SIMULADO ENEM - ESPANHOL
O ENEM cobra do candidato
apenas a capacidade de compreensão leitora, por isso apenas o texto é escrito
em espanhol.
QUESTÃO 01
(ENEM /2019)
Adelfos
Yo soy como las
gentes que a mi tierra vinieron — soy de la raza mora, vieja amiga del sol —,
que todo lo ganaron y todo lo perdieron. Tengo el alma de nardo del árabe
español.
MACHADO, M. Disponível em:
www.poetasandaluces.com. Acesso em: 22 out. 2015 (fragmento).
Nessa estrofe,
o poeta e dramaturgo espanhol Manuel Machado reflete acerca
a) de
sua formação identitária plural.
b) da condição
nômade de seus antepassados.
c) da perda
sofrida com o processo de migração.
d) da dívida do
povo espanhol para com o povo árabe.
e) de sua
identificação com os elementos da natureza.
Questão 2
(Enem/2018)
¿Qué es la X Solidaria?
La X Solidaria es una équis que ayuda a las
personas más vulnerables. Podrás marcarla cuando hagas la declaración de Ia
recta. Es Ia casilla que se denomina "Fines Sociales". Nosotros
preferimos llamarla X Solidaria:
porque al marcarla haces que se destine un 0,7% de
tus impuestos a programas sociales que realizan las ONG.
porque se benefician los colectivos mas
desfavorecidos, sin ningún coste economico para ti.
porque NO marcarla es tomar una actitud pasiva, y
dejar que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de tus impuestos.
porque marcándola te conviertes en contribuyente
activo solidario.
Disponível em:
http://xsolidaria.org. Acesso em: 20 fev. 2012 (adaptado).
As ações solidárias contribuem para o enfrentamento de problemas
sociais. No texto, a ação solidária ocorre quando o contribuinte
a) delega ao governo o destino de seus impostos.
b) escolhe projetos que terão isenção de impostos.
c) destina parte de seus impostos para custeio de
programas sociais.
d) determina a criação de impostos para implantação de projetos sociais.
e) seleciona programas para beneficiar cidadãos vulneráveis socialmente.
Questão 3
(Enem/2018)
El carpintero
Orlando Goicoechea reconoce las maderas por el olor, de qué árboles
vienen, qué edad tienen, y oliéndolas sabe si fueron cortadas a tiempo o a
destiempo y les adivina los posibles contratiempos.
Al cabo de tantos años de trabajo, Orlando se ha dado el lujo de comprarse un
video, y ve una película tras otra.
No sabía que eras loco por cine le dice el vecino.
Y Orlando le explica que no, que a él ni le va ni le viene, pero gracias al
video puede detener las películas para estudiar los muebles.
GALEANO, E.
Disponivel em: http://elcajondesastre.blogcindarrio.com. Acesso em: 18 abr.
2012.
No conto de Galeano, a expressão ni le va ni le viene encerra
uma opinião a respeito de cinema que
a) desconstrói a ideia central do conto sobre a importância das
atividades de lazer.
b) contradiz a percepção que o narrador tem em relação à profissão exercida por
Orlando.
c) revela o descaso do narrador com relação ao ofício desempenhado por Orlando.
d) reforça a impressão do vizinho de que Orlando gostava de filmes.
e) evidencia a extrema devoção do carpinteiro ao seu
ofício.
Questão 4
(Enem/2021)
Amuleto
Lo
único cierto es que legué a México en 1965 y me planté en casa de León Felipe y
en casa de Pedro Garfias y les dije aqui estoy para lo que gusten mandar. Y les
debí de caer simpática, porque antipática no soy, aunque a veces soy pesada,
pero antipática nunca. Y lo primero que hice fue coger una escoba y ponerme a
barrer el suelo de sus casas y luego a limpiar las ventanas y cada vez que
podía les pedía dinero y les hacia compra. Y ellos me decian con ese tono
español tan peculiar, esa musiquilla distinta que no los abandonó nunca, como
si encircularan las zetas y las ces y como si dejaran a las eses más huérfanas
y libidinosas que nunca, Auxilio, me decían, deja ya de trasegar por el piso,
Auxilio, deja esos papeles tranquilos, mujer, que el polvo siempre se ha
avenido con la literatura.
BOLAÑO, R. A. Tres novelas.
Barcelona. Circulo de Lactores, 2003
No fragmento do
romance, a uruguaia Auxilio narra a experiência que viveu no México ao
trabalhar voluntariamente para dois escritores espanhóis. Com base na relação
com os escritores, ela reflete sobre a(s)
a)
variação linguística do espanhol.
b)
sujeira
dos livros de literatura
c)
distintas
maneiras de acolher do mexicano.
d)
orientações
sobre a limpeza das casas dos espanhois.
e)
dificuldades
de comunicação entre patrão e empregada.
Questão
5
(Enem/2016)
Inestabilidad
estable
Los
que llevan toda la vida esforzándose por conseguir un pensamiento estable, con
suficiente solidez como para evitar que la incertidumbre se apodere de sus
habilidades, todas esas lecciones sobre cómo asegurarse el porvenir, aquellos
que nos aconsejaban que nos dejáramos de bagatelas poéticas y encontráramos un
trabajo fixo y etcétera, abuelos, padres, maestros, suegros, bancos y
seguradoras, nos estaban dando gato por liebre.
Y
el mundo, este mundo que nos han creado, que al tocarlo en la pantalla creemos
estar transformando a medida de nuestro deseo, nos está modelando según
coeficiente de rentabilidad, nos está licuando para integrarnos a su
metabolismo reflejo.
FÉRNANDEZ ROJANO, G. Disponível em:
http://diariojaen.es Acesso em: 23 maio 2012.
O título do
texto antecipa a opinião do autor pelo uso de dois termos contraditórios que
expressam o sentido de
a) competitividade
e busca do lucro, que caracterizam a sociedade contemporânea.
b) busca
de estabilidade financeira e emocional, que marca o mundo atual.
c) negação
dos valores defendidos pelas gerações anteriores em relação ao trabalho.
d) necessidade
de realização pessoal e profissional no sistema vigente.
e) permanência
da inconstância em uma sociedade marcada por contínuas mudança.
Questão
6
(Enem
– Edição 2015)
Atitlán
El
lago Atitlán está situado en el centro de América, en Guatemala. Su belleza es
extraordinaria y tiene un gran interés social. En sus márgenes conviven tres
culturas: la indígena, la española y la mestiza. Presididos por tres
majestuosos volcanes (el Atitlán, el Tolimán y el San Pedro), trece pueblos
bordean el lago. Los habitantes del lago son en su mayoría indígenas, aunque
crece el porcentaje de ladinos (mestizos). Un buen número de extranjeros –
misioneros o investigadores – comparte en los pueblitos la forma de vida de los
nativos. A partir de los años setenta, numerosas colonias de hippies se
asientan en Atitlán. Jóvenes de todo el mundo, atraídos por el paisaje, el
clima semitropical y la sencillez de la vida de los indios, acampan cerca del
lago. Además, muchos comerciantes guatemaltecos y extranjeros se han instalado
en el pueblo de Panajachel para establecer diversos negocios hoteleros,
deportivos y artesanales. A cada día el lago Atitlán atrae a sus costas a más
turistas y científicos. Unos llegan buscando sossiego ante el espejismo del
lago; otros van a mezclarse con los orgullosos y apacibles indígenas en
iglesias y mercados; muchos atraviesan el lago para recorrer los diferentes
pueblos y para recrearse en la variada indumentaria de sus habitantes; otros
estudian las diferentes lenguas y dialectos que se hablan en la zona y muchos
investigan con pasión la rica fauna del lago y de las tierras volcánicas.
Realmente, es impresionante la convivencia de tantas etnías y culturas. En el
corazón de América hay un lago y unos volcanes que son símbolo y reflejo de lo
que es Hispanoamérica: un mosaico de culturas y un ejemplo de convivencia.
SUÁREZ, M.; PICO DE COAÑA, M. Sobre iberoamérica. Madrid:
Ediciones SM, 1998.
De
acordo com o texto, a região do entorno do Lago Atitlán, na Guatemala, é de
grande relevância social por representar o(a)
a) patrimônio
histórico-geográfico que a área abriga.
b) diversidade
turística que atrai estrangeiros.
c) prosperidade
econômica que advém de diferentes segmentos comerciais.
d) multiculturalidade característica da identidade
hispano-americana.
e) valorização
da cultura indígena observada entre as comunidades locais.
Questão
7
(Enem-
Edição 2013)
Duerme
negrito
Duerme,
duerme, negrito,
que
tu mamá está en el campo,
negrito…
Te
va a traer
codornices
para ti.
Te
va a traer
carne
de cerdo para ti.
Te
va a traer
muchas
cosas para ti […]
Duerme,
duerme, negrito,
que
tu mamá está en el campo,
negrito…
Trabajando,
trabajando duramente, trabajando sí.
Trabajando
y no le pagan,
trabajando
sí.
Disponível em: http://letras.mus.br.
Acesso em: 26 jun. 2012 (fragmento).
Duerme
negrito é uma cantiga de ninar da cultura popular hispânica, cuja letra
problematiza uma questão social, ao
a) destacar
o orgulho da mulher como provedora do lar.
b) evidenciar
a ausência afetiva da mãe na criação do filho.
c) retratar a precariedade das relações do trabalho no campo.
d) ressaltar
a inserção da mulher no mercado de trabalho rural.
e) exaltar
liricamente a voz materna na formação cidadã do filho.
Questão 8
(Enem – Edição 2018)
Mayo
15
Que mañana no sea otro nombre de hoy
En el año 2011, miles de jóvenes, despojados de sus
casas y de sus empleos, ocuparon las plazas y las calles de varias ciudades de
España.
Y la indignación se difundió. La buena salud
resultó más contagiosa que las pestes, y las voces de los indignados
atravesaron las fronteras dibujadas en los mapas. Así resonaron en el mundo:
Nos dijeron “¡a la puta calle!”, y aquí estamos.
Apaga la tele y enciende la calle.
La llaman crisis, pero es estafa.
No falta dinero: sobran ladrones.
Los mercados gobiernan. Yo no los voté.
Ellos toman decisiones por nosotros, sin nosotros.
Se alquila esclavo económico.
Estoy buscando mis derechos. ¿Alguien los ha visto?
Si no nos dejan soñar, no los dejaremos dormir.
GALEANO, E. Los hijos de los
dias. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2012.
Ao elencar algumas frases proferidas durante
protestos na Espanha, o enunciador transcreve, de forma direta, as reivindicações
dos manifestantes para
a) provocá-los de forma velada.
b) dar voz ao movimento popular.
c) fomentar o engajamento do leitor.
d) favorecer o diálogo entre governo e
sociedade.
e) instaurar dúvidas sobre a legitimidade da
causa.
Questão
9
(Enem
– Edição 2019)
Millennials:
Así es la generación que ya no recuerda
cómo
era el mundo sin Internet.
Algunos
los llaman generación Y, otros “Millennials”, generación del milenio o incluso
“Echo Boomers”.
Nacieron
y crecieron en una era de rápido desarrollo de las nuevas tecnologías, y casi
no recuerdan cómo era el mundo sin Internet.
Son
idealistas, impacientes y están bien preparados académicamente. Muchos de ellos
han tenido oportunidad de viajar por el mundo a una edad temprana,
de
estudiar en las mejores universidades y de trabajar en empresas multinacionales
y extranjeras.
La
generación Y se compone de este tipo de personas que quieren todo a la vez. No
están dispuestos a soportar un trabajo poco interesante y rutinario, no quieren
dejar las cosas buenas para luego. Lo que sí quieren es dejar su huella en la
historia, vivir una vida interesante, formar parte de algo grande, crecer y
desarrollarse, cambiar el mundo que les rodea, y no solo ganar dinero.
Disponível
em: https://actualidad.rt.com. Acesso em: 4 dez. 2018.
O
texto aponta características e interesses da “Geração Y”. Nele, a expressão
dejar su huella refere-se a um dos desejos dessa geração, que é o de
a) conhecer
diferentes lugares.
b) fazer a diferença no mundo.
c) aproveitar
todas as oportunidades.
d) obter
uma formação acadêmica de excelência.
e) conquistar
boas colocações no mundo do trabalho.
Questão
10
(Enem
– Edição 2021)
Las empanadas nos pican la lengua
Uno de los alimentos más
tradicionales en la gastronomía paisa tendrá su festival este fin de semana en
San Antonio de Pereira. Esta preparación tiene también su historia en los dichos
paisas.
En las fiestas de Tambogrande, el
pueblo del cuento El Zarco de Tomás Carrasquilla, “se levantan
las toldas de comestibles y bebestibles”. Allí el autor mencionaba, además de
las cazuelas, el mondongo y el chorizo, a la empanada: “Ya hinchan el éter
sereno de esas noches de verano los efluvios provocativos de la empanada”.
De este pequeño alimento
amarillo que enamora el paladar de más de uno, hay poemas, escritos y dichos
populares. Para Adriana Ortiz, magíster en Lingüística de la Universidad de
Antioquia, los alimentos, la religión y en general la cultura de una población
se pueden rastrear por sus refranes.
“Estas expresiones reflejan
la vida, las relaciones y lo que se piensa del otro. En Antioquia los dichos
usan bastante la comida”.
Disponível em:
www.elcolombiano.com. Acesso em: 19 ago. 2017.
O texto apresenta alguns pratos típicos de
Antioquia, uma região colombiana. Depreende-se dessa reportagem que, para sua
população, os alimentos da gastronomia paisa
a) causam ardência quando ingeridos em excesso.
b) são celebrados em festivais próprios para cada
prato.
c) transcendem a culinária, do âmbito
cultural ao linguístico.
d) retratam a paixão de poetas, de escritores e da
população em geral.
e) possuem um sabor acentuado quando consumidos nas
noites de verão.