01. Lee la
letra de esta canción y rellena los huecos con las palabras del cuadro:
Si dispones de la grabación de la canción
de la película Pocahontas, puedes ponérsela a los/as alumnos/as y
trabajar la comprensión auditiva.
conocedor –
piel – aullar
– lluvia –
mundo – tierra alma –
señor – montañas
– valor –
salvaje – veredas pisadas –
fraternal – roca
– frutos – viento – árbol |
Colores con el
viento
Letra: Stephen Schwartz
Adapt. al español: Renato
López, Javier Pontón
y Walterio Pesqueira
Me crees ignorante
y salvaje
Tú has ido por el mundo
Y viajando por
doquier
Mas no puedo
entender
Si hay tanto por
saber
Tendrías que
aprender a escuchar
Escuchar

Te crees señor de todo territorio
La tierra solo quieres
poseer
Mas toda roca, planta o criatura
Viva está, tiene alma, es un ser
Tú crees que igual a ti es todo el
mundo
Y hablas como un gran
conocedor
Mas sigue las pisadas de un extraño
Y mil sorpresas
hallarás alrededor
¿Escuchaste aullar los lobos a la luna azul
O has visto a un
lince sonreír?
¿O unirte a la voz
de las montañas
Y colores en el
viento descubrir?
Y colores en el
viento descubrir
Corramos por veredas en el bosque
Probemos de sus frutos el sabor
Descubre qué riqueza
te rodea
Sin pensar un
instante en su valor
Hermanos son el río
y la lluvia
Amigos somos todos
como ves
Vivimos muy felices
tan unidos
En un ciclo fraternal que eterno es
¿Cuán alto el árbol será?
Si lo cortas hoy,
nunca se sabrá
Y no oirás aullar
los lobos a la luna azul
Sea blanca o morena
nuestra piel
Todos tenemos que
cantar con las montañas
Y colores en el viento descubrir
Si no entiendes qué
hay aquí
Solo es tierra para ti
Sin colores en el viento descubrir
02. Usa el presente de indicativo de los
verbos pedidos:
a) Mónica preserva los árboles. (preservar)
b) Cuido la naturaleza. (cuidar – yo)
c) Manuela no tira papeles al suelo. (tirar)
d) Los animales necesitan cuidados. (necesitar)
e) ¿Valoran ustedes la naturaleza? (valorar)
f) Tú y yo cuidamos los bosques. (cuidar)
g) Mamá y yo no ensuciamos los ríos. (ensuciar)
h) Manolo recicla el plástico. (reciclar)
i) El coche de
papá no contamina el aire. (contaminar)
j) Mamá usa jabón especial y por eso
preserva el agua de los ríos. (usar
/ preservar)
k) Yo cuido los pájaros y preservo
la naturaleza. (cuidar / preservar)
l) El paisaje valora la ciudad. (valorar)
03. Tacha la
forma incorrecta de los verbos:
a) Si María no tiras/tira papeles, se conservan/conserva los árboles.
b) Si yo cuida/cuido los jardines, el aire no se contamina/contaminas.
c) Si ustedes no usan/usáis spray, nosotros no acabáis/acabamos con la capa de ozono.
d) Si todos ahorras/ahorran papel, vosotros no necesitas/necesitáis cortar tantos árboles.
e) Si usted alimenta/alimentan los animales, se conserva/conservamos la naturaleza.
f) Si ella no haces/hace ruido, preservan/preserva el medio ambiente.
Formas incorrectas: a) tiras, conserva; b)
cuida, contaminas; c) usáis, acabáis; d) ahorras, necesitas; e) alimentan,
conservamos; f) haces, preservan.
Nenhum comentário:
Postar um comentário