sexta-feira, 14 de outubro de 2022

REPORTAJE: EL SALARIO EMOCIONAL - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 REPORTAJE: EL SALARIO EMOCIONAL

El sector de centros de atención de llamadas a clientes busca la manera de encontrar fórmulas que satisfagan a sus empleados y eviten la altísima fuga hacia otros trabajos. El de teleoperador es un puesto poco apetecible. El sueldo no es un factor de motivación, así que hay quienes estudian otros caminos para atraer y retener personal que de esta manera se sienta estimulado en sus tareas. Es lo que expertos en recursos humanos llaman “el salario emocional”.

Según María Tejeiro, responsable de planificación de una empresa de información telefónica ubicada en Madrid, para que una empresa de este tipo funcione hay que ofrecer “horarios a la carta” y, al contrario de lo que piensa el resto del sector, no desubicar los centros de trabajo fuera de España. “La ubicación de mi empresa, atípica para una empresa de atención telefónica, ha abierto una inesperada oportunidad de dar trabajo a numerosas mujeres de cierta edad, residentes en la zona, que abandonaron el mercado de trabajo para dedicarse a ser madres y, con los hijos ya adolescentes y una situación económica aceptable, deseaban volver a sentirse útiles, recuperar parte de su vida social y ocupar de nuevo su tiempo libre” dice Tejeiro. En esta empresa se atienden unas 40.000 llamadas diarias y se reúnen también diferentes personas, pero con un rasgo común: necesidad de disponer de horários flexibles que les dejen tiempo para otras actividades.

Es el caso de actores de teatro, músicos y estudiantes que buscan unos ingresos con los que pagarse o complementar su vida. Para Tejeiro hay que poner un límite de 30 horas para que el trabajador pueda repartir su jornada de trabajo a su conveniencia y reconoce que esto no sería posible sin la extraordinaria ayuda de la tecnología que les permite planificar los calendarios de trabajo estudiando el volumen de entrada de llamadas.

Pino Vázquez, directora general de otra empresa de atención telefónica, tiene dos lemas: “Se acabó el ir a trabajar” y “queremos que el trabajo se adapte a las personas y no al revés”. Para ella el método para la atracción y retención de profesionales motivados consiste en ofrecer un determinado número de puestos de trabajo para teleoperadores que se ganen el sueldo desde casa, con opción de ampliarlo según los objetivos que cubran y trabajando en las horas que quieran”.

(Adaptado de El País. España)

Contesta a las preguntas

01.  Según el texto el trabajo de teleoperador…

       a. Está muy solicitado.

        b. Es poco atractivo.

        c. Está bien remunerado.

       d. Es interesante.

        e. NDA

02. Según María Tejeiro, para el buen funcionamiento de una empresa de atención de llamadas telefónicas hay que ofrecer…

       a. Flexibilidad horaria a los empleados.

       b. Más puestos de trabajo a las mujeres.

      c. Posibilidades para trabajar en el extranjero.

      d. Aumento de salario.

      e. NDA

 03.  Según el texto, los empleados de esta empresa…

     a. Tienen poca vida social.

     b. Deberían realizar horas extraordinarias.

    c. Pueden compaginar este trabajo con otro.

    d. No necesitan vacaciones.

    e. NDA.

 04.  Al pasar la frase “El sector de centros de atención de llamadas a clientes busca la manera de encontrar fórmulas que satisfagan a sus empleados” al pretérito imperfecto de indicativo la alternativa correcta sería...

    a. El sector de centros de atención de llamadas a clientes buscó la manera de encontrar fórmulas que satisfagan a sus empleados.

     b. El sector de centros de atención de llamadas a clientes buscaba la manera de encontrar fórmulas que satisfagan a sus empleados.

      c. El sector de centros de atención de llamadas a clientes había buscado la manera de encontrar fórmulas que satisfagan a sus empleados.

       d. El sector de centros de atención de llamadas a clientes ha buscado la manera de encontrar fórmulas que satisfagan a sus empleados.

      e. NDA.

  05.  ¿Cuál es el falso cognato que describe a las madres durante la gestación...?

        a. Gávidas

        b. Embarazadas.

        c. Preñadas

        d. En cinta

        e. NDA

ARTÍCULO: ÉTICA PARA AMADOR - FERNANDO SAVATER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 ARTÍCULO: ÉTICA PARA AMADOR

 

Ya conoces a las termitas, esas hormigas blancas que en África levantan impresionantes hormigueros de varios metros de altura y duros como la piedra.

Dado que(1) el cuerpo de las termitas es blando, por(2) carecer de la coraza quitinosa que protege a los insectos, el hormiguero les sirve de caparazón colectivo contra ciertas hormigas enemigas, mejor armadas que ellas. Pero a veces uno de esos hormigueros se derrumba, por culpa de una riada o de um elefante (a los elefantes les gusta rascarse los flancos contra los termiteros, qué les vamos a hacer). Enseguida, as termitas-obrero se ponen a reconstruir su dañada fortaleza, a toda prisa. Y las grandes hormigas enemigas se lanzan al asalto.

Las termitas-soldado salen a defender a su tribu e intentan detener a las enemigas. Como si por tamaño ni por armamento pueden competir con ellas, se cuelgan de las asaltantes intentando frenar todo lo posible su marcha, mientras las feroces mandíbulas de sus asaltantes las van despedazando. Las obreras trabajan con toda celeridad y se ocupan de cerrar otra vez el termitero destruido…pero lo cierran dejando afuera las pobres y heroicas termitas-soldado, que sacrifican sus vidas por la seguridad de las demás. ¿No merecen acaso una medalla, por lo menos? ¿No es justo decir que son valientes?

A diferencia de otros seres, vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir, conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como (3) podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos, que es algo que a los castores, las abejas y a las terminas no suele pasarles.

De modo que (4)  parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos y procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. A ese saber vivir, o arte de vivir si se prefiere, es a lo que llamamos ética.

SAVATER, Fernando. Ética para amador.

Contesta a las preguntas

01. Según el texto es correcto afirmar que:

a. Los elefantes atacan siempre a las termitas, porque les gusta rascarse los flancos contra los termiteros.

b. Las hormigas asaltantes descuartizan a las termitas-solado que, para defender a su tribu, se les pegan para intentar frenarlas.

c. Las termitas suelen ser asaltadas por grandes hormigas enemigas, que les destruyen los hormigueros y las dejan indefensas.

d. Los castores, las abejas y las termitas no se equivocan y eligen siempre lo más conveniente para ellos.

e. NDA

02.  Señale la opción en que la frase afirmativa propuesta puede, manteniendo el mismo sentido, sustituir adecuadamente la pregunta “¿No es justo decir que son valientes?”:

a. Seguramente sería acertado decir que son valientes.

b. Tenemos que hacerles justicia por su valentía.

c. No se hace justicia con esas sufridas hormigas valientes.

d. Es muy poco reconocerles simplemente el coraje.

e. NDA

03.  “Como ni por tamaña ni por armamento pueden competir con ellas, se cuelgan de las asaltantes intentando frenar todo lo posible su marcha…” Según ese fragmento, entre las actitudes que pueden ser atribuidas a las termitas, solo no se incluye:

a. Resistencia.

b. Dominio.

c. Enfrentamiento.

d. Rechazo.

e. NDA

04.  “a los elefantes les gusta rascarse los flancos contra los termiteros, qué les vamos a hacer” Es correcto afirmar que la frase destacada en este fragmento significa:

a. No se puede hacer nada.

b. Debemos hacer algo.

c. No hace falta hacer nada.

d. No sabemos qué hacer.

e. NDA

05. Señale la opción en la que la relación establecida por el conector destacado en el texto está incorrecta definida por la palabra entre corchetes.

a. Como (3) – [comparación].

b. Dado que (1) – [explicación].

c. De modo que (4) – [consecuencia].

d. Por (2) – [Causa].

e. NDA

 

CUENTO: EL ZAPATERO POBRE - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 CUENTO: El Zapatero pobre

Había una vez un zapatero que se quejaba a Dios continuamente de su extrema pobreza.

Un día bajó el Señor a la tierra en forma de mendigo y se acercó a su casa y le dijo:"Hermano, hace tiempo que no como y me siento muy cansado, aunque no tengo ni una moneda quisiera pedirte que me arreglaras mis sandalias para poder seguir caminando".

El zapatero le respondió:" ¡Yo soy muy pobre y ya estoy cansado de que todo el mundo viene a pedir y nadie viene a dar!".

El Señor le contestó: " Yo puedo darte lo que tu quieras".

El zapatero le preguntó:"¿Dinero inclusive?".

El Señor le respondió:"Yo puedo darte 10 millones de euros, pero a cambio de tus piernas"

- "¿Para qué quiero yo 10 millones de euros si no voy a poder caminar, bailar, moverme libremente?", dijo el zapatero.

Entonces el Señor replicó:". Esta bien, te podría dar 100 millones de euros a cambio de tus brazos". El zapatero respondió:"¿Para qué quiero yo 100 millones de euros si no voy a poder comer solo, trabajar, jugar con mis hijos?".

Entonces el Señor le dijo:"En este caso, yo te puedo dar 1.000 millones de euros a cambio de tus ojos". El zapatero respondió asustado:"¿Para qué me sirven 1000 millones de euros si no voy a ver el amanecer, ni a mi familia y amigos, ni todas las cosas que me rodean?".

Entonces el Señor le dijo:"Ah hijo mío, ya ves qué fortuna tienes y no te das cuenta".

http://www.laredcantabra.com/anesantander/reflexiones/r-zapateropobre.html

 

01. El texto habla de un zapatero que se quejaba de su extrema pobreza. A él le fue hecha varias propuestas para cambiar de vida. Justifique por qué no las aceptó.

        Porque Dios en forma de mendigo, hizo el zapatero percibir que ya tenia una fortuna que era la salud; sus miembros.

 

TEXTO: FAMÍLIA PEQUEÑA - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 TEXTO: Família pequeña

Mi familia no es muy grande. Somos sólo cuatro personas: mi padre, mi madre, mi hermana y yo. También tenemos un perro. Yo soy mayor que mi hermana, pero ella es más alta. Vamos juntos al colegio. Yo tengo doce años y ella once. Mis padres se llaman Javier y María. Mi hermana se llama Sara y yo, Luis. Vivimos en una casa muy bonita. Mi padre es banquero, y mi madre ama de casa. Por la mañana, desayunamos juntos en la cocina. Me gusta desayunar con mi familia. Además, por las mañanas siempre tengo hambre. Después del colegio, mi madre prepara una comida deliciosa.[...] Mi padre es alto y rubio, y mi madre es morena y delgada. A mi hermana le gusta quedar con sus amigas en el parque. Yo me divierto mucho más jugando a los videojuegos en casa.

https://lingua.com/pt/espanhol/leitura/familia-pequena

 

Contesta a las preguntas

01.  Explique el significado del habla del niño “Yo soy mayor que mi hermana”.

Mayor porque tiene doce años y ella once.

 

02.   En el texto, esta es la descripción de los padres de los chicos: “Mi padre es alto y rubio, y mi madre es morena y delgada”. Traduzca para la lengua portuguesa esta expresión.

Meu pai é alto e loiro, e minha mãe é morena e magra.

 

INFORME: OCURRIÓ EN LA ESCUELA - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 INFORME: Ocurrió en la escuela

 Un alumno de 16 años ha intentado quemar el pelo a su profesora con un mechero en un instituto de Barbate (Cádiz), según han informado fuentes de la Delegación Territorial de Educación. [...] Ante esta situación, el director del centro ha activado el protocolo incluido en el decreto de convivencia escolar, que contempla la denuncia de las agresiones en los centros escolares, por lo que ha acudido a la Guardia Civil para denunciar al alumno por intento de agresión y atentado contra la autoridad. Tras ser detenido, el joven que tiene antecedentes policiales, ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores, que ha decretado su libertad bajo custodia de sus padres.

http://www.20minutos.tv/video/bsyQUW05-arrepentido-de-quemarle-el-pelo

Contesta a las preguntas

01.         ¿Cuáles son las razones por las cuales el alumno fue denunciado?

Por intento de agresión y atentado contra la autoridade.

02.         Justifique por qué la Fiscalía de Menores lo ha puesto en libertad.

Há decretado su liberdad bajo custodia de sus padres.

 

quinta-feira, 15 de setembro de 2022

CUENTO: SE ACABA EL COLEGIO - ED. VICENS VIVES - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Cuento: Se acaba el colegio

         Hoy es el último día de clase. Durante este curso hemos aprendido muchas cosas: a sumar, a restar, a escribir mejor, a entender lo que leemos, a jugar con los amigos, etc.

         Hemos ido a varias excursiones por la ciudad: fuimos al teatro, fuimos al zoo y allí vimos a la mamá elefante dar besos con la trompa a su cría.

         La profesora Carolina nos ha dicho que el año que viene será nuestra maestra. Estamos todos muy contentos.

         Empiezan las vacaciones más largas del año. Unos irán a la playa y otros, a la montaña. Pablo irá a Londres en avión y Martín, a París en tren.

        Lola se va a vivir en Canadá, ha llorado bastante porque es un país muy lejano y sólo podrá visitarnos cuando sean vacaciones de verano.

        Antes de ir a casa todos hemos dicho: ¡Feliz Verano!

      Fuente: Cuentos de hoy1; Ed: Vicens Vives.(adaptación)

Tejiendo la comprensión

01. Responde a las siguientes preguntas sobre el texto:

a) ¿Qué cosas los niños aprendieron durante el curso?

       Aprendieron a sumar, a restar, a escribir mejor, a entender lo que leemos, a jugar con los amigos, etc.

b) ¿Qué vieron en el zoo?

      La mamá elefante dar besos con la trompa a su cría.

c) ¿Adónde irá de vacaciones Martín?

      Martín, a París.

d) ¿En qué medio de transporte viajará Martín?

       En tren.

 02. Marca la opción correcta de acuerdo con el texto:

      a) Lola se irá a vivir en:

          (   ) Brasil          (  x  ) Canadá           (    ) Argentina

      b) Pablo irá a Londres en:

          (    ) tren            (    ) barco                (  x  ) avión

CUENTO: EL PATIO - EDITORIAL: VICENS VIVES - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Cuento: El patio

El patio del colegio es grande. Hay cajas con juguetes: pelotas, palas, cubos, coches…

También hay un tobogán y una casa de madera para jugar dentro. Hoy Pedro, Gema y Lucas han tenido un problema con una de las cajas: los tres querían el mismo juguete.

Rosa les ha ayudado a solucionarlo.

Les ha dado:

— Una pelota de colores a Lucas.

— Una pelota amarilla a Gema.

— Una pelota azul a Pedro.

Fuente: Cuentos de hoy; Editorial: Vicens Vives.

Tejiendo la comprensión

01. Responde a las preguntas sobre el texto:

a) ¿Quiénes tenían un problema?

     Pedro, Gema y Lucas.

b) ¿Qué problema tenían?

     Los tres querían el mismo juguete.

c) ¿Quién les ayudó a solucionar el problema?

     Rosa les ha ayudado a solucionarlo.

d) ¿Qué cosas hay en el patio del colegio?

     Hay cajas con juguetes: pelotas, palas, cubos, coches…

02 Marca la respuesta correcta de acuerdo con el texto:

a)   El patio del colegio es:

(   ) pequeño       ( x  ) grande    (     ) muy pequeño

b)   Gema juega con una pelota:

(    ) azul              (    ) de varios colores  ( x  ) amarilla

03. Responde sobre nuestros estudios:

a) ¿Qué medios de transporte podemos usar para viajar y enviar mercancías de Brasil a España?

      Embarcacion y avión

 b)¿Cuál es más veloz?

     Avión.

 04. Completa las frases con las siguientes palabras:

Portugal y Francia -  océano Atlántico  -  lejos -  francés

a) Los países vecinos de España son Portugal  y  Francia.

b) Brasil está lejos de España.

c) España y Brasil están separados por el  océano Atlántico.

c) En Francia se habla francés.

 

 

PRINCIPALES FIESTAS

PRINCIPALES  EVENTOS    Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv_asp0ay1c8edugvWte9oUKKnMGT6sDN8yY-VPnFM2tniivy6G...