ARTÍCULO: ÉTICA PARA AMADOR
Ya conoces a las termitas,
esas hormigas blancas que en África levantan impresionantes hormigueros de
varios metros de altura y duros como la piedra.
Dado que(1) el cuerpo
de las termitas es blando, por(2) carecer de la coraza quitinosa que
protege a los insectos, el hormiguero les sirve de caparazón colectivo contra
ciertas hormigas enemigas, mejor armadas que ellas. Pero a veces uno de esos
hormigueros se derrumba, por culpa de una riada o de um elefante (a los
elefantes les gusta rascarse los flancos contra los termiteros, qué les vamos a
hacer). Enseguida, as termitas-obrero se ponen a reconstruir su dañada
fortaleza, a toda prisa. Y las grandes hormigas enemigas se lanzan al asalto.
Las termitas-soldado salen a
defender a su tribu e intentan detener a las enemigas. Como si por tamaño ni
por armamento pueden competir con ellas, se cuelgan de las asaltantes
intentando frenar todo lo posible su marcha, mientras las feroces mandíbulas de
sus asaltantes las van despedazando. Las obreras trabajan con toda celeridad y
se ocupan de cerrar otra vez el termitero destruido…pero lo cierran dejando
afuera las pobres y heroicas termitas-soldado, que sacrifican sus vidas por la
seguridad de las demás. ¿No merecen acaso una medalla, por lo menos? ¿No es
justo decir que son valientes?
A diferencia de otros seres,
vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra
forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir, conveniente
para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como (3)
podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos, que es algo que a los
castores, las abejas y a las terminas no suele pasarles.
De modo que (4) parece prudente fijarnos bien en lo que
hacemos y procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. A
ese saber vivir, o arte de vivir si se prefiere, es a lo que llamamos ética.
SAVATER, Fernando.
Ética para amador.
Contesta a las preguntas
01. Según el texto es correcto
afirmar que:
a. Los elefantes atacan
siempre a las termitas, porque les gusta rascarse los flancos contra los
termiteros.
b. Las hormigas
asaltantes descuartizan a las termitas-solado que, para defender a su tribu, se
les pegan para intentar frenarlas.
c. Las termitas suelen ser
asaltadas por grandes hormigas enemigas, que les destruyen los hormigueros y
las dejan indefensas.
d. Los castores, las abejas y
las termitas no se equivocan y eligen siempre lo más conveniente para ellos.
e. NDA
02. Señale la opción en que la frase afirmativa
propuesta puede, manteniendo el mismo sentido, sustituir adecuadamente la
pregunta “¿No es justo decir que son valientes?”:
a. Seguramente sería
acertado decir que son valientes.
b. Tenemos que hacerles
justicia por su valentía.
c. No se hace justicia con
esas sufridas hormigas valientes.
d. Es muy poco reconocerles
simplemente el coraje.
e. NDA
03. “Como ni por tamaña ni por armamento pueden
competir con ellas, se cuelgan de las asaltantes intentando frenar todo lo
posible su marcha…” Según ese fragmento, entre las actitudes que pueden ser
atribuidas a las termitas, solo no se incluye:
a. Resistencia.
b. Dominio.
c. Enfrentamiento.
d. Rechazo.
e. NDA
04. “a los elefantes les gusta rascarse los
flancos contra los termiteros, qué les vamos a hacer” Es correcto afirmar que
la frase destacada en este fragmento significa:
a. No se puede hacer
nada.
b. Debemos hacer algo.
c. No hace falta hacer nada.
d. No sabemos qué hacer.
e. NDA
05. Señale la opción en la que
la relación establecida por el conector destacado en el texto está incorrecta
definida por la palabra entre corchetes.
a. Como (3) –
[comparación].
b. Dado que (1) – [explicación].
c. De modo que (4) –
[consecuencia].
d. Por (2) – [Causa].
e. NDA