La leyenda del espantapájaros
Había una vez un
espantapájaros que había sido levantado sobre un inmenso campo de trigo. Todos los días se la pasaba ahí colgado, aburrido y sin
nadie con quien hablar. Los campesinos que iban a recoger la cosecha lo
ignoraban y él se sentía inmensamente solo. Trató entonces de hacerse amigo de
los pájaros que bajaban para buscar comida, pero estos parecían tenerle miedo.
Él no comprendía porque, puesto que solo quería ser amable.
Sin darse por vencido, recogió
algunas semillas para ofrecérselas y que acudieran a posarse en sus hombros,
pero no funcionó. Los pobres, nada más verlo, gorjeaban asustados y se
marchaban a toda prisa.
El espantapájaros volvió a
quedarse solo.
Un día, un cuervo ciego y muy
malherido cayó en el campo donde vivía. Como no podía volar, decidió cuidarlo y
darle de comer hasta que se recuperara por completo. El ave no podía verlo, así
que instintivamente confío en él y poco a poco se fueron haciendo amigos. Hasta
que el espantapájaros decidió revelarle quien era.
—¿Por qué todos los pájaros me
tienen tanto miedo? —le preguntó al cuervo— Yo nunca les he hecho ningún daño.
—No, pero eres un
espantapájaros. Ustedes están creados para aterrorizar a todas las aves —le
dijo el cuervo—, a mí me han enseñado que ustedes son seres malévolos y
despiadados. Yo nunca te he visto y sé que eres diferente, pero si hubiera
podido verte antes, lo más probable es que también huyera de ti.
Tras escuchar esto, el
espantapájaros se sintió sumamente triste. El cuervo se había recuperado por
completo y tenía que despedirse de él, puesto que su familia lo estaba
esperando. Así, el pobre muñeco vio marcharse al único amigo que había tenido.
Al día siguiente, decidió
hablar con el labrador de su campo para decirle que no
quería seguir ahí asustando a los pajaritos. Quería otra ocupación.
El hombre sin embargo, al
verlo hablar y moverse, corrió a su aldea lleno de terror y le contó a todos lo
que había visto. Sin duda su espantapájaros había sido
poseído por algún demonio y ahora debían quemarlo. La gente lo persiguió
hasta arrinconarlo en un viejo molino, al cual le prendieron fuego. Mientras
tanto, todas las aves murmuraban entre ellas:
—Dicen que hay un demonio en
el viejo molino.
—Los aldeanos lo persiguieron
y él saltaba en su única pierna de palo.
Al escuchar esto, el cuervo
ciego supo que era su amigo del que estaban hablando, y pidió ayuda a las otras
aves para salvarlo. Lamentablemente, llegaron demasiado tarde. El
espantapájaros había sido convertido en cenizas. Los cuervos entonces, las
recogieron en sus picos y volaron para esparcirlas por todo el mundo. Gracias a
esto, el alma del muñeco pudo descansar y encontrar la felicidad, pues ya no
estaba solo. Su esencia permanecería para siempre recorriendo el viento, en
compañía de sus nuevos amigos.
Cada cuervo, además, decidió
vestir siempre de luto en recuerdo de aquel noble espantapájaros. Es por eso
que hasta el día de hoy tienen las plumas oscuras.
https://maestrosypadres.com/la-leyenda-del-espantapajaros/
PS: Perguntas elaboradas pela Professora Aline Majolo.
Tejiendo la comprensión
01. ¿Qué
problema principal entristecía al espantapájaros?
No tener nadie con quien
hablar.
02. ¿Qué
era lo único que hacía el espantapájaros?
Todos los días se la pasaba ahí colgado y aburrido para asustar los
pájaros.
03. ¿Por qué los pájaros no respondían
al espantapájaros?
Ellos tenían miedo.
04. ¿Qué pájaro llegó ciego y enfermo y el espantapájaros ayudó?
Un cuervo.
05. ¿Cuál era el trabajo que tenía que hacer el espantapájaros en el
campo?
Su trabajo era
aterrorizar a todas las aves.
06. El
espantapájaros fue a la casa de su amo y le pidió ¿el
qué?
Que no quería seguir ahí asustando a
los pajaritos y quería otra ocupación.
07. Los
seres humanos creyeron que el espantapájaros rebelde era ¿el qué?
Era algún demonio.
08. La
gente lo persiguió hasta arrinconarlo en un viejo molinho y hizo¿ el qué? Le prendieron
fuego.
09. ¿Qué tomaron los cuervos del espantapájaros para esparcirlo por el
cielo y por toda la comarca?
Las cenizas.
10. Las cenizas
del espantapájaros quedaron volando en el cielo con la compañía de sus amigos
los cuervos.
( x ) Verdadero
( ) Falso
11. Las cenizas
del espantapájaros desaparecieron en el cielo quedando allí perdidas y
olvidadas por todas las aves.
( )
Verdadero ( x ) Falso
12. ¿De qué color quedaron las plumas de los cuervos después de la
muerte del espantapájaros?
Se quedaron oscuras.
13. ¿Cuál era la obligación del espantapájaros según los humanos?
Espantar los pájaros.
14. ¿Por qué el espantapájaros no queria hacer su trabajo?
Porque se sentía solo y quería tener amigos.
Nenhum comentário:
Postar um comentário