Poema: Rotundamente Negra
Shirley Campbell Barr
Me niego rotundamente
a negar mi voz
mi sangre
y mi piel
Y me niego rotundamente
a dejar de ser yo
a dejar de sentirme
bien
cuando miro mi rosto
en el espejo
con mi boca
rotundamente grande
y mi nariz
rotundamente ancha
y mis dientes
rotundamente blancos
y mi piel
valientemente negra
Y me niego categoricamente
a
dejar de hablar mi
lengua
mi acento y mi historia
Y me niego absolutamente
a ser de los que se
callan
de los que temen
de los que lloran
Porque me acepto
rotundamente libre
rotundamente negra
rotundamente hermosa
Shirley Campbell Barr nació en
Costa Rica en 1965. Es antropóloga, poetisa y activista del movimiento
afrodescendiente en América Latina. También es consultora independiente para
las Naciones Unidas y otros organismos internacionales. Cuenta con cinco
colecciones de poesía. Su poema «Rotundamente negra» contribuye al
empoderamiento de los pueblos negros, especialmente de las mujeres.
Disponible em:http://rotundamentenegra.blogspost.com.br/2012_02_12_archive.html
Libro:
Cercanía Joven:, 2º ano: ensino médio/Ludmila Coimbra, Luiza Santana Chaves,
Pedro Luís Barcia; organizadora Edições SM – 1º ed. – São Paulo: Edições SM,
2013. p.105.
Tejiendo la comprensión
01.
¿Qué recurso textual se usa con frecuencia en el poema “Rotundamente
negra”? ¿Com qué intención?
La repetición de la palabra rotundamente.
Se usa para resaltar las características de la mujer negra (la nariz, la boca,
los dientes), sin dejar dudas, o sea, de forma clara y precisa. Es la
valoración de una identidade.
De forma análoga, se utilizan otros advérbios
terminados en -mente.
02.
Así
como rotundamente, otros tres advérbios de modo aparecen en el poema. Cópielos.
Además de rotundamente, hay três otros
advérbios: valientemente, categoricamente, absolutamente.
Nenhum comentário:
Postar um comentário