EL COLOR DE LA PIEL



Describe como este
tema se expresa en cada una de la tres imágenes.
Respuesta personal.
2) ¿Es un asunto
que le toca solamente a nosotros brasileños o a otras partes del mundo?
Justifícalo.
Respuesta
personal.
3) Para ti, ¿qué significa la expresión “democracia racial” y por qué debemos reforzar siempre su importancia fundamental?
Respuesta
personal.
RACISMO EN AMÉRICA LATINA - DESIGUALDAD HISTÓRICA
VIENDO EL
VIDEO
4) A pesar de la diversidad de la gente latinoamericana, ¿por qué el racismo es algo que afecta a tantas personas?
El racismo existe desde siempre, es un fenómeno que no se cambia facilmente con leyes y decisiones.
5) ¿Por qué Brasil se lo considera como un ejemplo
ilustrativo del racismo?
Brasil posee una alta población negra y estos son los más afectados por los homicidios, incluso por el Estado.
6) ¿Qué pasa en los censos oficiales sobre la declaración
del color de la piel?
La falta de oportunidades y el prejuicio social lleva a muchos negros o indigenas a la autonegación y a reconocerse como pertenecientes a estas comunidades.
7) ¿Cuál es la base del problema del
racismo en la sociedad?
La base es que el racismo es un problema estrutural y cultural, herencia de un pasado esclavista que sobrevive en las mentes, leyes e instituciones de la sociedad.
8) ¿Consideras a ti un racista? ¿Qué comportamientos
racistas identificas en ti?
Respuesta
personal.
Nenhum comentário:
Postar um comentário