quinta-feira, 25 de maio de 2023

VERBO DOLER - ACTIVIDADES CON CLAVE DE RESPUESTAS

 


01. Escribe oraciones usando los elementos que te damos, el verbo doler y los pronombres adecuados: 

                                                         A mí / la pierna

A mí me duele la pierna.

 

a) A ella / la barriga.

A ella le duele la barriga.

b) A Ángel y a Pepa / mucho / las manos.

A Ángel y a Pepa les duelen mucho las manos.

c) A mí / los pies.

A mí me duelen los pies.

d) A ti / mucho / la espalda.

A ti te duele mucho la espalda.

e) A nosotras / un poco / los brazos.

A nosotras nos duelen un poco los brazos.

f) A vosotros / la cabeza.

A vosotros os duele la cabeza.

g) A usted / los ojos.

A usted le duelen los ojos.

h) A ti / las / bastante / las muelas.

A ti te duelen bastante las muelas.

i) A Marcos / el dedo.

A Marcos le duele el dedo.

j) A vosotras / el estómago.

A vosotras os duele el estómago. 

 

02.  Completa las oraciones con los pronombres adecuados (me, te, le, nos, 

       os, les):

                                                   —¿Qué te duele?

—Me duele la barriga.

 

a) —¿Qué os duele? (a vosotros)

—Nos duele el cuerpo.

b) —¿Qué les duele? (a ustedes)

—Nos duele la garganta.

c) —¿Qué te duele? (a ti)

—Me duelen los riñones.

d) —¿Qué os duele? (a vosotras)

—Nos duele la rodilla.

e) —¿Qué le duele? (a usted)

—Me duele el pecho.

 

FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 1

DIARIO: LUNES, 14 DE ENERO - ACTIVIDADES CON VERBOS EN PRESENTE - CON CLAVE DE RESPUESTAS

01. Lee el texto y complétalo con los verbos entre paréntesis en presente de indicativo:

Lunes, 14 de enero


¡Qué día! Llego (Llegar) temprano al cole. Todos están (estar) sorprendidos, incluso yo mismo... Voy (Ir) a la biblioteca a consultar unos datos. Cojo (Coger) el diccionario, mis manos sudan (sudar) mucho y empiezo (empezar) a buscar la palabra HIPOCONDRÍA...

“HIPOCONDRÍA – preocupación excesiva por la salud.” Caray, ¿entonces es (ser) solo eso? Soy (ser – yo) solo una persona que tiene (tener) preocupación excesiva con su propia salud. No tengo (tener – yo) ninguna enfermedad terrible. ¡Qué bien! Bueno, en verdad tengo (tener – yo) que admitir que soy (ser – yo) un poco hipocondríaco. Porque, mirándolo bien, estoy (estar – yo) un poco decepcionado porque no tengo (tener – yo) ninguna enfermedad grave. Ya me veo (ver – yo) tumbado en una camilla de hospital con toda mi familia, mis amigos y un montón de chocolates y uvas en la mesilla de noche; mi mamá atormentada de angustia por no dejarme ver la tele, mi papá prometiendo que va (ir) a parar de fumar y Sam arrepentido por no dejarme montar en su bicicleta. Ahora entiendo (entender) lo feliz que puede ser un hipocondríaco.

MACFARLANE, Aidan & MCPHERSON, Ann. Diário de um adolescente hipocondríaco.

13. ed. São Paulo: Editora 34, 2000. p. 24-28. (Adaptado)

 Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy775uC7mfY4x-cYG__dw4SUFm_Xe1IMYryJi32Oif-ThPTDxvKaow620FMFrplBfBO2znvd0Vr5ptXAR8LsRHQVL4HKMlXJjGNPt_mZ5RWe2JFdFrTvmfrMhC36OKUEQ5XBeEA5D4sLB8ACN8EDrpSVESuwcfuwKC9cVhCBFsqQJPpftPSGAmzTq5/s320/menino-ca%C3%ADdo-bicicleta-68347618.jpg


02. Contesta a las preguntas:

a) ¿Por qué todos están sorprendidos con Pete hoy?

Porque llega temprano al colegio.

b) ¿Sobre qué investiga Pete en la biblioteca del cole?

Sobre la palabra hipocondría. 

c) ¿Qué significa hipocondría?

Preocupación excesiva por la salud. 

d) ¿Pete es hipocondríaco?

Parece serlo o, por lo menos, cree que lo es.

e) ¿Por qué Pete está decepcionado?

Porque no tiene ninguna enfermedad grave.

f) ¿Por qué cree Pete que los hipocondríacos son felices?

Porque la familia y los amigos los colman de atenciones y regalos cuando creen que están enfermos. 

03. Diviértete. Pete ha sufrido un accidente de verdad. Se cayó de la bicicleta y se dañó la pierna. Dibuja a Pete y a sus familiares en las siguientes situaciones:

Puedes aprovechar este ejercicio como referencia para una evaluación oral en la que los/as alumnos/as tendrán que describir la situación y las expresiones de los personajes usando los adjetivos para estados de ánimo y los verbos estudiados en la Unidad.

a) A Pete volando sobre el manillar de la bici.

b) Su expresión cuando se cayó de la bici.

c) Su cara cuando sentía dolor.

d) La cara de su madre al lado de Pete en el hospital.

e) La cara de su padre cuando discutía con Pete.

04. Describe las expresiones que Pete y sus familiares hicieron en cada uno de estos momentos. Usa el vocabulario que sigue:

 

vergüenza    sorpresa    tristeza    alegría    dolor

cansancio    furia    curiosidad    temor    angustia

 

05. Señala la alternativa que completa correctamente los huecos:

1. _______________ el sombrero. (ponerse – yo)

a) Me pongo X

b) Pongo

c) Te pongo

d) Póngome

2. _______________ las tareas mientras tu madre _______________ la comida. (hacer – tú / hacer)

a) Hago / hace

b) Haces / haces

c) Haces / hace X

d) Haces / haces

3. _______________ una cometa azul. Y usted, ¿ _______________ una cometa? (tener – yo / tener)

a) Tengo / tienes

b) Tengo / tiene X

c) Tienes / tiene

d) Tengo / tienen 

4. Yo _______________ mercado; ella _______________ panadería.

a) voy a el / a la

b) voy al / a la X

c) voy a la / en la

d) voy en el / a la

5. Él _______________ un excelente alumno. Tú _______________ un alumno mediano y yo _______________ una alumna muy lista.

a) es / eres / soy X

b) eres / es / soy

c) es / es / soy

d) eres / son / soy

6. A Paquito _______________ las muelas. A mí _______________ la pierna derecha.

a) le duele / me duele

b) le duele / me duelen

c) le duele / te duele

d) le duelen / me duele X

7. _______________ los dientes, mientras _______________ la cara. (cepillarse – tú / lavarse – yo)

a) Cepillas / lavo

b) Te cepillas / me lavo  X

c) Cepilla / lavas

d) Cepillas / me lavo 

8. _______________ mucho dinero y _______________ poco. (ganar – ella / trabajar – ella)

a) ganas / trabaja

b) gano / trabajo

c) ganas / trabajas

d) gana / trabaja X 

9. Todas las noches tú _______________ bien, pero yo no _______________ nada.

a) duermes / duermo X

b) duerme / duermo

c) duermo / duermes

d) duerme / duermes 

10. _______________ rápido y _______________ de casa a las 8.

a) Me visto / sales

b) Me viste / salgo

c) Me visto / salgo X

d) Se visto / salgo

 

 FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 1

EL ALFABETO ESPAÑOL - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 "Veamos en la tabla abajo todas las letras del alfabeto español, sus nombres y su pronuncia. / Vejamos na tabela abaixo todas as letras do alfabeto espanhol, seus nomes e sua pronúncia.




01. Pon las palabras del listado en orden alfabético.

 

cocina

cartero

beneficiar

aislar

ahogar

guardaespaldas

títere

disgusto

jamón

mono

nervioso

volcán

xilófono

walkman

Zorro

ilustración

lucha

llamar

atar

elecciones

1.  ahogar

2.  aislar

3.  atar

4.  beneficiar

5.  cartero

6.  cocina

7.  disgusto

8.  elecciones

9.  guardaespaldas

10. iIustración

11. jamón

12. llamar

13. lucha

14. mono

15. nervioso

16. títere

17. volcán

18. walkman

19. xilófono

20. Zorro

 

02. ¿Qué letras del alfabeto español faltan en los principios de las palabras del listado?

Faltan las letras F, H, K, Ñ, O, P, Q, R, S, U, Y.

 

03. Busca en el diccionario una palabra con cada letra que falta en el listado.

Respuestas personales.

 

 FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 1

 

RASTRILLO - SENSACIONES Y SENTIMIENTOS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Rastrillo – Sensaciones y sentimientos. Completa las palabras de las casillas con los sustantivos a partir de la definición que las acompaña.

 

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQrhzzzaass_e47NEv1IK2Yo_rzSXzp_jg4CHBc8YgouivD6E-XXpUt4wxpBl1Ws0K845g6cVk9uZHPgVOYYEd1Z0iWJ73LKR6w2YdVm6xYnOBPG0ugwaUlwvMWGvGcYODFluYHOp5-ABHjkymAowXtzLjUjiLRlDJC13Tr-wv5u_TRcweNz8AZ5zX/s1600/RASTRILLO.jpg

D

I

S

G

U

S

T

O

Enojo, enfado.

 

V

E

R

G

Ü

E

N

Z

A

Pudor, empacho.

 

C

A

N

S

A

N

C

I

O

Fatiga, agotamiento.

 

S

O

R

P

R

E

S

A

Admiración, asombro.

 

P

I

E

D

A

D

Lástima.

 

A

L

E

G

R

Í

A

Júbilo, regocijo.

 

D

O

L

O

R

Aflicción, pena.

 

A

N

G

U

S

T

I

A

Congoja, desconsuelo.

 

H

A

M

B

R

E

Apetito.

 

F

R

Í

O

Fresco, sin calor.

 

M

I

E

D

O

Temor, recelo.

 

G

A

N

A

S

Deseo, voluntad.

 

FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 1

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...