EL IMPERATIVO
El imperativo se usa para pedir, dar
instrucciones, ordenar, aconsejar, oferecer...algo a alguien:
Escribe tu nombre completo en el recuadro. (dar
instrucciones)
No grites. (ordenar)
No me digas eso, por favor. (rogar)
Sé bueno con tu madre, es mejor. (aconsejar)
Come, come, está buenísimo. (ofrecer)
a)
Salí (salir,vos)
para poder tomar el colectivo de las ocho.
b)
Sígan
(seguir, ustedes) todo recto por esta calle y doblen
(doblar) la primera a la derecha.
c)
Por
favor, riega (regar, tú) las plantas y alimenta (alimentar) a mis peces.
d)
El
consejo que os daria: alquilad (alquilar, vosotros)
un coche y recorred (recorrer) toda la costa
parando en los pueblos.
e)
Compruebe
(comprovar, usted) sus datos y firme (firmar) aqui,
si es tan amable.
f)
Si
quieres vivir 100 años despiértate (despertarse,
tú) temprano, haz (hacer) ejercicio y no salgas (salir) mucho por las noches y, sobre todo, si
bebes no conduzcas (conducir).
g)
Vete
(irse, tú) y no vuelvas (volver) más.
h)
Callate (callarse,
vos)un poco y decí (decir)por qué te preocupás
tanto.
i)
Volved
(volver, vosotros) temprano y no hagáis (hacer)
tonterías.
j)
Añade
(añadir) la sal en ese instante, pero no te pases (pasarse) porque si no te va a quedar muy salado.
k)
Salgan
(salir, ustedes) por esa puerta y esperen
(esperar) el autobús, que va a pasar enseguida.
l)
Sé
(ser,tú) bueno con tu abuelo, acuérdate (acordarse)
que fue él quien te educó.
m)
Ten
(tener, tú) paciencia y no vayas (ir) a caer en
la trampa, di (decir) lo que piensas, pero con
calma.
n)
Pon
(poner, tú) la olla en el fuego y controla
(controlar) el tiempo.
ñ) No seas (ser, tú) ingênuo y no pidas
(pedir) las vacaciones ahora.
o) Agarrá (agarrar, vos) la correspondencia y llevala (llevaria) a la oficina.
p) Ved (ver, vosotros) el vídeo, pero no os riais (reirse) delante de ellos.
q) Diviértanse (divertirse, ustedes) y escriban (escribir).
r) Ven (venir, tú) y hablamos. No tardes (tardar).
s) Vístete (vestirse, tú) deprisa y no te olvides (olvidarse) las llaves.
02. Completa los huecos con las formas
adecuadas:
El agua se convertirá en pocos años en un codiciado
elemento. Para poder seguir disfrutando de este bien el mayor tiempo posible, sigue (seguir) estas recomendaciones y consejos.
Cierra (cerrar) el grifo al cepillarte los dientes. Tampoco te olvides (olvidarse) de hacerlo mientras te enjabonas (enjabonarse) em la ducha. Mantén (mantener) hábitos higiénicos sin despilfarro. Con los bienes materiales, actúa (actuar) de la misma manera.

No laves (lavar) el coche con agua potable. Si tu situación económica lo permite, instala (instalar) un sistema de reutilización del agua desechable en tu residencia. Pide (Pedir) al presidente de tu comunidade que implante campañas de ahorro de energía y de agua. En tu casa nunca dejes (dejar) grifos goteando.
No tires (tirar) de la cisterna si no es estrictamente
necesario. En la playa, diviértete (divertirse) con
conciencia. A pesar del calor no abuses (abusar)
del baño y de la ducha. Prefiere (preferir) usar
la misma toalla durante un par de días. Cumple
(Cumplir) estas recomendaciones. Da (dar) estos
pequeños pasos, y el mundo, que, al fin y al cabo, es nuestra casa, te lo
agradecerá.
Nenhum comentário:
Postar um comentário