sexta-feira, 4 de abril de 2025

REPORTAJE: HAMBRUNA EN ÁFRICA: EL DRAMA DE UNA MADRE QUE TUVO QUE DECIDIR A QUÉ HIJO SALVAR - CLARIN - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 REPORTAJE: HAMBRUNA EN ÁFRICA: EL DRAMA DE UNA MADRE QUE TUVO QUE DECIDIR A QUÉ HIJO SALVAR

        Ward Mohamud Yusuf caminó durante dos semanas con su hija de un año a la espalda. De la mano, llevaba a su hijo de cuatro años, mientras escapaba de la sequía y la hambruna en Somalia. Cuando el niño desfalleció, cerca del final del recorrido, la mujer le echó en la cabeza algo de la poca agua que le quedaba para reanimarlo. Pero el nene estaba inconsciente y no podía beber. Entonces, la madre tuvo que tomar una decisión que nadie querría tener que enfrentar jamás. "Finalmente, decidí dejarlo atrás, en el camino y al amparo de Dios'', contó Yusuf días después, durante una entrevista en un campamento de refugiados en Dadaab, Kenia. "Estoy segura de que él está vivo, me lo dice el corazón'', se  esperanzó la mujer. 

 Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo1kqjLMSbQachQXqsbEab2qbqjLaoxjgITbqem2uRzuKVzxQAx68lgxT4OCE7ptyo9WMod3UqbcGH9TJKuMvXKY7Pfw0VOTQ54OGDDFFlC3RLnW2_k5iCUWZkAyHIlJYSwTPISqrdHjD51C0xxJj16kAbaGZM7YRkInoNMkV3GEPbkOlGblefAhTjavc/s320/HAMBRUNA.jpg

Los padres que huyen a pie de la hambruna - a veces hasta con siete niños - se suelen topar con encrucijadas increíblemente crueles: ¿Qué niños tienen las mejores probabilidades de seguir con vida cuando la comida y el agua se agoten? ¿A quienes es mejor abandonar? "Nunca había enfrentado ese dilema en mi vida'', dijo Yusuf. El doctor John Kivelenge, experto en salud mental  del Comité Internacional de Rescate en Dadaab, enfatiza en las penurias extremas por las que pasan las madres y los padres somalíes. "Es una reacción normal a una situación anormal. Ellos no pueden sentarse a esperar la muerte juntos", explicó. "Pero después de un mes, sufrirán un desorden por estrés postraumático, lo que significa que tendrán recuerdos y pesadillas". "La imagen  de los niños a quienes abandonaron volverá a ellos y los acosará", agregó. "Además, dormirán mal y tendrán problemas sociales'', señaló Kivelenge.

         Estados Unidos calcula que más de 29.000 niños somalíes de menos de cinco años han muerto por el hambre en los últimos tres meses. Un número desconocido de menores, demasiado débiles para seguir caminando, han sido vistos abandonados en el camino polvoriento, después de que se agotó el agua y los alimentos.

        Faduma Sakow Abdullahi, viuda de 29 años, intentó viajar a Dadaab con su bebé y con otros chicos, de cinco, cuatro, tres y dos años. Un día antes de llegar al campamento de refugiados, su hija de cuatro años y su hijo de cinco no se despertaron, tras un breve descanso. Abdullahi relató con crudeza que no quiso "desperdiciar" la poca agua que tenía en un envase de cinco litros para darla a sus hijos. Los otros la necesitaban. Tampoco quiso esperar demasiado tiempo a que reaccionaran, porque corría el riesgo de que sus otros hijos comenzaran también a morir. Después de ir y volver varias veces, decidió al fin dejar a los dos chiquitos a la sombra de un árbol, sin saber si podrían salvarse. 

        Más de 12 millones de personas en África Oriental necesitan ayuda alimentaria ante la severa sequía. Naciones Unidas considera que 2,8 millones de esas personas necesitan ayuda inmediata para salvar la vida, incluidas más de 450.000 en las zonas más azotadas por la hambruna en Somalia. Ahmed Jafar Nur, de 50 años y padre de siete niños y adolescentes, viajaba con su hijo de 14  años y con su hija de 13 hacia Kenia. Pero después de apenas dos días de caminata se quedaron sin agua.

        Para el tercer día, los adolescentes sólo podían sentarse debajo de un árbol, sedientos, hambrientos y agotados. "Los dos niños no podían ya caminar. Entonces, en vez de dejar que todos muriéramos ahí, me vi obligado a abandonarlos a su suerte, especialmente después de que pensé en mis otros cinco hijos y en su madre, a quienes dejé en casa. Me dije: 'salva tu vida por el bien de los otros cinco. Estos dos quedarán con Dios'", contó con profunda tristeza. Pero Nur dice que no tiene recursos para traer al resto de su familia a Kenia. Dependemos de limosnas", contó. Cuando el hijo de tres años de Faqid Nur Elmi murió de hambre y sed en el camino desde Somalia, su madre sólo pudo cubrir su cadáver con ramas secas, a manera de tumba. No pudo detenerse a llorar. Tenía otros cinco hijos en quienes pensar. Elmi se preguntó: 

       "¿De dónde iba a sacar las fuerzas para cavarle una tumba? Sólo pensaba en cómo podía salvar a los demás niños. El mismo Dios que me lo dio se lo había llevado. Así que no me preocupé mucho por el hijo muerto. Las vidas de otros estaban en riesgo''. 

Fonte: Adaptado de http://www.clarin.com/mundo(Acesso em 06/08/11)

Pregunta 01

Leia as afirmações abaixo.

I. Mães e pais somalianos apresentam uma reação anormal para uma situação normal, pois não podem ficar esperando para morrerem junto com seus filhos.

II. Depois de um mês, os pais que abandonam os filhos passam a sofrer de transtornos de estresse pós-traumático, dormem mal e têm problemas sociais.

III. Muitas crianças são encontradas mortas ao longo das estradas poeirentas.

IV. A fome mata mais de 29 mil crianças com menos de 5 anos, a cada 3 meses.

V. Faduma Sakow Abdullahi ficou com apenas três filhos durante a sua caminhada para Dadaab.

 Assinale a alternativa que indica as afirmativas corretas. 

a.   I, II e IV 

b.   II e V 

c.   II, III e IV 

d.   I, III e V 

e.   III e IV

Pregunta 02

De acordo com o texto, Ward Mohamud Yusuf:

a.   andou durante duas semanas levando sua filha nas costas e seu filho pela mão.

b.   percorreu, durante duas semanas, um longo caminho até a Somália.

c.   entrou em desespero por não conseguir carregar no colo o filhinho de um ano.

d.   apesar de exausta, durante duas semanas, nunca desistiu de proteger seus filhos da guerra que assola seu país.

e.   entrou em desespero quando sua filha desmaiou de cansaço.

Pregunta 03

Quando Ward diz: Finalmente, decidi dejarlo atrás, en el caminho y al amparo de Dios, ela relata que:

a.   decidiu carregar o menino nas costas e pedir a Deus para ajudá-la a ter forças.

b.   pediu a Deus para que nem ela e nem as crianças morressem no caminho.

c.   decidiu deixar a filha, que estava mais debilitada, na beira do caminho, aos cuidados de Deus.

d.   pediu a Deus para ajuda-la sobre o que fazer com as duas crianças.

e.   decidiu que o menino, com o amparo de Deus, ficaria no caminho.

Pregunta 04

O objetivo da dura caminhada empreendida pelos somalianos é fugir:

a.   da fome e da falta de ajuda humanitária no país.

b.   das guerras tribais e da fome que assola o país.

c.   da seca e da fome que assola o país.

d.   da seca que devasta o país por décadas.

e.   da perseguição política e da falta de alimento no país.

Pregunta 05

A palavra chiquitos está relacionada com:

a.   os filhos de Ward Mohamud Yusuf.

b.   os filhos dos pais que estão nos campos de refugiados.

c.   os filhos de Faduma Sakow Abdullahi.

d.   os filhos de Faqid Nur Elmi.

e.   os filhos da Somália.

Pregunta 06

A palavra encrucijadas é empregada no texto, como uma figura de linguagem, para:

a.   alertar que as estradas são cheias de encruzilhadas e que, se os pais não souberem a direção correta, podem se perder.

b.   mostrar o quanto é difícil ter de escolher entre ficar no país natal e fugir para um campo de refugiados.

c.   informar ao leitor que não é fácil para os pais decidir qual criança terá direito a comida e a água.

d.   mostrar a difícil decisão dos pais sobre qual dos filhos eles terão que abandonar no caminho.

e.   ilustrar que a vida dos somalianos, historicamente, é marcada pela difícil necessidade de tomada de decisão.

 

 

REPORTAJE: ME ENVIDIAN PORQUE SOY RICO Y GUAPO - TORRES, D. - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 REPORTAJE: ME ENVIDIAN PORQUE SOY RICO Y GUAPO

         Cristiano Ronaldo abandonó el estadio Maksimir cojeando al apoyar el pie derecho y arrastrando un humillante sentimiento de discriminación que no fue capaz de reprimir. La afición local reunida en el fondo norte le había estado gritando durante todo el partido, ¡Lionel Messi!¡Lionel Messi!, en oleadas sucesivas, de intensidad creciente, puesto que era evidente que el mensaje zahería a su destinatario. La reacción se dedujo de los gestos que Cristiano devolvió a la hinchada croata.

 Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUvdLTY0gewp1m9a2P7sc4hLNYftNlg-k-jwurPnzrnQz3DoAhKIyU8BtWZji0rM_v-HCvmWmRSdkev8MgQwhNeNoD9irE1TCf5bIzaWXuHrN3ofyveKx1VISwoq-JuwzWTj58tTD7uMWTadn9dLH78wHvKexgL2DguYucB5M-6CNdjgof-VW1Otc-ANU/s1600/cRISTIAN.jpg


        La gente, entusiasmada con su cántico, no se detuvo ni cuando Jerko Leko cazó al jugador portugués a destiempo propinándole una terrible patada en el tobillo. El alarido de dolor resonó en todo el campo. Cristiano cayó paralizado por el trauma pero el árbitro, el noruego Svein Oddvar Moen, no sancionó al agresor con amarilla. Como el lateral ya cargaba una amonestación, la segunda tarjeta habría supuesto su explusión. Y Leko siguió en el campo hasta el final.

        Al ver el micrófono de nuestra radio, cuando se dirigía al autobús, el jugador portugués dijo lo que le salió del alma. Sus palabras fueron una destilación de sus propios sentimientos. Su entrenador, José Mourinho, lleva un año denunciando entre dientes que los árbitros de Europa protegen a Messi y desprotegen al resto. Mourinho afirma que los jueces maltratan sobre todo a Cristiano, aunque ninguna estadística, hasta el momento, haya amparado esta posibilidad. “Me llevo tres puntos de sutura”, se quejó Cristiano. “No entiendo estos arbitrajes. Pienso que por ser rico, guapo, por ser un gran jugador, las personas tienen envidia de mí. No encuentro otra explicación”.

TORRES, D. Me envidian porque soy rico y guapo. Disponível em: <http//:www.elpais.es>. Acesso em: 16 set. 2011. [Adaptado]. 

Pregunta 01

El periodista dice que el jugador, al ver el micrófono de la radio,

a.   criticó que se le multara.

b.   dijo que se iba a vengar.

c.   expresó lo que él sentía.

d.   reaccionó como suele.

e.    contó que se retiraba.

Pregunta 02

Al início del texto, se dice que el jugador Cristiano Ronaldo salió del estadío

a.   cojo.

b.   bizco.

c.   a gatas.

d.   en camilla.

e.   manco.

Pregunta 03

En el segundo párrafo, el periodista comenta que la patada que recibió el jugador portugués fue

a.   pitada a destiempo.

b.   castigada por el árbitro.

c.   proprinada sin necesidad.

d.   aplaudida entre la hinchada.

e.   dada en una rodilla.

Pregunta 04

Al final del texto se recoge  que, para el jugador, el hecho de que él sea rico y guapo

a.   sorprende a los árbitros.

b.   preocupa al entrenador.

c.   complace a la afición.

d.   empaña el éxito.

e.   desata las envidías.

 

 

 

quarta-feira, 2 de abril de 2025

ARTÍCULO DE OPINION: CON LEER NO BASTA - JAVIER MARTÍN - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 ARTÍCULO DE OPINION: CON LEER NO BASTA

         La literatura multimedia electrónica tiene sus antecedentes en los libros móviles infantiles o en los poemas pintados. Todas estas obras tienen en común la utilización de, al menos, dos artes, pero no como meras ilustraciones, sino como parte esencial para la comprensión cabal del texto.

 Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpixOPCT6qct8e-dUa_TpKtY9LuA7VVIitQkxsGBG86lzUw4ij-slvUjdZs0eYyvxEdSVrrsaQTxWaZYVE5ZbCGarWEVKmQeEb7dZgrB4qLmOEX_0Q48weXuyJZOFZ8PEEahW2psYlGGupFYggt7TLwFRuGSmxoIj-uaaAUnpBvmFRoKb67qIEJgauNdY/s1600/images.jpg


      Aunque, en la literatura electrónica, el texto todavía domina sobre las imágenes, la importancia del texto ha disminuido de la primera a la segunda antología de la 'Organización de Literatura Electrónica', sin duda como consecuencia de la mejora de los ordenadores, de la informática y de las conexiones a Internet.

       Las obras van del puro texto en imágenes, como Los estilistas de la sociedad tecnológica, del español Antonio Rodríguez de las Heras, al puro videoclip con letras, como El niño, una obra de Antoine Bardou-Jaquet. Aquí, las letras son volúmenes de edificios y, con ellas, más los sonidos de las calles de Nueva York, se recrea brillantemente las prisas de una parturienta para llegar al hospital. Si el brillante El niño puede verse gratuitamente en YouTube, el resto también se encuentra libre en Internet.

       Merecen también una indicación relatos como Golpe de gracia, del colombiano Jaime Alejandro Rodríguez, en el cual, con estética de videojuego y escritura de cómic, se reta al visitante a descubrir al autor de un atentado

      Lo singular de la literatura electrónica es que una pantalla, se llame ordenador, móvil o iPad, permite juntarlo todo, usarlo todo, sin avasallamiento entre las artes. En esta vanguardia, como en su momento en el movimiento cubista, lo que importa no sólo es lo que se cuenta, sino cómo se cuenta.

MARTÍN, Javier. Con leer no basta. Disponível em: <http://www.elpais.com>. Acesso em: 13 set. 2011. [Adaptado].

Pregunta 01

El autor de la noticia indica que fueron precursoras de la literatura multimedia electrónica las

a.   poesías que eran transmitidas a los lectores a través del correo electrónico.

b.   composiciones para niños en las que se combinaban dibujos y fotografías.

c.   ilustraciones que adornaban las portadas de los libros para el público juvenil.

d.   publicaciones literarias infantiles que contenían textos para completar y colorear.

e.   obras en las que se añadía al significado del texto  el significado de otro arte.

Pregunta 02

En la breve reseña sobre El niño que consta en el segundo párrafo se señala que, en esa obra, se

a.   muestran las letras en forma de edifícios.

b.   señala lo arriesgado que es conducir.

c.   aborda el día a dia de un hospital.

d.   critican los ruídos de Nueva York.

e.   recrean las imágenes de los vídeojuegos.

Pregunta 03

Al final del texto, se concluye que lo que distingue a la literatura electrónica es la

a.   estética con que fueron diseñados los ordenadores que la proyectan.

b.   libertad que hay para que se lleve a cabo la combinación de artes.

c.   sumisión al tema a la que la expresión artística se ha visto obligada.

d.   pugna entre las artes a la que la propuesta de ella há conducido.

e.   belleza en la presentación de los argumentos que permite la informática.

 

TEXTO: ELEGIR CARRERA, ¿COMO? ¿COMO SOY? - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Elegir carrera, ¿cómo?¿CÓMO SOY?

 

Conocerte te ayudará a saber que carreras o profesiones son las mejores para ti. Suena a tópico, pero la verdad que tu carácter, tus gustos e intereses son aspectos que uno debe analizar a la hora de escoger una carrera. Algunas cosas que debes tener en cuenta son:

 

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh409rLi7gyg3FwUdKHOtFGh16EJzA-EfzqzHFoO3qmd1808M4OmpFEgfX3wNAGh8J-KscGqlUfbaoaMOgGbwCiHLd59RkI1Gwj-1Thddf9RmookK__jnpxxfd_RWi0HKmj2QFv1WzUIZSFqO-DgFdwqRat7z80VwPBbBI6ROUKKLDh9RwENFIBUcytHu0/s320/asesor-emagister_2021.09.02-10_27_56.png

1) Tu carácter. ¿Eres una persona abierta o introvertida? ¿Te gusta pensar o hacer? ¿Prefieres trabajar en equipo o a solas? ¿Te gusta estar rodeado de gente o prefieres pasar las horas delante de un ordenador?

2) Tus fortalezas. ¿Cuáles son tus puntos fuertes ? Tu habilidad con los números, tu capacidad de expresión

3) Tus debilidades. Trata de ver que áreas deberías mejorar y que aspectos podrian ser una barrera insalvable para una determinada carrera.

4) Piensa en que asignaturas eres mejor. Quizás la historia es tu fuerte, o se te da muy bien pintar, o la química es una de tus asignaturas preferidas. Conocer en que materias eres mejor te dará una pista sobre las carreras que te resultaran mas fáciles o en las que podrías destacar. 5) Tus asignaturas hueso. Todos tenemos alguna materia donde cojeamos, se nos atraganta o sencillamente no somos tan buenos. Piensa cual es la razón: su dificultad o el poco entusiasmo que te despierta? Conocer tus debilidades te ayudara a depurar tus opciones.Si las matem

Pregunta  01

En el texto leído, el lenguaje utilizado para dirigirse hacia el lector es
     a.imprudente
     b.indirecto
     c.informal
     d.inrrevelante

Pregunta 02

As frases interrogativas das linhas 4, 5,6 têm por objetivos fazer com que o leitor reflita sobre

a.   sua capacidade de se expressar.

b.   suas escolhas profissionais.

c.    suas características pessoais.

d.   sua maneira de falar em público.

Pregunta 03

A informação de que há disciplinas difíceis pelo fato de as pessoas não se identificarem com elas está explícita em:

a.   “Tus debilidades”

b.   “Tus asignaturas hueso”

c.    “[...] si te mareas sólo al pensar en la sangre”

d.   “[...] una barrera insalvable para determinada carrera”

 Pregunta 04

Pode-se afirmar que a função do texto é de

a.   incentivo

b.   persuasão

c.    orientação

d.   defesa

Pregunta 05

A expressão suena a tópico corresponde, semanticamente, em língua portuguesa, a

a.   soa como uma crítica.

b.   soa como um clichê.

c.    soa como um comentário.

d.   soa como uma piada.

 

REPORTAJE: LOS PELIGROS DE COMER BOCADILLOS - MARTA CHAVARRÍAS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Los peligros de comer bocadillos

                                     Por Marta Chavarrías

         Rápidos, fáciles y sabrosos. Los bocadillos son una preparación muy recurrente en excursiones de un día, desayunos o meriendas escolares, e incluso, para cenas. Las posibilidades son numerosas, como lo son los ingredientes que pueden utilizarse para preparación. En todos los casos, tanto si se elaboran con productos crudos como cocinados, deben prepararse con las mismas precauciones sanitarias que cualquier otro plato más elaborado, ya que en ellos también pueden crecer bacterias patógenas. Embutidos, carne, verduras, huevo o chocolate; fríos o calientes; con pan de molde o en barra. Las posibilidades para elaborar bocadillos son infinitas, tanto en lo referente al relleno como al tipo de pan. No obstante, cuando los ingredientes no requieren cocción (tomates, lechugas, atún y embutido, entre otros), deben tratarse con unos estrictos principios de higiene para evitar riesgos, como contaminaciones cruzadas. Cualquier relleno, tanto frío como caliente, puede contaminarse.

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIF47CNrhfQbqfTSERIQW0juXYQfR4949CNilUS76UiawsrCwiD1lPh6yBfIs3vcUunJCSf7zynRnSNW13TLWmGsvN067XQWQkZ_k5ls4xS3utHlB3dTAkbRpf_K-Eq0IwJygaev08oy0z9fy4Ai6VZaVDoBlo2U8rg_ZlPoT-cwUsu7-lPvb73wEMKuM/s1600/PAO.jpg


 Bocadillos calientes

         Las posibilidades para elaborar bocadillos calientes son tan infinitas como lo sea la imaginación de cada uno. Desde los tradicionales con tortilla o lomo con queso, a combinaciones más  sofisticadas que ponen a prueba la fantasia de quien los elabora. En todos los casos, durante la fase de preparación y presentación, se requiere calor. Este proceso facilita la eliminación de ciertos patógenos, aunque en el caso de la tortila, se imprescindible cuajaría bien y sometería a una cocción  que elimine gérmenes peligrosos, como la salmonella. En estos casos, es posible una contaminación  cruzada porque  los microbios de los alimentos crudos pueden extenderse a otros alimentos, por contacto con superfícies, utensílios o manos. Sí en los bocadillos se mezclan alimentos crudos con cocinados, el riesgo es mayor, mientras que preparaciones ricas en proteínas (cerdo, patés, marisco) pueden causar intoxicaciones alimentarías si se dejan a temperatura ambiente.

Bocadillos fríos

        Son sencillos de elaborar, pero no por ello están exentos de riesgos. Cuando se prepara un bocadillo con jamón cocido envasado al vacío o en atmosfera modificada, se manipulan  lonchas y a menudo se consumen al día siguiente las no utilizadas. Pero estas entran en contacto con las manos, la mesa o utensílios y es posible  una contaminación microbiana que crece de forma importante sí las condiciones de tiempo y  temperatura son favorables. Uno de los bocadillos fríos que mayor atención merece desde el punto de vista sanitário es el de atún. Dejarlo muchos horas a temperatura ambiente puede provocar que se infecte con microorganismos.

Leia mais em: https://guiadoestudante.abril.com.br/curso-enem/los-peligros-de-comer-bocadillos

Pregunta 01

A ideia principal do texto é:

a.   Os cuidados higiênicos que se devem ter na preparação de diversos tipos de lanches.

b.   Os problemas que são causados à saúde pela ingestão de lanches.

c.   As facilidades de preparo e os tipos  de recheio que se podem colocar  nos lanches.

d.   As diferenças de temperatura que precisam ser consideradas na preparação de lanches.

Pregunta 02

A palavra estas nesta frase: “Pero estas entran em contacto con las manos, la mesa o utensílios y es posible  una contaminación – “refere a

a.   fatias de presunto consumidas.

b.   fatias de presunto não consumidas.

c.   mãos protegidas que manipulam as fatias.

d.   mãos desprotegidas que manipulam as fatias.

Pregunta 03

Além de serem saborosos, rápidos e fáceis de fazer, os lanches podem ser

a.   consumidos raramente no café da manhã.

b.   consumidos diariamente em qualquer refeição.

c.   Preparados com um tipo de pão específico.

d.   Preparados com variados ingredientes.

Pregunta 04

É correto afirmar que

a.   omelete é um tipo de recheio de lanche que deve ser bem cozido para eliminar as bactérias.

b.   recheios crus e cozidos, quando misturados com proteínas, geram um risco de intoxicação alimentícia maior.

c.   lanches quentes são, geralmente, consumidos no verão.

d.   lombo com queijo é um tipo sofisticado de recheio para lanches.

Pregunta 05

A frase:”... aunque en el caso de la tortilla,..” em relação à preparação dos lanches quentes, expressa uma

a.   probabilidade.

b.   generalização.

c.   causalidade.

d.   restrição.

Pregunta 06

Nesta frase: “No obstante, cuando los ingredientes no requieren cocción...” o elemento em negrito pode ser substituído, sem prejuízo semântico, por

a.   aunque.

b.   pues.

c.   sino.

d.   sin embargo.

 

 

 

 

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...