¡Oh Tierra del
sol! Suspiro por verte...ahora que lejos me encuentro comprando en un
supermercado del extranjero. Todo está tan friamente ordenadito, limpiecito,
funcionalito, que me horroriza. Siempre me pregunto cuál es la razón oculta
detrás de todo este sistema de compras. Tal parece que el presentar los
productos alimentícios de esta manera tiene como objetivo entumirnos la
voluntad y la alegría.
Al ver las zanahorias, los elotes, las
lechugas y hasta el cilantro maquilados para parecer reales aunque tengan meses
congelados, siente uno que todo esto es solo parte de una gran escenografía de una
película gringa. Que estamos actuando dentro de una gran superproducción,
adentro de la cual hacemos como que escogemos, o compramos y comemos estos
alimentos, pero todo es solo un simulacro. Yo, acostumbrada en México a ir a diário
al mercado, a platicar con mis marchantes, a que me dieran una probadita de
fruta (de las de a deveras) en cada uno
de los puestos, a encontrarme con mis vecinas y platicar con ellas entre
los olores y los colores mágicos que solo ahí se dan, en fin, acostumbrada a la
vida, no me hallo por estos rumbos.
Estoy perdiendo mi alegría natural. Lo
único que me anima un poco es el comer todo el día donas de chocolate, pero lo
malo es que me han puesto un poco gorda y como las gordas no caben dentro de
las superproducciones norteamericanas, no se ven en pantalla, no existen pues, aqui
me tienen comprando los ingredientes para hacerme una mayonesa adelgazante.
Para hacerla se mezclan la fécula de maíz, las semillas de apio, la mostaza y
la sal en una cazuela gruesa. Poco a poco se les añade la leche descremada y se
pone a cocer a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que la mezcla
espese. Se deja por dos minutos más y después se retira del fuego. Ya que
enfrió ligeiramente, se le añaden las yemas del huevo y se pone nuevamente a
cocinar durante otros tres minutos. Se
aparta del fuego y, removiendo, se le añade el vinagre y el endulzante. Se
refrigera antes de servir. Se obtienen 300 ml en total y 15 calorías por
cucharada. ¿Se imaginan? ¡Ni más ni menos
que 15 calorías por cucharada! Cuando termine mi mayonesa y estaba lista para
comérmela junto con una rica ensalada y tuve que sacar mi calculadora para
sumar cuántas calorías iba a comerme ese día, se me salieron las lágrimas, retire
mi plato de la mesa y me fui a la cama con una caja de donas de chocolate bajo
el brazo.
ESQUIVEL,
Laura. Íntimas suculências.1998.
Fuente - Libro: Cercanía Joven:, 2º ano: ensino médio/Ludmila
Coimbra, Luiza Santana Chaves, Pedro Luís Barcia; organizadora Edições SM – 1º
ed. – São Paulo: Edições SM, 2013. p.142-3.
Tejiendo la comprensión
01.
Según el texto, es correcto afirmar que el
supermercado:
a.
funciona como un sistema de compras aséptico
y muy poco atractivo.
b.
presenta una amplia gama de artículos, colores,
olores y sabores.
c.
se parece a una superproducción cinematográfica
por su vitalidad.
d.
solo no es muy surtido en productos e
ingredientes congelados.
02.
En el supermercado, todo le horroriza a la
narradora, menos:
a.
el aseo en la presentación de los productos.
b.
la eficiência en el servicio prestado.
c.
la organización de los artículos en los
estantes.
d.
los precios cobrados por los
productos.
03.
Según el texto, el equivalente correcto de la
palabra entumirnos es:
a.
agrandarnos.
b.
incentivarnos.
c.
paralizarnos.
d.
postergarnos.
04.
Según el texto, es incorrecto afirmar
que la mayonesa:
a.
contiene en cada ración más de 1 500
calorías.
b.
lleva endulzante en lugar de azúcar.
c.
se cuece a fuego lento por algunos minutos.
d.
se toma fría para acompanhar ensaladas.
05.
Según el texto, las siguintes equivalentes son correctas,
menos:
a)
...a que me dieran una probadita de fruta...”
...a
que me dieran un poquito de fruta...
b)
...estaba lista para comérmela...”
...estaba
preparada para comérmela...
c)
...no me hallo por estos rumbos...”
...no
me encuentro por estos sítios.
d)
...platicar con ellas...”
...hacer la compra con ellas...
06.
Los elotes, las lechugas y el cilantro
pertenecen al grupo de:
a.
las medicinas.
b.
los metales.
c.
los minerales.
d.
los vegetales.
Nenhum comentário:
Postar um comentário