domingo, 21 de maio de 2023

GERUNDIO - ACTIVIDADES - CON CLAVE DE RESPUESTAS

ACTIVIDADES - GERUNDIO

01. Lee el Poema y completa con los verbos pedidos en gerundio.

             Pensando (pensar), enredando (enredar) sombras en la profunda soledad.

            Tú también estás lejos, ah más lejos que nadie.

            Pensando (pensar), soltando (soltar) pájaros, desvaneciendo (desvanecer) imágenes, enterrando (enterrar) lámparas.

            Campanario de brumas, ¡qué lejos, allá arriba!

            Ahogando (ahogar) lamentos, moliendo (moler) esperanzas sombrías,

molinero taciturno, se te viene de bruces la noche, lejos de la ciudad.

            [...]

            Pensando (pensar), enterrando (enterrar) lámparas en la profunda soledad.

            ¿Quién eres tú, quién eres?

 

NERUDA, Pablo. Veinte poemas de amor y una canción desesperada.

 Madrid: Alianza Cien, 1995. p. 75-76.

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRV0cT7yUExAOnlg25IZ6V28zmu35mAqBnsvzh0KdJ2kBrpGC3AzTM-psClxUH1aw61DhNUeo92HTMknFKAG-PEGkSzEd8BI_TnOV2zjmCYdA7Pq3dN5SdQH3tGSzINhuLJtUdbtAGs46bkzZ_u-FTVTfhrxUxFpmSbqCnZKyhcgyMIpQxFPuT5M91/s320/ger%C3%BAndio-espanhol.jpg


02. Contesta a las preguntas:

a) ¿Qué está haciendo el protagonista del poema?

Pensando y enredando en sombras.

b) ¿A qué sombras se refiere el poema?

Sombras de la soledad.

c) ¿Dónde está la persona a que se refiere el poema?

Está lejos, más lejos que todos.

d) ¿Qué le pasa al protagonista?

Está ahogando lamentos y moliendo esperanzas.

e) ¿El protagonista sabe de quién está hablando? ¿Por qué?

No. Porque pregunta quién eres.


03. Completa las oraciones con los verbos pedidos en gerundio:

a) Merche está comiendo un bocadillo. (comer)

b) Juan está saliendo con el coche. (salir)

c) Estoy leyendo el periódico. (leer)

d) ¿Estás durmiendo? (dormir)

e) Manolo y Paco, ¿estáis escuchando la noticia? (escuchar)

f) Las personas están muriendo de hambre en el mundo. (morir)

g) Estoy oyendo la nueva canción de Luis Miguel. (oír)

h) ¿Está usted llegando o partiendo? (llegar / partir)

i) Todos estamos sintiendo un olor muy malo. (sentir)

j) La costurera está midiendo la tela para hacer el vestido. (medir)

 

04. Escribe la forma del gerundio de estos verbos y luego escribe una oración con cada uno de ellos:

a) poner: poniendo

b) beber: bebiendo

c) leer: leyendo

d) morir: muriendo

e) tomar: tomando


05. Forma oraciones usando estar + gerundio:

a)  Tu amigo / pasear

Tu amigo está paseando.

b)  Los profesores / discutir / los / promedios

Los profesores están discutiendo los promedios.

c)  Andrés y Ricardo / buscar / a sus / amigos

Andrés y Ricardo están buscando a sus amigos.

d)  Las chicas / escribir / la / redacción

Las chicas están escribiendo la redacción.

e)  Yo / trabajar / mucho / últimamente

Yo estoy trabajando mucho últimamente.

 

06. Completa las oraciones con estar + gerundio usando los verbos del recuadro. Ten cuidado para no repetir ninguno de los verbos.

 

cenar    jugar    ducharse    hacer    salir

 

a) —¿Dónde están los niños?

     Están jugando en el jardín.

 

b) —Y tus padres, ¿no están en casa?

     —No, están cenando fuera con unos amigos.

 

c) —Ya no podemos coger el tren, en este momento, está saliendo de la estación.

 

d) —Y tu mamá, ¿dónde está?

     —Está en la cocina. Está haciendo una comida especial.

 

e) —Papá, es el Sr. Pérez al teléfono.

     —Lo siento, no puedo ponerme porque me estoy duchando / estoy duchándome.

 

07. Pasa las frases al gerundio:

 

a) María desayuna.

María está desayunando.

b) El chico se lava la cara.

El chico se está lavando la cara / está lavándose la cara.

c) Enrique se peina.

Enrique está peinándose / se está peinando.

d) Él duerme mucho.

Él está durmiendo mucho.

e) Nos duchamos.

Nos estamos duchando / Estamos duchándonos.

f) ¿Vais al mercado?

¿Estáis yendo al mercado?

g) Juan y Juanjo se arreglan para salir.

Juan y Juanjo se están arreglando para salir / están arreglándose para salir.

h) Carmen se cambia la ropa.

Carmen se está cambiando la ropa / está cambiándose la ropa.

i) Mi papá lee el periódico.

Mi papá está leyendo el periódico.

j) Mi hermana pide la comida.

Mi hermana está pidiendo la comida.

k) Juan se viste para ir al colegio.

Juan se está vistiendo para ir al colegio / está vistiéndose para ir al colegio.

l) Mónica lee una revista teen.

Mónica está leyendo una revista teen.

m) Oigo música.

Estoy oyendo música.

 

 

08. ¿Qué están haciendo?

 a) María está comiendo un bocadillo. (comer)

b) Ella está lavándose / se está lavando las manos. (lavarse)

c) Yo me estoy cepillando / estoy cepillándome los dientes. (cepillarse)

d) Nosotros nos estamos divirtiendo / estamos divirtiéndonos mucho. (divertirse)

e) Vosotros estáis saliendo al colegio. (salir)

f) Tú estás escribiendo una carta. (escribir)

g) Él está hablando por teléfono. (hablar)

h) Usted está leyendo una revista. (leer)

i) Ellos están oyendo música. (oír)

j) Ustedes se están vistiendo / están vistiéndose para salir. (vestirse)

k) Yo estoy haciendo un bocadillo. (hacer)

l) Yo me estoy limpiando / estoy limpiándome las manos. (limpiarse)

m) Ellas se están mirando / están mirándose al espejo. (mirarse)

n) Paquita está sirviendo la cena. (servir)

ñ) Tú y yo estamos oyendo la noticia. (oír)


09. Completa el crucigrama con el gerundio de los verbos pedidos:

 

a) oír                                  f) hablar                 k) servir

b) escribir                          g) divertir               l) bailar

c) limpiar                           h) amar                 m) vestir

d) salir                               i) leer                     n) jugar

e) cepillar                          j) comprar             ñ) hacer

 

 

 

O

Y

E

N

D

O

E

S

C

R

I

B

I

E

N

D

O

 

 

L

I

M

P

I

A

N

D

O

 

 

 

S

A

L

I

E

N

D

O

 

C

E

P

I

L

L

A

N

D

O

 

 

 

H

A

B

L

A

N

D

O

D

I

V

I

R

T

I

E

N

D

O

 

 

 

 

 

A

M

A

N

D

O

 

 

 

 

L

E

Y

E

N

D

O

 

 

C

O

M

P

R

A

N

D

O

 

 

S

I

R

V

I

E

N

D

O

 

 

 

B

A

I

L

A

N

D

O

 

 

V

I

S

T

I

E

N

D

O

 

 

 

 

J

U

G

A

N

D

O

 

 

 

H

A

C

I

E

N

D

O

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 2

VERBO EL FUTURO SIMPLE DE INDICATIVO - EJERCÍCIOS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 ACTIVIDADES - VERBO FUTURO SIMPLE DE INDICATIVO

01. Lee el texto y completa los huecos con el futuro simple de indicativo:

            —¡Dígame!

            —Hola, Ana, soy Concha.

            —Hola, Concha, ¿cómo estás?

            —Bien, ¿y tú, Ana?

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS4TQXQPfySeM4OrfN8tb87Tc0VtIOKVx2VtcMLiMpbFnHh-kN3gTsZOqcfTeCBQjnnbpBjMIRWXeV7Wj649MQBO8YM8HEd4nJ96eGc_LzvUSmj3BVAkQ9sEkzv2DhdeEdskx-KsXvC1Vo0bg7TErujs3dYfyTZ-VP1Z8EQmT7zUAmgqsgLU90S9T6e7I/s1600/futuro.png


            —Bien.

            —Te llamo para saber si quieres viajar conmigo.

            —¿Cuándo?

            —En las próximas vacaciones de verano.

            —¿Adónde piensas ir?

            —Pienso ir a España. Ya tengo los planes de viaje.

            —¡Qué lujo! ¿Cuáles son?

            Iremos (ir) en avión directamente al aeropuerto de Barajas. Allí tomaremos (tomar) un avión e iremos (ir) a Barcelona. Llegaremos (llegar) a Barcelona el día 10 de julio a las 10 de la mañana. Cogeremos (coger) un taxi e iremos (ir) al hotel. Después pasearemos (pasear) por la ciudad, conoceremos (conocer) el Parque Güell. Como allí hay mucho que ver, podremos (poder) pasar toda la mañana. Veremos (ver) algunas obras de Gaudí.

            —Y por la tarde, ¿qué haremos (hacer)?

            Comeremos (comer) una paella y visitaremos (visitar) la iglesia de La Sagrada Familia. Subiremos (subir) a las torres. ¡Ya estoy emocionada!

            —Por la noche, podremos (poder) ir a Las Ramblas, ¿qué te parece?

            —Muy buena idea. Iremos (ir) al hotel, nos ducharemos (ducharse), nos pondremos (ponerse) una ropita muy guay y saldremos (salir) a pasear por la noche.

            —No tendremos (tener) problemas saliendo por la noche, ¿verdad?

            —No, es verano. Todo el mundo suele salir por la noche a pasear.

            —¡Disfrutaremos (disfrutar) mucho!

            —Mañana nos vemos y acabamos de ver los planes de viaje. ¡Hasta mañana!

            —¡Hasta mañana!

Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTpIYzf03DWH4ZppvCIGbNfqw8xnXtMz7iBg-ZxDOBVu-MemotG50_IAsfEOdH_pOGrc9g7q9nWv1_744aLJSwgOZED0PHTANGbW1ot7zuSZk23rW-EVgyofImd6DF2nEtpziyqFwZT1MGr0_drX-WiBD1ZWFLIbbP5P-gy3mTnP9ospvgZiMM2dzi/s320/fUTURO.jpg 


2. Vuelve a escribir el texto. Completa los vacíos con los verbos en 1a persona de singular:

       —¡Dígame!

       —Hola, Ana, soy Concha.

       —Hola, Concha, ¿cómo estás?

       —Bien, ¿y tú, Ana?

       —Bien.

       —Te llamo para saber si quieres irte a viajar conmigo.

       —¿Cuándo?

       —En las próximas vacaciones de verano.

       —¿Adónde piensas ir?

       —Pienso ir a España. Ya tengo los planes de viaje.

       —¡Qué lujo! ¿Cuáles son?

       Iré (ir) en avión directamente al aeropuerto de Barajas, allí tomaré (tomar) un avión e iré (ir) a Barcelona. Llegaré (llegar) a Barcelona el día 10 de julio a las 10 de la mañana. Cogeré (coger) un taxi e iré (ir) al hotel. Después pasearé (pasear) por la ciudad, conoceré (conocer) el Parque Güell. Como allí hay mucho que ver, podré (poder) pasar toda la mañana. Veré (ver) algunas obras de Gaudí.

       —Y por la tarde, ¿qué harás (hacer)?

       Comeré (comer) una paella y visitaré (visitar) la iglesia de La Sagrada Familia. Subiré (subir) a las torres. ¡Ya estoy emocionada!

       —Y por la noche ¿podrás (poder) ir a Las Ramblas?

       —Muy buena idea. Iré (ir) al hotel, me ducharé (ducharse), me pondré (ponerse) una ropita muy guay y saldré (salir) a pasear por la noche.

       —No tendrás (tener) problemas saliendo por la noche, ¿verdad?

       —No, es verano. Todo el mundo suele salir por la noche a pasear.

       —¡Disfrutaré (disfrutar) mucho!

       —Mañana nos vemos y acabamos de ver los planes de viaje. ¡Hasta mañana!

       —¡Hasta mañana!

 

03. Contesta a las preguntas:

a) ¿Quién llama por teléfono?

Concha llama por teléfono.

b) ¿Quién coge el teléfono?

Ana lo coge.

c) ¿Quién va de viaje?

Concha va de viaje.

d) ¿Concha invita a Ana para ir de viaje con ella?

Sí.

e) ¿Cuándo irán de viaje?

En las próximas vacaciones de verano.

f) ¿Adónde irán?

Irán a Barcelona en España.

g) ¿Qué harán?

Visitarán muchos puntos turísticos, pasearán y disfrutarán mucho.

h) ¿Se encontrarán antes del viaje?

Sí.

i) ¿Por qué se encontrarán?

Se encontrarán para ver los detalles del plan de viaje.

j) ¿Cuándo se encontrarán?

Se encontrarán el día siguiente.


04. Rellena las oraciones y descubre cómo será el futuro de tu amigo Paco. Para eso, debes usar los verbos que están en el cuadro en futuro simple de indicativo.

 

poder        salir        comer        comprar        ser

saber        divertirse        tener        poner        vender

 

Paco…

a) … comprará un coche.

b) … podrá viajar a África todos los meses.

c) … tendrá una empresa muy grande.

d) … será el director de la empresa.

e) … saldrá del trabajo todos los días muy tarde.

f) … pondrá sus hijos en un colegio muy famoso.

g) … sabrá administrar sus negocios.

h) … comerá paella todos los domingos.

i) … venderá productos necesarios para la salud.

j) … se divertirá mucho con su familia los fines de semana.


05. Completa las oraciones con los verbos del cuadro en futuro simple de indicativo y descubre cómo será tu futuro.

 

hacer        querer        conducir        partir        venir

nadar        pasear        leer        hablar        amar

tener        pedir        jugar        comprar        dar

 

a) Haré una carrera.

b) Querré un coche superveloz.

c) Hablaré con el profesor mañana.

d) Conduciré mi coche.

e) Tendré muchos hijos.

f) Amaré a mi mujer/marido.

g) Partiré en navío.

h) Pediré a Dios mucha salud.

i) Vendré a trabajar con mi coche.

j) Nadaré todos los días.

k) Jugaré con mis hijos.

l) Pasearé con mi familia.

m) Compraré una casa muy grande.

n) Leeré el periódico todos los días antes de salir a trabajar.

ñ) Daré mucho cariño a mi familia.

 

FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 2

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...