RELATO: Historias de movimiento
Vas a leer cuatro relatos de venezolanos y haitianos que migraron a Brasil. Enseguida, contesta las cuestiones.
|
Víctor Jesús Gonzáles, 32 años, llegó a Brasil en abril de 2018.
Recorrió 1500 km en autobús desde su ciudad, Puerto Caballo, hasta Pacaraima,
en Roraima. No tiene el movimiento de las piernas desde los 17 años. En su
país, era marinero y dependiente en una tienda. En Roraima, vivía en la calle
y vendía jugo para sustentar a su hija, que se quedó en Venezuela. Después se
mudó a São Paulo, donde cambió las muletillas por una silla de ruedas y
empezó a trabajar y vivir en un taller de costura. Cuando se acabó el
trabajo, volvió a vivir en las calles. Posteriormente, fue encaminado a otro
abrigo. A pesar de las dificultades, a Víctor le gusta Brasil: “Me gusta
mucho la cultura y la gente de aquí. Espero trabajar y realizar mi sueño de
volver a andar”. |
|
Yuretzi Idrogo, 38 años, es abogada y salió de Venezuela debido a la
persecución política del gobierno, donde tiene un mandato de diputada.
Después de algunos días en Boa Vista-RR, se mudó a Manaus-AM, donde vive en
una pensión con un primo. Trabaja como vendedora y recuerda: “Había mucha
gente que se daba cuenta de que yo hablaba inglés, español, árabe y
portugués. Me felicitaban y abrazaban. Pero también había los que no me
querían porque soy venezolana. Sufrí xenofobia aquí también”. |
3
|
Fed Bacourt y su esposa Rilliene Richard son haitianos y llegaron a Brasil en 2013. Antes, vivieron en República Dominicana. Ellos cuentan que hay muchos haitianos que pasan por necesidades, principalmente si no tienen documentos: no tienen dónde dormir, qué comer, tampoco agua. Las mujeres sufren mucha violencia: “Ellas no consiguen acceso a salud, trabajo”, cuenta Fed. Por eso, crearon la Unión Social de los Haitianos, para defender los derechos de los inmigrantes. |
|
1.¿Qué tienen en común las cuatro historias leídas?
Son inmigrantes y ya
sufreron injusticias, prejuicios y violencia.
En busca de mejores condiciones de vida.
3.Busca en el diccionario el significado de xenofobia y
escríbelo.
Desconfiança, temor ou antipatia por pessoas estranhas ao meio daquele
que as ajuíza, ou pelo que é incomum ou vem de fora do país; xenofobismo.
Nenhum comentário:
Postar um comentário