domingo, 10 de julho de 2022

LAS FAMÍLIAS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 LAS FAMÍLIAS


La madre de Arturo se llama....

 

Los Menéndez son una família grande. El padre se llama Arturo, tiene 45 años y es periodista. Su mujer se llama Ana tiene 42 años y es maestra. Tienen dos hijos: Elena y Gabriel. La madre de Arturo se llama Aurora y su padre Miguel. Aurora es la abuela de Elena y Gabriel. Arturo tiene una hermana, se llama Isabel y es la cuñada de Ana. Isabel  está soltera  y tiene una hija adoptiva. Se llama Patrícia. Aurora y Miguel tienen otro hijo que se llama Pedro y es el tío de Elena, Gabriel y Patrícia. Pedro está divorciado, pero tiene una novia muy simpática.

DESPUÉS DE LA LECTURA

01. Escribe las palabras que faltan:

el abuelo / la abuela

el padre / la madre

el hijo / la hija

el hermano / la hermana

el tío / la tía

el primo / la prima

el cuñado / la cuñada

el marido / la mujer

02. Completa con las relaciones familiares entre estas personas.

a)   Miguel es el padre de Arturo.

b)   Ana es la mujer de Arturo.

c)   Elena y Gabriel son hermanos.

d)   Isabel es la cuñada de Ana.

e)   Aurora es la abuela de Elena, Gabriel y Patrícia.

f)     Pedro es el tío de Elena, Gabriel y Patrícia.

g)Patrícia es la hija adoptiva de Isabel.

h)Elena, Gabriel y Patrícia son primos.

    03. Escribe el nombre de las personas a las que se refieren las frases.

      a) Son los tíos de Patrícia: Pedro y Arturo.

      b) Es la madre de Arturo: Aurora.

      c) Es el Hermano de Elena: Gabriel.

      d) Son los padres de Isabel, Pedro  y Arturo: Aurora y Miguel.

 

sábado, 9 de julho de 2022

TEXTO: LOS NUEVOS MODELOS FAMÍLIARES: A GRAN RUPTURA - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEXTO: LOS NUEVOS MODELOS FAMILIARES: LA GRAN RUPTURA


Família compuesta por una mujer y su hijo.

Família compuesta por padre, madre, hijos y abuelos.

Família compuesta por dos hombres.

Família compuesta por dos mujeres.

Família compuesta por padre, madre e hijos adoptivos.

             (...) Actualmente, con la evolución de la sociedad estamos asistiendo al nacimiento de nuevos modelos familiares más ligados a la complejidad, a las oportunidades y a las posibilidades alcanzadas.

             En este sentido, podemos enumerar una relación más amplia y objetiva de las nuevas modalidades de família que han surgido em las últimas décadas, fundamentalmente en los países más desarrollados.

·        La família extensa clásica, formada por una pareja, sus hijos y otros miembros familiares como abuelos, tios, cuñados, etc. A su vez, puede ser biparental o monoparental, en función  de la existencia de uno o los dos miembros de la pareja.

·        Família nuclear: Es la más habitual actualmente, estando compuesta por una pareja y sus hijos. Del mismo modo, este tipo de famílias puede ser mono o biparental.

·        Neofamília: En este modelo la pareja se une por lazos afectivos o de conveniência, formando en cualquier caso núcleos familiares novedosos como las parejas del mismo sexo. Si aportan hijos de relaciones previas, adquieren la consideración de extensas.

·        Famílias (en realidad hogares) unipersonales. Son aquellas formadas por un único miembro procedente de una separación o como resultado de viudedad.(...)

                 Como ven, el abanico de modelos se amplia continuamente porque, en cada etapa histórica, el modelo familiar es el resultado de las nuevas opciones culturales, legales y económicas, que la realidad social del momento permite.

http://www.otromundoesposible.net/default.php?mod=magazine_detail&nd=516&num_pag=1 Acceso:30/10/2009.

Fonte: - Libro: ¡Gracias!1/María Carmen Garcia, María Jesus Quiñones Calonge-1 ed.- São Paulo: Edições SM,2011.p.32 y 33.

VOCABULARIO

Pareja: dos personas que tienen una relación amorosa.

Matrimonio: unión de hombre y mujer a partir de ciertos ritos.

Viudo/a: persona cuyo cónyuge muere y no vuelve a casarse.

DESPUÉS DE LA LECTURA

01. Lee el texto, luego subraya los errores de estas frases y rescríbelas.

a)   Los nuevos modelos de família son menos complejos que los de antes.

Los nuevos modelos de família son más complejos que los de antes.

b)   La família extensa clásica está formada por los padres e hijos.

La família extensa clásica está formada por los padres, hijos y otros membros familiares.

02. Completa las frases con las palabras adecuadas.

a)   La família más habitual es la nuclear y está compuesta por una pareja y sus hijos.

b)   Las parejas del mismo sexo forman el modelo de neofamília.

03. ¿Conocías todos los modelos de família que aparecen em el texto? Indica los que no conocías.

Respuesta libre.

sexta-feira, 8 de julho de 2022

CRÓNICA: PRIMAVERA VISITA AL DOCTOR CHAO - BIOY CASARES, ADOLFO - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 CRÓNICA: PRIMAVERA VISITA AL DOCTOR CHAO

       Harto de mi permanente tortícolis y persuadido de la ineficácia de quiropraxia, masajes, onda corta, infrarrojos, ultrasonidos, para trataria, decidí probar la anestesia sin química de la acupuntura y como me aseguraron que el doctor Chao lo había aplicado en Pekín, como su padre, su abuelo y su bisabuelo, le pedí hora.

        Al consultório se entra por un largo corredor que está a un lado del almacén del doctor; el corredor, bastante estrecho, sirve de depósito de cajones. En el fondo hay un pequeño pátio abierto, al que dan la sala de espera y el consultório propiamente dicho. En la sala de espera, con un fuerte ventilador, desvencijados sillones de cuerina, una señora china de unos cuarenta años, vestida con una jardinera azul y sin calzado, miraba la televisión. Dos niñitas chinas, de cuatro o cinco años, jugaban por el piso. En la sala había un vago olor desagradable. Como aparecieron letras chinas en la pantalla, por un momento supuse (en  qué confusión estaria) que habría un canal de televisión china. Después vi que se trataba de un film del Oeste, con vaqueros, malos y buenos, y con Clint Eastwood como protagonista. Evidentemente había ahí un pasacassettes y estábamos viendo una película americana con subtítulos en chino. Apareció de pronto otra china joven, con pollera y embarazada; las dos niñitas, que parloteaban en chino, la llamaron mamá.

         Por fin me recibió el doctor. Miró mis radiografías. Me dijo: “Quemado el hueso por los rayos infrarrojos. Un poco, buenos; mucho, malos”. Con mano delicadíssima, buscó dolores por mi cuerpo, desde los lados de los pies al arco del cráneo, preguntando: “¿Molesta?”, a lo que pude siempre contestar: “No”. Me aplico por un tiempo brevísimo y con sorprendente levedad las agujas. Después me hizo sentar en la camilla y con sus manos me sometió a la más delicada de las tracciones. Cuando salí me sentía menos dolorido del pescuezo y mucho mejor de mi estado general.

BIOY CASARES, Adolfo. Descanso de caminhantes. Buenos Aires: Emecé, 2001.

Fonte: - Libro: ¡Gracias!1/María Carmen Garcia, María Jesus Quiñones Calonge-1 ed.- São Paulo: Edições SM,2011.p.177/178.

Comprensión de texto

01. Señala la(s) proposición(es) CORRECTA(S).

La crónica “Primavera visita al doctor Chao” había...

a)   de un hombre que había probado vários tipos de tratamientos médicos.

b)   de un hombre que busca a sus antepasados chinos.

c)   de un hombre que sufre de dolor en el cuello.

d)   de un hombre que solo cree en la medicina tradicional.

e)   de un hombre interessado por el idioma chino.

 

02. Señala la(s) proposición(es) CORRECTA(S).

En el primer párrafo del texto se dice que:

a)   la anestesia es un tratamiento tipicamente chino.

b)   el narrador de la crónica decide consultar a un acupunturista.

c)   el narrador tiene un dolor persistente en la región del pescuezo.

d)   el narrador sabe algo del pasado del médico chino.

e)   la acupuntura es solo una forma de anestesia.

03. Señala la(s) proposición(es) CORRECTA(S).

Sobre el segundo párrafo del texto se puede afirmar que:

a)   el consultorio del doctor Chao no se parece a los tradicionales consultorios médicos.

b)   el consultorio sirve de almacén.

c)   el consultorio da la imprensión de limpieza esmerada.

d)   el doctor Chao está mirando la tele.

e)   un pasillo, al lado del almacén, conduce al consultorio.

04. Señala la(s) proposición(es) CORRECTA(S).

Sobre el tercer párrafo del texto se puede afirmar que:

a)   el médico atiende inmediatamente al paciente.

b)   el médico desaprueba el uso excesivo de los rayos infrarrojos.

c)   el narrador dice que no le duelen las palpaciones del médico.

d)   el médico le tira al narrador de varias partes del cuerpo.

e)   le agrada al narrador que el médico le aplique las agujas con certo descuido.

05. Señala la(s) proposición(es) CORRECTA(S).

Acerca de la crónica en general se puede decir que:

a)   pone en duda la eficacia de los tratamientos médicos orientales.

b)   pone en tela de juício la eficácia de masajes, ondas cortas, quiropraxia, ondas infrarrojas y ultrasonido.

c)   defiende la homeopatia.

d)   afirma que no se sabe sí la acupuntura cura.

e)   afirma que el tratamiento del doctor Chao produce alivio.

06. Señala la(s) proposición(es) cuyo  contenido este CORRECTO.

a)   Cuando el médico le pregunta al narrador “¿molesta?”,esto significa lo mismo que “¿Le hago daño?”.

b)   La expresión las niñas “jugaban por el piso” significa que las niñas estaban arrojando cosas por el piso.

c)   “Con pollera y embarazada” equivale a “con falda y encinta”.

d)   La expresión “parloteaban” quiere decir que “hablaban mucho y sin sustancia”.

e)   “Apareció de pronto otra china joven” significa lo mismo que “Apareció otra china lista para trabajar”.

 

 

 

TEXTO: "EL GAZPACHO" - REVISTA ¡HABLA! - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEXTO: “EL GASPACHO”

            El gaspacho es una sopa fría de origen andaluz (de Andalucía, sur de España), que surgió de la mezcla de productos procedentes del Nuevo Mundo, como por ejemplo: el tomate, los pepinos, las patatas, etc., y de ingredientes típicos de la comida árabe, presente en España durante casi seis siglos. Se puede tomar como acompañamiento o como primer plato. Es refrescante y ligero.

           La palabra “gaspacho” es sinónimo de mezcolanza, revoltijo, mezcla. Sin lugar de dudas, es una fuente de vitaminas, fibras vegetales, ácidos grasos y sales minerales, ya que entre sus ingredientes están: el ajo, el tomate, el pepino, el aceite de oliva, el vinagre, la sal, el agua y el pan. Aunque originalmente se toma fría durante el verano, se puede servir también caliente durante el invierno.

            El gaspacho puede quedar bastante líquido o muy espeso, dependiendo del gusto de quien lo prepara. Normalmente, durante el verano, se le ponen unos cúbitos de hielo, como si se tratara de una bebida refrescante.

            Existen distintos tipos de gaspacho, desde los que incluyen trocitos de pescados o de jamón, hasta los que llevan huevos cocidos, uvas verdes, pasas, etc. ¿Te atreves a preparar uno?

(Revista  ¡Habla!, ano I, nº 05, pág.32).

Fonte: - Libro: ¡Gracias!1/María Carmen Garcia, María Jesus Quiñones Calonge-1 ed.- São Paulo: Edições SM,2011.p.176.

Contesta las preguntas

01. Según el texto, lo que tiene origen o nace en Andalucia es “andaluz”. Los adjetivos que corresponden a “Irak, Estados Unidos y Ecuador” son:

a)   Iraquí, norteamericano, ecuatoriano.

b)   Iraquiano, estadounidense, ecuatoriano.

c)   Iraní, norteamericano, ecuatoriano.

d)   Iraquí, estadounidense, ecuatoriano.

e)   Iraquiano, norteamericano, ecuatoriano.

02. El texto “El gaspacho” trata del aspecto cultural gastronómico de España. El texto también informa que el orígen del “gaspacho” es resultado de la mezcla de:

a)   Productos e ingredientes de la culinaría española y árabe.

b)   Productos e ingredientes de la culinaría europea y árabe.

c)   Productos e ingredientes de la culinaría egípcia y árabe.

d)   Productos e ingredientes de la culinaría americana y árabe.

e)   Productos e ingredientes de la culinaría africana y árabe.

03. Observamos en el texto “El gaspacho” que los artículos tienen las funciones de determinar el género y número de los sustantivos. Pero hay palabras que son “heterogenéricas”. ¿En cuál de las opciones abajo el uso de los artículos está correcto para todos los sustantivos?

a)   el sal, el nariz, el leche, el amor.

b)   el pan, el agua, el leche, el color.

c)   el sal, el gaspacho, el ajo, la fuente.

d)   la mezcla, la nariz, el leche, el color.

e)   la sal, la nariz, la leche, la fuente.

04. Según el texto, el gaspacho es:

a)   un plato cuya preparación se asemeja a la de la paella.

b)   una sopa para tomarla sobre todo en los meses de julio y agosto.

c)   un alimento que se hace muy rapidamente y muy facilmente.

d)   una crema para acompanhar la ensalada en los entrantes.

e)   una receta ideal para los que buscan una cocina tradicional.

05. El instrumento utilizado para hacer el gaspacho es:

a)   el horno.

b)   la batidora.

c)   el microondas.

d)   la cocina.

e)   el plato.

 

 

 

REPORTAJE: MÁS DE 180 JÓVENES APRENDEN Y SE DIVIERTEN EN LAS ESCUELAS DE OCIO - WWW.HOY.ES - CON CLAVE DE RESPUESTAS

REPORTAJE: MÁS DE 180 JÓVENES APRENDEN Y SE DIVIERTEN EN LAS ESCUELAS DE OCIO


Son nueve talleres, se desarrollan los viernes y sábados y aún quedan plazas libres hasta alcanzar las 295 ofertadas

A.B.H.

(...) Son las escuelas de ocio, que alcanzan este año su sexta edición. Una oportunidad consolidada que se brinda a los jóvenes locales como alternativa al ócio de los fines de semana.

Más de 180 disfrutan ya de alguno de los nueve talleres que se brindan. Pero otros más pueden aún hacerlo. Quedan plazas libres hasta alcanzar las 295 que se ofertan. Las que posibilitan las nueve escuelas y las ocho asociaciones juveniles que están detrás de esta iniciativa de la Concejalía de Juventud. (...)

Mayores de 18 años

En colaboración con el Instituto de la Juventud de Extremadura, la escuela alcanza este año su cuarta edición y se presentó ayer oficialmente. Las clases comenzaran el 6 de marzo y se prolongarán durante diez fines de semana. Los aspirantes serán formados como monitores de ócio y tempo libre. Deberán haber cumplido los 18 años y estar en posesión de la ESO o el graduado escolar. Las inscripciones se pueden formalizar en la Casa de la Juventud, donde se impartirán también las clases.

http://w.w.w.hoy.es/2009021/plasencia/jovenes-aprenden-divierten-escuelas-20090219.html  Acceso: 23/12/2009.

Fonte: - Libro: ¡Gracias!1/María Carmen Garcia, María Jesus Quiñones Calonge-1 ed.- São Paulo: Edições SM,2011.p.138.

Responde las preguntas:

01. Son muchos los ayuntamientos que organizan este tipo de actividades para los jóvenes españoles. ¿Cuáles crees que pueden ser las causas de estas alternativas?

Respuesta libre.

02. ¿Se organizan en tu ciudad este tipo de actividades para los jóvenes? ¿En qué consisten? ¿Qué te parecen?

Respuesta libre.

03. ¿Crees que estas experiencias son positivas para los jóvenes? ¿Por qué?

Respuesta libre.

terça-feira, 5 de julho de 2022

TEXTO: ELEGIR CARRERA, ¿CÓMO? ¿CÓMO SOY? WWW.YAQ.ES - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEXTO: Elegir carrera, ¿cómo? ¿Cómo soy?


Conocerte  te  ayudará  a  saber  qué  carreras  o  profesiones  son  mejor  para  ti.  Suena  a  tópico,  pero la verdad es que tu carácter, tus gustos e intereses son aspectos que uno debe analizar a la hora de escoger una carrera.  Algunas cosas que debes tener en cuenta son:

1.    Tu  carácter.  ¿Eres  una  persona  abierta  o  introvertida?  ¿Te  gusta  pensar  o  hacer?  ¿Prefieres  trabajar en equipo o a solas? ¿Te gusta estar rodeado de gente o prefieres pasar las horas delante de un ordenador? Conocer tus características personales te permitirá confrontarlas con las alternativas de estudios y profesiones que puedes escoger.

2. Tus fortalezas. Analízate desde la perspectiva de una empresa. ¿Cuáles son tus puntos fuertes? Tu habilidad  con  los  números,  tu  capacidad  de  expresión...  No  pienses  sólo  en  tus  conocimientos  técnicos. Igual de importantes son tus cualidades personales. 

3. Tus debilidades. Trata de ver qué áreas deberías mejorar y qué aspectos podrían ser una barrera insalvable  para  una  determinada  carrera.    Por  ejemplo,  si  te  mareas  sólo  al  pensar  en  la  sangre,  Medicina no sería una buena opción para ti, ¿a qué no? 

4. Piensa en qué asignaturas eres mejor. Quizás la historia es tu fuerte, o se te da muy bien pintar, o la  química  es  una  de  tus  asignaturas  preferidas.  Conocer  en  qué  materias  eres  mejor  te  dará  una  pista sobre las carreras que te resultarán más fáciles o en las que podrías destacar. 

5.  Tus  asignaturas  hueso.  Todos  tenemos  alguna  materia  donde  cojeamos,  se  nos  atraganta  o  sencillamente no somos tan buenos. Piensa cuál es la razón: ¿su dificultad o el poco entusiasmo que te  despierta?  Conocer  tus  debilidades  te  ayudará  a  depurar  tus  opciones.  Si  las  matemáticas  se  te  dan mal, podrías descartar las carreras de ciencias o técnicas. 

Adaptado de www.yaq.es (acesso em 20 jan.2015).

Fonte: Maxi: espanhol, volume 1 /Marli Rumiko Hamada Borges.-1.ed. – São Paulo: SOMOS Sistema de Ensino, 2017.p.49/50.

Comprensión de texto

01. As frases interrogativas das linhas 4,5, e 6 têm por objetivo fazer com que o leitor reflita sobre:

a)   sua capacidade de se expressar.

b)   suas escolhas profissionais.

c)   suas características pessoais.

d)   sua maneira de falar em público.

02. A informação de que há disciplinas difíceis pelo fato de as pessoas não se identificarem com elas está explícita no texto em:

a)   “Tus debilidades” (linha 12)

          b) “Tus asignaturas hueso” (linha 19)

        c) “[...] si te mareas sólo al pensar en la sangre”(linhas 13 e 14)

        d) “[...] una barrera insalvable para determinada carrera” (linhas 12 e 13)

 

03.           Pode-se afirmar que a função do texto é de

a)  incentivo.

b)  persuasão.

c)  orientação.

d)  defesa.

04. A expressão suena a tópico (linha 01) corresponde, semanticamente, em língua portuguesa, a

a)   soa como uma crítica.

b)   soa como um clichê.

c)   soa como um comentário.

d)   soa como uma piada.

 

 

PRINCIPALES FIESTAS

PRINCIPALES  EVENTOS    Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv_asp0ay1c8edugvWte9oUKKnMGT6sDN8yY-VPnFM2tniivy6G...