de cara a 2010, el calendario de reducción...” La expresión destacada en el fragmento puede ser entendida como.
a) Las acciones sólo serán realizadas en 2010.
b) Las iniciativas serán desarrolladas en el año de 2010.
c) Los proyectos serán finalizados en el inicio del año.
d) Los planes serán estimulados desde el inicio del año.
e) n.d.a.

 

 

CARTA DE LECTOR: GRAVE CRITICA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: EN BUENOS AIRES PUSIERON... - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 CARTA DE LECTOR:

Grave critica a los medios de comunicación: En Buenos Aires pusieron en peligro la vida de un hombre por la paranoia de la gripe porcina

           Recibimos esta carta en nuestra redacción. La señora que escribe es de Provincia de Buenos Aires, no quiso dar su nombre ni mayores datos, pero es importante su relato:

        "Primeramente pido disculpas por el tenor de mi carta, aunque confieso que no tengo otra manera de expresar mi bronca y mi impotencia. Mi marido tiene 60 años, y sufrió anoche un pico de presión. Fuimos lo más pronto posible al hospital para que lo atienda la guardia. Pero en el hospital no pudieron atenderlo, porque estaba lleno de cobardes que hacían cola por un resfriado. Dijeron que nos iban a atender, pero que teníamos que esperar. Esto no puede ser, los medios de comunicación son irresponsables. Están poniendo en peligro millones de vidas de personas que SI necesitan atención medica urgente".

        "Al lado de mi marido había otras 6 personas, de las que recuerdo, una chica tenía moretones porque había sufrido un accidente con la moto, posiblemente alguna quebradura, por como se quejaba, al lado una niña acompañaba a su abuelo. El señor tenía la mirada triste, presionaba su pecho con la mano muy temblorosa, y había un muchacho con una herida sangrante debajo del abdomen. Pero los médicos estaban ocupados revisando idiotas que estaban asustados por la gripe A. Nosotros teníamos que esperar."

 Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0lHQ_RXbISzoBWgMtnDf79Tue7WeElTYm2ETB0bn7GTpmbkCBaSc0mZKhAOMphdxUGIpog3DC6iv8HkEZ8nL45AIgLj6XSRCElgyk-lui5IpzZCqh9kQJotXlmeXnPe5xTKK8DDS1-EchH0ylFwpsAwvy80QVRFiaDZj4uQW8lKhZwqDqyIdmD6jg/s320/PORCINA.jpg


       "Esta clarísimo que las personas son bombardeadas por la industria de la mentira. La gente está enferma y cansada de que los grandes medios de comunicación les mientan en nombre de los laboratorios, pero lo que es peor, la gente está enferma y cansada de estar enferma y cansada"

        "Mañana u hoy mismo, puede ocurrir una fatalidad. Estoy segura de que ya ha pasado. Mañana usted puede accidentarse, o un amigo o un hijo puede necesitar atención urgente en el hospital público, y no podrán atenderlo de inmediato por culpa de los miles que se creen las mentiras de los diarios. Le puede pasar a un periodista, al hermano, al padre. Yo les pido por favor que PAREN y que dejen de mentir".

        No hay otras noticias. Todo es gripe porcina y gripe porcina y gripe porcina. Yo leo los diarios de otros países por Internet. Solamente acá en Argentina están así. Y Argentina no es el UNICO PAIS QUE ESTA EN INVIERNO.

        En nuestra casa, hemos optado por dar de baja nuestro servicio de cable hasta que terminen con esto y alquilar películas O LEER. También retiramos nuestra publicidad del quiosco que tenemos de la radio. Nos dimos cuenta de que es un colosal desperdicio de tiempo a escuchar a personas que tratan todo el tiempo de manipular deshonestamente a la gente.

http://bolsonweb.com.ar/diariobolson/detalle.php?id_noticia=22468#content (fragmento)

Vocabulário:

Gripe porcina: gripe suína

Tenor: teor

Aunque: ainda que

Guardia: guarda municipal

Cola: fila

Moretones: escoriação

Mirada: olhar

Temblorosa: trêmula

Herida: ferida

Alquilar: alugar

Quiosco: quiosque/ loja

Contesta a las preguntas

1ª Questão: La señora llevó a su marido al hospital PORQUE él

a) estaba con una elevación en la presión.

b) presentaba síntomas de la gripe porcina.

c) tenía una herida en la barriga.

d) sufrió un accidente y se quejaba.

e) tenía dolores muy fuertes en la cabeza.

2ª Questão: El motivo de la indignación de la mujer es la falta de

a) control de la gripe porcina en Argentina.

b) atendimiento a las personas gripadas.

c) atendimiento médico en los hospitales.

d) la sueprlotación de los hospitales.

e) veracidad de los medios de comunicación.

3ª Questão: Según la autora del texto, los medios de comunicación argentinos son irresponsables PORQUE

a) no divulgan informaciones sobre los casos de gripe porcina en el país.

b) divulgan mentiras sobre la gripe según los intereses de laboratorios.

c) no informan sobre las condiciones precarias de los hospitales.

d) publican falsedades sobre el atendimiento de algunos hospitales.

e) no hablan abertamente con la sociedad.

4ª Questão: “Pero los médicos estaban ocupados revisando idiotas…” La expresión destacada en el fragmento retirado del texto fue usada para MOSTRAR que

a) los médicos comenzaron a atender a otros enfermos así que la mujer y su marido dieron entrada en el hospital.

b) los médicos dejaron de atender al marido de la autora cuando llegaron pacientes con sospecha de la gripe.

c) cuando la mujer y su marido llegaron al hospital, los médicos ya habían comenzado a atender a otras personas.

d) cuando los médicos desocuparon, fueron luego atender a la mujer y su marido que estaban esperando por la consulta.

e) n.d.a

5ª Questão: IDENTIFICA el fragmento del texto en que hay la presencia de estar + gerundio.

a) “…idiotas que estaban asustados por la gripe A.”

b) “…los médicos estaban ocupados revisando…”

c) “…porque estaba lleno de cobardes que hacían cola…”

d) “Están poniendo en peligro millones de vidas…”

e) “... em nuestra casa hemos optado...”

6ª Questão: La solución encontrada por la autora del texto para que no fuera “bombardeada por la industria de la mentira” fue

a) escribir al periódico de la ciudad para presentar su indignación.

b) escribir a los resposables del hospital alertando su bronca.

c) pedir auxilio a un periódico para expresar su bronca e impotencia.

d) Leer solamente sobre películas y las publicidades del quisco de la radio.

e) suspender el servicio de televisión por cable hasta el final de la crisis.

7ª Questão: De acuerdo con las ideas defendidas por la autora de la carta, las noticias divulgadas por los periódicos pueden hasta provocar la muerte de personas inocentes. Podemos INFERIR que eso se debe

a) al exceso de noticias sobre la gripe que hace las personas llenen los hospitales sin necesidad, dejando otros pacientes sin atendimiento.

b) a la falta de información sobre los síntomas de la gripe que hace con que muchas personas no sepan que están infectadas por el virus.

c) a la divulgación de informaciones sobre la gripe que llevan las personas a comprar medicinas contra el virus y tomarlos sin necesidad.

d) al alarde provocado por las informaciones constantes sobre la gripe llevan a personas a tener picos de presión, como el marido de la autora.

e) n.d.a.

 

8ª Questão: “Mi marido tiene 60 años, y sufrió anoche un pico de presión.” El uso del pretérito indefinido en la frase retirada del texto se JUSTIFICA porque

a) el problema sufrido se insiere en un espacio de tiempo no demarcado en el texto.

b) hay la presencia del marcador anoche, que indica un pasado ya terminado.

c) la acción desarolló en un tiempo cotidiano.

d) el hecho relatado ya había se pasado en otras ocasiones antes de la actual.

e) la acción ocurrió en el espacio de tiempo que está siendo descrito en la carta.

9ª Questão: “una chica tenía moretones porque había sufrido un accidente con la moto...” A partir de la lectura del fragmento, podemos entender la palabra destaca con el mismo sentido de

a) hematomas.

b) huesos.

c) muletas.

d) palos.

e) dolores.

10ª Questão: A partir de las informaciones del texto, es CORRECTO decir que

a) la gripe en Argentina no preocupa a las personas.

b) los hospitales argentinos están cerrados a causa de la gripe.

c) la señora está indignada con el alarde hecho por los medios.

d) los medios de comunicación no informan las personas sobre la gripe.

e) no hay que se preocupar con la gripe.

 

 

 

PRINCIPALES FIESTAS

PRINCIPALES  EVENTOS    Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv_asp0ay1c8edugvWte9oUKKnMGT6sDN8yY-VPnFM2tniivy6G...