sábado, 11 de junho de 2022

TEXTO: RUÍDO Y SALUD HUMANA - FRANCISCO CALDERÓN CÓRDOVA - CON CLAVES DE RESPUESTAS

 Texto: Ruido y salud humana

            La presencia de todo tipo de sonidos en las ciudades modernas es hoy tan común, que muchos hemos terminado por acostumbrarnos a ellos y cada vez percibimos menos las graves consecuencias físicas que esto nos acarrea. Las autoridades Internacionales en salud coinciden en que la contaminación acústica presente en los espacios urbanos puede incidir negativamente en la calidad de vida, el bienestar y la salud de las personas, dependiendo de las características de exposición y de las fuentes generadoras del ruído. A partir del reconocimiento de esta realidade, la física y la medicina han orientado sus investigaciones a determinar las repercusiones em los indivíduos expuestos a diferentes niveles de presión sonora, relacionando los parâmetros medidos con sus efectos biológicos y fisiológicos.

              La deficiencia auditiva o perdida progresiva de la audición es el riesgo más grave que puede sufrir el ser humano expuesto a elevados niveles de presión acústica. La OMS señala que las personas con mayor riesgo de sufrir deficiencia auditiva son las expuestas a niveles de ruído por arriba de 75 dB, en ambientes laborales y con períodos de exposición superiores a ocho horas.

Francisco Calderón Córdova/Revista 365 días para vivier con salud. Disponible en: http://www.diversidadambiental.org/articulos/nota012.html. Acceso: el 16 de febrero de 2012.(Adaptado)

Libro: Formación em Español: lengua y cultura:manual do professor:descripción: 7º ano/Terumi Koto Bonnet Villalba, Maristella Gabardo, Rodrigo Rodolfo Ruibal Mata. – Curitiba: Base Editorial, 2012. p.109-111.

 

Comprension lectora

 01.¿En cúal sítio electrónico está disponible el artículo?

        http://www.diversidadambiental.org/articulos/nota012.html.

 02. Según el texto, es correcto afirmar:

      a) En las ciudades modernas hay todo tipo de sonidos.

      b) Los que viven en las ciudades modernas están tan acostumbrados a los ruídos que no perciben exactamente cuánto daño hace la contaminación acústica.

      c) No hay acuerdo sobre sí la contaminación acústica afecta o no la salud humana.

       d) Los físicos y los médicos no reconocen que los ruídos urbanos afecten  la calidad de vida.

        e) Se está investigando el nível de repercusión de los ruídos en los indivíduos.

 03. ¿En qué condiciones una persona puede perder la capacidade auditiva?

         Una persona puede perder la audición cuando está expuesta a niveles de ruído por arriba de 75dB, en ambientes de trabajo durante más de ocho horas.

 

 

Nenhum comentário:

Postar um comentário

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...