ANÉCDOTA: QUÍTATELO
QUÍTESELO
Una mujer chilena que visitaba España se sentó a descansar en una plaza. En eso vio a un chico excesivamente abrigado. Como el nene estaba solo y se lo veia transpirado, le sugirió:
- Sácate el suéter.
El chico no entendió.
- Sácate el chaleco – intento la
señora.
Pero el nene siguió mirándola,
intrigado.
- Sácate la chomba – probó la chilena.
Hasta que se acordó el término en
español:
- Sácate el jersey.
El chico entonces, interrogó:
- ¿Qué
quiere decir “sácate”?
La Revista de Clarín, domingo, 27 de junio de
1999.
Libro: Cercanía:espanhol, 7º ano: anos finais/ensino
fundamental / Ludmila Coimbra, Luiza Santana Chaves; organizadora Edições SM – 3º
ed. – São Paulo: Edições SM, 2015. p.36/37.
Contesta las
preguntas
01. El título de la anécdota es “Quítatelo Quíteselo”. Mira en el diccionário
el significado del verbo quitarse y escríbelo a continuación:
Quitarse significa “dejar algo y apartarse de ello”.
02. Busca en la anécdota qué verbo es sinónimo de quitarse.
Sacarse.
03.
¿Por
qué el chico, al final, le preguntó a la
mujer chilena “¿Qué quiere decir ‘sácate’?”?
Es que él no sabía el significado del
verbo sacarse. Posiblemente estuviera acostumbrado a decir quitarse
la ropa en vez de sacarse la ropa.
04. En la anécdota, ¿qué
palabras usa la mujer chilena como sinónimo de suéter?
Chaleco, chomba y jersey.
05. Sabemos
que la lengua puede variar dependiendo de la región, de la franja etária, del
tiempo, de la escolaridad, de la profesión, entre otros factores. En la
anécdota, ¿a causa de qué elemento ocurre la
variación? ¿Qué elementos te permiten identificar cuál es el tipo de variación?
La variación regional, ya que era una
mujer chilena en otro país, España. Además, hay una frase que indica que no se
acordaba del término corriente en España: “Hasta que se acordo el término en
español”.
Nenhum comentário:
Postar um comentário