ARTÍCULO: ENERGÍAS ALTERNATIVAS
El agotamiento de los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) que son claves en el desarrollo de la vida de nuestras sociedades, hace imperativa la investigación, fomento y uso de nuevos combustibles. Una potencial fuente de energias nuevas es la biomasa (abreviatura de masa biológica) que supone la obtención de combustible desde fuentes vivas, por ejemplos plantas, microorganismos, o incluso, estiércol (es el caso de la província china Sichuán, donde se obtiene gas a partir de estiércol). Uno de estos combustibles es el alcohol etílico producido a partir de la fermentación de los azúcares que se encuentran en los productos vegetales (cereales, caña de azúcar, remolacha, maíz o trigo), el que debidamente, procesado poco a poco comienza a penetrar como combustible en el mercado internacional. El etanol es producido por la fermentación de plantas de azúcar (en países latino-americanos) o de maíz, cebola o trigo (em EE.UU). (...)
Una de las características más
importantes del etanol es que es un recurso renovable, lo que disminuye la dependencia
del petróleo en los países no produtores
que deben importarlo. Por otro lado, es energeticamente eficiente, porque produce un tercio más de energía que la que requiere su elaboración y
transporte. Además tiene altas ventajas
comparativas con los combustibles fósiles, porque produce menos emisiones de
contaminantes: según el etanol produce menos monóxido de carbono e
hidrocarburos que la gasolina común y corriente. Su uso como combustible para
automóviles reduce la producción de gases de invernadero en un 85%, por lo que
es el principal candidato para reemplazar y renovar los estándares de los países
firmantes. Sin embargo, existe acuerdo en que el uso de etanol sin mezclarlo con
gasolina sería mucho menos contaminante, pero tendría la desventaja de requerir
la transformación de los vehículos para su uso. Brasil es el mayor produtor (con
14 mil millones de litros anuales) y consumidor mundial de etanol. Con su
producción, há logrado bajar en un 40% la importación de petróleo.
Fuente: - Libro: ¡Gracias!3/María Carmen Garcia, María Jesus Quiñones
Calonge-1 ed.- São Paulo: Edições SM,2011.p.122-3.
·
Combustibles
fósiles: energía a partir de minerales.
·
Biomasa:
energía de fuentes vivas como plantas o
microorganismos.
· Recurso renovable: un medio o produto que puede volver a usarse, que se renueva.
02. ¿A partir de qué productos se produce el etanol?
A partir de la fermentación de
los azúcares de productos vegetales como los cereales, remolacha, maiz, trigo o
caña de azúcar.
03. En el artículo se señalan algunas ventajas del etanol como energía alternativa. Anótalas.
- Disminuye la dependencia del
petróleo.
- Produce un tercio más de
energía que la que requiere su elaboración y transporte.
- Produce menos emisiones
contaminantes.
Si
se utiliza sin mezclarse con gasolina, requiere la transformación de los
vehículos para su uso.
Nenhum comentário:
Postar um comentário