CANCIÓN: VISA PARA UN SUEÑO
Juan Luís Guerra
un seminarista, un obrero
con mil papeles de solvencia
que no les dan para ser sinceros
y uno por uno al matadero
pues cada cual tiene su precio
buscando visa para un sueño
El sol quemándoles la entraña
un formulario de consuelo
con una foto dos por cuatro
que se derrite en el silencio
Eran las nueve de la mañana
Santo Domingo, ocho de enero
con la paciencia que se acaba (tú ve')
pues ya no hay visa para un sueño
No, oh, no
Buscando visa para un sueño
buscando visa para un sueño
Buscando visa de cemento y cal
y en el asfalto quién me va a encontrar, no
Buscando visa para un sueño (¡woh-oh-oh-oy!)
buscando visa para un sueño
Buscando visa, la razón de ser
buscando visa para no volver, no
Buscando visa para un sueño (¡woh-oh-oh-yo-yo-yo-yo-yo-yo!, Um bi)
buscando visa para un sueño
Buscando visa, la necesidad
buscando visa, qué rabia me da
buscando visa, golpe de poder
buscando visa, qué mas puedo hacer yo
Buscando visa, para naufragar
buscando visa, carne de la mar
buscando visa, la razón de ser
buscando visa, para no volver, bi
Tejiendo a la comprensión
La quieren para salir del país e intentar una vida de sueños en outro
lugar. En la letra no se especifica el lugar, pero se puede inferir que es
Estados Unidos, pues historicamente muchos hispanos han salido de sus países,
muchas veces de manera ilegal (atravesando el mar, el desierto...) para
trabajar en ese país.
02.
¿Qué
efecto de sentido provoca el uso de las expresiones “Eran las cinco”, “Eran las
siete” y “Eran las nueve” en la canción?
Denotan la espera angustiante y agotadora para obtener la visa.
03.
Relee
la segunda estrofa y contesta:
I.
¿Qué significa la palabra matadero en el contexto en
la canción?
( ) Lugar donde se mata y deshuesa el ganado.
( x ) Órgano público donde se consegue la visa.
II.
¿Por
qué se usó la palabra matadero em lugar de consulado?
Porque el objetivo es mostrar que el consulado es un lugar donde
mueren los sueños de los que no obtienem la visa.
04.
Al
final, ¿el seminarista y el obrero consiguen la visa? Subraya el verso que
justifica tu respuesta.
No. No la consiguen. A las nueve de la mañana, Después del tiempo de
espera, con los documentos en manos, la paciencia se acaba y no hay visa para
el sueño.
05.
En
la canción, ¿cuál es la salida para aquellos que no consiguen la visa? ¿Qué
riesgos hay?
Atravesar el mar de forma ilegal. Se puede naufragar y morir,
convertirse en “carne de la mar”.
06.
¿Conoces
a personas que salieron de Brasil y necesitaron “una visa para un sueño”?
Respuesta personal.
Nenhum comentário:
Postar um comentário