sábado, 6 de novembro de 2021

GÉNERO: CARTA - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 GÉNERO: CARTA 

                  Querido Paul:

                  Sin ti, el colégio es un aburrimiento. Ahora en tu sitio se sienta Andrea.

                  Se passa el día vigilando para que yo no ponga mis cosas en su parte de pupitre.

                  Ayer estuvieron en casa. Andi y Xandi. Jugamos con el scalextric.

                  Andi dijo: “Es una faena que los padres se trasladen de una ciudad aunque los hijos no quieran”.

                  Xandi dijo: “¡ Siempre pasa lo mismo! ¡Los mayores hacen lo que quieren!”

                  Aún tengo que hacer los deberes de Matemáticas.

                  Hoy tenemos muchísimos.

                  Y todo porque Geri y Joschi se pasan el día hablando y se ríen de lo lindo.

                  Y la señorita está cansada.

                  Andi, Xandi, mamá y papá te mandan muchos recuerdos.

                  ¡Escríbeme pronto!

 

                                                      Tu amiga Susi.

 

(NÓSTLINGER, Christine. Querida Susi, querido Paul. 16.ed.Madrid, Ediciones SM,1995, pp.5-8 – adaptado)

Fonte: Español: ¡entérate!, 6º ano/Fátima Aparecida Teves Cabral Bruno, Silvia Aparecida Ferrari de Arruda, Margarete Artacho de Ayra Mendes. -3.ed. São Paulo: Saraiva, 2009. p.23/24.

 VOCABULARIO

Señorita – profesora.

Maestro/a – profesor/a de educación infantil o primaria.

Scalextric – juego de automodelismo.

Aburrimiento – cansancio por falta de diversión o estímulo.

Pupitre – en el aula, mesa del/ de la alumno/a.

Novio/a – en Chile, pololo/a.

 ·         Señala la alternativa correcta:

01.¿Quién escribe la carta?

a.   Andrea.

b.   Paul.

c.   Susi.

02.¿A quién le escribe la carta?

a.   A  Susi.

b.   A Andrea.

c.   A Paul.

    03.¿Por qué el colégio es un aburrimiento?

          a. No está Paul.

          b. Los compañeros se ríen.

          c. La profe está cansada.

      04¿Qué hace Andrea todo el día?

          a.Vigila su pupitre.

          b. Habla con Susi.

          c. Se rie con los compañeros.

   05. ¿Qué son Andi y Xandi de Susi?

           a. Hermanos.

           b. Amigos.

           c. Profesores.

06. ¿Qué son Susi y Paul?

        a. Amigos.

        b. Novios.

        c. Primos.

07. ¿Por qué la señorita está cansada?

        a. Los/as alumnos/as la molestan.

        b. Trabaja mucho.

        c. No ha dormido toda a noche.

08. ¿Quiénes son Geri y Joschi?

        a. Primos de Susi.

        b. Amigos de Andrea.

        c. Compañeros de clase.

09. Contesta oralmente:

      a. Y tú, ¿tienes algún/alguna compañero/a nuevo/a en tu aula?

      b. ¿Cómo haces para conocer a nuevo/os compañeros/as? ¿Te resulta fácil hacerlo?

     c. ¿Eres tolerante con tus nuevos/as compañeros/as de clase?

     d. En tu opinión, ¿cómo es cambiar de colegio?

 

TEST DE ESPAÑOL (2) - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEST DE ESPAÑOL(2) 

Marca la alternativa correcta:

01.En América del Sur, el español no se habla como lengua nativa:

a.   sólo en Brasil.

b.   en Brasil, Surinam, la Guayana y la Guayana Francesa.

c.   en Brasil y la Guayana Francesa.

 

02. Las capitales de Bolívia son:

a.   Caracas y Santa Cruz de la Sierra.

b.   Santiago y Oruro.

c.   La Paz y Sucre.  

     

03.La fecha en que Collón llegó a América fue el:

a.   12 de octubre de 1492.

b.   12 de octubre de 1500.

c.    22 de abril de 1498.

 

04. El condor, símbolo de la liberdad en vários países de América, es:

a.   un pájaro.

b.   un perro.

c.   una serpente.

 

05.La cultura precolombina del Perú, que nos dejó huellas como las ruinas del Machu Pichu, fue la:

a.   inca.

b.   azteca.

c.   española.

 

06.Las corridas de toros se realizan:

a.   sólo en España.

b.   solamente en España y Portugal.

c.   en España y vários países hispanoamericanos.

 

     07.En Chile, la cueca es:

a.   un baile típico.

b.   una prenda.

c.   una comida típica.

 

     08. El taco es una comida típica de:

          a. España.

          b. México.

          c. Chile.

 

09 . El autor de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra maestra de la literatura española, es:

a.   Miguel de Cervantes.

b.   Gabriel García Márquez.

c.   Pablo Neruda.

 

10. Los países que forman parte del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) son:

a.   Argentina, Brasil, Perú..

b.   Argentina, Brasil, Paraguay ,Uruguay y Venezuela.

c.   Brasil, Paraguay y Uruguay.

 Fonte: Español: ¡entérate!, 6º ano/Fátima Aparecida Teves Cabral Bruno, Silvia Aparecida Ferrari de Arruda, Margarete Artacho de Ayra Mendes. -3.ed. São Paulo: Saraiva, 2009. p.10/11/12.

TEST DE ESPAÑOL (1) - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEST DE ESPAÑOL(1) – CON GABARITO

Marca la alternativa correcta:

01.¿ A qué te dedicas?

a.   Soy estudiante.

b.   Son periodistas.

c.   Somos ingenieros.

 

02. ¿Qué otras lenguas se hablan en España, además del español?

a.   Portugués, galego, quechuá.

b.   Catalão, valenciano, galego, basco.

c.   Quéchua, aimará, guarani.

 

03.¿Cúantos países tienen la lengua española como lengua materna?

a.   Quince.

b.   Veintiuno.

c.   Veintidós.

 

04. Aproximadamente, ¿cuántas personas hablan español en el mundo?

a.   400 millones de personas.

b.   483 millones de personas.

c.   580 millones de personas.

 

05.¿Cuál de estas palabras significa "Bolo" en español?

a.   Empanada.

b.   Pastel.

c.   Huevo.

 

06.El español y el castellano:

a.   son la misma lengua.

b.   son lenguas totalmente diferentes.

c.   son lenguas diferentes pero muy parecidas.

 

07.El español se habla:

a.   sólo en España.

b.   en todos los continentes.

c.   en Europa, América, África y Ásia.

 

08.Los países en los que se habla español y tienen fronteras con Brasil son:

a.Uruguay, Argentina, Chile y Perú.

b.Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolívia, Perú, Colombia y Venezuela.

c.Bolívia, Ecuador y Surinam.

 

09.En las relaciones internacionales, es español  la:

a.   1ª lengua más hablada.

b.   2ª lengua más hablada.

c.   3ª lengua más hablada.

 

10.La moneda de España es:

a.   el euro.

b.   la peseta.

c.   el peso.

Fonte: Español: ¡entérate!, 6º ano/Fátima Aparecida Teves Cabral Bruno, Silvia Aparecida Ferrari de Arruda, Margarete Artacho de Ayra Mendes. -3.ed. São Paulo: Saraiva, 2009. p.10/11/12.

Fonte: https://www.thinkenglish.com.br/teste-espanhol/




segunda-feira, 25 de outubro de 2021

CUENTO: CELEBRACIÓN DE LA DESCONFIANZA - EDUARDO GALEANO - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 CUENTO: Celebración de la Desconfianza

El primer día de clase, el profesor trajo un frasco enorme:

– Esto está lleno de perfume – dijo a Miguel Brun y a los demás alumnos. – Quiero medir la percepción de cada uno de ustedes. A medida que vayan sintiendo el olor, levanten la mano.

Y destapó el frasco. Al ratito no más, ya había dos manos levantadas. Y luego cinco, diez, treinta, todas las manos levantadas.

– ¿Me permite abrir la ventana, profesor? – suplicó una alumna, mareada de tanto olor a perfume, y varias voces le hicieron eco. El fuerte aroma, que pesaba en el aire, ya se había hecho insoportable para todos.

Entonces el profesó mostró el frasco a los alumnos, uno por uno. El frasco estaba lleno de agua.

GALEANO, Eduardo. Celebración de la desconfianza. In: ORIZ, Francisco J. (selección). Cosas que pasan (antología). Madrid: Edelsa, 1990. P.20.

 Comprensión del textoFonte: Español sin fronteras: curso de lengua, española/ María de Los Ángels J.García, Josephine Sánches Hernández – São Paulo: Scipione, 1996. Vol.3. p.17.

Comprensión del texto      

     01.  El primer día de clase, el profesor trajo un frasco enorme y dijo que estaba lleno de perfume. ¿Qué quería hacer el profesor con esto?

Medir la percepción de los alumnos.

     02. Al destapar el frasco, ¿qué hicieron los alumnos? ¿Por qué?            Levantaron las manos, pues creían que estaban sintiendo el olor y pidieron al profesor para abrir la ventana.

          03. ¿El frasco estaba lleno de perfume? ¿Qué había en el frasco?

                  No. El frasco estaba lleno de agua.

 

 


PRINCIPALES FIESTAS

PRINCIPALES  EVENTOS    Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv_asp0ay1c8edugvWte9oUKKnMGT6sDN8yY-VPnFM2tniivy6G...