TEXTO: QUÉ ES LO QUE HACEN LOS ADOLESCENTES EN SU TIEMPO LIBRE
Alejandra Rey
Una estadística realizada por Mónica
Kleiman, contenida en el libro Adolescencia y trastornos del comer, y
que tomó un universo de 400 jovenes de entre 8 y 17 años, indica que casi
cuatro de cada diez chicos entrevistados cursan algún estúdio fuera de la
jornada escolar y que uno de cada cuatro tiene un régimen de doble turno en su
colégio.
“Entre las actividades
extracurriculares, el inglês predomina ampliamente y (...) la computación comparte
un modesto segundo lugar con las artes plásticas, lo que indicaria que los
chicos aprenden informática por sus propios médios o con la ayuda de amigos o
familiares”, señala el informe.
Respecto del tempo libre, la
estadística indica que escuchar música, ir a fiesta, salir con amigos y
practicar deportes son las actividades que mayoritariamente ocupan el ócio de
los chicos. Jugar con la compu resulta particularmente atractivo para
los chicos de 11 a 12 años y la Internet logra sus mayores adhesiones entre los
jóvenes de 16 a 17 anõs, mientras que el fútbol encabeza la tabla de posiciones
entre los varones. Las mujeres prefieren el básquetbol, la natación y el
voleibol. (...)
La médica pediatra y especialista en adolescencia
Cristina Catsicaris, coordinadora de adolescencia del Hospital Italiano,
explica que “pensar en juventud y tempo libre es pensar en diversión,
esparcimiento,creación, aprendizaje, pero también es pensar en consumo. En las
consultas nosotros preguntamos acerca
del tiempo libre, lo que nos brinda información acerca de la posibilidad de que esse adolescente
pueda estar en riesgo de estabelecer conductas inapropriadas y de enfermarse. Y
nos habla del rol de la família en la vida de ese adolescente (...)”.
Catsicaris explica que (...) “es importante y precioso el tiempo que los
adolescentes pasan con sus pares: se
miran en los otros y en la mirada de los otros, y éste puede ser sólo un
momento transitório, porque cada adolescente crecerá y madurará hasta hacerse
adulto. Aquí interviene el factor tiempo, y somos los adultos los que nos
ponemos nerviosos mientras los adolescentes van y vienen en manada, porque
creemos que no saben adónde quieren ir”. (...) “El adolescente necesita tiempo
para encontrarse con él mismo, para descobrir y cuestionarse quién es y para
qué está. (...) Y puede ocurrir también que los padres exijan a sus hijos cosas
para las que no los hayan estimulado. Padres que no leen, pero que quieren que
sus hijos sean buenos lectores y delegan en la escuela esa función. O tienen una
mirada crítica hacia esa música y no se
interesan en escucharla y entenderla”, finaliza.
Rey, Alejandra:”Qué es lo que
hacen los adolescentes en su tiempo libre”.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=591494
Acceso:15/12/2009.
Fonte: - Libro: ¡Gracias!1/María Carmen Garcia, María Jesus
Quiñones Calonge-1 ed.- São Paulo: Edições SM,2011.p.122/3.
DESPUÉS DE LA LECTURA
01.¿Estás de acuerdo con el primer
párrafo del texto? ¿Crees que te representa a ti o a tus amigos?
Respuesta
libre.
02.Fíjate en el título del
libro Adolescencia y transtornos del comer. ¿Conoces enfermedades
relacionadas con ello? ¿Por qué crees que son más usuales en la adolescencia?
Respuesta libre.
03.Anota las actividades de
tiempo libre más usuales según la estadística realizada por Mónica Kleiman.
Escuchar música,
ir a fiestas, salir con amigos y practicar deportes.
04. ¿Te sorprende algún dato de
las estadísticas?
Respuesta libre.
05. ¿Es importante pasar tiempo con los amigos?
Por qué?
Respuesta libre.
Nenhum comentário:
Postar um comentário