TEXTO: EL PAPEL
En el Antiguo
Egipto se escribía sobre papiro (de donde proviene la palabra papel), el cual
se obtenía a partir del tallo de una planta muy abundante en las riberas del
río Nilo.

En Europa,
durante
Sin embargo,
los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de
arroz y el cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el
primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun,
consejero del emperador He de Han, en el S. II d. C.
Durante unos
500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año
610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central. El conocimiento
se transmitió a los árabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son
España y Sicilia en el siglo X. La elaboración de papel se extendió a Francia
que lo producía utilizando lino desde el siglo XII.
Fuente: https://juanvpadilla.edu.co/leoleo/talleres_leoleo/talleres4.html
01.
Contesta a las
preguntas con V(verdadero) o F(falso)
a) ( F ) En el Antiguo Egipto se escribía sobre pieles de
animales.
b) ( F) El pergamino se hacía con el tallo de una planta llamada
papiro.
c) ( V ) Los chinos fabricaban papel a partir de los
residuos de la seda.
d) ( V ) Los árabes
introdujeron el papel en Europa en el siglo X.
e) ( F ) En Japón no
conocieron el papel hasta el siglo pasado.
f) ( V ) En el Egipto antiguo se escribía sobre papiros.
g) ( V ) La palabra papel proviene precisamente del término
papiro.
02. Completa las frases:
a) El
pergamino consistía en pieles de cabra
o de carnero curtidas.
b) En
China se hacía papel con residuos de seda,
paja de arroz y cáñamo.
c) En
el año 610 se introdujo la fabricación del papel en Japón.
d) Antes
de la llegada del papel en Europa se usaba lino.
e) El
inventor del papel pudo ser un consejero al
servicio del emperador chino.
f) Hoy
en día usamos el papel para escribir.
Marque con (x) la alternativa correcta. 03. El
papiro se obtenía del tallo de una planta muy abundante en las riberas del Nilo. |
a) En la orilla del río Nilo crecía una planta que se llamaba papiro. b) El
papiro se hacía con el tronco de unas plantas que crecían en la orilla del
Nilo. c) El
papiro tenía un tallo igual que una planta que crecía en el río Nilo. |
04. El
pergamino consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas, |
a) Las
pieles de cabra o carnero las usaban los peregrinos. b) El
pergamino se hacía con los cuernos de las cabras y carneros. c) Con la piel de las cabras y
corderos se hacían los pergaminos. |
05. Los
chinos fabricaban papel con los residuos de la seda, la paja de arroz y el
cáñamo. |
a) Con paja de arroz y cáñamo los chinos aprendieron a hacer papel. b) Los
chinos hacían seda y la usaban como papel. c) El
cáñamo y la paja de arroz eran utilizados para fabricar residuos de seda. |
06. Durante
unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China. |
a) Hace
500 años la fabricación de papel ya se conocía en toda China. b) Hace
500 años los chinos no sabían todavía fabricar papel. c) Durante 500 años solo los chinos fabricaron papel. |
07. El
conocimiento se transmitió a los árabes, quienes lo llevaron a España y
Sicilia. |
a) Los árabes aprendieron a fabricar papel y lo trajeron a España y
Sicilia. b) Los
árabes aprendieron a fabricar papel en España y Sicilia. c) Sólo
en España y Sicilia fabricaron papel los árabes. |
08.
La elaboración de papel se extendió a Francia
que lo producía utilizando lino desde el siglo XII. |
a) En
Francia empezaron a fabricar papel en el siglo XII. b) En Francia usaban lino hasta el siglo XII. c) En
el siglo XII Francia no quiso producir lino para hacer papel. |
Nenhum comentário:
Postar um comentário