TEXTO: DÍA DE LA CONCIENCIA NEGRA
En San Telmo, barrio con tradición de
candombe, murga y carnaval, que forma parte del casco histórico de la ciudad de
Buenos Aires, en el pintoresco Pasaje San
Lorenzo, - lugar en que se encuentra la
Casa Mínima, donde consiguió la libertad uno de los primeros esclavos libertos
– se conmemoró el Día de la Conciencia Negra.
“Los que no están al tanto, les queremos
decir el porqué de esta actividad. Hoy se cumple un nuevo aniversario de la
caída de un mártir brasileño, Zumbi de Palmares, que luchó contra la esclavitud
y fue brutamente asesinado el 20 de noviembre de 1695. La historia de dicho día
es una razón inicial para la conciencia general , la interacición y la
propuesta, y acá acompañamos la causa de
los afrobrasileños”, señaló un representante de Terreno Mandinga de Angola.
[...]
“En Plaza Italia llama la atención un monumento a Falucho, un soldado negro que luchó en las guerras de la independencia, porque en Argentina casi no se habla de los negros. Empezamos a conmemorar este día hace 3 años, a otras comunidades, con negros de otros lugares a profundizar un poco más en la historia, ésa es nuestra propuesta. Los dos primeros años hicimos una ronda de capoeira y también tratamos de charlar un poquito de la historia, porque cuando hubo esclavitud y opresión, también hubo resistencia y lucha para revertir eso”, señaló uno de los organizadores.
https://pt.wikipedia.org/wiki/San_Telmo_(Buenos_Aires)
Acceso: el 15 de febrero de 2012.
01.En Buenos
Aires, ¿por qué se conmemora el día de la Conciencia Negra en la Casa
Mínima?
Ella
era considerada un casco histórico de la ciudad de Buenos Aires, lugar donde
consiguió la libertad de uno de los primeros esclavos libertos.
02. ¿Cómo ven
los afroargentinos a Zumbi, un mártir brasileño?
Un
mártir brasileño, que luchó contra la esclavitud y fue brutamente asesinado el
20 de noviembre de 1695.
03.¿En
el contexto argentino, ¿por qué es importante el monumento a Falucho?
Es
un soldado negro que luchó en las guerras de la independencia, porque en
Argentina casi no se habla de los negros.
04.Según el
texto, es correcto afirmar:
b.
Zumbí de Palmares es homenajeado
porque representa la resistencia y la lucha por la libertad.
c.
El Día de la Conciencia Negra se celebra en
el barrio San Telmo porque es tradicional y pintoresco.
d.
El objetivo de la celebración del Día de la
Conciencia Negra es enseñar a bailar capoeira a los argentinos.
e.
El representante de Terrero Mandinga de
Angola propone un acto de solidaridad con los afrobrasileños.
Nenhum comentário:
Postar um comentário