sexta-feira, 24 de junho de 2022

CUENTO: LA VECINA NUEVA - ZOÉ LIDIANE BILIAR - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 CUENTO: LA VECINA NUEVA

             Martina era una niña a la que le gustaban mucho los animales, y por eso en su cumpleaños a veces solían regalarle algún animalito doméstico para que cuidara, tenía tres gatos, un perro, una pececilla dorada y un hámster, Como tenía una casa grande, los gatos y perros siempre estaban en el jardín, pero su habitación la compartía con el hámster que se llamaba Alberto y una pececilla dorada que se llamaba Pepa.

         Un día Martina con una sonrisa de oreja a oreja, trajo una pequeña caja y la colocó junto a la pequeña jaulita de Alberto, que se alegró pensando en que por fin le habían traído un compañero de juegos. Ya estaba cansado de jugar solo en su rueda... Pero cual fue su sorpresa al darse cuenta de que lo que había dentro de la caja no era un hámster, sino... una araña. Al verla la pequeña pez lanzó un grito que se pudo percibir sólo por las burbujas que dejó salir silenciosas de su boca, y Alberto apenas vio asomar sus patas peludas, se metió asustado y tembloroso dentro de su bola de periódicos y revistas viejas.

         Pasaron dos días y ni Alberto el hámster, ni Pepa la pececilla, dirigían su mirada a la pequeña cajita transparente donde vivía la araña, por miedo a que los atacara y picara. De repente la araña salió temerosa y lentamente se puso a mordisquear unas hojitas tiernas que le había puesto Martina… -¡¡Que extraño!! -exclamaron los pequeños animalitos- ¡¡una araña comiendo hojas!!

Entonces Alberto tímidamente se atrevió a preguntar: -¿es que acaso no sueles comer animales pequeños como Pepa o yo?

        La araña los miró con sus cuatro ojitos temerosos y les contesto esbozando una ligera sonrisa… -No, yo soy una araña vegetariana. -¡Vaya sorpresa!, ¿pero no todas las arañas son carnívoras? -Le preguntaron-. -¡Pues no! algunas nos alimentamos de hojas verdes, como yo… -¿Y tú?, -le preguntó a Pepa-, ¿no te alimentas de insectos y arañas parecidas a mi…? -¿Insectos?, ¿Arañas?- JAJAJA rió la pececilla… -la verdad es que no sabría decirte si otros peces lo hacen, pero yo con el alimento que me da Martina por las mañanas, me es suficiente para mantener mi dorada barriguita contenta, respondió.-¿Y tú…? ¿Tú si comes arañas o animalillos parecidos a mi?, pregunto a Alberto, que entre la graciosa pregunta y el enorme trozo de zanahoria que se había metido a la boca, casi se ahoga de la risa… -¿Pero de donde sacas esas ideas? Le preguntó a la pequeña arácnida… - Pues eso es lo que recuerdo que me contaron las amigas de unas primas, que vivían debajo de una piedra, al lado del árbol donde nací… Aunque a decir verdad… yo nunca había visto ni peces dorados, ni ratones cachetones… -Dirás “Hamsters” -puntualizó Alberto-.

-Pues vaya que teníamos ideas de unos y otras muy distintas de la realidad… se alegraron los pequeños animalitos. Y esa misma noche hicieron una gran fiesta para celebrar la llegada de Juliana, que era como se llamaba la nueva vecina.

 Comprensión de texto

Momento de discusión e interpretación del cuento:

01.¿Cual es la intención del cuento?

        La intención es  solo cuenta una historia corta, fictícia o no.

02.¿Ustedes también piensan que debemos conocer primer las personas, para después hablar algo más concreto?

        Respuesta personal.

03.¿Que pensarían ustedes en el lugar de los animales de Martina?

       Respuesta personal.

03. ¿Cual fue la mayor sorpresa de los animalitos?

       -¡¡Que extraño!! -exclamaron los pequeños animalitos- ¡¡una araña comiendo hojas!!

04. Ahora reúnan en parejas para cuestionar y luego procurar las palabras que no comprendieron el significado. Los diccionarios o en internet estarán disponibles.

       Respuesta en su cuaderno.

Nenhum comentário:

Postar um comentário

PRINCIPALES FIESTAS

PRINCIPALES  EVENTOS    Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv_asp0ay1c8edugvWte9oUKKnMGT6sDN8yY-VPnFM2tniivy6G...