Los Coyotes
Esto es
una canción
que va dedicada
a todos los países
que entran dentro
del área de lo que se
há dado
en llamar la cultura
latina...
Paises como Perú ,
Guatemala , Honduras ,
Chile, ¡ Chile!
300 kilos de pueblos
latinos
todos pueblos hermanos,
todos sudamericanos.
Recordamos a Cuba ,
Portugal, Brasil, El Salvador,
México , México
Distrito Federal, Nicaragua
¡
Nicaragua !
300 kilos de pueblos latinos
todos pueblos
hermanos,
todos sudamericanos
También queremos recordar a
Puerto Rico, Venezuela,
Colombia, Ecuador,
Quito, a todos los centros latinos
De Nueva York,
Al centro venezolano de Estocolmo,
al centro gallego de Buenos Aires...
300 kilos de pueblos latinos
todos pueblos hermanos,
todos sudamericanos
300 kilos de pueblos hermanos
todos sudamericanos,
todos pueblos latinos.
Gallego: persona natural da Galicia. En Argentina,
Colombia y Uruguay, se refiere a alguien que nació en España.
Latino: se refiere a la lengua y cultura latinas, a
los que pertenecen o son de países cuya lengua proviene del latín. En la
canción se destacan principalmente los países que comparten semejanzas
culturales con los pueblos de lengua española.
Sudamericano: persona que nació en algún país de
América del Sur. El uso de esse término en la canción es una licencia poética.
Comprendiendo la voz del outro
02.La canción se titula “300 kilos”. Tras
escuchar el áudio, responde: ¿qué significa la palabra kilos
en el contexto de la canción?
Funciona como sinónimo de “millones” en el habla coloquial. Se hace
referencia al número de latinos en la década de los ochenta, cuando se compuso
la canción.
03.¿Qué significa llamar “latino” a un país?
Significa que son países que comparten semejanzas culturales con los
que hablan la lengua española, originada del latín. El latín era la lengua
hablada por los antíguos romanos, en el Lacio. De ella, derivan las actuales
lenguas romanticas o neolatinas: español, portugué, francé, catalán, italiano,
gallego, entre otras.
04.¿Por qué se incluye a Brasil y Portugal en
la canción?
Porque también son países latinos. Esto es, su lengua, el português,
deriva del latín y su cultura se asemeja a la cultura hispanolatina.
05. Guatemala, Honduras,
Cuba, Portugal, El Salvador, México, Nicaragua, Puerto Rico, entre otros
lugares citados en la canción, no se ubican geográficamente en América del Sur.
Sin embargo, el yo lírico los incluye en ese grupo en los siguientes
versos:
¿Te
parece que es un uso ingénuo y/o equivocado del término?
¿Tendría
el yo poético alguna intención al utilizar la expresión “todos sudamericanos”
en el estribillo?
06.
En
la canción se especifican algunos centros latinos.
¿Cuáles? ¿Qué papel cumplen estos
centros en la canción?
Los centros latinos de Nueva York, el
centro venezolano de Estocolmo y el centro gallego de Buenos Aires. Cumplen el
papel de mostrar como la cultura latina se difunde y se relaciona con otras
culturas en el mundo a causa de las olas inmigratorias.
01. En la canción se citan los nombres de algunos países. Relacionálas con las nacionalidades correspondientes:
1.
Perú (10) puertorriqueño, puertorriqueña
2.
Guatemala ( 6)
salvadoreño, salvadoreña
3.
Honduras ( 8
) nicaraguense
4.
Chile ( 1 ) peruano, peruana
5.
Cuba ( 9 ) ecuatoriano, ecuatoriana
6.
El
Salvador ( 2 ) guatemalteco, guatemalteca
7.
México (12) colombiano, colombiana
8.
Nicaragua ( 4
) chileno, chilena
9.
Ecuador ( 11) venezolano, venezolana
10.Puerto Rico ( 5
) cubano, cubana
11. Venezuela ( 3
) hondureño, hondureña
12. Colombia (14)
brasileño, brasileña
13. Portugal ( 7 ) mexicano, mexicana
14. Brasil (13) português,
portuguesa
Nenhum comentário:
Postar um comentário