segunda-feira, 22 de maio de 2023

TEXTO: ¿CÓMO FUNCIONA LA DIETA DEL MEDITERRÁNEO? - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 Texto: ¿Cómo funciona la Dieta del Mediterráneo?

 

            Algunos especialistas en nutrición consideran que la Dieta del Mediterráneo es más saludable que la pirámide de alimentos debido a que pone más énfasis en los granos en general, las frutas y las verduras. Estos alimentos contienen carbohidratos complejos, fibra y antioxidantes, los cuales deben ser el fundamento de cualquier dieta saludable, según los expertos en nutrición.

            La pequeña cantidad de carnes rojas en la Dieta del Mediterráneo es también un factor importante. La carne es el proveedor principal de grasas saturadas y de colesterol en nuestras dietas. Las dietas altas en grasas saturadas y en colesterol aumentan el riesgo de que las personas padezcan enfermedades del corazón. 

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy0iS0tu6TY7yNi9WuM4WfWcbmesxupB5IsS9fA-Kxl_rGIty-75CmzNEAF3KdOuBqjloGo8vCSXhNuzpDMZMgiHEZF2w4agc9wCdRQ2SEvVeeXNVeuUkGru5BZLXOJbUtMu-iYQn9CCxhnccVvy2ExooYaOG0rurvCfGrGYvkvK2nLqLum_OzKdmi/s320/DIETA.jpg

En: <http://www.tusalud.com.mx/221008.htm>.

 01. Contesta a las preguntas

a)  ¿Cómo algunos especialistas consideran la Dieta del Mediterráneo? ¿Por qué?

Algunos especialistas consideran la Dieta del Mediterráneo más sana que la pirámide de alimentos, porque se pone más énfasis en los granos en general, las frutas y las verduras.

b)  ¿Por qué los granos, las frutas y las verduras son tan importantes para algunos expertos?

Porque estos alimentos contienen carbohidratos complejos, fibra y antioxidantes, los cuales deben ser el fundamento de cualquier dieta saludable.

c)   ¿Qué otro factor importante hace de la dieta mediterránea una de las más saludables?

El hecho de que incluye pocas carnes, porque la carne es el proveedor principal de grasas saturadas y de colesterol y las dietas altas en grasas saturadas y en colesterol aumentan el riesgo de que las personas padezcan enfermedades del corazón.

 02. Observa las dos pirámides y marca V para verdadero y F para falso:

 

GUÍA DE ALIMENTOS DIARIOS DAEU




 

DIETA DEL MEDITERRÁNEO

 

En: <http://www.tusalud.com.mx/221008.htm>.

 

a)  En la Dieta del Mediterráneo se recomienda menos carne roja que en la Guía de Alimentos Diarios. ( V )

b)  El aceite es tan importante en la Dieta del Mediterráneo como en la Guía de Alimentos Diarios. ( F )

c)  En la Dieta del Mediterráneo las frutas, frijoles, otras leguminosas y nueces son tan importantes como el yogur. ( F )

d)  Se dan las porciones recomendadas de consumo diario tanto en la Dieta del Mediterráneo, como en la Guía de Alimentos Diarios. ( F )

e)  En la Guía de Alimentos Diarios se come más carne roja que en la Dieta del Mediterráneo. ( V )

03. Observa las dos pirámides de alimentos y compáralas, usando estos exponentes: tan; tanto/a/os/as ... como; menos ... que; más ... que; peor que; mejor que.

Sugerimos que les pidas por lo menos 5 oraciones. Puedes pedirles que hagan oraciones verdaderas y falsas y que luego se las pasen a los/as compañeros/as para que  las clasifiquen

 

04. En la sopa de letras faltan 4 alimentos que están en las pirámides. ¿Cuáles son?

Cereal, búlgaros, dulces y aves.

 

G

H

U

E

V

O

S

N

V

F

R

F

R

U

T

A

S

U

E

R

A

C

E

I

T

E

N

E

R

I

S

Y

O

G

U

R

O

S

D

J

A

Q

U

E

S

O

D

E

U

O

S

P

A

S

T

A

D

S

R

L

A

P

E

S

C

A

D

O

A

E

B

L

E

C

H

E

B

I

S

S

E

E

N

R

A

C

A

D

O

B

S

D

U

L

T

E

S

P

A

N

 En la sopa de letras: grasas; aceite; carne; pescado; frijoles; huevos; nueces; leche; yogur; queso; verduras; frutas; pan; pasta.

  FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 2


domingo, 21 de maio de 2023

LAS ORACIONES COMPARATIVAS - EJERCÍCIOS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

 LAS ORACIONES COMPARATIVAS - EJERCÍCIOS

01. A las oraciones les faltan las partículas más y que. Vuelve a escribirlas adecuadamente:

 a)  El pastel es caro las galletas.

El pastel es más caro que las galletas.

 b)  Las palomitas son ricas los saladitos.

Las palomitas son más ricas que los saladitos.

c)   Este sofá es cómodo esa silla.

Este sofá es más cómodo que esa silla.

d)  La naranjada es sana la limonada.

La naranjada es más sana que la limonada.

e)  Este grupo es agradable el otro.

Este grupo es más agradable que el otro.

 

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS4F4k4jTu1D1FK7AN8hbUKT5x9ClNVH14hTqtzbQPhdzAxRThtquRpFxv8YXO25koAtfthQavGTwM82yu7-orRnb2ojY2b3vHEH4sInfDaG64maHynKWIyozLUvFNEYyH4aqhQMF57FD4HNmcw5WoSTFY9trFoqeOzZ3eiKLhlUxCkkOgnyJT58nJ/s320/Los-comparativoS.png

02. Vuelve a escribir las oraciones anteriores con las partículas tan y como:

a) El pastel es tan caro como las galletas.

b) Las palomitas son tan ricas como los saladitos.

c) Este sofá es tan cómodo como esa silla.

d) La naranjada es tan sana como la limonada.

e) Este grupo es tan agradable como el otro.

 

03. A las oraciones les faltan las partículas menos y que. Vuelve a escribirlas adecuadamente:

a)  Adela es graciosa su hermana.

Adela es menos graciosa que su hermana.

b)  El pescado asado es calórico el frito.

El pescado asado es menos calórico que el frito.

c)   Yo tengo fuerza mi hijo.

Yo tengo menos fuerza que mi hijo.

d)  Esta película es aburrida la de ayer.

Esta película es menos aburrida que la de ayer.

e)  Comes dulces yo.

Comes menos dulces que yo.


04. Vuelve a escribir las oraciones anteriores con las partículas más y que, dándoles el mismo sentido que tienen allí:

a) La hermana de Adela es más graciosa que ella.

b) El pescado frito es más calórico que el asado.

c) Mi hijo tiene más fuerza que yo.

d) La película de ayer es más aburrida que esta.

e) Yo como más dulces que tú.

 

05. Completa las oraciones con tan, tanto/s, tanta/s o como:

a)  La minifalda es tan corta como el vestido.

b)  Planear el evento me costó tanto trabajo como a Enrique.

c)   Ernesto corrió tan rápido como pudo.

d)  Hoy Guillermo compró tantas golosinas como ayer.

e)  El profesor de Matemáticas es tan temido como amado.

f)    Este libro tiene tantos ejercicios como aquel.

g)  El último disco de Juanes es tan bueno como el último.

h)  Tienes tanta arrogancia como talento. ¡Qué lástima!


06. Responde según el modelo:

                                    —Mira, qué casa tan linda.

                                    —Sí, es la más bonita.

a)  —Mira, qué chico tan guapo.

     —Sí, es el más guapo.

b)  Es una película divertida.

     —Sí, es la más divertida.

c)   —Hum. ¡Qué postre tan rico!

     —Sí, es el más rico.

d)  —Fíjate, qué restaurante tan barato.

     —Sí, es el más barato.

e)  —Es un tema muy interesante.

     —Sí, es el más interesante.

f)    —Mira, qué bisutería tan bien hecha.

     —Sí, es la más bien hecha.

g)  —Fíjate, qué vista tan bonita.

     —Sí, es la más bonita.

h)  Vaya asunto más mórbido.

     —Sí, es el más mórbido.

 

07. Transforma las oraciones, siguiendo el modelo:

Pilar no es muy lista. Anita sí.

Pilar es menos lista que Anita.

Anita es más lista que Pilar.

 

a)  El río Tietê no es muy largo. El Amazonas sí.

El río Tietê es menos largo que el Amazonas.

El río Amazonas es más largo que el Tietê.

 

b)  Aquel edificio no es muy alto. Ese sí.

Aquel edificio es menos alto que ese.

Ese edificio es más alto que aquel.

 

c)   Pascual no es muy rico. Lucas sí.

Pascual es menos rico que Lucas.

Lucas es más rico que Pascual.

 

d)  El quiosco no es muy nuevo. La carnicería sí.

El quiosco es menos nuevo que la carnicería.

La carnicería es más nueva que el quiosco.

 

e)  La fábrica de Roberto no es muy productiva. La de Aquilino sí.

La fábrica de Roberto es menos productiva que la de Aquilino.

La fábrica de Aquilino es más productiva que la de Roberto.


08. Completa las oraciones con tan, tanto, cuán o cuánto:

a)  Su padre gana tanto dinero, pero no le da ninguno.

b)  ¿Cuánto cuesta la camisa verde?

c)  Te has salido tan bien como tu hermano.

d)  Valentín tiene tanto trabajo que no encuentra tiempo para nada más.

e)  No teníamos ni idea de cuánto trabajo nos daría eso.

f)  ¡Joaquín es tan simpático!

g)  ¡Qué pena! Daniel está tan mal, que no consigue abrir los ojos.

h)  Esa mujer habló tanto que nos dejó aturdidos.

i)   No sabía cuán bonito era el hijo de Rita.

j)   No seas tan estúpido con los demás. Nadie lo merece.

k)  Si quisieras tanto aquel empleo, habrías puesto más empeño en ello.

 

FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 2

 

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS - EJERCÍCIOS - CON CLAVE DE RESPUESTAS

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS - EJERCÍCIOS 

01. Usa este, esta/s o esto/s:

a)  Estos periódicos son muy antiguos.

b)  Esta novela es muy romántica.

c)  Este libro es de Gabriel.

d)  ¿Qué es esto?

e)  Esto que tengo en mis manos es una sorpresa.

f)  Este libro es bueno, este, de portada azul, no me gustó.

g)  Esta blusa amarilla te cae mejor que esta verde.

h)  Estos coches son franceses y estos a la derecha son españoles.

i)   Estas revistas son más interesantes que esas.

j)   Estas flores son más bonitas que estas del ramillete.

 

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUuK9XCgvuum-2gsqPT-R06wQZaPwywj9x5HDbA4DmF05flWXUBk85uLdKb0cqc_WUeOek5JueB2FPpXV2CbJxi80JPvkWrieUgghGKEfGwQV1SSDURKpxdtJtV81pBoALhNHzQZSqgsrZZhdgDRPcrg-98U_T13X97jPTMGNvS64MQ3LmvVgGSUys/s1600/DEMOSTRATIVOS.jpg

02. Usa ese/s, esa/s o eso/s:

 

a)  Me refiero a eso que tú y yo sabemos.

b)  Esa afirmación me ha dejado sorprendida.

c)  Ese lápiz tiene la mina más blanda.

d)  Cuidado, ese disco está rojo.

e)  Esos niños son muy obedientes.

f)  Ese chico es simpático, ese que está a su lado no lo es.

g)  Esa música que dice Menchu es más bonita que esa que quieres tocar.

h)  Esas mujeres son muy educadas.

i)   A esos chicos les voy a ajustar las cuentas, en cuanto a esos que están a tu lado, tú te encargas.

j)   Esa justificación que me diste es más coherente que esas que me dan ellos.

 

03. Usa aquel, aquella/s o aquellos correctamente:

 

a) Aquella chica es muy guapa.

b) Aquellos días de vacaciones fueron maravillosos.

c) Aquel chico que conocimos ayer es un poco raro.

d) Aquellas personas de la reunión no estaban enteradas del tema.

e) Aquel chico sabía lo que estaba diciendo, pero aquel de camisa azul no tenía ni idea.

f)  Aquella falda verde es más corta que aquella amarilla del escaparate.

g) Aquellos amigos del hotel son tan queridos como aquellos del edificio donde vivo.

h) Aquello que te dije ayer es un secreto.


04. Usa los demostrativos de manera correcta:

 

a)  —¿De quién es este libro que está aquí en mis manos?

     —Ese libro que tienes en tus manos es mío.

b)  —Aquella blusa que llevaba Merche en la fiesta ayer era muy bonita.

     —Sí, aquella blusa me gustó mucho.

c)  —Esto es un regalo para ti.

     —¡Qué bien! Este era el CD que iba a comprarme.

d)  —Estos son los lápices nuevos que he comprado para este año.

     —¡Qué guay! Me he comprado aquellos/esos que están en mi pupitre.

     —¿Y ese que está en tu mano?

     —Es de Juan. Me lo ha prestado porque me ha gustado mucho.

e) —¿De quiénes son aquellas botellas en la basura?

—Aquellas son de María. Las puso allí para que el basurero las recoja.

—¿Y esas botellas que están sobre la mesa?

—Son nuestras, las hemos comprado nosotros. Y estas/esas verdes son para guardarlas.

f)  —Este/Ese/Aquel reloj también lo habéis comprado vosotros, ¿no?

     —No. Ese reloj nos lo regaló nuestro abuelo.

g)  —¿Estos/Esos/Aquellos discos los has comprado tú?

     —Sí, me encantan esos discos y aquellos que están en la estantería también. En realidad me encantan los discos de Ana Belén.

 

05. De las formas que van entre paréntesis, escribe la correcta.

            La solución que diste para la historia no me parece buena. En esa (esta / esa / aquella) situación lo mejor es seguir el tema. Debes guiarte por lo que dijimos aquel (ese / aquel / este) día en el café. En la historia la secretaria es poco eficiente, pero no tiene carácter para presentar ese (este / ese / aquel) comportamiento. Creo que lo ideal es sustituir esa (esa / esta / aquella) secretaria por aquella (esa / esta / aquella) que es eficiente pero tiene un carácter dudoso. Así el final será más emocionante.

 

 FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 2

DESAFIO - SUSTANTIVOS - ACTIVIDADES DIARIAS EN SECUENCIA TEMPORAL

01. Desafío. ¿Serías capaz de completar correctamente este trayecto? Está prohibido usar verbos.

El desafío consiste en que los/as estudiantes completen la carrera con sustantivos que representen sus actividades diarias en secuencia temporal. Puedes usar este mismo tablero para trabajar otras propuestas, el uso de verbos en varios tiempos, adjetivos, etc.

  

FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE!  –   LIBRO 2


HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER - CON CLAVE DE RESPUESTAS

  HOMENAJE: EN RECUERDO DE PAUL AUSTER   Ayer  murió Paul Auster , uno de los grandes novelistas de los últimos cuarenta años. Esta entr...