domingo, 16 de março de 2025

NOTÍCIA: CAFÉ CNN, DESDE MARZO - UNAESPECIEDETV - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 NOTÍCIA: CAFÉ CNN, DESDE MARZO

CNN en Espanol producirá un nuevo programa de noticias y entretenimiento de tres horas. Se trata de Café CNN, con invitados que aparecerán desde los estudios en Miami. Desde el nombramiento el año pasado de Cynthia Hudson Fernández como directora general de CNN en Espanol, la cadena con sede en Atlanta (Georgia) ha dado un cambio radical a la programación, ha potenciado sus estudios en Miami y reforzado su imagen de marca.

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmPNP1pBEs9lH2unfyslQGAXUG6RmH4_mvk8R4J4szrl4moHce5rdwErnZh-CSZlB09-5cEjylWceggIwBCe8WqqupAFsc_9gbpyJ758S6WIO93o8pJjpxUsri_Sps4xSZYx9SWacKvZciAy4S6rfbFSseQkeV9GM5igcxbIdP0Qm8yRLNuTD7gTpu3Qo/s320/CAFE.jpg


“Los estudios de Miami, inaugurado hace tres meses, se usan para tres programas, Notimuj er, Showbiz y Cala, lo que ha contribuido a la inclusion de una nueva audiencia y el interés entre los nuevos anunciantes”, “dijo Eduardo Suárez, vicepresidente de programación de la cadena agencia Efe. Café CNN que se producirá en Atlanta, será conducido por Carlos Montero y se estrenará el 7 de marzo de 06:00 a 09:00 Et., Colombia, Perú y Ecuador, de 08:00 a 11:00 para Argentina.

El programa además de dar una revisión de actualidad, se incluirán secciones de salud, arte, cultura, interés humano y el clima, en una mezcla de noticias y entretenimiento.

CNN en Espanol seguirá ampliando su programación desde Miami para incrementar su participación de la audiencia hispana en EE.UU.

Adaptado de: http://unaespeciedetv.wordpress.com/

 

Pregunta 01

En el texto arriba observamos que se trata de una noticia difundida por http://unaespeciedetv.wordpress.com/. El principal tema de la noticia es:

      a.   El nombramiento de Cynthia Hudson Fernández como directora general de CNN; 

     b - El cambio radical de la programación de la cadena CNN en Atlanta (Georgia); 

   c - CNN en Espafiol transmitirá un nuevo programa de noticias y entretenimiento conducido por Carlos Montero;

     d-  Que CNN en Espanol seguirá ampliando su programación desde Miami;

   e - Que en los estudios de CNN en Miami, se estrenará tres programas nuevos. 

Pregunta 02

¿Cuál es el nombre del nuevo programa de CNN en Español y cuál es su formato?

El nuevo programa se llama "Café CNN" y es un programa de noticias y entretenimiento de tres horas de duración.

Pregunta 03

¿Dónde se producirá "Café CNN" y quién será el conductor del programa?

"Café CNN" se producirá en Atlanta y será conducido por Carlos Montero.

Pregunta 04

¿Qué tipo de contenido incluirá el programa "Café CNN" además de las noticias de actualidad?

El programa incluirá secciones de salud, arte, cultura, interés humano y el clima, en una mezcla de noticias y entretenimiento.

 

 

 

REPORTAJE: ESPAÑA, BALÓN DE ORO - JOSÉ SAMANO - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 REPORTAJE: ESPAÑA, BALÓN DE ORO

Xaví simboliza el sentido colectivo de la selección de Del Bosque, ajena a los premios individuales  JOSÉ SAMANO – Johanesburgo – 12/07/2010.

          Es un utilitarista para todo. Entiende el fútbol como un ejercício de altruísmo porque todos le necesitan y él precisa el auxilio de todos. Nadie como Xavi simboliza el juego colectivo, nadie como él recuerda en cada partido que esto no es el tenis, que es un deporte de equipo, por más que algunos se empecinen en poner etiquetas individuales a los clubes o las selecciones. En Sudáfrica ha triunfado todo aquello que representa Xaví mientras han descarrilado quienes supeditaron su tránsito al exclusivismo de un futebolista determinado.

 
Fonte:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisY_Kci9ssQO2jEhcN0uVyNq2q439b-TghcEIMxyA5f5dyVb0p1G6avJjUIivRFmjzpZL8pjeSJiAE3GN3Sjfd28PAfCMEfjEwUIMt2tQxze30DwC_eMs8979bjyd1mYh3MzuWXw-GvJHZFjPkfDNZPSZLkF3u3MZzEdupcf1Mm3Gahz82I4x33-cL6c4/s320/XAVI.jpg

          El fútbol tuvo apellidos cuando irrumpieron algunos superdotados que dejaron una huella innovadora: la versatilidad de Di Stéfano, el ingenio goleador de Pelé, la autoritária velocidad cambiante de Cruyff o la capacidad de Maradona para seducir a una pelota que solía cumplir sus órdenes. Nada de eso hay estos dias: hoy gana el nosotros, sin sectarismos. Por eso, en España uno han sido 11.

         Por más que en un  deporte de todos y para todos, Pueblo incluído, haya esa vieja tendencia a poner nombre próprio a los estádios, con futebolistas como Xaví, es España la premiada.

          En Sudáfrica, el éxito de las selecciones solidarias ha sido elocuente. Cristiano Ronaldo fue por libre y Portugal se fue. Kaká no fue un ancia para nadie y cayó Brasil. “Para que Brasil vuelva a ser Brasil necesita clonar a Xaví”, sentenció ayer en Johanesburgo el mítico Tostão, que compartió título con Pelé, Jairzinho y todo aquel inolvidable Brasil de 1970. A Messi le volvieron a entender mal. Frente a los que proconizaban que a Xaví, a España, le faltaria Messi, resulta que ha sido a la inversa. Maradona creyó que su 10 podría ser Messi.

             La selección de Del Bosque há oscarizado el fútbol orquestrado, sin cuentas pendientes con el que falía y adjetivos contenidos con el que certa. El paso de España por África no se entenderia sin  los goles de Villa, sin el esfuerzo físico de Fernando Torres, sin los quilometros de Sergio Ramos o el descaro de Pedro y Llorente. Y de los ánimos constantes desde el banquillo. ¿Y Xaví? El mejor uno más del campeonato.

          ¿Qué tal si la FIFA, la UEFA y los médios que conceden las distinciones más populares no premian alguna vez, pongamos por caso, a España? Si España fuera Balón de Oro, Xaví, encantado. Así ha estado en Sudáfrica, salvo por un detalle que le ha tenido bien fastidiado: en este país no hay futbolines en los bares, su mayor pasión.

(Disponível em: http://www.elpais.com/articulo/deportes/Espana/Balon/Oro/. Acesso em 18/10/2010. Adaptado)

 

Questão 01

De acordo com o primeiro parágrafo do texto, sobre o perfil do atleta Xaví Alonso, analise as afirmativas.

I – É um atleta de rendimento muito superior ao dos demais colegas de equipe.

II – É um jogador que sabe aproveitar as oportunidades durante uma partida.

III – É um jogador que compartilha jogadas com os colegas de equipe.

IV – É considerado um destaque da seleção espanhola por suas jogadas individuais.

Estão corretas as afirmativas

a.   I, II e III, apenas.

b.   II, III, e IV, apenas.

c.   II e IV, apenas.

d.   II e III, apenas.

e.   I e III, apenas.

Questão 02

Segundo o texto, na Copa do Mundo de Futebol na África do Sul

a.   Triunfou a ofensividade do atleta espanhol Xaví Alonso.

b.   Prevaleceu a coesão das equipes eficientes no trabalho coletivo.

c.   Destacaram-se as equipes que possuíam um jogador capaz de desequilibrar a partida.

d.   Sobressaíram-se os times que conseguiram revelar talentos individuais.

e.   Consagraram-se os jogadores habilidoso e de notoriedade reconhecida pela mídia.

Questão 03

De acordo com o quarto parágrafo do texto, o técnico as seleção espanhola de futebol Del Bosque

a.   Elogiava abundantemente os acertos de seus atletas.

b.   Valorizava principalmente os talentos individuais de sua equipe.

c.   Era comedido na repreensão dos erros e na exaltação dos acertos de seu elenco.

d.   Preocupou-se em apresentar um futebol unicamente de resultados.

e.   Era duro em criticar as falhas de seus jogadores.

Questão 04

De acordo com o quinto parágrafo, na África do Sul, o jogador espanhol Xaví Alonso se sentiu

a.   Encantado por estar num país como aquele.

b.   Maravilhado por seu país ter ganhado o prêmio Bola de Ouro.

c.   Entendiado porque na África do Sul não podia jogar futebol no vídeo game, sua maior paixão.

d.   Ansioso para voltar à Espanha, comemorar o título e jogar pebolim, seu hobby.

e.   Aborrecido por não poder jogar pebolim, um de seus passatempos preferidos.

Questão 05

A coluna da esquerda apresenta termos usados no texto para referir-se a jogadores de futebol e a da direita, a habilidade sugerida por cada termo. Numere a coluna da direita de acordo com a esquerda.

1 – utilitarista     (   ) Distribuir as jogadas entre os seus companheiros de equipe.

2 – altruísmo     (   ) Carregar sobre si a responsabilidade de decidir a partida.

3 – huella            (   ) Aproveitar bem as possibilidades durante uma partida.

4 – ancia               (    ) Deixar sua marca no esporte.

Marque a sequência correta

a.   2,4,1,3

b.   4,2,3,1

c.   2,4,3,1

d.   4,3,1,2

e.   1,4,3,2

 

 

 

sexta-feira, 14 de março de 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN: EL ACOSO MORAL EN EL TRABAJO - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 ARTÍCULO: EL ACOSO MORAL EN EL TRABAJO

 

        El acoso moral en el trabajo se ha convertido en los últimos años en una preocupación social. En lenguaje corriente, el “acoso moral” en el trabajo expresa un malestar más general que incluye el sufrimiento en el trabajo y, sobre todo, los atentados contra la dignidade de los trabajadores. Marie-France Hirigoyen define el acoso moral, dice en qué consiste, en qué no y expone las diferencias que lo distinguen de otros sufrimientos en el trabajo. A partir de fuentes propias, informa que estos compartamientos destructores tienen consecuencias graves sobre la salud de los asalariados, que comportan períodos de absentísmo laboral muy largos, en ocasiones, la expulsión del mercado laboral. 

Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRk6_SGzA4UaawvKIfQ2U4lAZZhbZE-yPO_Q54SMEBF4d6v42raDsYVXmj0JkH8aogoWabl1xjtGC7o5H1J6_01396pU-K_kBG8lTyNq7ebyIBjgxg32y8K-c-CgF9fArZ-9PhW3zXmrW5R1g9Etv_bl0sdP-DMIzByTZoUGxaD7BNaFiZgP1X9xWG174/s320/mobbing.jpg
 

Lo anterior puede suponer la baja productividad de las empresas. Se tiende a confundir “acoso moral” con “estrés”. Para ella el acoso moral en el trabajo se define como “toda conducta abusiva (gesto, palavra, comportamiento, actitud...) que atenta, por su repetición o sistematización contra la dignidade o la integridad psíquica o física de una persona, poniendo en peligro su empleo o degradando el ambiente de trabajo”. Lo anterior lo resume en que el acoso moral es una violencia en pequenas dosis, que no se advierte y que, sin embargo, es muy destructiva.

         El modo específico de agresión varía según los médios socioculturales. Cuanto más subimos en la jerarquia  en la escala sociocultural, más sofisticadas, perversas y difíciles de advertir son las agresiones. No todas las personas que dicen sentirse acosadas lo están. Hay que distinguir el acoso moral del estrés o de la presión del trabajo, del conflicto abierto o de la desavenencia. El acoso moral suele empezar por el rechazo de una diferencia y se manifesta mediante una conducta al limite de la discriminación. En el acoso puedén jugar papeles importantes la envidia, los celos, la rivalidad y el miedo. Los celos pueden aparecer entre colegas, respecto a la jerarquia o entre superiores y subordinados. El miedo es el motor esencial que lleva al acoso moral y en algunas ocasiones engendra la cobardia. El agresor moral se pregunta ¿cómo herir al otro? La respuesta la tiene  en el aislamiento.

         Los nuevos métodos de gestión de empresa aíslan cada vez más el trabajo del indivíduo y así es más fácil el proceso de marginación, el silencio y el vacío alrededor del mismo. El objetivo del acoso es desestabilizar. El acoso moral surge con mayor facilidad en los entornos sometidos al estrés, en los que reina una mala comunicación, y por la falta reconocimiento en el trabajo de la propia identidad profesional.

(Adaptado http://www.acosomoral.org/hirigoyen.htm)

Questão 01

No fragmento “...que no se advierte  que, sin embargo, es un destructiva.”, a expressão em destaque dá ideia de:

a.   União

b.   Disjunção

c.   Adversidade

d.   Finalidade

e.   Concessão

Questão 02

Segundo Marie-France Hirigoyen, o assédio moral no trabalho define-se como:

a.   Uma violência em doses pequenas e que é muito destrutiva.

b.   O trabalho que expressa um mal-estar, mas não causa sofrimento.

c.   Um comportamento destruidor, sem graves consequências para o empregado.

d.   Um trabalho que se converteu em uma preocupação social nos últimos anos.

e.   Toda conduta abusiva que tenta sistematizar a integridade física do empregado.

Questão 03

De acordo com a afirmação: “No todas las personas que dicen sentirse acossadas lo están”, conclui-se que:

a.   Há diferenças que distinguem os sofrimentos que ocorrem no trabalho cotidiano.

b.   Deve-se fazer distinção entre o assédio moral e o estresse ou pressão do trabalho.

c.   Quanto mais aumenta a hierarquia e a escala sociocultural, existem mais agressões.

d.   Tudo depende do modo específico de agressão que varia segundo o meio socioeconômico.

e.   Várias pessoas têm conflito ou desavença no trabalho e, portanto, agridem e são agredidas.

Questão 04

A expressão “El acoso moral suele empezar por el rechazo...” pode ser traduzida por:

a.   O assédio moral não interessa ao rechaço...

b.   Ele é assediado ao começar a rechaçar...

c.   O assédio moral costuma iniciar por um recado...

d.   Ele costuma rechaçar a todos moralmente...

e.   O assédio moral costuma iniciar pelo rechaço...

Questão 05

Segundo o texto, os novos métodos de gestão empresarial:

a.   Facilitam o processo de integração do trabalhador.

b.   Preenchem o vazio ao redor do indivíduo.

c.   Isolam cada vez mais o trabalho do indivíduo.

d.   Desestabilizam a produção do trabalhador.

e.   Marginalizam a relação entre o subordinado e seu superior.

Questão 06

De acordo com o texto, a informação dada por por Marie-France sobre o assédio moral no trabalho, diz que:

a.   Na linguagem popular, o assédio moral e físico não expressa mal-estar.

b.   A alta produtividade das empresas favorece a existência do assédio moral.

c.   Mesmo sendo curto o período de ausência laboral, haverá expulsão do trabalho.

d.   Que os comportamentos destrutivos têm consequências graves sobre a saúde dos assalariados.

e.   O trabalhador nunca sofre atentados contra sua integridade física  e dignidade no mercado laboral.

 

quinta-feira, 13 de março de 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN: UN MUNDO SIN ACOSO ESCOLAR - DR.GARCIA TORNEL - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Artículo: Un mundo sin acoso escolar

 Por definición, el acoso es un acto repetitivo, lo que implica que ocurre una y otra vez que puede llegar a afectar a las víctimas de una forma devastadora. Hay cuatro tipos posibles de acoso: físico, verbal, no verbal y cibernético (acosar utilizando el ordenador o el teléfono móvil).

 Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpDWtzvF89SnCZmzN6p02PW1FaxjZmA5kFeZgreV7zYcjN85HWZpHn7kYJvmmqFuhC7_iWqwUlbLsSB6FaQbIxpfwLF6QZG5XerA-4lfUx-U82uCwbqnvRDK0cuOTUN3U5w-z71yu-hpKtW02ckVK9WsoUpiixWMwLPPI3TokIc6goz_osyE6MjlU0sFc/s1600/acoso.jpg


Creo que un error pensar que el acoso físico es el peor de todos, cuando todos los tipos de acoso pueden ser igualmente terribles. El acoso verbal (por ejemplo, utilizar palabras como “marica” a modo de insulto o hablar mal sobre otra persona) y el acoso no verbal (como ignorar a otra persona) pueden tener efectos de larga duración. Gran parte del acoso escolar en la enseñanza primaria ocurre a la hora del patio y abarca las formas físicas de acoso y problemas con las amistades.

Durante este período, también hay mucho acoso verbal.

En la enseñanza secundaria obligatoria (o de primer ciclo), el acoso escolar se intensifica en forma de chismorreo y exclusión social entre las chicas, de acoso físico entre chicos y también de acoso verbal y cibernético tanto entre chicas como entre chicos. En la enseñanza secundaria superior (o de segundo ciclo), el problema del acoso mejora un poco los jóvenes maduran, pero no desaparece e incluso puede ser más agresivo.

Las palabras utilizadas cambian (se utilizan más groserías y más expresiones duras e hirientes). Además, los adolescentes tienen mayor libertad para comunicarse por texto o mediante Internet o móviles. Puesto que algunos chicos están físicamente muy desarrollados, eso puede hacer que los compañeros de clase del acosador le tengan todavía más miedo. Además, muchos centros escolares son muy grandes, con muchos alumnos y puede ser difícil que los profesores puedan captar y detener los episodios de acoso escolar.

 En Facebook, herramienta que no domino, pienso crear un equipo de detectives que avisen en qué clases y escuelas se produce esta terrible situación pero sin mencionar personalmente a los abusadores. Ya sé que que hacerlo en un medio tan público es un riesgo porque se puede acusar falsamente a uno que no lo es.

Espero que ustedes me ayuden a saber  cuál es la mejor manera de hacerlo. En  la descripción pensaba poner este texto: Busco a “caza-acosadores escolares”, investigadores como tú que sean capaces de descubrir a esos cobardes que se refugian en Internet y no dan la cara. Quiero que vosotros, detectives, que estáis en escuelas o centros de enseñanza primaria, secundaria de primer ciclo y secundaria de segundo ciclo, institutos, centros de formación e, incluso, en la universidad los descubrierais aquí.

No quiero sus nombres sólo indicad dónde hay acoso escolar. La clase y la escuela; los profesores, la dirección y el Departamento de Enseñanza ya se encargarán de “aclarar los hechos” como en la películas. Pensad en algo impresionante: tres de cada cuatro niños admiten haber sufrido experiencias de acoso escolar. 
(adaptado- https://drgarcia-tornel.blogspot.com/2011/09/un-mundo-sin-acoso-escolar.html)

Glossário

Acoso = bullying      Enseñanza Primária  = Ensino Fundamental

Móvil = Celular         Películas = Filmes

Questão 01

De acordo com as ideias do texto, afirma-se que:

a.   Existem cinco tipos possíveis de bullying.

b.   Há bullying somente no ensino fundamental.

c.   A exclusão social ocorre mais entre os meninos.

d.   Ocorre bullying com mais frequência entre as meninas.

e.   É um erro pensar que o bullying físico é o pior de todos.

Questão 02

Em consonância com o texto, o Dr. García pensa utilizar o Facebook, para captar e deter os episódios de bullying escolar de forma a:

a.   Investir para que o público veja que é um risco acusar falsamente as pessoas.

b.   Denunciar pessoalmente a todas as pessoas que cometem bullying nas escolas.

c.   Pedir que cada escola descubra e lhe comunique como são maltratados os alunos.

d.   Criar uma equipe de detetives que avisem em que aulas e escolas ocorrem bullying.

e.   Usar a rede social para descobrir onde se encontram as pessoas que sofrem maltratos.

Questão 03

Sobre os tipos de bullying exemplificados no texto, analise e julgue as afirmações a seguir em verdadeiras (V) ou falsas (F):

I.             (   ) O bullying tipo verbal é quando se ignora a outra pessoa.

II.           (   ) O bullying verbal e não verbal podem ter efeitos de longa duração.

III.         (   ) O não verbal utiliza a palavra “marica” como insulto ou falar mal de outra pessoa.

IV.         (   ) Grande parte do bullying escolar no ensino fundamental ocorre na hora do intervalo.

V.          (   ) Físico, verbal, não verbal e cibernético são bullying praticados via computador ou celular.

Portanto, a sequência correta é:

a.   F – V – F – V – F

b.   V – F – V – F – V

c.   F – F – V – V – F

d.   V – V – F – F- V

e.   F – V – V – F – V

Questão 04

No fragmento “-centros de formación e, incluso, en la universidad...”, o vocábulo em destaque dá ideia de:

a.   Disjunção

b.   Adversidade

c.   União

d.   Concessão

e.   Finalidade

 

 

 

HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...