TEXTO: ESCRITURA CHINA
Los documentos más antiguos en
chino encontrados hasta el día de hoy datan del siglo catorce antes de Cristo.
Estos provienen de Anyang (provincia de Henan): son textos escritos en huesos o
en caparazones de tortugas.
La escritura china es la única
escritura que se ha mantenido durante miles de años. Ésta utiliza ideogramas.
Los primeros ideogramas se aproximaban mucho a los objetos reales. Es decir son
dibujos que representan una idea o un ser y se leen como una palabra o parte de
ésta.
La dificultad de la escritura
china está en la multitud de ideogramas que trae consigo: existen cinco mil
diferentes, pero solamente tres mil son de uso frecuente. La escritura china
dio origen a la escritura japonesa kanji puesto que utiliza los ideogramas
chinos para crear su propio sistema.
El chino es un antiquísimo
sistema de escritura, y lo que es más increíble, ha variado muy poco en sus
miles de años de existencia. Texto adaptado.

(A) Es muy antigua.
(B) Tiene una gramática compleja.
(C) Es fácil de aprender.
(D) Se escribe de derecha a izquierda.
02- Según el texto, ¿por qué es difícil este tipo de
escritura?
(A) Se usa muy poco.
(B) Se necesita saber dibujar.
(C) Tiene muchos signos.
(D) Tiene pocos signos.
03- Según el texto, ¿qué ha pasado con la escritura china a
través del tiempo?
(A) Ha sido influenciada por otras lenguas.
(B) Se ha combinado con el japonés.
c) Ha cambiado al alfabeto nuestro.
d) Se ha conservado sin muchos cambios.
04- ¿Por qué la escritura china se hacía en caparazones de
tortugas?
(A) Se secaba más rápido.
(B) No existía el papel.
(C) Era fácil escribir en ellos.
(D) Se leía mejor.
Nenhum comentário:
Postar um comentário