segunda-feira, 18 de outubro de 2021

ORIGEN DEL DÍA DE MUERTOS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 ORIGEN DEL DÍA DE MUERTOS   

 La historia de la celebración del Día de Muertos en México es de origen indígena, era celebrado por los pueblos nativos mesoamericanos (mayas, aztecas, purépechas y totonacas) mucho antes de la conquista española.

 Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9HLwt9gCGd7nhUZ7B1rt-zL6GyfxN5SU_TPG2OtP6Hciqdd4hEsthcPBgQWkWMQsI9yTg2hgWecVRO3IpNgeqIkvhYVf6emvG35-F-9j3vLcg_GkGDtgbsO4jQvqW4Top2WXwnPwJTskZ9HheZc9N1FDXCyKWKY-RbEDnusgcLzmFoOUXY53Q3nse/s1600/MUERTOS.jpg


Inicialmente, se llevó a cabo una celebración durante agosto o más. Cuando llegaron los colonos españoles, se sorprendieron con los rituales paganos  de los indios. Además, cambiaremos la fecha conmemorativa a finales de octubre y principios de noviembre, para que sea el próximo día de Todos los Santos y Día de Muertos, celebrados por el catolicismo el 1 y 2 de noviembre, respectivamente.

Según la creencia popular, en estos días los muertos tienen permiso divino para visitar a familiares y amigos. El 1 de noviembre llegan las almas de los niños y el día 2 las de los adultos. Para recibir a sus seres queridos fallecidos, las personas decoran sus hogares con flores, velas e incienso, preparan sus comidas y bebidas favoritas, visten ropa con esqueletos pintados o se disfrazan de muertos, una forma de hacer que los muertos se sientan más cómodos en el mundo de los vivos. .

El Día de Finados, el 2 de noviembre, es uno de los feriados de origen católico en el calendario nacional de Brasil. Tradicionalmente, es un día de resguardo para orar y homenajear a las personas que ya murieron. En México, también es una época de demostraciones de respeto por los muertos, pero de modo justamente opuesto: con fiesta. Allí, la fecha es conocida como Día de Muertos y tiene fiestas en las calles durante días, con muchos colores, banquetes, estampas y máscaras de calavera.

Durante la fiesta es tradición reunir a familiares y amigos para celebrar la visita de los antepasados a la Tierra. La famosa calavera mexicana (La Catrina), altares coloridos, disfraces, comidas y bebidas típicas cambian el rostro de varias ciudades del país.

El Día de Muertos ocurre oficialmente entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, aunque las festividades comienzan antes y duran casi una semana, a partir del 28 de octubre. En 2003, la UNESCO declaró la fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y, a pesar de la coincidencia de fechas, el Día de Muertos mexicano no es ni Halloween ni una celebración de los Difuntos.

En cada día se recuerdan personas que murieron por causas o circunstancias diferentes - como enfermedades, accidentes o niños que murieron poco después del nacimiento.

  Comprensión de lectura

 01.¿ Cuál es la origen de la celebración de lo Día de los Muertos en México?

Es de origen indígena, era celebrado por los pueblos nativos mesoamericanos (mayas, aztecas, purépechas y totonacas) mucho antes de la conquista española.

02. Inicialmente, ¿en que més se  celebraban el Día do los Muertos?

 Durante el més de agosto.

03.Cuando llegaron los colonos españoles, se sorprendieron como rituales pagando a dos indios. ¿ Además, cambiaran la fecha conmemorativa para cuándo?

Cambiaran  para finales de octubre y principios de noviembre, para que sea el próximo día de Todos los Santos y Día de Muertos, celebrados por el catolicismo el 1 y 2 de noviembre, respectivamente.

       04. ¿ Según la creencia de los mexicanos, que hacen en los Día    de los Muertos?

          En estos días los muertos tienen permiso divino para visitar a familiares y amigos.

05 ¿Quién ellos reciben en el día 1y 2 de noviembre?

       El 1 de noviembre llegan las almas de los niños y el día 2 las de los adultos.

          06. ¿Qué hacen para recibir a sus seres queridos falecidos?

                  Las personas decoran sus hogares con flores, velas e incienso, preparan sus comidas y bebidas favoritas, visten ropa con esqueletos pintados o se disfrazan de muertos, una forma de hacer que los muertos se sientan más cómodos en el mundo de los vivos.

 

 

quinta-feira, 14 de outubro de 2021

REPORTAJE: MÁS CAFEÍNA MÁS ALUCINACIONES - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 REPORTAJE: MÁS CAFEÍNA MÁS ALUCINACIONES  


               Un grupo de psicólogos de la Universidad de Durham, en el Reino Unido, afirma que las personas que consumen una cantidad diaria de cafeína equivalente a siete tazas de café son tres veces más propensas a escuchar voces y sufrir alucinaciones. Según concluyen los científicos, las alucinaciones auditivas son más comunes de lo que pensamos, y no se deben necesariamente a una enfermedad mental. En concreto se estima que cerca del 3% de la población escucha voces regularmente cuando realmente no hay nadie. Pero el riesgo de que esto suceda es mayor para los consumidores de café, té y otras bebidas ricas en cafeína. Además, estas sustancias los hacen más proclives a ver cosas que no existen, sobre todo personas muertas. Los investigadores creen que sus hallazgos podrían deberse al hecho de que el café incrementa los niveles de la hormona del estrés llamada cortisol. "Este es el primer paso hacia la observación de factores más amplios relacionados con las alucinaciones", asegura Simon Jones, responsable del estudio.

Extraído de: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/demasiada-cafeina-puede-provocar-alucinaciones

 Contesta las preguntas

01. ¿Para quién es mayor el riesgo de alucinaciones?

a) para las personas que sólo beben café.

(b) para las personas que consumen café, té y/u otras bebidas que tienen cafeína.

c) para las personas que consumen bebidas alcohólicas.

d) para las personas que tienen problemas mentales

 

02. ¿Qué profesionales de la salud hicieron esta declaración?

a) Nutricionistas.

b) Médicos.

c) Neurólogos.

d) Psicólogos.

  03. Según concluyen los científicos, las alucinaciones auditivas son más comunes de lo que pensamos, y

(a) no se deben necesariamente a una enfermedad mental.

(b) son siempre enfermedad menta.

(c) muchas veces son problemas psicológicos.

(d) casi nunca tiene relación con café, té y otras bebidas ricas em cafeína.

 

04. ¿En concreto se estima que cerca de cuántos por ciento de la población escucha voces regularmente cuando realmente no hay nadie?

(a) 10%.

(b) 50%.

(c ) 3%.

(d)  5%.

 

 

 

quarta-feira, 13 de outubro de 2021

TRABAJO DE ESPAÑOL SEÑALES DE TRANSITO Y SEÑALES DE TRÁFICO(EN LAS CALLES)- Profe:Deuslene Arcanjo dos Santos Araújo

 TRABAJO DE ESPAÑOL

     

 Fonte da imagem -https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fm.facebook.com%2F287517662938425&psig=AOvVaw1D5IR2QoJ3WGNsfurZmHV1&ust=1634242795262000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCICgioubyPMCFQAAAAAdAAAAABAD 

 SEÑALES DE TRANSITO Y SEÑALES DE TRÁFICO(EN LAS CALLES)

ACTIVIDADES  10 SEÑALES

1º) Busque y escriba la traducción de cada pizarra.

2º) Busque y copie una frase en español con cada signo a continuación y escriba en el cuaderno.

  

 
  


   


 

 
   

Fonte: Profe:Deuslene Arcanjo dos Santos Araújo  


sexta-feira, 8 de outubro de 2021

DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD

                               22 DE OCTUBRE

Todos los niños tienen derecho a poseer una identidade oficial ,es decir, a tener un nombre, un apellido, una nacionalidade y a conocerla identidade e de sus progenitores.

https://www.humanium.org/es/derecho-identidad/

 

 1)Observa el cartel publicado em Argentina y contesta oralmente:

 a.¿Qué finalidad tiene el cartel?

     Revela esta fecha tan importante.

b. ¿Consideras importante divulgarlo? ¿ Por qué?

     Respuesta personal.

 c. ¿En su país se conmemoran el Día de Derecho a la Identidad?

     Respuesta personal.

 d. ¿Qué diferencias hay entre las imágenes de las pancartas(banners)?

       Ellas muestra las huellas dactilares de cada persona, lo que significa que todos somos diferentes porque no hay digital como ese.

 2) A continuación vas a leer algunas presentaciones. Relaciona cada uma al niño o niña correspondiente.

 (1)

 (2)

  

 (3)

( 1 )Yo me llamo Sergio Antonio Luna Alvares, tengo 8 años y soy mexicano.

( 3 )Yo me llamo Romina Durán Andrade, tengo 11 años y soy de Quito, Ecuador.

( 2 )Yo me llamo María Marcos, tengo 14 años, soy indígena y guatemalteca.

 AHORA TÚ

 3) Escribe uma breve presentación sobre ti.

    Respuesta personal.

 4) Observa el mapa, contesta y hazlo que se pide:

 


 a)¿Qué tienen en común los países em destaque?

    Todos tienen como lengua materna el idioma español.

b) Escribe abajo los nombres de los  países de origen de los niños de la página anterior.

    México, Ecuador y Guatemala.

 

 

quinta-feira, 7 de outubro de 2021

TEMA: SEDENTARISMO EN LA ADOLESCENCIA - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEMA:SEDENTARISMO

La falta de actividad física influye directamente en nuestra calidad de vida. Sea más joven o más adulto, el sedentarismo trae consecuencias muy negativas.

    

 

        

 
 

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la palavra sedentario significa:



1)Según el diccionario, ¿qué relaciones podemos hacer con las imágenes presentadas?

   Respuesta personal.

2) ¿Te consideras una persona sedentaria? ¿Cómo la actividad física cambiaría tu modo de vida?

     Respuesta personal.

3) ¿Qué asociaciones podemos establecer entre la revolución tecnológica que todos nosotros experimentamos actualmente y nuestra manera de vivir?

     Respuesta personal.

  VIDEO:

El 80% de los adolescentes son sedentarios

 


 4) ¿Cuáles son los principales causadores de la inactividad física?

     Las nuevas tecnologías, principalmente el celular y la computadora, y la falta de

organización de la familia para incluir la actividad física en la rutina diaria.

 5) ¿Qué consecuencias llevan a la falta de actividad física?

      La falta de actividad física promueve factores de riesgo considerables para

enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.

 6) Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ¿cuáles son los datos sobre el sedentarismo en la adolescencia?

    Según la OMS, más de 80% de los adolescentes son sedentarios. Ellos prefieren estar conectados en la mayor parte de su tiempo libre.

7) ¿Cuál efecto preventivo de la actividad física? ¿Y el terapéutico?

     La actividad física previne las enfermedades que pueden surgir en algunos años como chicos obesos y hipertensos. En su efecto terapéutico, uno que ya tiene algún problema de salud puede ayudarlo con actividad física en la escuela también.

Fonte da imagem - https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjKOKXxXQlkRsCRuqf8sKuiUKvh6VoWR842Xv-9yTqZIWlfec96qLAnnnfNCC6khZqaOtrLw2iaVnuHR4_bB-X1C1cdXHjXI6aPWCkTKzDKC7XKBQwuCp0lWNblLxJWBC2_zSfPjBPHMCdUQF7Am-Mo6hh-voGuCWzU_PNHZkshfkEABZ1KMZ7b-waE=s640

8) ¿Qué puedes hacer para colocar la actividad física en tu rutina diaria?

      Respuesta personal.

 9) ¿Qué beneficios crees que aportan a ti la práctica de ejercicios o deportes?

      Respuesta personal.


TEXTO: MI PUEBLO - LINGUA.COM - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEXTO: MI PUEBLO

        Vivo en un pueblo muy pequeño cercano a la montaña, donde hay un lago precioso en donde es habitual ver patos y cisnes nadando. Es un lugar muy bonito para pasear y disfrutar de la vida en el campo, pero existen pequeñas incomodidades al existir pocos servicios.

      En el pueblo solo hay una pequeña tienda de ultramarinos en donde se venden productos de primera necesidad. Cuando se necesita ir al médico hay que desplazarse a otro pueblo más grande situado a quince kilómetros, donde hay un centro médico.

       En invierno es frecuente que nieve y haya dificultades para viajar en el coche, pero los niños se ponen muy contentos porque a veces se livran de ir al colegio y juegan con la nieve en su lugar. No obstante es un lugar muy agradable para vivier y disfrutar de una vida tranquila en un entorno precioso.

Fonte: lingua.com

CONTESTA LAS PREGUNTAS

 01.¿Qué hay cerca del pueblo?

      a. un volcán

      b. una montaña

      c. una iglesia

      d. un bosque

 02. ¿Qué animales pueden verse en el lago?

      a. truchas y salmones

      b. osos y ciervos

      c. patos y cisnes

      d. perros y gatos

03. ¿Qué ocurre en invierno?

      a. Hace mucho calor.

      b. Hace fuerte viento.

      c. Nieva.

      d. Graniza.

04. ¿Por qué se ponen contentos los niños  cuando nieva?

     a. El paisaje es más bonito.

     b. No van al colegio.

     c. Estrenan abrigo nuevo.

     d. Se enciende la chimenea.

05.¿Qué negocio existe en el pueblo?

     a. Un restaurante.

     b. Un banco.

     c. Una ferreteria.

    d. Una tienda de ultramarinos.

 

 

ARTÍCULO: TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN - MEDLINE PLUS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN 


Otros nombres: Desórdenes de la alimentación, Trastornos alimentarios, Trastornos de la conducta alimentaria

 Se desconoce la causa exacta de los trastornos alimenticios. Los investigadores creen que estas afecciones son causadas por una interacción compleja de factores, incluyendo genéticos, biológicos, conductuales, psicológicos y sociales.

Cualquiera puede desarrollar un trastorno alimenticio, pero son más comunes en mujeres. Estos trastornos aparecen con frecuencia durante la adolescencia o la edad adulta, pero también se pueden desarrollar durante la infancia o más adelante en la vida.

Los síntomas de los trastornos alimentarios varían, dependiendo del trastorno. Los síntomas de los atracones de comida incluyen:  Comer cantidades inusualmente grandes de  alimentos en un período de tiempo específico, como un período de 2 horas;  Comer incluso cuando está lleno o no tiene hambre;  Comer rápido durante los episodios de atracones;  Comer hasta que esté incómodamente lleno;  Comer solo o en secreto para evitar la vergüenza;  Sentirse angustiado, avergonzado o culpable por su alimentación;  Hacer dieta con frecuencia, posiblemente sin pérdida de peso.

Los síntomas de la bulimia nerviosa incluyen los mismos síntomas que los atracones, además de tratar de deshacerse de la comida o el peso después de atracones:  Purga al vomitar o usar laxantes o enemas para acelerar el tránsito de los alimentos por el cuerpo;  Hacer ejercicio intensivo y excesivo;  Ayuno.

Con el tiempo, la bulimia nerviosa puede causar problemas de salud como:  Inflamación y dolor de garganta crónico;  Glándulas salivales inflamadas en el área del cuello y la mandíbula;  Esmalte dental desgastado y dientes cada vez más sensibles y con caries: Causado por la exposición al ácido del estómago cada vez que vomita; RGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) y otros problemas gastrointestinales;  Deshidratación severa por la purga.

Desequilibrio electrolítico: Puede ser por niveles demasiado bajos o demasiado altos de sodio, calcio, potasio y otros minerales, lo que puede provocar un derrame cerebral o un ataque al corazón. Los síntomas de la anorexia nerviosa incluyen:  Comer muy poco, hasta el extremo de morir de hambre;  Ejercicio intensivo y excesivo;  Delgadez extrema;  Miedo intenso a aumentar de peso.

Imagen corporal distorsionada: Verse con sobrepeso incluso cuando tiene un peso extremadamente bajo; Con el tiempo, la anorexia nerviosa puede causar problemas de salud como:  Baja densidad ósea (osteopenia u osteoporosis);  Anemia leve;  Pérdida muscular y debilidade;  Cabello y uñas finas y quebradizas;  Piel seca, manchada o amarillenta;  Crecimiento de vello fino en todo el cuerpo; Estreñimiento severo;  Presión arterial baja;  Respiración y pulso lento;  Sensación de frío todo el tiempo debido a una baja en la temperatura interna del cuerpo;  Sentirse débil o mareado;  Sentirse cansado todo el tiempo;  Infertilidad;  Daño a la estructura y función del corazón.  Daño cerebral;  Falla multiorgánica; La anorexia nerviosa puede ser fatal. Algunas personas con este trastorno mueren de complicaciones por inanición, y otras mueren por suicidio. Algunas personas con trastornos alimenticios también pueden tener otras enfermedades mentales, como depresión o ansiedad, o problemas con el uso de drogas.

Debido a que los trastornos alimenticios pueden ser muy graves, es importante buscar ayuda si usted o un ser querido piensa que podría tener este problema.

Para hacer un diagnóstico, su profesional de la salud puede:  Analizar su historia clínica y preguntar sobre sus síntomas: Es importante ser honesto sobre sus comportamientos alimenticios y de actividad física para que su proveedor pueda ayudarlo;  Hacer un examen físico;  Solicitar análisis de sangre u orina para descartar otras posibles causas de sus síntomas;  Pedir otras pruebas para ver si tiene algún otro problema de salud causado por el trastorno alimentario. Estos pueden incluir pruebas de función renal y un electrocardiograma.

Los planes de tratamiento para los trastornos alimenticios se adaptan a las necesidades de cada persona. Es probable que tenga un equipo de proveedores que lo ayude, incluyendo médicos, nutricionistas, enfermeras y terapeutas. Los tratamientos pueden incluir: 

Psicoterapia individual, grupal y / o familiar: La terapia individual puede incluir enfoques cognitivos conductuales que le ayuden a identificar y cambiar los pensamientos negativos e inútiles. También ayuda a desarrollar habilidades de afrontamiento y cambiar patrones de comportamiento.

Atención médica y monitoreo: Incluida la atención de las complicaciones que pueden causar los trastornos alimenticios.

Asesoramiento nutricional: Los médicos, enfermeras y consejeros le ayudarán a comer de manera saludable para alcanzar y mantener un peso sano.

Medicamentos: Como antidepresivos, antipsicóticos o estabilizadores del estado de ánimo pueden ayudar a tratar algunos trastornos alimentarios. También pueden ayudar con los síntomas de depresión y ansiedad que a menudo acompañan a estos trastornos; Algunas personas con trastornos alimenticios graves pueden necesitar estar en un hospital o en un programa de tratamiento residencial. 

Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/eatingdisorders.html 

 NIH: Instituto Nacional de la Salud Mental   

 CONTESTA LAS PREGUNTAS , si necesita buscar en Internet

  01. ¿Qué causa los trastornos alimenticios?

   Se desconoce la causa exacta de los trastornos alimenticios. Los investigadores creen que estas afecciones son causadas por una interacción compleja de factores, incluyendo genéticos, biológicos, conductuales, psicológicos y sociales.

 02. Apunta 3 problemas de salud que la anorexia nerviosa puede causar.

      Baja densidad ósea (osteopenia u osteoporosis);  Anemia leve;  Pérdida muscular y debilidade.

 03. ¿Cuáles son los síntomas de la bulimia nerviosa?

      Purga al vomitar o usar laxantes o enemas para acelerar el tránsito de los alimentos por el cuerpo;  Hacer ejercicio intensivo y excesivo;  Ayuno.

 04.¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos alimentícios y  tratamiento  residencial?

   Son con medicamentos,  como antidepresivos, antipsicóticos o estabilizadores del estado de ánimo pueden ayudar a tratar algunos trastornos alimentarios. Algunas personas con trastornos alimenticios graves pueden necesitar estar en un hospital o en un programa de tratamiento residencial. 

 05. ¿Cuál es la diferencia entre anorexia y bulimia?

  Ambos trastornos alimentarios son graves y el tratamiento debe ser realizado por profesionales. La mayor diferencia está en la forma principal en que se manifiestan. La anorexia ocurre principalmente en forma de restricción de alimentos. La bulimia, por su parte, tiene como característica el atracón.

 

PRINCIPALES FIESTAS

PRINCIPALES  EVENTOS    Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv_asp0ay1c8edugvWte9oUKKnMGT6sDN8yY-VPnFM2tniivy6G...