SIMULADO DE ESPAÑOL – 1ºANO – ENSINO MÉDIO
Artículo: Comer y mirarse a los ojos, cada vez más difícil
Hay bares y
restoranes que premian la comunicación entre comensales. Los que se animan a no
usar el teléfono durante la comida pagan menos. Empezaron hace más de un año
con los carteles de remate imperativo que no siempre eran bien recibidos:
“No tenemos Wi-Fi, hablen entre ustedes”(o la versión romántica que mandaba
a mirarse a los ojos aunque el comensal estuviera comiendo solo). Pero en los
últimos meses algunos bares y restaurantes porteños decidieron dar un paso más:
ofrecen descuentos y beneficios para los que se animen a desprenderse del
teléfono durante toda la comida. Todo un desafío.
“La anécdota es que
un viernes a la noche vino a cenar una familia –padre, madre, dos adolescentes–
y estaban los cuatro totalmente absorbidos por sus aparatos. Este es un lugar
histórico, patrimonio de la Ciudad, donde buscamos dar un servicio diferente y
tratamos de contarles dónde están, de qué se trata. Pero no pudimos porque
además de perderse el momento de encuentro en familia tampoco se estaban
comunicando con nosotros. Y no solo eso: el señor se quejó de que la comida
estaba fría. Obvio, cuando finalmente dejó el teléfono el plato se había
enfriado”, cuenta Benjamín Zadunaisky, gerente del Club del Progreso,
restaurante que implementó un 15% de descuento para las mesas en las que se
desprenden de sus aparatos.
En la pizzería
Monzú fueron probando alternativas hasta que decidieron “invitar” el plato de
entrada a los que dejaran su celular en la caja. Con una salvedad: lo pueden
sacar un ratito para fotografiar los platos para las redes sociales. “Vimos en
un blog que se estaba haciendo en Europa y Estados Unidos y empezamos a probar.
Les decíamos a las camareras que propusieran a los clientes dejar los teléfonos
en la caja para promover la comunicación.
Al principio les
parecía frívolo, mucha gente a la que no le interesaba. Después sumamos la
promoción. La gente se empezó a copar y cada vez son más los que preguntan. El
tema era qué hacer con la moda de fotografiar la comida. Entonces cuando llegan
las pizzas a la mesa les devolvemos un teléfono para que tomen la foto y nos lo
volvemos a llevar”, cuenta a llevar”, cuenta Juan Manuel León, chef y dueño.
Algo parecido
sucedió en Fifí Almacén. “Sentíamos que no disfrutaban de todo lo que les podíamos
dar en ese estado”, dice Luciano Combi, su chef. Ellos colocaron un cajoncito
como centro de mesa y de lunes a viernes, en el almuerzo, dan un 10% de
descuento a los que apaguen sus teléfonos y los dejen ahí durante toda la
comida. En el restaurante La Baita incorporaron el descuento del 5% para los
que dejan el teléfono. (...)
Clarin.com. 14/06/15
01. El título “Comer y mirarse a los ojos, cada vez más
difícil” se refiere a la idea central del artículo que es
a) el estímulo al diálogo de algunos bares y
restaurantes, frenando el uso de celular durante la comida.
b) el aumento de personas jóvenes que almuerzan solas en
bares y restaurantes.
c) la mayor dedicación de los propietarios.
d) la búsqueda de mejores técnicas para clientes
enojados.
e) la creatividad de los bares y restaurantes para
promocionar opciones más saludables y frescas.
02. Una reflexión que está presente en el artículo es
a) la pérdida de la costumbre de almorzar en familia.
b) la dependencia de las personas al uso de
dispositivos móviles.
c) el aumento de personas que prefieren almorzar fuera de
casa.
d) el cambio de los hábitos alimentares en las nuevas
generaciones.
e) la ética existente en las propuestas de bares y restaurantes
para atraer a un público mayor.

a)
toda ausência causa dor e amargura.
b)
o coração desconhece as razões da ama.
c)
a nostalgia é frequentemente um sentimento danoso.
d)
os amigos se vão e se desvanecem para sempre.
e) as pessoas
ainda que ausentes sempre estão presentes no coração.
Texto: Libros para ser libres
El
Gobierno de Brasil publicó el lunes pasado, en el Diario Oficial de la Unión, que
recortará cuatro días de condena por libro leído durante un mes. Si los pena
dos son diligentes, podrán ver reducida su condena en 48 días por año, si
consiguen leer 12 obras y redactar sus correspondientes informes.
No valdrá
cualquier cosa. En la nota se explica que en esos textos deben “hacer un uso
correcto de los párrafos, utilizar los márgenes y una escritura legible”.
No es
poca cosa si se tiene en cuenta que de los 513.000 reclusos que hay en Brasil,
cerca de un 70% de ellos no había completado la escolarización básica. Tampoco
sirve cualquier libro. Sólo valen los de literatura, filosofía, ciencia y los
clásicos. La idea que alienta la iniciativa es que nunca viene mal ilustrarse
un poco. Los más escépticos aceptan que, mientras estén embarcados en un libro
los presos, no tendrán tiempo de hacer cosas peores.
Falta
saber si se tendrá en cuenta el tamaño de cada libro. ¿Servirán los libros de
autoayuda, si se los hace pasar por filosofía? ¿Valen como ciencia esas
colecciones de hechos prodigiosos que se disfrazan con los ropajes del rigor
académico? ¿Se aceptará como clásico un resumen de la Biblia hecho en cómic?
Habrá que
ver cuán exigentes son los reglamentos para otorgar esa bendición de cambiar
condena por un poco de ilustración.
Para conseguirem tal
benefício, os condenados devem cumprir determinadas tarefas, como:
a) ler 48 livros por ano e fazer resumos.
b) ler obras literárias, filosóficas, científicas e
clássicas.
c) ler 12 obras, produzir resumos e ter
letra legível.
d) ler 12 obras, além da Bíblia e livros de autoajuda.
e) ler 12 obras, elaborar resumo reduz 48 dias em sua
pena
05. A proposta do
governo se baseia na ideia de que ‘nunca viene mal ilustrarse un poco’, ou
seja, é sempre bom promover a instrução, o crescimento e o entendimento. Desse
modo, segundo o texto, a opção que está de acordo com a afirmação anterior é:
a) Com a leitura os presos terão tempo para criar
ideias ruins.
b) A leitura será um modo de controlar a liberdade dos
presos.
c) A condenação será substituída para todos que lerem.
d) Com a leitura não haverá tempo para
pensar em coisas ruins.
e) Por meio da leitura os presos terão entendimento
para ilustração.
Texto:A
favor de las corridas de toros

Todos sabemos de lo antiguo que son, en España, las corridas de toros.
Aunque rechazadas por muchos, son, sin duda, la más grande marca de nuestra
cultura.
Se sabe,
también, que existen movimientos que van en contra de la tauromaquia, pero abajo siguen los argumentos que
defienden este arte.
•
La tauromaquia es parte de la cultura española y tiene una tradición milenaria.
Excomulgarla sería menospreciar este componente tan especial de la cultura
española.
•
Antes de la corrida, al toro bravo se le trata mucho mejor que a los toros de
matanza de la bioindustria.
•
La corrida de toros es una muestra del aprecio y respeto de la fuerza del
animal.
•
Las corridas de toros no se ven como deporte, sino como una mezcla de arte, baile y muestra de ‘virilidad’.
•
Una corrida de toros sirve para descargar colectivamente sentimientos negativos
y agresivos. Eso es sano.
•
Los toros son un símbolo casi religioso de la lucha entre el bien y el mal. El
toro representa el mal.
•
Los toros forman una parte importante de la industria turística española.
•
Las corridas de toros son la Fiesta Nacional. Son el símbolo de la esencia del
país. Definitivamente, actuar en contra de los toros es actuar en contra de
España.
[Adaptado]
Disponível em: http://www.anima
https://www.passeidireto.com/arquivo/60695262/simulado
06. O texto trata das touradas, assunto muito discutido na Espanha, já que existe uma grande parte da população contra esse símbolo cultural. Para defender essa arte, o texto traz uma lista de argumentos que justificam a continuação de sua existência. As opções abaixo resumem alguns destes argumentos, exceto:
a) Os touros são uma
importante marca espanhola.
b) As
touradas são vistas como arte e esporte de muita virilidade.
c) As touradas servem
para descarregar os maus sentimentos.
d) As touradas servem
para notar e apreciar a força dos animais.
e) Os touros que
competem têm tratamento diferenciado dos demais.
El Reina Sofía y la Fundación Gala-Dalí expondrán
desde finales de mayo obras del artista en São Paulo y Río de Janeiro
Después del éxito de las exposiciones celebradas en París y Madrid, la
obra del pintor Salvador Dalí podrá verse en el continente americano. En
concreto en Brasil, país de moda al celebrar en apenas tres años dos
acontecimientos deportivos de primer orden como son el Mundial de fútbol este
año y las Olimpiadas en 2016. La exposición se inaugurará a finales de mayo en
el Centro Cultural del Banco do Brasil, en Río de Janeiro, unos días antes de
que arranque el mundial en esta ciudad que se inaugurará el 12 de junio, con el
partido entre Brasil y Croacia en el estadio Itaquera. Luego viajará al
Instituto Tomie Ohtake, en São Paulo.
Según ha asegurado a este diario Montse Aguer, directora del Centro de
Estudios Dalinianos: “Estaremos en Brasil este año en una exposición coordinada
por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación Gala-Salvador Dalí de Figueres y el Dali Museum de Sant
Petersburgo, en Florida”. Los tres centros que han tenido que ver, y mucho, con
la exposición Dalí.
Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas que
batió récords de visitantes en el Pompidou de París (790.000 personas) en 2012
y en el Reina Sofía (730.000 visitantes) en 2013.
Fuente: EL PAÍS
07. Teniendo en cuenta el género textual, es correcto decir que el
texto es un (una)
a) Relato que habla sobre la
exposición de Dalí.
b) Reportaje sobre la exposición.
c) Noticia que
habla de la exposición de Salvador Dalí en el Brasil.
d) Editorial que demuestra preocupación con la exposición de los cuadros surrealistas.
e) Artículo que manifiesta su opinión sobre la exposición.
08. A propósito de la exposición, se dice, en el texto, que:
a) La exposición tuve gran éxito en Paris y Roma.
b) La exposición lleva el nombre de Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las
posibilidades plásticas.
c) La exposición no ha tenido el éxito
esperado.
d) En el Reina Sofía 2013 batió récords de 703.000 visitantes.
e) La exposición sólo ocurrirá en el Brasil.

09. Una imagen vale más que mil palabras..
¿Cuál es el objetivo comunicativo
preponderante del texto?
a) Informar a
respecto de la falta de agua.
b)
Persuadir las personas a cambiar de actitud.
c) Convencer a ahorrar agua.
d) Narrar un
hecho.
e) Presentar un gran problema mundial
10. O mercado de jogos on-line aumenta
cada vez mais, já que se trata de um importante público-alvo. São oferecidos
jogos em vários idiomas, inclusive em espanhol, porém, para um bom resultado, é
importante compreender como jogar. Assinale a alternativa com a interpretação
correta das instruções.
|
a) Só ganha pontos o jogador que consegue
acertar onde o pássaro apareceu.
b)
Para ganhar pontos, é preciso acertar o paradeiro do pássaro e recordar a letra
que apareceu.
c) O objetivo do jogo é somente
localizar o paradeiro do pássaro.
d) Para poder localizar o
pássaro, primeiro é necessário adivinhar as letras que compõem seu nome.
e) Aparecerão no centro da tela um
pássaro e uma letra.
Nenhum comentário:
Postar um comentário