ARTÍCULO: EL ESPACIO URBANO
La agricultura
urbana florece en Latinoamérica
¿Sabías que las principales ciudades latino-americanas cultivan plantas y crían animales en sus espacios urbanos? ¿Y por qué? Pues por necesidad, una vez que los habitantes han tenido que lidiar con la crisis y la escasez y han empezado a sembrar los productos en los espacios disponibles. También hay ciudades que crían las cabras en algunos parques municipales, con La Habana encabezando las ciudades verdes. Pero no es la única, también tenemos como destaque la gigantesca capital de México, una metrópoli que se dedica al cultivo de hortalizas orgánicas y a las “azoteas verdes”. Tegucigalpa, la capital de Honduras, tiene un panorama un poco más negro, ya que está en un país con una de las tasas de pobreza humana más elevadas de América Latina. Ya en los países industrializados se practican los huertos casi como un hobby.
Disponible em: www.muyinteresante.es
(acesso em fev.2015).
Fuente: Maxi: espanhol,
volume 2 /Marli Rumiko Hamada Borges.-1.ed. – São Paulo: SOMOS Sistema de
Ensino, 2017.p. 17 y 18.
Comprensión de texto
01. ¿Qué
oposición encuentras en el título del artículo?
Hay una oposición entre el término “agricultura”,
cuyo significado refleja un ambiente rural, y el término “urbano”, que nos remite
a la ciudad.
02. ¿Se
trata de una realidad que también ocurre en tu ciudad?
Respuesta personal.
03. Destaca cinco palabras claves para resumir el
contenido del artículo.
Ciudades, cultivar, animales, rural y
huertas.
04. Ahora utiliza esas cinco palabras y resume la
idea principal del texto.
En las ciudades latino-americanas se
comenzó a cultivar y criar diferentes productos y animales del médio rural debido a la crisis y a la escasez
, creando una serie de espacios nuevos como las huertas en parques y las
azoteas verdes.
05. Encuentra las frases que están en passado.
“Los habitantes han tenido que lidiar
con la crísis y la escasez” y “han empezado a sembrar los productos en los
espacios disponibles”.
06. ¿Cuál
es la diferencia entre cultivar hortalizas en las ciudades cuando se trata de un
país desarrollado y cuando se trata de un país subdesarrollado?
En América Latina se cultivan
hortalizas como médio paliar la necesidad de conseguir productos de primera
necesidad, diferente de los países más industrializados que practican los
huertos como un entretenimento.
Nenhum comentário:
Postar um comentário