EJERCÍCIOS - VERBO PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO
01. Pon los verbos entre paréntesis en pretérito
imperfecto de indicativo:
En
este ejercicio, se trabajan los verbos terminados en -ar, -er, -ir
y los irregulares ser e ir.
a)
Los niños gritaban
en plan de broma. (gritar)
b)
Verónica leía
el periódico y Raúl, un libro. (leer)
c)
Este grupo era
muy rebelde. (ser)
d)
¿Qué buscabas?
(buscar – tú)
e)
¿Ibais al
parque solitas? (ir – vosotras)
f)
Para adelgazar, ¿qué hacían ustedes? (hacer)
g)
¡Qué maravilla! Comíais
fuera todas las semanas. (comer –
vosotros)
h)
¿Cuánto medía la mesa? (medir)
i)
Sol y Agustín eran
muy felices. (ser)
j)
Nosotros trabajábamos
en el campo. (trabajar)
k) No llovía nunca. Entonces,
podía ir a la playa todos los días. (llover / poder – yo)
l) ¿Ibas al médico? (ir – tú)

02. Vuelve a escribir las oraciones en pretérito
imperfecto de indicativo:
En este ejercicio, se trabajan los verbos que sufren
alteración vocálica en presente de indicativo.
a) Manolo sueña siempre contigo.
Manolo soñaba siempre contigo.
b)
Almuerzo siempre con mis amigos.
Almorzaba
siempre con mis amigos.
c)
Antonia vuelve a casa tarde.
Antonia volvía a casa
tarde.
d)
¿Por qué no quieres ir al cine con
Andrés?
¿Por
qué no querías ir al cine con Andrés?
e)
La película empieza a las dos.
La película
empezaba a las dos.
f)
Ustedes
almuerzan muy temprano.
Ustedes almorzaban muy
temprano.
g)
¿Recuerdas la última fiesta de
cumpleaños?
¿Recordabas
la última fiesta de cumpleaños?
h) Caliento demasiado la comida.
Calentaba demasiado la comida.
03.
Transforma según el modelo:
Puedes
hacer este ejercicio primero oralmente.
Esta semana, los obreros no trabajaban.
La semana pasada, tampoco trabajaban.
a)
Esta semana, el médico no podía atender.
La
semana pasada, tampoco podía.
b)
Este sábado, Carlos y yo no íbamos al
cine.
La
semana pasada, tampoco íbamos.
c)
Esta semana, no llovía en el país.
La
semana pasada, tampoco llovía.
d)
Este lunes, Claudia no podía ir al
trabajo.
La
semana pasada, tampoco podía.
e)
Esta semana, los niños no hacían nada.
La
semana pasada, tampoco hacían.
04. Responde según el modelo:
—¿Leías un periódico? (libro)
—No, leía un libro.
a)
—¿Comían ustedes en casa? (restaurante)
—No, comíamos en un restaurante.
b) —¿Conducías un coche? (moto)
—No, conducía una moto.
c)
—¿Se siente usted bien? (mal)
—No, me siento mal.
d)
—¿Eras despilfarrador? (tacaño)
—No, era tacaño.
e)
—¿Queríais sal? (azúcar)
—No, queríamos azúcar.
f)
—¿Trabajabas mucho? (poco)
—No, trabajaba poco.
g)
—¿Luisa tenía dinero? (deudas)
—No, tenía deudas.
h)
—¿Cocinabas tú misma? (mi madre)
—No, cocinaba mi madre.
i)
—¿Conocía usted a Gabriela? (Mirta)
—No, conocía a Mirta.
j)
—¿Iban ustedes alguna vez? (siempre)
—No, íbamos siempre.
05. Vuelve a escribir la oración con la persona pedida
en pretérito imperfecto de indicativo:
a)
Me bañaba antes de ir al colegio.
Ustedes se bañaban antes de ir al colegio.
b)
Nos casábamos jóvenes en aquella época.
La gente se casaba joven en aquella época.
c)
Me acostaba a las diez.
Los
niños se acostaban a las diez.
d) Ustedes se sentaban confortablemente.
Nadia se sentaba
confortablemente.
e)
El obispo se afeitaba por la mañana.
Los
sacerdotes se afeitaban por la mañana.
f)
Usted se quedaba en mi casa.
Vosotras os quedabais en mi casa.
g) Os duchabais rápidamente.
Tú te duchabas rápidamente.
h)
Anita se vestía con elegancia.
Ermitas
y yo nos vestíamos con elegancia.
06. Completa
los espacios con el pretérito imperfecto de indicativo con los verbos pedidos:
a) Mientras Mónica cantaba, Merche
leía. (cantar
/ leer)
b) Yo veía la película,
mientras mis hermanos estudiaban. (ver / estudiar)
c) Ella era una chica muy
guapa cuando era niña.
(ser / ser)
d) Nosotros éramos muy amigos e íbamos juntos al colegio. (ser / ir)
e) Mi madre me llamaba y yo no la oía. (llamar / oír)
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 2
Nenhum comentário:
Postar um comentário