LOS REFUGIADOS
A SABER…
Los
refugiados son personas que se encuentran fuera de su país de origen por
temor a la persecución, al conflicto, la violência generalizada, u otras
circunstancias.
https://refugeesmigrants.un.org/es/definitions
AHORA TÚ
01.
Comenta oralmente:
a)¿Ya has
leído o escuchado algo sobre el termo “refugiado”? ¿Qué?
Respuesta personal.
b)¿Conoce
a algún niño o niña refugiado? ¿Quién?
Respuesta personal.
c)¿Qué
piensas sobre la situación de los refugiados?
Respuesta personal.
A SABER…
UNICEF
significa Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Tiene
como objetivo promover la defensa de los derechos de los niños, suplir sus
necessidades básicas y contribuir a su desarrollo.
https://www.significados.com/unicef/
02.
Observa la foto de una campaña de UNICEF sobre niños refugiados y contesta:
Fonte da imagem - https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhZG_LMVXW2R3qGaaJ2hFrgyO2yn8ueEV_EMXhTQpfWxQJ30Q6SC4wvXMr2RxP8FvfzqRAtoylgNRLwPVkGOACGI-YAe2TG_fwfOzHAN-vCgvFEqsW0KeZ-i-23qERh2ySTMQgUNZ20FodkwYjAxP-3MBeosRS-JLM88DTB8Ua5Znwl07fuQKvEMdRl=s832a) ¿Cómo
se llama el niño? Obasí
b)
¿Cuántos años tiene? 12 años.
c) ¿De
dónde te parece que sea? Justifica.
De Marrocos. Porque hay un
gran número de marroquinos en España.
d) ¿Qué
elementos de la foto nos lleva a crer que la campaña circula en las redes
sociales?
El
símbolo es #.
e) ¿Qué
entendes del título de la campaña“#RompeElMuro”?
Es una campaña de acogida a los refugiados.
LEYENDO EL TEXTO
NOTICIAS28/06/2017 11:49 CEST
'Rompe
el muro',la nueva campaña de Unicef contra los prejuicios hacia los niños
refugiados
#RompeElMuro
es la nueva campaña de Unicef con la que pretende"
derribar" los prejuicios y estereótipos que marcan a los menores
refugiados que han llegado a España. Un
intento de hacer reflexionar sobre las barreras-físicas, sociales,
emocionales-a las que se enfrentan estos menores. La intención del Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia es la de denunciar las numerosas dificultades
que sufren los niños y niñas que se encuentran en este estatus, entre los que
destacan las limitaciones en la assistência sanitária y la educación, las devoluciones
automáticas ordenadas en las fronteras, ausência de vías de acceso seguro o el
rechazo social.
(#RompeElMuro
é a nova campanha da Unicef com a qual pretende "demolir" os
preconceitos e estereótipos que marcam os menores refugiados que chegaram à Espanha.
Uma tentativa de nos fazer refletir sobre as barreiras físicas, sociais e
emocionais enfrentadas por essas crianças. A intenção do Fundo das Nações
Unidas para a Infância é denunciar as inúmeras dificuldades sofridas pelas
crianças nesse estatuto, entre as quais estão as limitações na assistência à
saúde e educação, retornos automáticos ordenados nas fronteiras, ausência de
rotas de acesso seguro ou rejeição social.)
La
campaña vine acompanhada con un vídeo conmovedor. En la puerta del CaixaForum
de Madrid los paseantes se van parando ante el reclamo de una foto, la de
un niño de intensa mirada llamado Obasi, de12 años. "¿Qué le escribirías a
un niño que huye de la guerra?", pregunta un cartel. Y allí, en una
pequena mesa, con boli y papel, los ciudadanos van mandando sus mensajes. De
ánimo, de aliento, de reconocimiento. De acogida.
(A
campanha veio com um vídeo comovente. Na porta do CaixaForum, em Madri, os
caminhantes param de caminhar por uma
foto, a de uma criança com um olhar intenso chamado Obasi, de 12 anos. "O
que você escreveria para uma criança fugindo da guerra?", pergunta um
cartaz. E lá, em uma pequena mesa, com caneta e papel, os cidadãos estão
enviando suas mensagens. De encorajamento, de ânimo, de conhecimento.
Bem-vindo.)
"Si lees esto, sé flerte y nunca te
rindas" ."Eres muy valiente al escapar". "La guerra cierra
el corazón de la humanidad". "No entendo este mundo".
"Ojalá hubieras tenido todas las oportunidades para crecer y perseguir tus
sueños". "En mi casa tienes un hogar para ti". Todo eso va
leyendo Obasi, el niño de la guerra, que de pronto aparece detrás del muro en
el que las Personas están introduciendo sus mensajes y se funde en abrazôs con
ellas.Soyyo.Gracias. "Uma brazo sincero puede cambiar sus vidas",se
lee en los rótulos finales.
("Se
você ler isso, saiba como enfrentar e nunca desistir." Você é muito
corajoso para escapar. "A guerra fecha o coração da humanidade."
"Eu não entendo este mundo." "Eu gostaria que você tivesse tido
todas as oportunidades de crescer e perseguir seus sonhos." "Na minha
casa você tem um lar para você." Tudo isso é para ler Obasi, o filho da
guerra, que de repente aparece atrás da parede em que o Povo está introduzindo
suas mensagens e se funde em abraços com ele. "Um braço sincero pode mudar
suas vidas", lê os sinais finais.)
"Si queremos que estos niños sean vistos
y tratados en la ley y en la práctica en Europa como el resto de los niños,
también es necessário que rompamos muros que existen dentro de nosotros mismos
y que nos impiden ver antes a una persona que aun migrante, aun a niña que aun
a refugiada" disse Maite Pacheco, diretora de Sensibilización y Políticas
de Infancia del Comité Español de Unicef. Javier Martos, su diretor
ejecutivo, añade que por su parte que"con esta iniciativa hemos querido
destacarla importância de mirar a nuestro alrededor, tomar consciência de los
niños que ya están aqui y preguntarnos si cuando un niño migrante o refugiado
passa por nuestro lado,somos capaces de demostra rnuestra empatía por lo que
han vivido y de verlos como lo que son,niños y niñas ,ante todo".
("Se
queremos que essas crianças sejam vistas e tratadas na lei e na prática na
Europa como o resto das crianças, também é necessário que quebremos muros que
existem dentro de nós mesmos e que nos impeçam de ver diante de uma pessoa que
ainda é migrante, mesmo uma menina que até mesmo uma refugiada", disse
Maite Pacheco, Diretor de
Conscientização e Políticas Infantis do Comitê Espanhol da Unicef. Javier
Martos, diretor executivo, acrescenta que "com essa iniciativa
queríamos destacar a importância de olhar ao nosso redor, conscientizar as
crianças que já estão aqui e nos perguntar se quando uma criança migrante ou
refugiada passa ao nosso lado, somos capazes de mostrar nossa empatia pelo que
viveram e vê-las como o que são, meninos e meninas, em primeiro lugar.)
Adaptado
de: https://www.huffingtonpost.es/2017/06/28/rompe-el-muro-la-nueva-campana-de-unicef-contra-los-prejuicio_a_23005634/
03.Después
de ler el texto, contesta:
a) ¿Cuál
es el titular?
“Rompe el muro”, la nueva campaña
de Unicef contra los perjuicios hacia los niños refugiados.
b) ¿Qué
función tiene?
Divulgación de la nueva campaña de Unicef.
04. Sobre
la campaña, contesta:
a) ¿En
qué país se realiza?
En España.
b) ¿Qué
objetivo tiene?
Romper muros que existen dentro de nosotros
mismo y que nos impiden ver antes a una persona aún migrante, aún a niña que
aún a refugiada.
c) ¿Qué
“muro” la campaña desea que se rompa?
Pretende “derribar” los perjuicios y estereótipos
que marcan a los menores refugiados que han llegado a España.
d) ¿Dónde
se pasa?
En la puerta de CaixaForum de Madrid.
e) ¿Cómo
se realiza?
Los paseantes se van parando ante el
reclamo de una foto y escribe mensaje de ánimo.