EL VERANO DE LAS MEDUSAS
Las medusas se han convertido durante estas vacaciones en un elemento de referencia cotidiano en Cataluña, Levante y Andalucía oriental. En lo que llevamos de temporada, decenas de miles de bañistas ya han sufrido sus desagradables picaduras, y las autoridades no eluden hablar del fenómeno.
Los científicos deberán determinar si estamos ante algo coyuntural o ante una profunda reacción del mar frentea las múltiples agresiones que sufre. Todo sugiere que el calentamientode las aguas mediterráneas está vinculado al cambio climático, y esteúltimo a la emisión de gases de efecto invernadero.
Marca a la respuesta correcta.
a) son una amenaza a los bañistas.
b) aumentan el calentamiento del
Mediterráneo.
c) influencian el comportamiento de los
políticos.
d) son una de las atracciones culturales
del verano español.
CUESTIÓN 3 7
02 - Se puede inferir que, el artículo defiende que
a) los bañistas denuncien a las
autoridades la invasión de medusas en el Mediterráneo.
b) los científicos de España adopten
políticas severas contra el vertido orgánico.
c) los europeos controlen la cantidad de
emisión de gases en la atmósfera.
d) el gobierno español actúe efectivamente
para solucionar los problemasambientales.
03 - Con relación al surgimiento de las medusas en
el Mediterráneo, las autoridades españolas, de acuerdo con el texto,
a) investigan la causa de la invasión.
b) evitan comentar el fenómeno.
c) se preocupan por los bañistas que han
sufrido daño.
d) providencian la limpieza del mar para
evitarlo.
CUESTIÓN 3 9
04 - El texto afirma que el Mediterráneo español
a) tiene como problema único la invasión
de medusas.
b) es un mar muerto a causa de las
medusas.
c) es un espacio agradable para el ocio.
d) está limpio.
CUESTIÓN 4 0
05 - Según el texto, España
a) adopta políticas de limpieza del
Mediterráneo para participar del Protocolo de Kyoto.
b) promueve una amplia discusión sobre el
calentamiento climático en el Protocolo de Kyoto.
c) aborda los problemas del Mar
Mediterráneo en las reuniones con la UniónEuropea.
d) todavía sigue sin aplicar los compromisos
asumidos en el Protocolo de Kyoto.
Nenhum comentário:
Postar um comentário