VERBO PRESENTE DO SUBJUNTIVO - EJERCÍCIOS
01. Forma oraciones,
como en el modelo:
Aunque descanse mucho, no conseguirá vencer el estrés.
a)
tú /
pedirle perdón / no ser perdonado
Aunque le pidas perdón, no serás perdonado.
b)
yo /
comer poco / no adelgazar
Aunque coma poco, no adelgazaré.
c)
nosotros / limpiar la casa /
estar siempre sucia
Aunque limpiemos la casa, siempre estará sucia.
d)
vosotras / pensar en los problemas / no
solucionarlos
Aunque penséis en los problemas, no los solucionaréis.
e) el
profesor / repetir la explicación / los
alumnos / no entenderla
Aunque el profesor repita la explicación, los alumnos no la entenderán.
f)
usted /
beber poca cerveza / emborracharse
Aunque usted beba poca cerveza, se emborrachará.
g) ellos /
llamar a Elsa / ella / no
contestar
Aunque llamen a Elsa, ella no contestará.
h)
tú /
ir al médico / no curarse de la gripe
Aunque vayas al médico, no te curarás de la gripe.
i)
yo /
tomar el sol / no broncearse
Aunque tome el sol, no me broncearé.
j)
usted /
intentarlo / no solucionar la situación
Aunque lo intente, no solucionarás la situación.
02. Completa con los verbos en presente de subjuntivo o en futuro simple de indicativo:
a)
Aunque me paguen bien, buscaré
otro empleo. (pagar – ellos / buscar)
b)
Aunque tenga frío, no se pondrá el jersey. (tener – él / poner)
c)
Aunque hable el inglés, no iré a Inglaterra. (hablar – yo / ir)
d)
Aunque mida 1.70m, no será
miss. (medir – ella / ser)
e)
Aunque la reunión empiece ahora, no terminará antes de las 5. (empezar /
terminar)
f) Aunque sirvan la cena
ahora, comerás solo en casa. (servir – ustedes /
comer – tú)
g)
Aunque ya toque varios instrumentos, aprenderé a tocar la guitarra. (tocar – yo)
h)
Aunque traduzcas los documentos, no saldrá tu pasaporte. (traducir – tú / salir)
i)
Aunque detengan al ladrón, no encontrarán las joyas. (detener – ellos / encontrar)
j) Aunque te sientas cansada, harás toda la tarea. (sentir – tú / hacer)
03. Transforma las oraciones, como en el modelo:
Aunque tengo
sed, no voy a tomar refresco.
Aunque tenga sed, no tomaré refresco.
Aunque tuviera sed, no tomaría refresco.
a)
Aunque hace sol, no voy a la piscina.
Aunque haga sol, no iré a la
piscina.
Aunque hiciera sol, no iría a la piscina.
b) Aunque
el ordenador funciona bien, voy a venderlo.
Aunque
el ordenador funcione bien, lo venderé.
Aunque
el ordenador funcionara bien, lo vendería.
c)
Aunque estudia en la universidad, no sabe contestar a esa pregunta.
Aunque estudie en la universidad, no sabrá
contestar a esa pregunta.
Aunque estudiara en la universidad, no sabría contestar a esa pregunta.
d)
Aunque es muy amable, no me llevo bien con él.
Aunque sea muy amable, no me llevaré
bien con él.
Aunque fuera muy amable, no me llevaría
bien con él.
e)
Aunque cuido diariamente a mis mascotas, se enferman.
Aunque cuide diariamente a mis mascotas, se enfermarán.
Aunque cuidara diariamente a mis mascotas, se enfermarían.
f) Aunque el aire acondicionado está puesto,
tengo calor.
Aunque
el aire acondicionado esté puesto, tendré calor.
Aunque
el aire acondicionado estuviera puesto, tendría calor.
g)
Aunque le compro muchos regalos, no me quiere.
Aunque
le compre muchos regalos, no me querrá.
Aunque
le comprara muchos regalos, no me querría.
h)
Aunque me lo pides de rodillas, no te lo perdono.
Aunque
me lo pidas de rodillas, no te lo perdonaré.
Aunque
me lo pidiera de rodillas, no te lo perdonaría.
i) Aunque dice la verdad, no lo creen.
Aunque diga la verdad, no lo creerán.
Aunque dijera la verdad, no lo creerían.
j) Aunque está cansado, me ayuda.
Aunque esté cansado, me ayudará.
Aunque estuviera cansado, me ayudaría.
04. Palabra incógnita. Pon una sílaba en el centro de cada cruz y completa las palabras horizontales y verticales. Las tres sílabas que faltan forman una palabra relacionada con las vacaciones.
|
HER |
|
SE |
MA |
NAL |
|
NA |
|
|
CE |
|
ME |
LE |
NA |
|
BRE |
|
|
ES |
|
PA |
TA |
DA |
|
TUA |
|
La palabra incógnita es maleta.
05. Encuentra en la sopa de letras estas palabras:
vacaciones –
maleta – equipaje
– quitasol –
montaña – playa
crucero –
viaje – descanso
– ocio –
diversión – turismo
F |
A |
M |
V |
A |
C |
A |
C |
I |
O |
N |
E |
S |
A |
C |
A |
R |
A |
L |
C |
R |
X |
C |
L |
F |
A |
C |
F |
L |
D |
X |
F |
R |
U |
R |
I |
D |
V |
D |
D |
D |
E |
R |
C |
V |
D |
C |
F |
O |
L |
X |
E |
I |
A |
T |
X |
R |
L |
K |
E |
K |
F |
P |
S |
S |
V |
I |
A |
J |
E |
S |
R |
R |
D |
C |
L |
L |
C |
E |
V |
F |
S |
C |
V |
M |
O |
N |
T |
A |
Ñ |
A |
R |
S |
L |
A |
F |
L |
O |
D |
O |
O |
Y |
K |
N |
S |
D |
Q |
U |
I |
T |
A |
S |
O |
L |
A |
V |
S |
I |
A |
C |
X |
L |
D |
P |
O |
V |
K |
F |
C |
O |
Ó |
F |
V |
F |
X |
T |
U |
R |
I |
S |
M |
O |
C |
N |
V |
A |
S |
E |
Q |
U |
I |
P |
A |
J |
E |
D |
(Respuestas individuales.)
Puedes ponerles un ejemplo de como explicar la elección de cada objeto: Voy a la playa. Me llevo un traje de baño
para nadar en el mar, protector solar para no quemarme, etc.
a) Voy a una playa del Nordeste. Me
llevo...
b) Voy a una hacienda. Me llevo...
c) Voy a hacer un viaje a
d) Voy a un safari en África. Me llevo...
07. Completa este diálogo entre dos personas que están
negociando un paseo:
Puedes proyectarles a los/as alumnos/as el cuadro que está en la unidad 6 del libro 4 para ayudarlos/as a completar el diálogo. Las respuestas son sugerencias y admiten variaciones.
David: Hola,
Martín. ¿Qué tal?
Martín: Hola.
Qué suerte que nos hemos encontrado. Te estaba buscando. ¿Por qué no vamos al cine este
domingo?
David: ¿Al
cine? ¿Este domingo? No ponen ninguna película interesante. Podríamos ir a una disco el sábado por la noche.
Martín: El
sábado por la noche no puedo ir a la disco porque tengo la fiesta de cumpleaños
de un primo. ¿Te gustaría ir conmigo a la fiesta?
David: Buena
idea. Creo que va a ser divertido. Y, ¿cómo quedamos?
Martín:
Puedes pasar por mi casa a los 9 y mis padres nos llevan a la hamburguesería
donde será la fiesta.
David: Vale.
Entonces, ¿y si ahora vamos a casa de Alberto?
Martín: Es que ahora no puedo ir a casa de Alberto porque tengo
que estudiar.
David:
¿Estudiar? ¡Caramba, mañana tenemos examen de Física!. Me voy, Martín. Hasta
mañana.
Martín: Hasta mañana.
08. Completa el texto con las palabras del cuadro:
acuario – infraestructura –
sitios – platillos patrimonio
– hermosura –
hospitalidad – bellezas artesanías –
bienvenida – astrológicos – diversión |
Pocos sitios en el mundo tienen los privilegios
naturales que abundan en el Caribe mexicano y, por si no bastara, casi todos se
engrandecen con el patrimonio de la cultura maya. Si a ello agregamos la
tradicional hospitalidad característica de nuestro país y los beneficios
de la más moderna infraestructura en materia turística, obtenemos una combinación
de factores que dan al corredor Cancún–Xcaret–Tulúm condiciones incomparables.
En estas páginas que son como un
escaparate a los ojos del lector, mostramos solamente un poco de las bellezas que esperan para
deleitar aun a las más exigentes pupilas. Al hojear la revista, podrá conocer
parte de la historia de Chichen-Itzá, de la diversión relajada de Isla Mujeres, de la gran
variedad de artesanías que hay aquí, de los profundos conocimientos astrológicos mayas, de
los suculentos platillos del sureste y de los programas de preservación del parque Xcaret que hoy
presenta su espléndido acuario arrecifal y su tortugario, en el que se protege a
los quelonios con gran éxito.
Deseamos que el contenido de este tercer número de nuestra revista le aporte no solamente información, sino que sea, además, capaz de transmitir un anticipo de la formidable hermosura que reina aquí en cada rincón, para darle la bienvenida a todo visitante.
Revista Paraíso
Sagrado de
A. Une las columnas y encuentra el significado de algunas palabras del texto:
a) maya
b)
escaparate
c)
hojear
d)
quelonios
e)
anticipo
f) rincón
( e ) Algo que
se da antes del tiempo señalado.
( b ) Hueco
cerrado con cristales en la fachada de algunas tiendas, para colocar en él
muestras de los géneros.
( f ) Ángulo
formado en el encuentro de dos paredes.
( a ) De un
pueblo indio que habita en Yucatán, norte de Guatemala y Honduras británica;
lengua precolombina hablada en América Central.
( d ) Réptiles, tortugas.
( c ) Pasar
ligeramente las hojas o leer por encima algunos pasajes.
b) El pueblo mexicano es amable/hospitalario.
c) Los mayas tenían profundos conocimientos astrológicos.
d) La comida del sureste mexicano es suculenta/exquisita.
e) El sitio del Caribe mexicano que
presenta condiciones turísticas incomparables es el
Corredor Cancún-Xcaret-Tulúm.
f) El objetivo de la revista es aportar a los turistas/lectores informaciones y transmitirles un anticipo de la formidable hermosura del Caribe mexicano, además de darles la bienvenida. Se hace propaganda de esa región con el objetivo de fomentar el turismo.
09. Lee la postal y
señala la alternativa correcta:
a) Rita
está en Salvador hace una eternidad.
Rita
vuelve a casa dentro de una semana.
Rita
está en Salvador hace una semana. X
b) Rita
siente la falta de su novio. X
Rita no
siente falta de su novio.
Rita
está haciendo menos cosas de lo que le gustaría en Salvador.
c) A
Rita le cuesta acostumbrarse a la comida porque es exquisita.
La
comida de Salvador es exquisita y por eso le gusta a Rita. X
La
comida de Salvador es fuerte porque es exquisista.
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 3
Nenhum comentário:
Postar um comentário