01. Lee la poesía y completa los huecos con el imperativo en la forma afirmativa de los verbos:
Poesía: Villancico de la sorpresa
(José García Nieto)

¡Pronto, venid, que aquí hay al…! (venir –
vosotros)
Algo hermoso, iba a decir,
y no pude concluir
al ver la luz del Portal.
¡Carillo, Gabriel, Leo…!
Leonor, quise llamar,
pero no pude acabar
que ya he visto al Niño yo.
¡Traed acá queso y mi…! (traer – vosotros)
y miel también, os decía,
que al tiempo que le veía
el Niño me ha visto a mí.
¡Preparad leña y cande…! (preparar –
vosotros)
Candela de aquella estrella
y haced la hoguera más bella (hacer –
vosotros)
para el hijo de José.
Sugerencias: Porque el narrador está sorprendido con algo que está
sucediendo y la termina en el siguiente verso; Porque el poema se llama
“Villancico de la sorpresa”.
Llama a tres personas. Carillo, Gabriel y Leonor.
c) ¿Qué
cosas pide que le traigan al narrador?
Les pide que traigan queso y miel.
d) ¿Qué
les pide que preparen?
Les pide que preparen leña y candela.
e) ¿Qué
les pide que hagan?
Les pide que hagan una bella hoguera.
f) ¿A
quién les pide las cosas?
Parece ser que las pide a los amigos.
g) ¿Qué tipo de relación
mantiene el narrador con Carillo, Gabriel y Leonor? ¿Por qué?
Mantiene una relación informal, porque los llama por el nombre de pila y
por vosotros.
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 4
Nenhum comentário:
Postar um comentário